Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

SAN PEDRO CLAVER


PUERTO BOYACÁ - BOYACÁ
NIT: 800.168.836 – 4 DANE 115572000011
DIRECCION DE CURSO 903 JORNADA MAÑANA
INFORME DE GESTIÓN 2019

1. Resumen gerencial

El grado 903 empezó el año lectivo con 38 estudiantes. En el segundo período llegó un nuevo estudiante, pero
desde la segunda semana de ese período dejó de venir. Se dio por desertor finalizado ese período.

Al terminar el tercer (3) período se presenta la siguiente situación académica:

903
ESTUDIANTES %
38
EVALUADOS
PIERDEN 0 4 10,5%

PIERDEN 1 10 26,3%

PIERDEN 2 7 18,4%

PIERDEN 3 7 18,4%

PIERDEN 4 2 5,3%

PIERDEN 5 1 2,6%

PIERDEN 6 4 10,5%

PIERDEN 7 3 7,9%

PIERDEN 8 0 0,0%

PIERDEN 9 0 0,0%

PIERDEN 10 0 0,0%

Terminado el tercer período, debido a situaciones de indisciplina, se realizó el cambio de curso a dos estudiantes,
uno para el grado 901 y el otro para el grado 904.

El grado 903 tienes 37 jóvenes de estratos 1 y 2 que viven en la gran mayoría con sus padres hermanos y
abuelos, estudiantes que oscilan entre 13 y 16 años máximo, adolescentes sanos físicamente y mentalmente
algunos muy pocos con problemas de indisciplina, 20 presenta problemas académicos por perdida de al menos
una asignatura, en su gran mayoría asisten al restaurante escolar, les gusta la diversión, el uso del celular es
frecuente entre ellos

OBJETIVOS GENERALES

Orlando M. _______________________________________________________________
Carrera 5 No. 19 – 32 Puerto Boyacá – Boyacá TEL: 0987384556
E-Mail: rectoria@iespedroclaver.edu.co
HONOR, CIENCIA Y VIRTUD
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
SAN PEDRO CLAVER
PUERTO BOYACÁ - BOYACÁ
NIT: 800.168.836 – 4 DANE 115572000011
 Ofrecer orientación individual y colectiva a los estudiantes del grado 801 para que sus
esfuerzos sean una realidad y que cada día se forjen sus propios criterios y opiniones.

 Estimular a los estudiantes en la realización de las actividades y deberes que cumplir.

 Vincular a los padres de familia al ambiente estudiantil a través del continuo dialogo y
programación de algunas actividades.

 Facilitar las herramientas que le permitan apropiarse de una transformación intelectual y una
fundamentación en valores.

 Vincular a estudiantes, padres de familia y docentes en ambientes para lograr la paz de


nuestra nación.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Lectura del manual de convivencia en todas las direcciones de curso y consejos buenos
 Búsqueda para la sana solución de conflictos de convivencia
 Hacer un seguimiento y evaluación permanente de la evolución de conflictos y compromisos adquiridos,
apoyándonos en el Coordinador de disciplina y de convivencia.

2. Problemática inicial

La mayoría de los educandos viven con el papa, mama y abuelos, presentan muchos problemas, económicos,
sociales. Además se ven amenazados por el problema de las drogas

Las actividades en su tiempo libre son: ver televisión, practicar un deporte, escuchar música, leer, pasear, cantar,
navegar en internet, hacer tareas, algunos colaborar con el aseo de la casa.

3. Estrategias aplicadas

La dirección de curso, es la asistencia y asesoría permanente del docente hacia sus educandos, procurando
alcanzar unos objetivos educacionales básicos, que conlleven a la convivencia y el desarrollo integro de cada uno
de los jóvenes; pero para lograr alcanzar las metas propuestas, se hace necesario la planeación y ejecución de
actividades tendientes a enriquecer los valores y por ende la común – unión. Se pretende desarrollar
competencias ciudadanas, enfatizando en el valor del respeto.
Para una óptima ejecución de la dirección de curso se hace necesario desarrollar algunas actividades que se
consideran obligatorias y necesarias, para el funcionamiento e integración del grupo de estudiantes como:
 Organización turnos de aseo: Para la realización del aseo del aula, se organizarán grupos de aseo, de tres
estudiantes; cada grupo se encargará del aseo durante el transcurso de una semana, y así sucesivamente.
 Organización de comités: Con la organización de estos grupos de trabajo se pretende asignar
responsabilidades y compromisos a los educandos para que contribuyan al buen funcionamiento del grupo,
aportando sus ideas, comprometiéndose a colaborar en todos los aspectos.
 Actividades de proyección del grado:
Orlando M. _______________________________________________________________
Carrera 5 No. 19 – 32 Puerto Boyacá – Boyacá TEL: 0987384556
E-Mail: rectoria@iespedroclaver.edu.co
HONOR, CIENCIA Y VIRTUD
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
SAN PEDRO CLAVER
PUERTO BOYACÁ - BOYACÁ
NIT: 800.168.836 – 4 DANE 115572000011
 Nombramiento democrático de representante de estudiantes.
 Participación en Izadas de Bandera según programación.
 Participación en desfiles durante fiestas Nacionales
 Participación en los diferentes proyectos pedagógicos, de acuerdo a sus inclinaciones: Teatro, televisión
escolar, danza folclórica, poesía, declamación, música, arte, pintura.
ACTIVIDAD 1: ORGANIZACIÓN GENERAL GRUPO
Objetivo: Crear una atmósfera ordenada y familiar que les permita a los estudiantes convivir dentro del aula como
miembros de una familia.
a. Recursos: humanos (educandos y director de curso), materiales (tablero, manual de convivencia, hojas.
b. Proceso:
1. Selección de los educandos que conformarán el grupo
2. Entrega de pupitres
3. Elaboración alfabética de lista del curso
4. Distribución de turnos de aseo durante el año
5. Nombramiento representantes y adjudicación de responsabilidades.
6. Lectura y entrega de las funciones de los representantes.
7. Presentación Horario de clases correspondiente al año 2019
8. Recomendaciones disciplinarias y académicas (Manual convivencia)
9. Organización de actividades en las que puede participar el grupo
10. Reunión con padres de familia para discutir sobre las normas académicas y disciplinarias.

4. Recursos utilizados

MATERIALES  

 Guías de trabajo, Planta física de la institución, Actas de evidencias de reuniones de padres de familia u otros
eventos, Manejo del observador del estudiante.

 HUMANOS

 Los estudiantes a cursar grado 801, Coordinador  académico y de convivencia, Orientador escolar, Grupo de
docentes de la Institución Educativa, Madres, Padres de familia o acudientes.

5. Logros obtenidos
Se obtuvo un salón organizado, con Horario de clases, lista de aseo y materiales para el aseo del aula
La convivencia dentro del aula fue sana y de compañerismo, presentándose algunos conflictos menores entre
compañeros.
6. Limitantes
Falta de más apoyo por parte de los padres de familia y más responsabilidad de algunos estudiantes
7. Recomendaciones:
Es importante desde un principio del año explicar que todos los integrantes del grupo son responsables de su
salón, un educando debe llevar de manera responsable el formato de asistencia del grupo y la llave del aula,
Orlando M. _______________________________________________________________
Carrera 5 No. 19 – 32 Puerto Boyacá – Boyacá TEL: 0987384556
E-Mail: rectoria@iespedroclaver.edu.co
HONOR, CIENCIA Y VIRTUD
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
SAN PEDRO CLAVER
PUERTO BOYACÁ - BOYACÁ
NIT: 800.168.836 – 4 DANE 115572000011
rotándose por periodos. Por otra parte, las Normas de Convivencia en Grupo, deben quedar por escrito en
una cartelera visible para todos. Insistir en el Respeto, la Tolerancia, Buenos modales, Disciplina y Orden,
Autorregulación, Pertenencia.
8. Propuestas a futuro
 Durante todo el año es indispensable e importante realizar la lectura hasta llegar a su apropiación del
Manual de Convivencia, de una manera seria. Cantar con los estudiantes el Himno
9. Responsables:
Director de grado, Estudiantes, Acudientes
10. Evidencias
Fotos del grado 801

Orlando M. _______________________________________________________________
Carrera 5 No. 19 – 32 Puerto Boyacá – Boyacá TEL: 0987384556
E-Mail: rectoria@iespedroclaver.edu.co
HONOR, CIENCIA Y VIRTUD

También podría gustarte