Está en la página 1de 3

COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS II

Ciclo 2017-3
Sesión 1A

El texto formal: nociones fundamentales

Logro de la sesión Al final de la sesión, el alumno emplea el registro formal en la redacción


de textos académicos.

Actividad 1
Examina las diferencias entre los siguientes textos. De acuerdo a lo expuesto en las diapositivas,
anota a qué registro de habla pertenece cada texto. Justifica tu respuesta.

Texto 1
Deporte, turismo y alimentos conforman los pilares de la “Marca América Latina”. El 57% de los
latinoamericanos cree que el resto del mundo reconoce a su país a partir de logros deportivos.
También, los carnavales y la violencia aparecen como etiquetas frecuentes que se les atribuyen. Las
preferencias de consumo están centradas en Estados Unidos, desde donde los hispanoamericanos
prefieren que provenga la música (12%), así como la vestimenta (27%). En tanto que las
telenovelas preferidas son mexicanas (con 23% de las preferencias); los aparatos electrónicos,
chinos (21%) y los deportistas, brasileños (13%).
En general, la marca país coincide con las características objetivas de las economías nacionales.
Repensar cómo escalar posiciones en la valoración internacional de cada uno de los diversos rubros
es fundamental para apuntar el proceso de diversificación exportadora. Una marca país consolidada
sumada a una buena reputación brinda un incentivo a los emprendedores locales y facilita la
apertura de nuevos mercados.

Recuperado de https://publications.iadb.org/bitstream/handle/11319/7896/El-ADN-de-la-integracion-regional-La-voz-de-
los-latinoamericanos-por-una-convergencia-de-calidad-innovacion-equidad-y-cuidado-ambiental.pdf?sequence=4

_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

Texto 2
Podrá nublarse el sol eternamente;
podrá secarse en un instante el mar;
podrá romperse el eje de la tierra
como un débil cristal.

¡Todo sucederá! Podrá la muerte


cubrirme con su fúnebre crespón;
pero jamás en mí podrá apagarse
la llama de tu amor.

Fuente: Gustavo Adolfo Bécquer.


___________________________________________________________________________________
_¿Cómo puedes mejorar en este curso? El área de Humanidades te ofrece tutorías especializadas de
redacción e investigación tanto presenciales como virtuales. Por ello, ingresa al portal
tutorvirtual.utp.edu.pe y ubica los horarios ya sea por fecha o tutor para una reserva.

1
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

Texto 3
Machucao, ayer con la gentita de la promo nos metimos una bomba bien seria faltabas tú no más,
pe. Tranquilo, Felpudo, estaba en otra nota, a la firme me tiré una canita al aire con la Sofía. Anda,
eres puro floro. ¡Palabra!, vamos a tomar un par de chilindrinas y te cuento todos los detalles del
acontecimiento.

_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

Texto 4
La corrupción constituye un fenómeno amplio, variado y global que comprende actividades
públicas como privadas. No se trata solo del burdo saqueo del patrimonio del Estado. La corruptela
comprende el ofrecimiento y la recepción de sobornos; la malversación y mala asignación de
fondos y gastos públicos; los escándalos financieros y políticos; el fraude electoral, el tráfico !e
influencias y otras transgresiones administrativas como el financiamiento ilegal de partidos
políticos en busca de favores indebidos.
Este flagelo social se ha intensificado en nuestro país. Esto se debe a la ausencia de mecanismos de
control interno adecuados, debido al sometimiento ante el poder político de turno. Ejemplo de ello
es la delegación indebida o ilegal de funciones.

Recuperado de http://www.academia.edu/14151370/ENSAYO_SOBRE_LA_CORRUPCION_EN_EL_PERU

_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________
_¿Cómo puedes mejorar en este curso? El área de Humanidades te ofrece tutorías especializadas de
redacción e investigación tanto presenciales como virtuales. Por ello, ingresa al portal
tutorvirtual.utp.edu.pe y ubica los horarios ya sea por fecha o tutor para una reserva.

2
Actividad 2
Es de conocimiento público que el 13 de julio del presente año, el juez Richard Concepción
Carhuancho aprobó el pedido de 18 meses de prisión preventiva contra el ex presidente Ollanta
Humala y su esposa, Nadine Heredia, presentado por la fiscalía de lavado de activos. Ello debido,
entre otros puntos, al presunto pago de aportes de campaña que habrían recibido de las empresas
brasileñas Odebrecht y OAS en los años 2006 y 2011.

Para saber más sobre el tema, observa el siguiente video y a partir de este elabora un esquema de
producción que contenga una idea principal, dos secundarias y dos terciarias respectivamente.
Luego, redacta el párrafo pertinente. Las siguientes preguntas podrían orientar la redacción de tu
esquema: ¿A qué se debe la solicitud de la prisión preventiva a la ex pareja presidencial?, ¿por qué
solo prisión preventiva y no una opción más rigurosa?

Rosa María Palacios explica la prisión preventiva para Ollanta Humala y Nadine Heredia.
https://www.youtube.com/watch?v=n_zfWb-7fbE (2:35)

Esquema de producción

Redacción

_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________
_¿Cómo puedes mejorar en este curso? El área de Humanidades te ofrece tutorías especializadas de
redacción e investigación tanto presenciales como virtuales. Por ello, ingresa al portal
tutorvirtual.utp.edu.pe y ubica los horarios ya sea por fecha o tutor para una reserva.

También podría gustarte