Está en la página 1de 5

Departamento de Ciencias Sociales

Guía de Aprendizaje N° 2
Segundo Trimestre 2022
Isaac Garcia 10°C
Asignatura: Historia Moderna y Postmoderna Grado: 10° A, B, C, D, E.
Profesor: José Pineda
Área curricular Las nuevas Revoluciones de la modernidad y su influencia en el
mundo.
Competencias Lenguaje y comunicativa.
Desarrolla la capacidad para comunicar hechos, sucesos, ideas,
pensamientos, sentimientos en situaciones del entorno de
manera crítica y reflexiva.
Aprender a aprender.
Demuestra capacidad permanente para obtener y aplicar nuevos
conocimientos y adquirir destrezas.
Social y ciudadana.
Analiza críticamente situaciones problemáticas de la sociedad y
propone acciones para mejorar.
Tema o lección Transformaciones Políticas de la modernidad.
Indicador de logro Explique las consecuencias políticas de la conquista europea en
América.
Valor Responsabilidad, Honestidad.
Tipo de evaluación Sumativa
Rubrica de evaluación
Criterios Puntaje
Puntualidad /5
Ortografía/ Redacción /5
Contenidos /5
Seguir Indicaciones /5
Evaluación / 20 Puntos
1. Destacar dentro del despotismo ilustrado las figuras representativas (5 personajes).
Nombre Fechas Aportes Ilustración
Federico II 1712-1786 Impulsó la codificación del derecho prusiano, reformándolo según el principio de que la ley debía
servir para proteger a los más débiles: abolición de la tortura, independencia judicial, igualdad ante la
ley. Fomentó la colonización con inmigrantes de las zonas más despobladas y atrasadas del país.

José II 1741-1790 José II abolió la servidumbre del campesinado (1781), obligó a los nobles y eclesiásticos a pagar
impuestos, reestructuró la educación, impuso el alemán como lengua oficial del Imperio (1784),
mejoró y secularizó la educación y creó nuevas universidades, suprimió los privilegios de Hungría,
realizó una reforma judicial.

Catalina II 1729- 1796 Bajo su mando Rusia se extendió en todos los frentes, ganando espacio en el Báltico a expensas de
Polonia y logrando acceso al Mar Negro a costa del Imperio Otomano. Con todo ello, el imperio ruso
se convirtió en la potencia hegemónica del este de Europa.
Carlos III 1716- 1788 Posteriormente, como Carlos III de España, fundó el Real Laboratorio de Mosaicos y Piedras Duras
del Buen Retiro (1759), la Real Fábrica de Porcelana del Buen Retiro (1759), la Real Fábrica de
Platería Martínez (1778) y la Real Fábrica de Relojes (1788).

Thomas Hobbes 1588 - 1679 Se le considera como uno de los fundadores de la


filosofía política moderna ya que fue uno de los
más grandes teóricos del absolutismo y uno de los
padres de la teoría contractualista.
2. Realizar un mapa conceptual donde colocarán los criterios o ideas sobre lo que motivo la creación de los Estados Nacionales.
Motivo para la
creacion de los
Estados Nacionales

Tratado de Revolucion
Westfalia Francesa

Al final de la guerra de los La forma legal era


Treinta Años (1648). Con este anticuada y entraba
en conflicto con la
tratado se acababa con el burguesía
antiguo orden feudal y se daba
paso a organizaciones
territoriales definidas en torno
a un gobierno que reconocía
sus límites y poder.

También podría gustarte