Está en la página 1de 9
re sonan “vecnio del iquolsod de Oportunidedes pore Mujeres y Hombres” stsrom erode a qvalaod de Opetundodes pore Mujeres y Hombres TACNA | Scarves "ako de Fortlecimiento geo Soberania Nocona” Tocna. 16 SET. 2022 1 Ne 441 -2022-AGP-UGELT-DRET/GOB.REG.TA( SERIOR (A): DIRECTOR (A) DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS Y PRIVADAS - EBR Presente. - ASUNTO. RECOMENDACIONES FRENTE A CASOS DE APLICACION DE MEDIDAS CORRECTIVAS INADECUADAS COMO LA EXPULSION © SUSPENSION DE ESTUDIANTES REFERENCIA : —_INSTRUCTIVO N° 001 - 2022-AGP-UGEL.T/DRET/GOB.REG.TACNA Me dijo a usted para expresarle mi cordial saludo y ala vez comunicarle que se ha observado que algunos Instituciones Educativas optan por la suspension y/o expulsion de estudiantes, como medida correctiva frente a comportamientos disruptivos y teniendo en cuenta que estas acciones no se condicen con el derecho a la educacién y al buen trato, se solicita no aplicarlas, Asimismo. de acuerdo al INSTRUCTIVO N* 001 - 2022-AGP-UGEL.T/DRET/ GOB.REG.TACNA, en el cual se da las orientaciones para LA ACTUALIZACION DE LAS NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS, difundido en marzo del afo en curso, se solicita atender las siguientes orientaciones para regular el comportamiento distuptivo: > Priorizar el cuidado del estudiante y su bienestar integral. Es importante que toda medida corectiva priorice la comprensin de las causas del comportamiento disuptivo del estudiante y, a partir de eso, se plantee el objetivo de fortalecer sus competencias para hacer frente a los retos que pueda estar enfrentando. > Asegurar estrategias eficientes de comunicacién con los familias. La comunicacién permite involucrar a las familias en la eleccién y aplicacién de las medidas correctivas segin lo que corresponde. » _ Esde suma importancia brindar soporte y empoderar a las familias para que asuman esta labor, dado que en el servicio educative no presencial los equipos docentes tienen un menor conirol sobre la aplicacién y supervisi6n de las medidas correctivas. > Evitor aplicar medidas correctivas o de reparacién drasticas. No debe darse ninguna medida que agrave la situacién emocional del estudiante, que lo humille o que restrinja su acceso al servicio educativo no presencial, afectando su proceso de aprendizaje. > Las ILEE. deben plantear medidas alternativas que orienten al estudiante a asumir Ia responsabilidad de sus acciones y reparar el daho que pueda haber causado, pero sin dejar de garantizar su derecho a la educaci6n. > En aquellos casos de estudiantes que presentan comportamientos distuptivos graves o recurrentes, los equipos docentes deben ser mas constantes y estictos en su apoyo y soporte a las familias, para lograr junto con ellos los objetivos de regulacién del comportamiento que se requiere. “soe. Las Begonias, Mz. F, Lt 02-A, Disirito Coronel Gregorio Albarracin Lanchipa www.ugeltacna gob. pe Tacna-Peri seston "Decenio dea Iguolded de Oportunidodes pore Mujeres y Hombres” epucariva “aio del Fortalecimiento ce 1 Soberona Nacional” En ese sentido, si las normas de convivencia y medidas corectivas ‘contempladas en el Reglamento interno de sv Institucién Educativa, no estuvieran acorde al Instructivo en mencién, que esta basado en |a legislacién vigente, se exhorta a realizarlo urgentemente, bajo responsabilidad administrativa y funcional Sin offo particular, hago propicia la ocasién para reiterarle los ! sentimientos de mi especial consideracién y estima personal, Atentamente; . cies ZS". UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL Seow TACNA >) ) LIC. MARISOL JEFE DEL ARI {EL FLORES AROCUTIPA IE GESTION PEDAGOGICA [1 02-4, Distrito Coronel Gregorio Albarractn Lanchipa, wwe ugeltacna.gob pe Tacna-Pert soe. Las Begonias, 5% ag | oesntn "eceta dela igstbcite Oporunledespor irs ytombres* Hitna |B ii reutare f staucrivown® Q01:2022:AGP-UGEL.T/DRET/GOB.REG:TACNA. ~ ORIENTACIONES PARA LA ACTUALIZACION DE LAS NORMAS DE CONVIVENCIA Y [MEDIDAS CORRECTIVAS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA JURISDICCION DE LA UGELTACNA. FINALIDAD ‘rindar orientacones paral actulzeclén dees normas de convvenciay medidas corectivas ena prestaciSn del setvicio eduiativo ails estidiantes de eelutsel6n béslea de fa jursdizcidn-de fi UGEL acne. 9. OBIETIVOS (2. GENERAL Promover [a adecuads gestiin de Iz convvenca- escolar en las instituctones edueatves de ‘FoucBéISm Bésica, fomentando, la partidipacién; activa de Ias:yy los estudiantes, en la implementa de las normas de canvivenda y. de medidas correctivas que respeten los derechos'humatios'y le'dignidad de les personas, otientadas'aila forniaciér éticayciudadlanase laaivtoreeguacién yal blenestar comin, 2:2, ESPECIFICOS 1a)’ Establecer patitas para'la:seualzactén dle las Northas ie Convene madre deta lsposiciones. que protegen a los snes, cas y adolescents, tifzando el enfoque dela disciptina positive. Garantizar a’ incorporaciin de.'las normas: de convivenicia: xn tas. intertelaciones Interpersonales,gntrelo$ Integrantes de la coitiliildad-echicetiva, através de la cision,y evaluiacidn oportuinas'y permarentes. ie) Establecer pautas pare la formulacién'de medidas correctivas basadas ena disciplina:con: entoque He derecios, a fy We reailer of comporamigita de’ los estudiantes. brvanel dé las noctas da. conver esol. 8, [ALCANCE i. Insthucfones educativos nabs y ried de ER 32, Institutes educativas pleas yrivades de ESE ‘35: (nsteuetones eduestvasplcas yprivadas de EBA [BASE:NORMATIVA ‘+ ConsttuciénPoltica del Pei Tey N* 28044 tey General de Educacton ‘4 Ley N"27337; Ley que aprucba‘el Nuevo Céelgo de loENMOey Adolescenites dey N° 27942, Lay de Prevenélon ySancion, del Hostgeratento Sexual ‘ey N" 28988, Loy que declare la Educacin. Basica Regular como serio pico esencial “+ ‘Leyn* 29739, fey que promueve la convvencasinviolenca enlasinsttuclrieseiucetias ley N*798¢4, Ley de Reforma Magisterial tey.N*-30062, Ley que deciare de peortarlo interés national ixatenctén integrals Ia Said Jos estudiantes de + tay 30m uarave oh tt oka oy Hat adotescentes ‘eye. 30947, Lay de Salud Metal ‘Decteto Supremo N™-040-2032-£D,,cue apres el Reglamento-deila Ley N° 29718) tey.que ‘promueve ia canvivenca sin violencia of a rstiticonesecurativas. ‘contraitos nifos,iliasy sf ere “Deselggo igus e Opn pr ns see” oS HeNa | See, “tie elena dean Reser” Sra | tiiogone © Dist Stibrer N*O12-2012-D,que apructiail Reslametit de la Ley NP 28044, Ley General de Edicacién © Decrete:Spreme N*-004:2013-20, que aprucba ef Réglainahto doa Ley N* 38944, Lay de Reforma Magltetal © Becreta'SuprémoN”003:2018-MM, que apruebaétReglameite des LAY.NTS0403;tey.que prohbe ui det castigo sico'y humiliate contra losnifios hifasy édolescentes Decreto'Suprefto'N” 004-2018:MINEDU, que‘apruetialos “Lineamléites para la Gestién dela Convivencia Eseclae, fa Prevencién y la Atencién de fa Violenela cBhitra Minas; Nios y, ‘Adclescentes”| » Decreto:Supremo.N*008:2019-WIMP, Gue‘apruehalaPoltca Nacional te tgudldad de Genero ‘% Decreto:Supremo Ne 014-2018:MIMP, gue aorueba el eglamento dele Ley N* 27942, Ley.2e Prévencién ySoncin del Hostigaiento’ 1 eSolucion Ministerial N*0519°2022-£0'=Aprueballa Directive N"D19'2012-MiNEDUVMGLOET, -denomtinada “Lineamientes para ls: prevencién y.prétsci6n de las los estudlantes conta fa ca eleteida por personal delasinsttuciones Edicatlvas” Resblucion Min[steial f° 189-2021:NINEDU, que apfietia 1 docuineste normative denoiniriade"Disposicfones para los Comité de Gestion Escolar énilas'instituclones:Educativas Pobliea.de,Educacién Basico Reeolcin binisterial W"531-202i:MINEDU, "Disposiciones para el Fetb?nc aia presencialéad’ yf seiresecaided st como'parala‘prestacién del seivio €dutativo para el aio escolar 2022 einfnattuclonies'yprograrcas educativos de la Educacién'Béslea, ubicedas en los:émbitos. tuane y tural, en eh matco de'a ernergencia saitata pila COvIn-aa" fr Resolcish msisteial Nt 369-2021-MINEDU, que aprucba el Pat Nadiotal de Emergencia dal siéterna Educatvo Retr esolucién Ministerial N° 048-2021-MINEDU modifiatIesinumerales 6.9.1. Eiprimer item del ‘Aiuirietal 9:2, eliteral d) del numeral 9:31, lositerales a) ye}delhuraeral 9,3:2 yios iterales ) {ye det oumeral 93.3 del dacumento normative denorilhate dlsposiciones paral retorno‘ala Dresendlidad y/o semipesencialdad, 2x como pial cestaeiindl servicio'edcativo paral afloescolar 2022 © Resoluclén: Ministerial! NF 489-2621°WINEDU, "Dispdsicones para lod Comnités de Gestién iEscolav'etvlas instituctones Edhicativas Paiblicas de Educaclén Balea” “+ flesolueisn Vicemiolsteral N022:2007-£0, que-apruebatlas "Nari pa.elFortafetImlento de la Cosviveictay Disciplina Fscola,el'so Adecuado del Tietaps y la Formacién Cludadana, Civica yPetiibtea'defos estudiantes dels instituclanes yProgfatiasidel'Edueacién Basic” Resolucién. Viceministerial N* 212:2020sMINEDU, “Lineamlentos de: Tutérfa, ¥ Orientactin ’ ‘Educativa parala Educacléh Besa” %e_-Resolucién Vicerinisteril N"0274-2020-MINEDU, actualizacién det Anexo 03 prbtoCbI6s Hard wy lzatencién deta wofencie coitraildios, ras y adolescentes,aprobados por DS. N# 004:2018- nal N° °245:2022-oFjentacions ‘educativaen las'instituclovieé yprogrirnas educativos dala para el aftoescolaF 2022, para ‘la prestacion del servicio iucadlén basiea ce ln Hagin Tachi, 5. DISPOSICIONES GENERALES 5; LaUGEL Tacrmasegura que tadastesInittucones edveativaspblleasy pivedas de Educatisn 1a, cventen con thomas de Convhvenca las cuales deben mantener total ccherencla con Tegislacién’ vigentte,@spacialmente con las normas-querigen al Sector Educacisn ‘53. Las normas de convivencta dela tui eductivatdeben seractulladas antes del ico et ‘iN@ €colae de ‘manera participativa y. consenstiada pi Jos integrantes: de: la: comunidad ‘eduitathia Sus representantes, de menera que respondan.a les condiciones y los'scuerdos aleanzados-parajél retoriio’ 54: Losidirectoresde lailEE debs -dfundir ls ors de convivencta’enire todos los integrates ‘de'la:comunidad educative; utitzande losimedios due'se'coristderei pertinentes; incluyendoe. aM Nrsa1-2024-MINEDU maoap ne ‘cesrin “*Decenia de ta} de tunkdades poraMujeresy Hombres” a . tasilos:estudlantes,asimismo deben ser revisaias'snuslmente para kicorporer fosajustes:que se considerensecesatl 4d, Tesnormas de convivenciaSeatgilan yquardan coherenciacon{os enfoques transvefeales dus fropone’ el CHEB: aJenfoque de derechos, Blenfoge Ineusiiy clenfoque:daigualdad género, dhenfoque de oftentacién'albien comin, e}enfodt jenfoquelntercultura, ‘aisciplina post plano, res respetvose iy slants i Sripstanca evn a fos esticlantesa descubrr cudn apace’ fom. °S5. lenis eaboracén le las Nofinas de‘Convivenci-se debe:garantizarelrespeto Ae os derethos ‘numanos ye establecido en Constcién Polcpde! Estado, aLey General de ducaion, i Ciga-dé los Nios yiAdolescentes, y-otras que Forman parte de fa.Sase Nortatis del ‘presentexdocumento. ‘6 _DISPOSICIONES ESPECIFICAS. FORMULACIGN DELAS NORMAS DE CONVIVENCIA INSTITUCIONALES. 6:4: Ei elptoceso desimplemeniacién elas Naira Convivenda, onsideraciin log sgulettesaspector: if La Convvenca colar. acount doreladones iterpersnales ave dan foi comunidad educativa. s:una conatrueclon coletvaly cotidlana,cuya responsabilidad ‘emai por todos y todas. te conviercaexclar deocftea est determinada:por tlrenpeta ads derechosthumanos, alas dferencias de.cada.persons;ya unaseedsencia paciica que profiuiva} desarolointegral delasyfosestudiantes. 1) is Normas de Convivenclatnstuclneles cxisttuyen et conjunto-de valores que Je TE els desea ptomover ensu comunided;vlores ie se ve zefleados.en as acttudes, blidades y Zomportamientos: deseados por- parte de, todos Tos memos Ta ‘comunidod educativa, O) enfoque para fa farmulacién deta convivenci.e fbi POSMIVA, ‘hentad al deserfolo de reactones de-respeto.mtuov:habiidades socioemotional, “que Faverens une eonyivencla democritice,Indusives intercutural. 4a) Lop principos daa.ciptine posta que fmpregnar’rvas normas deconvivene’® tanersin cuentason: se Todestae personas teran derecho asertratadas con dignidady. resi por Hau testo implica pasar dé as. relaclones verticales (poder y control] a celeciones: hrarizontales (democrac). = Henfoque pésitiv es la capatldad pera reconocer y apreciarlasaccioned'y geste poskivesdet oxo: Esto-enge conocer alos ebtulantes, evitar ls juciosde.velory Tecongcer sus ortalezas partiuleres, fe Hl ser huang s'il Ser social; orlentado a fa.conextin con. lbs damés lox: ‘estuslantes, ast cotio todos, aprenden sregularsus emociones y-ecciones.a partir de laitaraccion soci ve lavconducta tle. un pronto, due ‘es pertenecer yseritse: Importantes: ta perienenca a importance carstruyen sobre elsentdo de conexén socal been privada los cs continuamente tomen.decisfones &h baseacémio'percben “einterpretaniiriuis, 4k ‘Pleemtido de comunidad (osentinlento soci esis base de laslud mental. 1D Laautoiiints esta base de fe autocticaca:. La autonorila exfundimitl taal ‘desarrollo dela-seeiridad,delsentimilento de sentifse capaces. natyctonates, sestendr en “neds 2020} Gula paralaceatoratién. inbtesienteriin de lesinormas de:convivencfey las meds: ‘orcectivas etfs insttucin educative ese lscinina posi Se “pecan ee guts de poise pra esc” HaENa ‘Baar "ocd Portlet dea Sberonts Nocera” + arin functin det ako enalentar Alenar-a los estudiantes es un proceso continuo para fortalecerswautorespto'y sentid6-dé logo: Un estudiante que-se portaimal es unnfio desalentado. ‘® ns eroresson oportildades dé apivendiaje:Senecesitalnstaurar unapréctica en lala yen los dinbitos educativos que:periitataturliza, acoger'yvalorartos efroresiia qui So wia‘oportunidad para la mejora, el esfuerzo a inspite y fa creatvdad 'S Se énfoca en solvciones: Deja tle buscar culpables nara eiifotacse arta Holielba ¥ Glie esta sea'raxonable; respetuasa'y itil. 1612, Se tomaré en cuentas sigileites éansideretiones ef la eaboracn o actualzaciin de fas Normas de Condivenea i@) —Sén"forriuladas en términos positivos tentendo en cuerita‘las necésidlades colectivas, a, Bienestar comin, fe pertiefcl cuntralylingalstéay Tos'derechos humans. |B) Serénlfundides a todastos integrantes dela comuhtéail educative, incre ales fos estudiantes través delos medios quese estimen pertinentes. ©) Serén revisadaé

También podría gustarte