Está en la página 1de 2

EL SEÑOR DE QUILLACAS ESTA

ERIGIDO SOBRE UN PEDAZO DE


METEORITO

LEYENDA DE SANTUARIO DE QUILLACAS:

Cuenta la leyenda que un comerciante argentino que llevaba mercadería


para vender en
una feria del Perú,
extravió sus mulas
una noche cuando
estaba cansado.
Se encontraba en
una pampa
extensa, hoy
conocida como
Quillacas. Se
pasó días
buscando al
ganado mular, ya
desesperado porque no encontraría su sustento de vida, se encontró con
un anciano, quien le indicó que sus mulas con la mercadería estaban
detrás del cerro. Posteriormente, en señal de agradecimiento el mercader,
el mercader fue a buscar al anciano, sin embargo, se encontró con la
presencia de un Cristo crucificado.
Aquel hecho le hizo dar mucho miedo y volvió a su natal Argentina; pero,
todas las noches tenía pesadillas, agobiado por las noches de tormento se
hizo ver con un curandero, quien le dijo que el anciano que se encontró en
la pampa boliviana, era Dios.
Por tal motivo, le pidió que construya una iglesia en forma de Cruz. De esa
manera, se procedió a la construcción del Santuario del Señor de

UNVERSITARIO: PAREDES JORGE ISMAEL


Quillacas, que es único en
su género en el
departamento de Oruro y
se cree que su edificación
data del siglo XVII.
Quillacas está situado a
182 kilómetros al Sur de la
ciudad de Oruro y ahora la
población tendrá la
denominación de la
“ciudad mágica del
meteorito”, ya que
estudios científicos recientes demostraron que Quillacas es depositario en
gran extensión de pedazos de meteoritos que se desintegraron hace siglos,
tras impactar con el Planeta Tierra.
Es así que aquí se inicia esta investigación al asegurar que el señor de
Quillacas fue erigido sobre un pedazo de meteorito. Es impresionante verlo
en toda su dimensión. Su fiesta es el 14 de Septiembre y aquel lugar es
muy concurrido por los feligreses, quienes año tras año reciben los
milagros de este Señor.
En el interior del Santuario, se vive un ambiente de energía que no
corresponde a la Tierra. Hay un ambiente espiritual y de constante
renovación energética. Si bien es sencilla su apariencia, existen muchos
misterios en su composición. Algunas piedras que fueron utilizadas para la
edificación del Santuario, son también pedazos de meteoritos. Asimismo,
muchas casas de ese municipio, que será ciudad de paso para el Dakar
2014, también tienen en sus estructuras meteoritos.
Por ello, Quillacas la ciudad mágica del meteorito, es otro de los encantos
que tiene nuestra queridísima Bolivia.

UNVERSITARIO: PAREDES JORGE ISMAEL

También podría gustarte