Está en la página 1de 3

EDUCACIÓN RELIGIOSA SECUNDARIA

EXPERIENCIA DE Promovemos el trabajo responsable, emprendedor y


solidario poniendo al servicio nuestros talentos.
APRENDIZAJE N° 02

ACTIVIDAD 1: Cooperamos con nuestros talentos en el desarrollo de


nuestra comunidad como respuesta a los desafíos actuales.

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO PROPÓSITO PRODUCTO


Asume la experiencia del Comprende su Elabora objetivos con
encuentro personal y Transforma su dimensión espiritual y Comprende la importancia del características de misión
comunitario con entorno desde el religiosa que le permita trabajo a la luz de la Virgen de servicio que debe
Dios en su proyecto de vida encuentro personal y
en coherencia con su cooperar en la María trabajadora y a partir de tener un buen
comunitario con Dios
creencia religiosa. y desde la fe que transformación personal, ello propone objetivos y emprendedor ético a
profesa. de su familia, de su características de un ejemplo de la Virgen
escuela y de su emprendedor ético. María y San José
comunidad a la luz del
Evangelio.
OREMOS

Señor te damos gracias por un nuevo despertar y ganarme el sustento de mi trabajo, en medio de
dificultades y retos; te pido paciencia y bendigas mis manos y todo mi ser. Señor que seas tú quien
dirija todas quien dirija todas mis acciones para poder hacer una labor limpia y perfecta. Amén

VER

Lee, analiza y reflexiona la siguiente situación


PREGUNTAS DE
REFLEXIÓN: 01
El trabajo es un bien de la persona que la lleva a su plena realización.
Cuando este se realiza con amor y dedicación, es capaz de transformar 1. ¿Cuál es el principal
AR
a quien lo hace y al producto que se obtiene de este. En la actualidad problema que se presenta en
en la Región de Ayacucho, la emergencia sanitaria producto de la esta situación?
pandemia ha generado un impacto en la economía a nivel mundial, 2. ¿Crees que, en la actualidad,
nacional, regional y local, generando problemas económicos, sociales, las personas valoran el
políticos, religioso y de salud. Esto ha limitado nuestras relaciones trabajo como una fuerza
personales, participaciones sociales y comerciales, perjudicando transformadora?
también nuestro bienestar psicosocial. Sin embargo, pese a esta 3. ¿Cómo te organizarías para
situación crítica, en nuestro país nos reinventamos con creatividad, lograr tus metas de
ingenio y siendo solidarias a ejemplo de Jesús y María, a través de la aprendizaje?
creación de actividades productivas en nuestra familia, con recursos 4. ¿Te ayudaría un horario
propios y de nuestro contexto. Desde nuestro rol como estudiantes, personal? ¿Por qué?
¿qué acciones podríamos proponer las adolescentes en nuestra
institución educativa y comunidad sobre el trabajo y emprendimiento
en respuesta a nuestro proyecto de vida a ejemplo de la Virgen María?
JUZGAR
Leemos la Sagrada Escritura:

“Cuídense a sí mismos, para que no pierdan el fruto de sus Y en nuestra región


Ayacucho ¿qué trabajos se
trabajos, sino que reciban una recompensa perfecta”. (2 Juan 1, 8)
realizan? Describimos a
continuación:
¿Qué significa para nosotros estas imágenes?

Lee la encíclica “Laudato Si”, luego reflexiona sobre PREGUNTAS DE


la importancia y el mensaje del trabajo. REFLEXIÓN: 02

1. ¿Por qué el trabajo realiza a la


«(...) el trabajo es una necesidad, parte del persona y nos mueve a
sentido de la vida en esta tierra, camino emprender y transformar?
de maduración, de desarrollo humano y 2. ¿Por qué es indispensable el
de realización personal” (Laudato sí trabajo en la vida del hombre?
N°128)
Lee la cita bíblica Mateo 25, 14-29 “La parábola de los talentos”

Escuchen también esto. Un hombre estaba a punto de partir a tierras lejanas, y


reunió a sus servidores para confiarles todas sus pertenencias. Al primero le dio
cinco talentos de oro, a otro le dio dos, y al tercero solamente uno, a cada cual
según su capacidad. Después se marchó. El que recibió cinco talentos negoció
enseguida con el dinero y ganó otros cinco.
El que recibió dos hizo otro tanto, y ganó otros dos. Pero el que recibió uno cavó
un hoyo en la tierra y escondió el dinero de su patrón. Después de mucho tiempo,
vino el señor de esos servidores, y les pidió cuentas. El que había recibido cinco
talentos le presentó otros cinco más, diciéndole: «Señor, tú me entregaste cinco
talentos, pero aquí están otros cinco más que gané con ellos.» El patrón le
contestó: «Muy bien, servidor bueno y honrado; ya que has sido fi el en lo poco, yo
te voy a confiar mucho más. Ven a compartir la alegría de tu patrón.» Vino
después el que recibió dos, y dijo: «Señor, tú me entregaste dos talentos, pero
aquí tienes otros dos más que gané con ellos.» El patrón le dijo: «Muy bien, PREGUNTAS DE
servidor bueno y honrado; ya que has sido fi el en lo poco, yo te confiaré mucho REFLEXIÓN: 03
más. Ven a compartir la
alegría de tu patrón.» Por último, vino el que había recibido un solo talento y dijo:
«Señor, yo sabía que eres un hombre exigente, que cosechas donde no has 1. ¿Qué entiendes por Talento?
sembrado y recoges donde no has invertido. Por eso yo tuve miedo y escondí en 2. ¿Cuáles son tus cualidades o
la tierra tu dinero. Aquí tienes lo que es tuyo.» Pero su patrón le contestó: talentos?
«¡Servidor malo y perezoso! Si sabías que cosecho donde no he sembrado y
3. ¿Qué cualidades o talentos
recojo donde no he invertido, debías haber colocado mi dinero en el banco. A mi
regreso yo lo habría recuperado con los intereses. Quítenle, pues, el talento y pusiste en acción?
entréguenselo al que tiene diez. Porque al que produce se le dará y tendrá en
abundancia, pero al que no produce se le quitará hasta lo que tiene.»
El trabajo es el conjunto de actividades que son
realizadas con el objetivo de alcanzar una meta,
solucionar un problema o producir vienen o servicios
para atender las necesidades humanas. A la vez el
ser humano emplea total o parcial sus energías
físicas o mentales en orden a la obtención de algún
Leen sobre la Virgen María trabajadora y a partir de ello
bien material o espiritual.
redacta objetivos para un emprendedor ético.

Así es, María fue muy trabajadora. Lo atestiguan claramente sus manos. Las
manos de María.
Manos de una ama de casa. La primera en levantarse y la última al acostarse.
Manos de mujer a la que -como suele decirse- “le faltaban manos” para todos los
quehaceres propios (y también ajenos); y a la que se le quedaba corto el día con
sus 24 horas por todo lo que metía en él.
Manos hechas al trabajo, al agua fría del lavandero del pueblo, a la limpieza de
la casa, a lijar y mover maderas ayudando a José.
Qué diverso sería nuestro mundo si cada uno de nosotros fuésemos más como
María, la Virgen trabajadora. Ojalá que nunca olvidemos que no podemos matar
el tiempo, sin herir la eternidad. La nuestra y también la de otros...
Por: El paraíso de Nazaret | Fuente: El paraíso de Nazaret, P. Marcelino de
Andrés-Catholic.net Propone objetivos y
características de un
ACTUAR emprendedor ético.

Ahora, te invito a asumir


un reto con todo lo
aprendido, recuerda
enviar tu evidencia y/o
guardar en tu portafolio.

Ahora nos autoevaluamos para reconocer nuestros avances y lo que


requerimos mejorar. Coloca una “x” de acuerdo con lo que consideres.
Luego, escribe las acciones que tomarás para mejorar tu aprendizaje .

Criterios de evaluación Lo logré Estoy en ¿Qué puedo hacer


proceso de para mejorar mis
lograrlo aprendizajes?
Comprendí la responsabilidad del emprendedor ético identificando
necesidades de la escuela o comunidad, en favor del bien común.
Argumenté sobre la misión y funciones del emprendedor ético,
orientados a la construcción de una comunidad emprendedora a la
luz de las enseñanzas del Evangelio.
¡Excelente, hemos culminado!

Vamos a la siguiente
actividad

También podría gustarte