Está en la página 1de 8

Para empezar, deberíamos decir que la importancia de bañarse es una cuestión de

salud. ¿Por qué? Está comprobado que a través del baño removemos, no solo la
suciedad, sino también la transpiración y el componente graso exudado propio de la
piel, que se acumula tapando los poros y dificultando la liberación de toxinas.

Otro aspecto no menos importante es que, el baño, resulta beneficioso para la salud
mental. Se convierte un momento propicio para la liberación y la reducción de estrés,
debido a que el agua tibia relaja los músculos y el ritmo respiratorio.

A su vez, este hábito es uno de los principales medios de descarga de tensión, por lo
que es especialmente efectivo ante dolores de cabeza y contracturas.

Las ventajas de bañarse con agua fría


Muchas personas consideran efectivo un baño con agua fría para ayudar a reducir la
fiebre alta. Además, en los últimos tiempos muchos consideran efectivo el baño con
agua fría para ayudar a mantener y reforzar el sistema inmunológico.

Los beneficios de un baño caliente


El baño de agua caliente es un hábito muy beneficioso porque:

 Mantiene la higiene personal ya que limpia la piel y elimina los malos olores.
 Es una acción necesaria para la prevención de enfermedades e infecciones, ya que ayuda
a eliminar bacterias de la piel.

El baño diario ayuda a eliminar microbios, impurezas, células muertas de la piel,


secreciones de las glándulas sudoríparas y sebáceas. Lavar la piel con agua y jabón
ayuda a evitar malos olores en genitales, axilas, los pies, entre otras áreas del cuerpo.

Todos sabemos que la higiene personal es esencial en nuestra vida cotidiana,


pero algunos olvidan la importancia de la higiene de los pies y cómo su
ausencia puede afectar nuestra salud. Una rutina de cuidado de nuestros pies es
esencial para mantenerlos sanos y con un aspecto impecable.
Sea cual sea tu rutina de cuidado personal habitual, es fácil olvidar prestar a
nuestros pies la atención que se merecen. Pero basta con unos sencillos cambios
en tus hábitos para mantener tus pies en condiciones óptimas. Sigue leyendo para
aprender sobre algunos problemas comunes que afectan la salud de los pies, y los
sencillos pasos que te ayudarán a evitarlos.

¿Qué causa el mal olor de pies?


El mal olor de los pies no es solo molesto para ti, sino que también puede hacer
que te avergüences de quitarte los zapatos o calcetines en frente de otros.

Aunque todos los pies sudan, el sudor en sí mismo no es la causa del olor de pies
común. El mal olor se forma cuando las bacterias de la piel comienzan a
descomponer el sudor a medida que sale por los poros, creando un olor
desagradable y difícil de ignorar.

Aunque el sudor es algo que todos tenemos, algunas personas sudan más que
otras. También existen más glándulas sudoríparas en los pies que en cualquier
otra parte del cuerpo, de forma que es natural que suden más rápidamente.

Cómo evitar el mal olor de pies

Si quieres evitar el mal olor de pies, aquí tienes algunas recomendaciones que
puedes seguir:

 Es importante llevar calzado que esté completamente seco y no usar el mismo


cada día. El mal olor en los pies puede aparecer cuando el sudor se filtra en el
calzado y vuelves a usarlo antes de que se sequen. Si tiendes a tener pies
calientes y sudorosos, asegúrate de dejar que tus zapatos se sequen en un
espacio ventilado durante al menos 24 horas antes de ponértelos de nuevo.
 Lava tus pies cada día para eliminar la acumulación de bacterias y suciedad, y
sécalos adecuadamente para eliminar cualquier resto de humedad.
 No olvides cambiar tus calcetines a diario y usar preferiblemente calcetines de
algodón, que favorecen la transpiración del pie.
 Además, puedes mejorar la salud de tus pies y prevenir el mal olor usando sprays
que te ayudarán a reducir la cantidad de sudor en la zona.
 ¿Puede una mala higiene causar infecciones como el pie de atleta?
El pie de atleta normalmente afecta a aquellas personas que no mantienen sus
pies limpios y secos o a menudo caminan descalzos en zonas públicas como
gimnasios, duchas compartidas y vestuarios.

Aunque una mala higiene no es la única causa del pie de atleta, no cuidar tus
pies de forma adecuada puede empeorar el problema.

Si no te secas los pies correctamente, el área cálida y húmeda entre tus dedos
crea el caldo de cultivo perfecto para que crezcan los hongos e infecten una zona
mayor de forma más rápida.

Si tienes la infección, la piel de la zona afectada lucirá roja y descamada y


experimentarás picor en la zona, especialmente entre los dedos.

Cómo eliminar el pie de atleta

El pie de atleta es altamente contagioso, así que puede extenderse rápidamente.


Sin embargo, puedes hacer algunas cosas para reducir el riesgo de transmitir la
infección.

 Lávate siempre las manos después de que éstas entren en contacto con tus pies.
 Lleva calcetines limpios hechos de un material respirable como el algodón, y no
compartas tu calzado con nadie.
 Si estás en el gimnasio o piscina, asegúrate de no compartir toallas, y siempre
lleva chanclas o sandalias en las zonas comunes para evitar transmitir la infección.

Infección por hongos de las uñas


Las uñas con hongos son de las infecciones más comunes en los pies. Eso no
quiere decir que sean fáciles de tratar.

Esta condición está causada por un hongo que prospera en las zonas cálidas,
oscuras y húmedas, y es extremadamente contagiosa. La infección comienza
como un crecimiento excesivo de hongos sobre o bajo la uña y puede tener dos
formas: Onicomicosis subungueal distal (OSD) u Onicomicosis superficial
blanca (OSB).
La onicomicosis subungueal distal es el tipo más común e infecta la piel bajo el
lecho de la uña. Esto puede hacer que la uña tenga un color amarillento-marrón,
se debilite y se vuelva quebradiza. Incluso puede separarse del dedo.

Por su parte, la onicomicosis superficial blanca es menos frecuente y afecta a la


capa superior de la uña. En este caso notarás que aparecen parches
blanquecinos, pero la uña no se caerá.

La mejor forma de evitar la infección por hongos de las uñas es revisar


regularmente tus pies en busca de signos tempranos como decoloración o uñas
que se pelan.

Utiliza calzado cómodo, de la talla adecuada, que permita respirar a tus pies, y
tómate tu tiempo para secarte adecuadamente los pies tras ducharte o nadar. Esto
ayudará a mantener tus pies sanos y evitar las infecciones. Una uña con hongos
es tan infecciosa que se recomienda evitar espacios como la piscina o las duchas
y vestuarios públicos hasta que la infección haya desaparecido por completo.
¿Una mala higiene en los pies puede causar verrugas?
Las verrugas son extremadamente comunes, especialmente en niños y
adolescentes. La mayoría de nosotros las sufriremos a lo largo de nuestra vida o
conoceremos a alguien que haya tenido una.

Las verrugas son una infección causada por 100 cepas diferentes del virus del
papiloma humano o VPH, por eso también se les conoce como papiloma en el
pie.

Este virus común crea una cantidad en exceso de una proteína dura llamada
queratina, que luego se desarrolla en la capa superior de la piel y da origen a la
verruga, que normalmente se presenta en la planta del pie, aunque también puede
aparecer en otras zonas. Por ejemplo, las verrugas en las manos son también
frecuentes.

La higiene del pie no es la causa directa de las verrugas, pero con su cuidado
puedes evitar que se extiendan. Por ello te recomendamos:

 Lavar tus manos tras haber tocado la zona infectada


 Cubrir las verrugas siempre que sea posible y cambiar regularmente tus
calcetines.
 El virus que causa las verrugas puede contagiarse fácilmente a través del contacto
directo o indirecto, por ejemplo, un simple apretón de manos o usar la misma
toalla, por eso es básico que no compartas ni tus calcetines ni tu calzado, tampoco
toallas u otros objetos personales que entren en contacto con tus pies.
 Las verrugas se extienden más fácilmente sobre la superficie de las zonas
comunes húmedas, como las piscinas o las duchas públicas, por ello es esencial
que siempre transites por estos espacios con chanclas o zapatos de agua.

Ahora que ya conoces la importancia de la higiene de los pies para evitar


problemas en esta zona, sabes que es básico cuidar su rutina de higiene diaria.

Cuida de tus pies y asegúrate de revisarlos regularmente en busca de signos


tempranos de infección. Los pies sanos son más fuertes para luchar contra las
infecciones, y se verán más atractivos todo el año.

EDUCACIÓN PARA LA SALUD HIGIENE Y CUIDADO DEL PIE

17  LAVADO DE PIESDIARIOAGUA TEMPLADA5 MINUTOS

18  SECADO DE PIESNO OLVIDAR SECAR ENTRE LOS DEDOS

19  APLICACIÓN DE CREMASNO APLICAR ENTRE LOS DEDOS.

20  CORTE DE UÑAS DESPUES DEL LAVADO RECTAS NO MUY CORTAS


CON ALICATES SIN PUNTA O LIMA DE CARTÓN. DESINFECTADOS.

21  INSPECCIÓN DIARIA EN UN LUGAR ILUMINADO.


BUSCAR: HERIDAS, CALLOS, DUREZAS.....
22  NO MANIPULAR LAS LESIONES
NO CORTAR CALLOS NI DUREZAS.NO PONERSE CALLICIDAS.SI TENEMOS LESIONES
IR AL PODÓLOGO

23  CALCETINES Y MEDIAS CAMBIARLOS CADA DÍA.


DE FIBRAS NATURALES: ALGODÓN, HILO O LANA.NO APRETADOS.

24  CONSEJOS PARA LA ELECCIÓN DEL CALZADO


Comprarlo al final del día.Comprobar que la puntera no es más estrecha que el pie.Probárselo
con la media o calcetín que se vaya a usar.Probárselo en los dos pies.

25  Deben entrar sin esfuerzo y no ser demasiado holgados.


Debe ajustar bien desde el principio no esperar a “domarlos”.Andar con ellos
puestos.Desechar calzado inestable o que resbale.

26  Las botas no deben limitar los movimientos del tobillo.


Si notamos vibraciones en la espalda o la cabeza buscar más amortiguación.De material
transpirable, pieles flexibles y suaves, ligeros con suela antideslizante.Evitar calzado con
elementos interiores.

También podría gustarte