Está en la página 1de 19

Técnicas e

Instrumentos para
la Investigación

SESIÓN 12:

Prueba de hipótesis de comparación de


tres a más poblaciones independientes,
paramétrica y no paramétrica (ANOVA /
KRUSKAL WALLIS)
Técnicas e
Programa de Investigación
Instrumentos para
Formativa
la Investigación

1. Introducción:
Cómo entender el Análisis de Varianza
ANOVA

https://www.youtube.com/watch?v=442V0-ftJIg
Técnicas e
Programa de Investigación
Instrumentos para
Formativa
la Investigación

2. CLASIFICACIÓN DE LAS PRUEBAS


ESTADÍSTICAS
Paramétrica No paramétrica
(Los datos siguen (Los datos NO siguen
Muestras una distribución una distribución normal)
normal)

Varias muestras
En esta ocasión
independientes ANOVA Kruskall Wallis
estudiaremos:
(3 o más grupos)

Varias muestras
ANOVA de medidas
dependientes Friedman
repetidas
Técnicas e
Programa de Investigación
Instrumentos para
Formativa
la Investigación

3. ANÁLISIS DE VARIANZA : ANOVA


Uno de los casos más comunes en la práctica estadística
es la comparación de medias.

Se trata de comparar una determinada características


numérica en diferentes grupos (Ej. ver si el salario
promedio es diferente significativamente en hombres o en
mujeres en una determinada muestra)

En ANOVA se compara promedios

Requisitos: Ho: TODAS las muestras/poblaciones presentan el


MISMO promedio
a) Para variables cuantitativas con
distribución normal Ha: Al menos UNA muestra/poblaciones presenta un
b) Comparar más de 2 grupos promedio DIFERENTE al resto
Técnicas e
Programa de Investigación
Instrumentos para
Formativa
la Investigación

4. ETAPAS DEL ANÁLISIS DE VARIANZA : ANOVA


Técnicas e
Programa de Investigación
Instrumentos para
Formativa
la Investigación

4. ETAPAS DEL ANÁLISIS DE VARIANZA : ANOVA


Técnicas e
Programa de Investigación
Instrumentos para
Formativa
la Investigación

5, Ejemplo Caso Paramétrico: Análisis de Varianza (ANOVA)

Ejemplo:
Se analizaron 6 muestras de 4 tipos de granos de cereal en una región para determinar el
contenido de tiamina y se obtuvieron los siguientes resultados (μg/g):

Trigo Cebada Maíz Avena


5.2 6.5 5.8 8.3
4.5 8.0 4.7 6.1
6.0 6.1 6.4 7.8
6.1 7.5 4.9 7.0
6.7 5.9 6.0 5.5
5.8 5.6 5.2 7.2

a) ¿Los cuatro cereales poseen la misma cantidad promedio de tiamina?


b) ¿En cuál de ellos se puede decir que el contenido promedio de tiamina es DIFERENTE?
Técnicas e
Programa de Investigación
Instrumentos para
Formativa
la Investigación

1° Caso Paramétrico: Análisis de Varianza (ANOVA)


Ejemplo: Resolviendo

Paso 1: Hipótesis a Prueba:

H0: µ1 = µ2 = µ3 = µ4 (El contenido promedio de tiamina es igual en el Trigo, Cebada, Maíz y Avena)

H1: Por lo menos 1 de las µi es diferente a las otras. (Al menos 1 de los cereales tiene un contenido
promedio de tiamina diferente)

Paso 2: Nivel de significancia → α = 0,05

Paso 3: En Excel, “Análisis de datos” o “Megastat”→ “Análisis de


varianza de un factor”
En SPSS → “Análizar” → “Comparar medias” → “Anova de un
factor”
Técnicas e
Programa de Investigación
Instrumentos para
Formativa
la Investigación

1° Caso Paramétrico: Análisis de Varianza (ANOVA)


Ejemplo: Resolviendo
Paso 3: En Excel, “Datos” → “Análisis de datos” → “Análisis de varianza de un factor” → “Aceptar”
Técnicas e
Programa de Investigación
Instrumentos para
Formativa
la Investigación

1° Caso Paramétrico: Análisis de Varianza (ANOVA)


Ejemplo: Resolviendo
Paso 3: En Excel, Ingresar los valores con sus etiquetas / Agrupado por: Columnas / Rótulos en la
primera fila (activar) / “En una hoja nueva” → “Aceptar”
Técnicas e
Programa de Investigación
Instrumentos para
Formativa
la Investigación

1° Caso Paramétrico: Análisis de Varianza (ANOVA)


Ejemplo: Resolviendo
Paso 4: En Excel, De los resultados: Comparar “Probabilidad con el nivel de significancia del paso 2”
Técnicas e
Programa de Investigación
Instrumentos para
Formativa
la Investigación

1° Caso Paramétrico: Análisis de Varianza (ANOVA)


Ejemplo: Resolviendo
«Probabilidad» > «α» Aceptar H₀.
Paso 5: Decisión
«Probabilidad» ≤ «α» Rechazar H₀, Aceptar H₁.

En el ejemplo:
Probabilidad = 0,0229342 < α = 0,05

Por lo tanto, se Rechaza H₀. Se acepta H₁.


Lo cual indica que al menos uno de los cereales tiene un contenido
promedio de tiamina diferente a los otros cereales.

MAYOR
Técnicas e
Programa de Investigación
Instrumentos para
Formativa
la Investigación

2° Caso No Paramétrico: Kruskal Wallis

1. Es una prueba de hipótesis para múltiples muestras/poblaciones independientes, que se


utiliza cuando no se cumplen los requisitos para un ANOVA.
2. Dado que es una prueba no paramétrica (también llamada procedimiento sin distribución), los
datos utilizados no tienen que tener una distribución normal, a diferencia del ANOVA.
3. El único requisito es que los datos sean de escala ordinal.
4. En la prueba de Kruskal-Wallis se utilizan los rangos (cuál valor es mayor, cuál es menor).
5. Bajo ciertas simplificaciones puede considerarse que el test de Kruskal-Wallis compara las
medianas.
Hipótesis a Prueba:

H0: TODAS las muestras/poblaciones presentan la misma tendencia central (distribución)


H1: Al menos UNA muestra/poblacion NO presenta la misma tendencia central
(distribución)
Técnicas e
Programa de Investigación
Instrumentos para
Formativa
la Investigación

2° Caso No Paramétrico: Kruskal Wallis


• Una muestra al azar de 45 individuos
amantes del café fueron encuestados
para conocer la calidad del servicio de 3
cafeterías
• 15 encuestados x cada cafetería
• Encuesta en base a 5 criterios: limpieza,
servicio, instalaciones, calidad de bebida
y calidad de comida
• Escalas de puntuación: 1 a 5
• Puntaje más bajo 5, puntaje más alto 25

Ho: Las 3 cafeterías son iguales en cuanto a En Kruskal Wallis la puntuación en sí no es importante.
su calidad de servicio Lo importante son los rangos
H1: Al menos 1 cafetería es diferente en
cuanto a su calidad de servicio
Técnicas e
Programa de Investigación
Instrumentos para
Formativa
la Investigación

Tutorial KRUSKAL WALLIS en Excel

https://www.youtube.com/watch?v=HnNXUO7weQ0&ab_channel=BrandonFoltz
Técnicas e
Programa de Investigación
Instrumentos para
Formativa
la Investigación

EJEMPLO USANDO KRUSKALL WALLIS


Técnicas e
Programa de Investigación
Instrumentos para
Formativa
la Investigación

Tutorial de ANOVA y KRUSKAL WALLIS en IBM


SPSS

https://www.youtube.com/watch?v=csOlA0hGb-A
Técnicas e
Programa de Investigación
Instrumentos para
Formativa
la Investigación

ANOVA en Excel: Tutorial

https://www.youtube.com/watch?v=GEN314nYUok
Técnicas e
Instrumentos para
la Investigación

También podría gustarte