Está en la página 1de 14
Nombre del alumno(a): _ Maestro(e): Escuelas Grado: Loe el texto y después contesta las preguntas ta 5. ‘oma ya estamos en sexta, y éste es &| Uitima afio que vamos 3 particnar en e! festival del Dia de la Madre +y de! Dia del Padre, la maestra nos pidlo nuestra opinién sabre el nimmera que queriaras presenta, pre ‘que todos tuviéramas Un bonito recuerdo, En cuante dijo esa, el salon fue un cags, habla unos companeros que no querisn perticipar en los balles yotvas que querian que hubiera solamente un nlirero principal. Ala maestra le cost mucho trabajo que la escucharamos, asi que decidi6 que orgenizérarmas una vatacion en el sain, como las que hacen os adultos, para elegit al presidente de la Republica, libre y secreta, La maestra nos dja que primero debiamos elegir tres posibles actos y, despues de un rato de discusi6n, és fueron las opciones: 1, un baile de parejas; 2, un baile can un nimero grupal y 3, un acto de magia, Cuando estuvieron elegidas las opciones, la maesira nos dio que para declarar ganador a un de los pro- yectos, debia obtener par jo menos el 50% de los votos 8 favor, sino, tencirlarnos que hacer otra ronda de votacién, porque ia idea era que la mayoria estuviera de acvercio. Hicimos una vine con cartones que usamios en un proyecto de Ciencias Naturales, tomamos hojas de le caja de reuso y las repartimos par: con la aprobacion de la maest injcar la votacion. Cada quien escribia el numero del acto que apoyatea, y César, el representamte del grupo, contd los votos mientras la maestra vig , declard ganador el proyecto del alle grupal. jaba, Al final del conteo, César, Desaues de muchas tardes de ensayas, presemiamos un nimero musical divertida que nos unio mas como grupo y nos dio muchas recuerdos para el prbximo afio que esternos en une escuela diferente, 1. {Qué tino de texto acabas de lee? @ Una explicacién, Una autobiografie, 3 Una narracién Una moniagratia. 2. {Con qué opcion se puede sustitur a palabra resal: tada en el siguiente fragmento de {a lectura sin que ‘cambie el signiticada? En cuanto dio eso, e! salén {up un eas, ©) Detorden, > impacto. d Descara Sucesa, 3. {Cudl es la idea principal de la tactura? @) B1uso de materia reciclade, lLa varledad de ndmmeras de bate. ©) a discipina en ef salon de cases. @) B proceso de eleccién entre diferentes opciones (Qué hicieron fos akimnas con los cartoines del pra: yecto de Ciencias Naturales? @ Decoraron e! saldm para la festa del Dia We la Macke (© Construyeron una uma para depositar los wotos (© Hicleran tarjetas para tener un bonito recuerdo, G2) Usaron el reverse para anatar 2 os partcpantes en los bailes (Qué sucederia alguno de los proyectos no hubies Ta abtenico al menas el 50% de los votas? 1) Se harla una segunda ronda de votacion, 2 magstra decidir qué numero de bale pre- sentarlan Cancelaian a partcfpacion del grupo por na ponerse de acuerdo, &) Los alumnos tendrian que proponer otros pro yectos ESPANOL 6. Son eempios de palabras esdrjulas: -Opinién yoncién, E) Mayora y dia, © Republica y namera, © Festvalyy princi, 7. Los siguientes ejemplos cantenen adjetwos, ex- cepto uno, :cual es? @)_ Presentamos un bonito riimero musical D) ha eleccidn debe ser lie y secrera. ©) Pertioiamos en el festival de la escuela 2) Tenemos recuerdos grates del festival. 8. iCudl de los vertios esta en prevérito? Trabajo. Pintaban Uegérarmas. Teminé 9, Para establecer el orden de los acontecimientos er) un relato historico se utiizen: @ Adverbios de tiempo, (Bi Adwerbios de lugar. © Adjetivas aosesivos, ¢ Adletivos califcativas, 10, En qué persona gramatical se escriben las suitable orafias? 1 Esl oracitn que cantiene un pronombe personal Esios muchachos caritan muy bien ) Marcela regreso a su casa temprano. ‘Yono tui, fue Andeés el que tela. ) Matiana temas de compras 12, Es un verbo en infinito: @ Recomenda, Demostraran Sables, Practecar, 13. 5 un genera petiadistice que relata, describe y ex- pone 27 forma detalada un suceso de interés pu bico, @induye la opinion desu autor @ tanotica © Bartleus, La column oD Elreportele. 20, {Como s¢ les llama @ las dscripciontes que hace el 14, Es el tpo de pregunta que espera lo resouesta.“sI* 0 “na” @ Adierta ©) Cerrada ©) Directa. @) Indirecta. 15, As! se le llama al final o conclusién de un cuento: Planteerniento, Desenlace. Nudo, Inreduecon, 16, sCéme se le lama al tipo de texto que sehala paso. a paso come elaborar aigo o resolver problemas die versos? 3) Plangacién. Instructiva, © Reportaje. @ Cronograma. 17. Cuandoure accion prmoca que sich otra se ice que tienen Una ebsctre a) Logica, De causa y consecuencia, ) De importancia, Inmediata. 1B, eCério se le lama al tipo de verse que se alo n- tencionalmente de la métncay rina disicas? Libre: ©) Parecido, ©) Yambico, 2) Endecasilabo, 19. Son palabras que sila tienen significado en el con terto en que se encuentran: tos verhos, > tas preposiciones. les deicticos, > Los sustantivas. AUIOY pare qué las actores sepan qué hacer en el escenanio? 3) Instruccones, © Parlamentos, (D) Recomendaciones Acatacones MowrENTCRO. Marea asi @)la letra dela respuesta correcta, 1, Esa canticad mayor que se forma con los siguien- tes numarcs:9, 2, 5.5.8, 8, 1,0 99.825 510 99.285 Sot 99.885 210 99.820 155 @ 2. (Como se exeribe con letra la cantidad 48 689 1347 (@ Cuarenta y cinco milones sescientos ochenta y rhueve mil ciento treinta y cuatro, (3) Cusrenta y cinco mil mifones sescientas ochen= te y neve mil Cento treinta y cual (© Cuarenta y Gnco seiscentos ochenta y nueve ciente teinta y euatio mil @ Cuarenta y cnco billones saistiertos ocherta y Tueve mi Cento trenta y cuatro 3. La escola de un mapa es de 1100 000. Si en un ie recon 300 elémetras, (cual ar la cantidad de centimetros que medié e| mapa de mi viaje? {060m ® 200cn © 259em &) 300em 4, Diana comand al contado una litrode leche en 4 piatos de cereal, (Qué fraccién representa el contenido de leche por plato? OF at ot @+ + 16, :Qué cuerpo geométric se carstruye con esta cone figuracién gearnétnca? @ Un prisma wiangula, D Uns pirdmide triangular. © Una pirdrnie pentagonal, @ Une piramide hexagonal 17, {Cuanto mide |e circunferencia de wun circulo con iametro de 12.6 om? Usa r= 314 (® 3966cm @ 5639em @ 39560 ©) a5.65em 18, 7 es divisor de: 356 400 476 @ 75 19, Dak comprd hilos a 53 cantaves cads Uno. MoNrENEGKO 8 MoNTENLGRO Nambre del alumna fa}: Marca asi @ la letra de fa respuesta correcta. 1. Se-refiere 2 los comportamientas, sentimientos y formas de vida que nos identifica camo hombres ‘o mujeres en la socedad 2. Al estar alerta para évitar acts de violencia en tu conira, como et abuso tsico, el psicaligio 0 el sex sual, estas cuidando: Tublenestar Tu diversion, (BD TWeducacién, @ TWeuhura 3, Son manfestacones generales dé tu proceso como adolescente, excepto uno, .cusl es? Cambios de humor, © Le impercalidad. Enamaramiento, @) Necesidad de aceptaciin. 4, Institucién que puede brindarte erientaciones sobre. ‘u sexaidad, para la toma de decisiones tesponsa- bies y el cuidado de tu salud sexual y neproductiva @ BINEE BDF LAONU. ©) Gira La asertvidad se refiere ala capacidad de expresst sentimientos o emociones sin daflar a los demas ni uno misma,

También podría gustarte