Está en la página 1de 4

1

1 Experimentación

1.1 Experimento

María Gutiérrez

Figura 1

Representación del experimento realizado en casa

 
Datos del experimento

Antes del choque 

Bolilla 1                      Bolilla 2 
Vo1=1,7439 m/s         vo2=0 m/s
m1= 5,3 x 10−3 Kg m2= 5,4 x 10−3 Kg α=0                            β=0

Después del choque 

Bolilla 1                 Bolilla 2
Uf1 = 0                    Uf2 = 0
M1=5,3 x 10−3

Al momento de realizar el experimento de choques elásticos con las dos bolillas,

dejamos caer la primera y antes de que choque con la segunda se debe tomar tiempo para la

tabla de datos, después del choque se toman otros valores los cuales están determinados a través
3

de una distancia. Cuando ya tenemos todos los datos empezamos a usar la ecuación (1) por la

cual se obtuvo la primera ecuación que es:

2 2
8,059=2,65u f 1+2,7u f 2 (5)

Luego se usó la ecuación (2) para obtener la segunda ecuación que es:

9,2=5,3u f 1 +5,4u f (6),


2

luego se realizó un sistema de ecuaciones.

2 2
8 , 059=2,65 μ f 1+2,7 u f 2

∑ ❑
9,2¿ 5,3u f 1 +5 ,4 uf 2

Este se resolvió con el método de sustitución, en la ecuación (6) se despeja e5,3u f 1, luego este

se sustituye en la ecuación (5) las cuales se resuelven para obtener el valor de u f 2

Con el binomio cuadrado perfecto que sería a 2+2ab+b 2 (7)

Luego igualamos la ecuación a 0 y obtenemos una ecuación cuadrática, la cual la resolvemos

b ± √ b −4 ac (8), de la cual obtenemos dos


2
con la formula general de factorización u f 1=
2a

respuestas que son 0,0079 y -1,7117, y finamente con ayuda de la ecuación (4) obtenemos

nuevamente el valor de u f que es 0,0077 m/s, con la cual se comprueba si el valor obtenido
2

anteriormente si se acerca o no al resultado.


4

También podría gustarte