Está en la página 1de 3

Código: UISEK - 002

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE ENERGÍAS


PELIGROSAS / BLOQUEO DE EQUIPOS Rev. No: 0

Emisor: UISEK
Mantenimiento de líneas de aire
Página: 1 de 8

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE ENERGÍAS PELIGROSAS / BLOQUEO DE EQUIPOS

Mantenimiento de líneas de aire

1. OBJETIVO
Establecer los requisitos obligatorios para la intervención de equipos y sistemas de
generación de aire y de proceso en relación con la desenergización, bloqueo,
señalización, verificación y delimitación de la zona de trabajo con el fin de garantizar
la eliminación de los peligros y aspectos de la energía y de los fluidos de proceso.
2. Alcance
Asesorar todo el servicio o mantenimiento de máquinas cuando un arranque o
liberación de energía almacenada que no se espera puede causar lesiones.
3. Definiciones
3.1 Bloqueo: Procedimiento mediante la cual un equipo, maquinaria o instalación es
aislado de modo efectivo de la fuente de energía que los acciona, o de los
elementos que los comunica con otros sistemas en los cuales hay almacenadas
otras formas de energías, consideradas peligrosas. Para PEE la única forma
aceptada para un bloqueo efectivo, es con candado.
3.2 Consignación de una zona de trabajo: Es el conjunto de operaciones
destinadas a separar una zona de trabajo de toda fuente de energía peligrosa,
asegurando que esta situación permanecerá inalterada durante todo el tiempo de
realización de los trabajos.
3.3 Consignación de Instalaciones: Conjunto de operaciones (corte de la
corriente, bloqueo y señalización, verificación de ausencia de tensión; y puesta a
tierra y en cortocircuito) que se realiza antes de realizar trabajos en instalaciones
de alta o baja tensión con la finalidad de evitar la ocurrencia de accidentes
eléctricos.
3.4 Energías Peligrosas: Se entienden como tales, a la energía eléctrica,
mecánica, neumática, radiactiva, ionizantes y no ionizantes, térmica, química, y a
aquellas acumuladas en partes de un equipo o sistema, que pueden liberarse al
ser intervenidos, tales como presión de resortes, volantes fuera de su posición de
reposo, contrapesos, amortiguadores, etc. y cuyos niveles potenciales de energía
liberable, superen la capacidad del cuerpo humano para soportarlos sin
experimentar daños a la salud o lesiones.
3.5 Señalización: Modalidad usada para informar sobre la razón de la colocación de
un sistema de bloqueo, la operación que se lleva a cabo y el personal expuesto.
Esto se realiza con la Tarjeta de Peligro.
3.6 Tarjeta de Peligro: Elemento de señalización de la ejecución de un bloqueo
efectivo. La tarjeta se utiliza, conjuntamente con los dispositivos de bloqueo en
los mecanismos de desconexión de fuentes de energía y aislamiento de fluidos
peligrosos. Indica que el equipo o sistema está siendo intervenido y se encuentra
personal protegido por el sistema de consignación.
Código: UISEK - 002
PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE ENERGÍAS
PELIGROSAS / BLOQUEO DE EQUIPOS Rev. No: 0

Emisor: UISEK
Mantenimiento de líneas de aire
Página: 2 de 8

3.7 Porta candados: Elemento diseñado para permitir la instalación de varios


candados de seguridad en un mismo punto de bloqueo. En caso de ser
3.8 necesario, se puede adjuntar una nueva pinza a la original.
4. Responsabilidades
4.1 Docentes
 Realizar visitas al taller de mecánica periódicamente conjuntamente a los
estudiantes.
 Socializar las actividades de que conlleven riesgos con la finalidad de
prevenir posibles accidentes.
4.2 Estudiantes
 Velar por el cumplimiento de las recomendaciones y observaciones emitidas
en los análisis de trabajo.
 Cumplir y hacer cumplir las normas de seguridad señaladas los docentes y
personal que trabaja en el laboratorio.

5. PROCEDIMIENTO DE BLOQUEO

El proceso de bloqueo efectivo de energías peligrosas consta de 6 etapas: planificar,


aislar, bloquear, etiquetar y probar, según el siguiente detalle:

1. Preparación para apagado. Antes de que el empleado autorizado o afectado apague


la maquina o el equipo, el empleado autorizado necesita saber el tipo y la cantidad
de energía, los riesgos de la energía, y el método y los medios de controlarla.

2. Apagado de Maquinas o Equipos. Después la maquina será apagada de acuerdo con


los procedimientos establecidos por el fabricante. Un apagado en orden evita el
aumento de los peligros para los empleados.

3. Aislamiento de Maquinas o equipo. Toda la energía que la maquina utiliza será


localizada y aislada de sus fuentes.

4. Aplicación de dispositivos de Bloqueo/Etiquetado. Luego, el dispositivo de


Bloqueo/Etiquetado puede ser colocado en el dispositivo de aislamiento de energía
por un empleado autorizado.

A. El dispositivo de bloqueo debe bloquear el dispositivo de aislamiento de energía en


una posición de seguro u off.

B. Los dispositivos de Etiquetado son permitidos cuando el empleador puede probar


de manera segura que el dispositivo de etiquetado proveerá protección a los
empleados así como el dispositivo de bloqueo.
i. La etiqueta debe ser colocada en el mismo lugar en que se hubiera colocado el
dispositivo de bloqueo.
ii. El dispositivo de etiquetado debe prohibir claramente la activación de la maquina o
equipo.
Código: UISEK - 002
PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE ENERGÍAS
PELIGROSAS / BLOQUEO DE EQUIPOS Rev. No: 0

Emisor: UISEK
Mantenimiento de líneas de aire
Página: 3 de 8

5. Energía Almacenada. La energía almacenada debe ser liberada, desconectada,


contenida o de otra manera asegurada. Estas fuentes de energía incluyen eléctrica,
neumática, hidráulica, mecánica, termal química y la fuerza de gravedad.

6. Verificación de aislamiento Antes de comenzar a trabajar en la máquina que ha sido


bloqueada o etiquetada, el empleado autorizado debe verificar que el aislamiento en
la maquina o equipo se ha completado

PELIGRO

También podría gustarte