Está en la página 1de 3

C.

JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA


DEL RAMO FAMILIAR.
P R E S E N T E.-

------------------, mexicana, soltera, mayor de edad,


señalando como domicilio para oír y recibir todo Calle -------- en la
Colonia -------------en esta Ciudad, autorizando como mi Procuradora
Judicial a la --------------, de conformidad a lo establecido en el numeral
67 y 69 del Código de Procedimientos Familiares Vigente en nuestro
Estado, ante usted C. Juez con el debido respeto comparezco para
exponer:

Que por medio del presente escrito, en ejercicio de la


PATRIA POTESTAD de mi menor hijo -------------de apellidos -------------,
y con fundamento en lo previsto por el artículo 380 Fracción VII del
Código Familiar Vigente en la Entidad, me presento ante su Señoría en
la Vía Ordinaria Civil a demandar al C. --------------- por la PERDIDA DE
LA PATRIA POTESTAD que ejerce sobre nuestro menor
hijo---------------, a quien solicito sea legalmente emplazado y notificado
en su domicilio particular ubicado en Calle ---------- No.-------- en la
Colonia ------------- en esta Ciudad; basándome para ello en la siguiente
narración de hechos y preceptos de derecho:

H E C H O S:

1.-Que la promovente ---------- soy madre en


ejercicio de la Patria Potestad del menor --------------- de apellidos
------------, tal y como lo acredito con la copia certificada el acta de
nacimiento de mi menor hijo------------, expedida por el oficial del registro
civil No. ----- misma que se acompañan al presente escrito.

2.-Que con fecha ----- de ------ del año ------, la


promovente y el hoy demandado -------- celebramos matrimonio civil,
ante el C. Oficial del Registro Civil No. ----- de esta Ciudad, mismo que
quedó disuelto bajo el expediente ----/-----, seguido ante el Juzgado
Primero de Primer Instancia del Ramo Familiar de este Distrito Judicial,
tal y como se acredita con las copias certificadas de la sentencia de
divorcio, mismas que se anexa al presente escrito.

3.-Que establecimos nuestro domicilio conyugal en


Calle ------ No.------ en el Fraccionamiento ---------en esta Ciudad.

4.- Que producto de nuestro matrimonio procreamos un


hijo, el cual responde al nombre de -------- de apellidos ----------, tal y
como lo acredito con la copia certificada del acta de nacimiento de mi
menor hijo ------------, misma que se acompañan al presente escrito.

5.- Que la suscrita y el demandado ----------- nos


separamos físicamente desde el día ------ de ------- del año -----, por lo
que éste se salió de nuestro domicilio conyugal ya que dicho domicilio
era una casa propiedad de mi hermano de nombre ------ de apellidos
-------. Que a partir de ésa fecha sin causa justificada éste ha incumplido
con su deber de proporcionarle alimentos a nuestro menor hijo
---------de apellidos ----------, dejándolo en completo abandono tanto
económico como moral a pesar de que nuestro menor hijo tan solo
contaba con cuatro meses de edad y requería de atenciones y cuidados
especiales apropiados a su edad, como lo son pañales, alimentos,
atención medica entre otras, por lo que la suscrita le pedí apoyo a mi
papá y me fui a vivir a su casa ubicada en -------- No. ----- en la Colonia
-------- en esta Ciudad.

6.- Que con fecha --- de ----- del año ----, el demandado
--------- solicitó la disolución de nuestro Vinculo Matrimonial ante el
Juzgado ------ de Primera Instancia del Ramo Familiar de este Distrito
Judicial, registrándose dicho Trámite judicial bajo el Expediente -------.

Que con fecha---- de ----- de ----, se dictó sentencia ejecutoriada


por el Juez antes referido, decretándose disuelto nuestro vinculo
matrimonial y a demás que el demandado ------------ debía pagar una
pensión alimenticia provisional por la cantidad de $ ----- (----- pesos
00/100 m.n.) semanales a favor de nuestro menor hijo ------- de
apellidos ------ sin embargo éste ha hecho caso omiso de dicha
sentencia ya que, sin causa justificada, nunca se ha responsabilizado
de nuestro menor hijo dejándolo en completo abandono tanto
económico como moral sin importarle su normal desarrollo ya que
tampoco se ha interesado por su convivencia, salud y bienestar,
circunstancia que la suscrita hice saber ante el juez familiar ya
mencionado en la contestación de la solicitud de divorcio antes referida,
tal y como se acredita con las copias certificadas por el Juzgado -----
familiar de este Distrito Judicial del expediente -----/----, en las que
constan la solicitud de Divorcio promovida por el demandado C. --------
y la contestación de la misma, hecha por la suscrita, misma que anexo
a la presente demanda.

7.- Que de todos los hechos narrados por la suscrita en


la presente demanda tienen conocimiento los CC. ---------- quien tiene
su domicilio particular en ---------- No. -----en la Colonia -------- y ----------
con domicilio en Calle ------ No. ------ a quienes me comprometo a
presentar el día y hora que su señoría tenga a bien señalar par que
rindan su testimonio ante este H. Juzgado.

8.- Que en virtud de todo lo narrado con anterioridad


considero se actualiza la Hipótesis prevista por el artículo 380 Fracción
VII del Código Familiar Vigente en la Entidad, toda vez que en este se
establece que la Patria Potestad se pierde “Cuando se incumpla con
el deber irrenunciable de otorgar alimentos a los hijos por más de
tres meses sin causa justificable, considerando el interés
superior del niño para lograr un desarrollo pleno”; y en este caso
en particular ya transcurrieron más de tres meses de que el demandado
incumplió con su deber de otorgar alimentos a nuestro menor hijo
-------de apellidos -------- dejándolo sin causa justificada en completo
abandono tanto económico como moral sin importarle su normal
desarrollo ya que tampoco se ha interesado por su convivencia, salud y
bienestar.

D E R E C H O S:

Son aplicables en cuanto al fondo lo dispuesto por el


artículo 380 Fracción VII y demás relativos al Código Familiar vigente
en la entidad.
Norman el procedimiento lo dispuesto en los artículos
1, 2, 25, 196, 197, 199, 200 fracción IV, 258, 259 y demás relativos al
Código de Procedimientos familiares vigente en el Estado.

Por lo anterior expuesto a usted C: Juez atentamente PIDO:

PRIMERO.-Tenerme por presentada en la Vía


Ordinaria Civil, demandando al C. -------- por la PERDIDA DE LA
PATRIA POTESTAD de nuestro menor hijo -------------- de apellidos
--------------------
SEGUNDO.- Se ordene emplazar al demandado con
las copias de traslado anexas a la presente demanda, en el domicilio
señalado para ello.

TERCERO.- Se de la vista correspondiente al C.


Agente del Ministerio Público para que manifieste lo que a él
corresponde.

CUARTO.- En su oportunidad, seguido el trámite


correspondiente se dicte sentencia mediante la cual se condene al
demandado a la PERDIDA DE LA PATRIA POTESTAD, en los
términos solicitados.

PROTESTO LO NECESARIO
Culiacán, Sinaloa, ------ de -----.

----------------------------------------
nombre de la actora

ACEPTO DE CONFORMIDAD

LIC. ----------------------------------
nombre del procurador judicial(a)

También podría gustarte