Está en la página 1de 3

GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE UNCÍA

Capital De La Provincia Rafael Bustillo Del Depto. De Potosí

INFORME LEGAL
GAMU/DJ/INF-LEG/MP/Nº-054/2022
A: Prof. Zenón Yucra Checa
ALCALDE MUNICIPAL DEL G. A. M. DE UNCÍA
DE: Abg. Alexandra Olga Alarcón Arnés
ASESORA LEGAL DEL G. A. M. DE UNCÍA
REF: REMITE INFORME LEGAL SOBRE MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA
DISTRITO PURACA.
FECHA: Uncía, 30 de mayo de 2.022.
De mi mayor consideración:
Me dirijo a usted, a fin de expresarle un cordial saludo y al mismo tiempo para
informarle, en atención al asunto y documentos de la referencia, lo siguiente:
I. ANTECEDENTES.-

Bajo solicitud de Informe Legal para la Modificación Presupuestaria, ingresada a oficinas de


Dirección Jurídica en fecha 30.05.2022 (Hrs.: 10:00 según cargo de recepción), presentada por
la Contadora de Distrito Puraca, en la misma se desglosa la Previsión de Capital Distrito
Puraca, adjuntando al mismo la documentación pertinente al asunto, de los mismos que se
realizó la verificación y valoración correspondiente.
II. PERIODO.-

Documentación presentada en orden cronológico.

1. Solicitud de Informe Legal para la Modificación Presupuestaria, emitida por


el Sub Alcalde de Distrito Puaraca, de fecha 30.05.2022, ingresado a oficinas
de Dirección Jurídica en fecha 30.05.2022 (Hrs.: 10:00 según cargo de
recepción), el mismo adjunta la siguiente documentación, descrita en detalle:
1.1. Solicitud de modificación presupuestaria POA 2022 del distrito
Puraca, de fecha 30.05.2022.
1.2. Certificación Presupuestaria con Cat. Pgr. 97 0 002 de PREVISIÓN
DE GASTOS DE CAPITAL DISTRITO PURACA, de fecha 13.05.2022.
1.3. Acta de consenso para modificación presupuestaria de fecha
27.05.2022.
1.4. Informe administrativo con CITE: GAMU/D.P./ MOD
PRESU/.Nº001/2022., de fecha 30.05.2022.
1.5. Informe Técnico con CITE. DT/DP/GAMU-002/2022, de fecha
30.05.2022.
III. MARCO LEGAL.-

- Constitución Política del Estado.


- Ley Nº 482 de Gobiernos Autónomos Municipales.
- Ley Nº 031, de 10 de julio de 2010, Marco de Autonomías y Descentralización “Andrés
Ibáñez”
- Ley Nª 2042 de 21 de diciembre de 1999, de Administración Presupuestaria.
- Decreto Supremo Nº 3607 de 27 de junio de 2018, que aprueba el Reglamento de
Modificaciones Presupuestarias.
- Decreto Supremo 3607 Reglamento de Modificaciones Presupuestarias.
- Decreto Supremo 225558, de 01 de diciembre de 2.015.

IV. EXPOSICIÓN Y ANÁLISIS DE LOS HECHOS.-

De conformidad a la normativa legal vigente se tiene lo siguiente:


Dirección Zona Nº 2 Plaza 10 de noviembre Edificio de Apoyo a la Educación Tel. 51-2 5821478 Fax
591-5820616
Por una Uncia Grande - Desarrollo para Todos
GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE UNCÍA
Capital De La Provincia Rafael Bustillo Del Depto. De Potosí

- Que el Parágrafo I del Artículo 321 de la Constitución Política del Estado, establece
que: “La Administración Económica y Financiera del Estado y de todas las entidades
públicas se rige por su presupuesto”.
- Que el Parágrafo II del Artículo 114 de la Ley Nº 031 de 19 de julio de 2010, Marco de
Autonomías y Descentralización “Andrés Ibañez” establece que: “El proceso
presupuestario en las entidades territoriales autónomas, está sujeto a las disposiciones
legales, las directrices y el clasificador presupuestario, emitidos por el nivel central del
Estado, los mismos que incluirán categorías de genero para asegurar la eliminación de
las brechas y desigualdades, cuando corresponda”.
- El Articulo 4 de la Ley Nº 2042, de 21 de diciembre de 1999, de Administración
Presupuestaria señala, entre otros aspectos, prevé: “Que toda la modificación dentro
de los límites de gasto establecidos deberá efectuarse, según el Reglamento de
Modificaciones Presupuestarias, que será aprobado mediante Decreto Supremo”.
- Asimismo, el Articulo 6 de la citada norma prevé que: “El Poder Ejecutivo ahora
Órgano Ejecutivo, puede realizar modificaciones presupuestarias intrainstitucionales e
interinstitucionales, de acuerdo al Reglamento Modificaciones Presupuestarias”.
- El Articulo 2 del Reglamento de Modificaciones Presupuestarias, aprobado por
Decreto Supremo Nº 3607 de 27 de julio de 2018 prevé; que su ámbito de aplicación
comprende a todas las instituciones del sector público que comprenden los Órganos
del Estado Plurinacional, instituciones que ejercen funciones de control, de defensa
de la sociedad y del Estado, entidades territoriales autónomas, universidades
públicas, empresas públicas, instituciones financieras bancarias y no bancarias,
instituciones públicas de seguridad social y todas aquellas que formen parte del
presupuesto General del Estado.
- El Articulo 7 de dicho Reglamento dispone que; los traspasos presupuestarios
intrainstitucionales “Constituyen reasignaciones de recursos al interior de cada
entidad pública que no incrementan ni disminuyen al monto total de su presupuesto”.
- El Parágrafo III del Artículo 16 del Reglamento de Modificaciones Presupuestarias
permite realizar traspasos presupuestarios interinstitucionales.
- De la misma manera el Articulo 16 de la Ley 482 de Gobiernos Autónomos
Municipales prevé en cuanto a las atribuciones del Concejo Municipal en el ámbito
de sus facultades es aprobar las reformulaciones presentadas por las entidades
solicitantes.
- Que, el D.S. 225558, en su Art. 28 Párrafo I, inc. a) indica, que las modificaciones
presupuestarias de la siguiente manera; durante el ejercicio fiscal, podrán efectuarse
cambios al presupuesto por la incorporación de nuevos objetivos iniciales previstos o
por cambios en las metas de estos objetivos.
- El Art. 77, Parágrafo I de la Constitución Política del Estado, establece que: La
Educación constituye una función suprema y primera responsabilidad financiera del
Estado que tiene la obligación indeclinable de sostenerla, garantizarla y gestionarla.
- Por su parte el Art. 82, parágrafo I establece: El Estado garantizara el acceso a la
educación y la permanencia de todas las ciudadanas y los ciudadanos en condiciones
de plena igualdad.
- II.- El Estado apoyara con prioridad a los estudiantes con menos posibilidades
económicas para que accedan a los diferentes niveles del sistema educativo,
mediante recursos económicos, programas de alimentación, vestimenta, transporte,
material escolar; y en áreas dispersas, con residencias a estudiantiles, de acuerdo con
la Ley.
- El Articulo 7 numeral 8 de la Ley Marco de Autonomías y Descentralización “Andrés
Ibáñez” Ley Nº 031 prevé: Favorecer la integración social de sus habitantes, bajo los
principios y equidad e igualdad de oportunidades, garantizando el acceso de las
personas a la educación, salud y al trabajo, respetando su diversidad, sin

Dirección Zona Nº 2 Plaza 10 de noviembre Edificio de Apoyo a la Educación Tel. 51-2 5821478 Fax
591-5820616
Por una Uncia Grande - Desarrollo para Todos
GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE UNCÍA
Capital De La Provincia Rafael Bustillo Del Depto. De Potosí

discriminación y explotación, con plena justicia social y promoviendo la


descolonización.
- La ley Nº 482 de Gobiernos Autónomos Municipales, en su numeral 26 Art. 26, prevé:
Diseñar, definir y ejecutar políticas, planes, programas y proyectos de políticas
públicas municipales, que promuevan la equidad social y de género en la
participación, igualdad de oportunidades e inclusión.

Con todo lo expuesto previamente líneas arriba, asimismo, los extremos normativos
señalados puntualmente, es viable la Modificación Presupuestaria solicitada bajo todos los
términos légalas vigentes y documentación requerida y presentada en plazos administrativos
válidos, por parte del Sub Alcalde y el Contador de Distrito de Puraca, modificación
presupuestaria POA 2022.
Sera asequible de la Modificación Presupuestaria, la certificación presupuestaria emitida por
la Responsable de Presupuestos del Gobierno Autónomo Municipal de Uncia, de fecha
13.05.2022, con Cat. Pgr. Nº 97. 0 002 de PREVISIÓN GASTOS DE CAPITAL DISTRITO
PURACA, en un monto total de Bs. 95.795,00 (Noventa y Cinco Mil Setecientos Noventa y
Cinco con 00/100 Bolivianos) recursos de ingresos según POA 2022.
V. CONCLUSIONES.-

En marcada en el análisis correspondiente realizado a normativa y documentación de


consideraciones de orden legal referente al asunto del presente informe legal, se traduce en
la Modificación Presupuestaria según el siguiente cuadro demostrativo:
DE: ESTRUCTURA PROGRAMÁTICA A: (DESTINO A REFORMULAR)
Categoría Programática: 97 0 002 Categoría Programática. 22 0 000

PREVISIÓN GASTOS DE CAPITAL DISTRITO PURACA CONSTRUCCIÓN CAMPO DEPORTIVO CON CÉSPED
SINTETICO CALA CALA ZONA 1
Partida Presupuestaria: (57100) Incremento de Caja y Bancos
Partida Presupuestaria : (77410) Al Gobierno Autónomo
PROGRAMADO: Bs. 95.795,00 (Noventa y Cinco Mil Departamental
Setecientos Noventa y Cinco con 00/100 Bolivianos)
MONTO A REFORMULAR: Bs. 18.047,30 (Dieciocho Mil
Recursos. (41-113) COP. TRIBUTARIA Cuarenta y Siete con 30/100 Bolivianos)
(41-113) COP. TRIBUTARIA

VI. RECOMENDACIONES.-

Llegando al epilogo del presente informe legal, con las consideraciones de orden legal y
documentación pertinente aplicable al caso en concreto, se recomienda la remisión al
Concejo Municipal del Gobierno Autónomo Municipal de Uncia, adjuntada la
documentación pertinente más el presente informe legal, para que esta instancia emita el
correspondiente instrumento legal que apruebe la Modificación Presupuestaria
Intrainstitucional de acuerdo a la estructura programática contenida en el Informe
Administrativo - Financiero.
Es cuanto informo a su autoridad.
Atentamente:

Dirección Zona Nº 2 Plaza 10 de noviembre Edificio de Apoyo a la Educación Tel. 51-2 5821478 Fax
591-5820616
Por una Uncia Grande - Desarrollo para Todos

También podría gustarte