Está en la página 1de 4
ij | tema. Lo WCAC Clarida Ae las orac ONES V Su _eficag a 0A CaCI 1 tis a) La Clatidad de las Piofe E Ofaciones yu | CFiciencia | Bee Depencie clel homer de Palabras que |la compone | Unica cvesticn que { | setrotard_en tas — ~ £ Lines que sigan | pH ERSONeS (i RD ._ Ratones for laomision de eraciones | rr El Uso de orociones largas y com lejd's puede, _dcacionar diferentes probe aoe lectura de un texto Sedestacan los ot yrentes: 2 —__}--s_5 $332 # 2 €eye ane seis, 3y eae seecees ge ae g533 5 ies beeeeo Bree Sa 5 ne EHSL anh Bilge goeee scope ss gente Sugse bispd gescehe ge Ge 52553 Goeggrs BE3ee Sas 7 SPA Cracicn se identifica Como larg OCompieya SiS€ tiene en cuenta diferentes cri terios gee Caracterixan a est tipo de Frases = Estos. cri teres Sonos Siquientes; *Oraciones que estan formacdas gor mas de 16 © 30 palabras aproximacdamente Oraciones que ro tengan Na pomuncién ~~} Descriptio di aclmatoria y adecunda ¥ Métodios de ~ « Oraciones que _presentan ambigiedad Seteccion del Sintdctica o ‘Semdntica. Pxbiema.__= Oraciones con Ja informacion organizada ae forma poco. Coherente 2Oraciones Con ideas demasiado Comple\as ___=lso_excesive de_Oraciones Subodi : Enereide _. Aquelia_Oracion que Sopera ‘as 30 ° la Oro __) -20_paibras Aprox modamente_se_ Bera (bos si ce poniocisn en mene Craciona! + es. or que afecta direciamente alo Compkeyidod de estos . © La ambigcecke ede ser Cousnda er Bs send tudcion , lnorganizacion dela —_ Jaambigiedad ) informacion de Fema colerente 3 | yelusode Vocab \aric paboclarosent atvos Factores. Gigamzcacion p AQS ideas ox oresadas enuna OL” A intorma MS Ox presacas enun Oracion debben seguir on hilo Cion oe tematico Comin Pa 5 EL hecho de comprimir los ichecs positive, TceasCom pleyas, pero poner una Com ag ames deuna ; “. dentro deuna Gnica clation pede Cousar Ciertos Problemas. \ Uso dedracioes .) La expresici de ideds Compleyas se a Subordinadas._, ref ljen através de ora ciones Subor dina. _ Técnicas de_resolucion de problemas. Ayitaxig steak oS Es aie) eal 33 om {AE Ne of <5) Nose recomienda otilitar mds de una ‘por / Cada_oracion principal. ee eae ~{ El ratio de nombres y verbos debe ser “(NAL 4 reducida para simplificay la estructura de E10 la Oracion. see Puntvacion: L) CLM) | se debe establecer enumeraciones , incigos yen -Ordenes Oracionales en que se disloca. un elemento. tl PUNTO.) Sy uso se debe restrinaw a Cariioat LOMA Cenomeraciones que sean excesivontente \ax (Qs: Distribucidn de la informac AOY) 5 S_ideds deben sequir un Orden Si i \| Ona 4ematiod en Comin. By nek , pe dOW DE at En und oracion la informacidn nueva eS ee debe Posicionarse al inicio dela 4 Pee Para Captar laatencion def \ lect On ~CoNsuS 5 GENRES ee Y Uliminar “calabras imecesarias: a ¥ No hacer oS excesiwwo degraciones scbod ¥ Ofili2a Vocabulario que sea Ol OrO para ___ eae PA COO aie tse kas

También podría gustarte