Está en la página 1de 7

lOMoARcPSD|13156666

Estadistica desarrollo del taller de estadistica

literatura (Corporación Universitaria Minuto de Dios)

StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Julieth Mejia (jmejiamej@gmail.com)
lOMoARcPSD|13156666

1. Actividad 1 (Semana 3)

En esta sección y en los ejercicios futuros asuman que los 47.734 datos
corresponden a la población de clientes de la cadena de almacenes que obtuvo la
información de la base de datos descargada. Se quiere estudiar cómo fueron las
compras en esa jornada, por lo que se analizará principalmente la variable
PURCHASE.

a. Dado que la población es finita, estime cuál debe ser el tamaño de muestra si
se desea un margen de error E = US$500, un nivel de confianza del 90% y se
conoce por estudios anteriores que la desviación estándar poblacional es
aproximadamente US$4986.

Para hallar la muestra, se toman los datos base para el ejercicio

Datos
N 447734
Z 1,645
e 500
desviación estándar 4986

El valor de Z es el valor de la confianza al 90% según la tabla normal.

Se trabaja con la formula

n= N [ Z (1-] 2

e2 (N-1)+[Z(1-] 2

Elevamos la desviación estándar al cuadrado, para obtener la varianza y aplicar la


formula.

Datos
N 447734
Z 1,645
e 500
varianza 24860196

Descargado por Julieth Mejia (jmejiamej@gmail.com)


lOMoARcPSD|13156666

Se calcula primero el numerados

n= N [ Z (1-] 2

e2 (N-1)+[Z(1-] 2

47734* [1.645]2 * 24860196

47734* 2,706025 * 24860196

Luego se calcula el denominador

5002 *(47734-1) + [1.645]2 *24860196

250000*47733+ 2,706025 * 24860196

Finalmente se divide numerados entre denominador

El resultado del desarrollo de los cálculos en Excel es el siguiente:

Descargado por Julieth Mejia (jmejiamej@gmail.com)


lOMoARcPSD|13156666

Al realizar la división, se indica que el tamaño de la muestra es de 269.

b. Use Excel para extraer una muestra aleatoria del tamaño determinado en el
ítem a. Deben explicar el paso a paso, fórmulas de Excel y adjuntar la muestra en
formado .xlsx (Solo la muestra, el archivo no debe contener fórmulas ni procesos
allí usados).

Muestra aleatoria

Una vez tomada la muestra representativa de 269 se utiliza la formula INDICE+aleatorio

para generar una muestra aleatoria de 269 cifras de la variable PURCHASE

Descargado por Julieth Mejia (jmejiamej@gmail.com)


lOMoARcPSD|13156666

c. De la variable PURCHASE, determine el valor de la media y la desviación


estándar poblacionales y muestrales (tienen la población y una muestra).
Explique brevemente quién es el estimador de quién allí. Además calcule la
probabilidad de que la variable media muestral sea mayor o igual que el valor de
la poblacional.

Se calculan con Excel la media y la desviación estándar. para la media se usa la misma

formula en ambos casos, para la desviación, se debe hacer con desviación poblacional y

muestral respectivamente.

Descargado por Julieth Mejia (jmejiamej@gmail.com)


lOMoARcPSD|13156666

Para el caso, la media es un estimador del parámetro valor de la compra en dólares, cumple

con las condiciones de ser insesgado, ya que se toma aleatoriamente, suficiente, ya que

proviene de una muestra que según la formula es representativa de la población como tal.

Para calcular la probabilidad

d. Haga el histograma de la variable PURCHASE, calcule el sesgo, la curtosis e


indique con ellos brevemente si la variable parece distribuirse de forma normal o
no. (Use la población).

Para calcula el sesgo o asimetría se usa la función de Excel coeficiente de asimetría

poblacional, y para la curtosis la función curtosis.

Según el histograma, se podría decir que no se desarrolla como una distribución normal ya

que existen gran cantidad de datos acumulados en diversos puntos de la gráfica, adicional a

Descargado por Julieth Mejia (jmejiamej@gmail.com)


lOMoARcPSD|13156666

ello la asimetría es positiva indicando que la grafica presenta una cola hacia el lado

derecho, por lo cual tampoco podría ser normal, y finalmente la curtosis indica que la

distribución de los datos es platicurtica.

Histograma

Descargado por Julieth Mejia (jmejiamej@gmail.com)

También podría gustarte