Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS

Ciclo 2020-2

GE66 – MARKETING

INGENIERÍA DE GESTIÓN EMPRESARIAL

TAREA ACADÉMICA 1

FUNDO INCAHUASI

Profesora del Curso:

Trabajo presentado por los alumnos:

● Arredondo Soriano Jorge Antonio (U201713203)

● Barrientos Carranza, Leslie Daphne (U201623276)

● Ben Lamine, Noe (U201721017)

● Bocanegra Ancajima, Beder (U201615189)

● Jeremy Pittman Ruiz (U201618476)


ÍNDICE
1. Resumen Ejecutivo ................................................................................................ 3
a) Introducción ...................................................................................................... 3
b) Visión................................................................................................................ 3
c) Misión ............................................................................................................... 3
d) Descripción....................................................................................................... 3
2. Situación del mercado actual ................................................................................. 3
a) Análisis macroeconómico ................................................................................. 3
b) Análisis microeconómico. ................................................................................. 5
c) Análisis interno:. ............................................................................................... 6
CADENA DE VALOR........................................................................................... 6
d) Análisis consumidor.......................................................................................... 6
FACTORES CULTURALES ................................................................................ 6
2. FACTORES SOCIALES .................................................................................. 6
3. FACTORES PERSONALES ............................................................................ 6
4. FACTORES PSICOLOGICOS ......................................................................... 7
3. FODA ..................................................................................................................... 7
4. DEFINICIÓN DE OBJETIVOS................................................................................ 8
a) OBJETIVO GENERAL
b) OBJETIVOS ESPECÍFICOS ............................................................................ 8
5. ESTRATEGIA DE MARKETING ............................................................................ 8
a) Segmentación .................................................................................................. 8
VARIABLE GEOGRÁFICO: ................................................................................. 8
VARIABLE DEMOGRÁFICA ............................................................................... 8
VARIABLE CONDUCTUAL ................................................................................. 8
VARIABLE PSICOGRÁFICA ............................................................................... 8
b) Posicionamiento ............................................................................................... 8
PRODUCTO ........................................................................................................ 9
SERVICIO ........................................................................................................... 9
CANALES DE DISTRIBUCIÓN ........................................................................... 9
1. Resumen Ejecutivo

a) Introducción: El fundo Incahuasi cuida la calidad de sus frutos y de sus


procesos desde Valle de Bella Unión, Arequipa hasta la mesa de cada hogar
peruano, asegurando el mejor sabor y las propiedades que tiene sobre la salud
tanto nuestra variedad de aceitunas como el aceite de oliva extra virgen. Para
garantizar la calidad, contamos con una planta de procesamiento y envasado
de nuestros productos, todo realizado en las mejores condiciones sanitarias y
bajo un estricto control de procesos.

b) Visión: La visión de la empresa a largo plazo es seguir produciendo un aceite


de máxima calidad adaptándonos a las necesidades de todos nuestros
clientes, exportar nuestro producto a nuevos mercados.

c) Misión: Desde la creación del fundo, en 1967, la misión de la empresa ha


consistido en elaborar, mediante producción propia, un aceite de oliva virgen
extra apostando por la calidad y la excelencia del aceite.

d) Descripción: Elabora aceite de oliva extra virgen de alta calidad, aceitunas de


mesa verdes y botija, en sus distintas presentaciones: enteras, deshuesadas,
en rodajas, rellenas (rocoto y pimiento), y picadas; las que se comercializan
tanto a granel o como producto fraccionado.

2. Situación del mercado actual

a) Análisis macroeconómico:
 Factores sociales, demográficos y culturales
El consumo de aceite de oliva en el Perú no es tradicionalmente alto
pero su producción ha mantenido un crecimiento sostenido alentado por
la demanda del sector agroindustrial y gastronómico. Es por ello el
creciente interés de la población local por consumir productos saludables
y con propiedades nutricionales.
 Factores económicos:
Debido a la situación económica actual que atraviesa nuestro país y a la
reciente reactivación económica a causa del Covid 19, las exportaciones
se detuvieron y se tuvo que adaptar el modelo de ventas con enfoque
nacional.
 Factores políticos y legales
Con lo expuesto en el punto anterior sobre la pandemia del COVID-
19, se implementaron protocolos para actividades olivícolas. Estos
se contemplan en el Decreto Supremo N° 008-2020-SA, que declara en
Emergencia Sanitaria a nivel nacional y la Resolución Ministerial N° 055-
2020- TR que aprueba la Guía para la prevención del Coronavirus en el
ámbito laboral, resulta necesario continuar con las medidas de
prevención y control sanitario para evitar su propagación.
Mediante este decreto se permite a los productores agrícolas a continuar
con sus actividades bajo los lineamientos expuestos.
 Factores tecnológicos
Actualmente el fundo Incahuasi posee Una planta procesadora de
aceitunas y una moderna almazara de producción continua con
tecnología italiana de última generación para la extracción y
envasado de aceite de oliva también certificada para producción
orgánica; toda nuestra maquinaria, construida en Italia en acero
inoxidable, ha sido especialmente diseñada para el trabajo en
almazaras y el envasado de aceite de oliva.
 Factores ecológicos, naturales y ambientales
El crecimiento sano del olivo es el fruto del clima favorable del Fundo
en el Valle de Bella Unión, Arequipa. Fundo en el Valle de Bella
Unión, Arequipa. El distrito de Bella Unión es uno de los trece
distritos de la Provincia de Caravelí, ubicada en el Departamento de
Arequipa, bajo la administración del Gobierno regional de Arequipa,
en el sur del Perú y se caracteriza por tener un clima “desértico”. No
hay virtualmente ninguna lluvia durante todo el año en Bella Unión.
La temperatura es en promedio 19°C. Hay alrededor de 3 milímetros
de precipitación de lluvias.

Ubicación del distrito de Bella Unión


b) Análisis microeconómico:

 La propia compañía

Gerencia

Área de
Marketing

Recursos
Producción Finanzas
Humanos
 Proveedores: El fundo incahuasi produce sus propios productos.
Para el empaquetado de los productos Premium se buscan
proveedores de botella, tapas, etiqueta, cápsula y cajas.
Además, para el transporte de los productos se cuenta con proveedores
de cajas que cumplan con las medidas sanitarias.
 Intermediarios: Los productos que producen en el fundo son para
exportación, pero también se están distribuyendo en principales
cadenas de supermercados como Vivanda y Wong, y empresas
locales a nivel nacional
 Clientes: Consumidores de aceite de oliva extra virgen de alta
calidad, aceitunas de mesa verdes y botija, en sus distintas
presentaciones: enteras, deshuesadas, en rodajas, rellenas (rocoto y
pimiento), y picadas.
Distribuidores
Cadena de supermercados y negocios locales
 Competencia: Existe producción local y exportación de esta línea de
producto. El principal productor es Agroindustrias del Sur, con su Aceite
Montefiori, es el mayor productor de aceite de oliva en Perú con más de
50% de la producción nacional. Otra principal exportadora local es
Ecolive & Foods, que junto con Agroindustrias del Sur, poseen tierras
para el cultivo de oliva en la región de Tacna, ayudando a reducir costos
operativos y favoreciendo el envío continuo de aceite de oliva al mercado
internacional.
Por lo tanto, se encuentra competencia establecida. Esta se divide en
comercializadores de aceite de oliva extra virgen y aceitunas y los
propios productores que realizan su producción y no la venta a granel.
 Productos Sustitutos: Los principales productos sustitutos del aceite
de oliva son: aceite de germen de trigo, aceite de girasol, aceite de maíz
y aceite de soja.

c) Análisis interno: (CADENA DE VALOR) productores de aceitunas, producción


de aceite de oliva extra virgen, venta mayoristas y minoristas.

CADENA DE VALOR: La cadena de valor de Incahuasi consta de 3 fases,


cada fase la supervisa un agente especializado que garantiza los altos
estándares de calidad para satisfacer la demanda del mercado.

d) Análisis consumidor

FACTORES CULTURALES
a. CULTURA
La mayoría de las personas buscan los mejores alimentos
durante sus días cotidianos para poder tener buenas jornadas
laborales o simplemente disfrutar un buen día.
b. SUBCULTURA
No habrá ninguna subcultura en si debido a que nuestro objetivo
es llegar a personas de todas las edades.
c. CLASE SOCIAL.
Las clases sociales A y B

2. FACTORES SOCIALES
a. Grupos
Los clientes potenciales mayormente son personas que
comparten el estilo de vida.
b. Familia
Todo tipo de hogar
c. Roles y Estatus
Personas con algún empleo e ingreso fijo.

3. FACTORES PERSONALES
a. Edad y etapa del ciclo de vida
De un total de 6.7 millones de peruanos en el Perú urbano que
están en el intervalo entre 21 y 35 años, 2.7 millones se
encuentran en Lima. Además, un 43% están en una etapa de la
vida donde aún no tienen hijos.
b. Ocupación
Trabajo independiente o dependiente
c. Situación económica
Situación estable, con ingreso y empleo fijo.
d. Estilo de vida
Todo tipo de estilo de vida ya sea sofisticado, moderno o
formalista
e. Personalidad y autoconcepto
El publico objetivo al que nos dirigimos es un grupo de personas
en el cual solo buscan los buenos sabores.

4. FACTORES PSICOLOGICOS

a. Motivacion
Encontrar aceitunas y aceite de oliva con un buen sabor.
b. Percepción
Gran relación en cuanto a calidad-precio.

3. FODA

FORTALEZA OPORTUNIDADES
 Precio competitivo  Incrementó la participación
 Calidad superior a la de mercados
competencia emprendedores de las
 Producto estandarizado municipalidades, lo cual nos
puede garantizar un mayor
margen de ganancia

DEBILIDADES AMENAZAS
 Desconocidos en el  Empresas solo dedicadas a
mercado, aún es una la comercialización del
empresa nueva producto (compran a los
productores, embotellan y
venden)
 Desastres naturales
Paralización económica
4. DEFINICIÓN DE OBJETIVOS

a) OBJETIVO GENERAL: Ser reconocidos a nivel nacional e internacional como


el mejor productor de aceitunas y aceite de oliva del Perú, logrando así que se
incremente su consumo.

b) OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
● Incrementar canales de distribución a nivel nacional, posicionarse en el
mercado, exportar a Brasil y Chile.
● Adquirir una nueva planta de procesamiento de aceite de oliva , producir de
30000 a 150000 litros.
● Adquirir nuevos tanques de almacenamientos de aceitunas de 200000 a
500000 kilogramos.

5. ESTRATEGIA DE MARKETING

a) Segmentación

VARIABLE GEOGRÁFICO:
El modelo de negocio se orienta en la población de todo el perú y en un futuro
comenzar con exportaciones como Brasil y Chile. Donde hay una mayor
demanda de aceitunas es en toda el área de Lima Metropolitana en distritos
como miraflores, surco y la molina.

VARIABLE DEMOGRÁFICA
Nuestro mercado objetivo está orientado a todas las personas de todas las
edades que gusten del sabor tanto de las aceitunas como del aceite de oliva.

VARIABLE CONDUCTUAL
Nos tomamos el tiempo de segmentar a los clientes de tal manera que hemos
podido separar a los constantes consumidores de los consumidores regulares
y de los consumidores bajos, además de agruparlos en base al nivel de lealtad
que tienen con nosotros, es decir que tomamos en cuenta la frecuencia nos
buscan a nosotros en caso de que deseen comprar aceitunas y/o aceite de
oliva.

VARIABLE PSICOGRÁFICA
Personas de todo tipo de personalidad y estilo de vida, un mercado muy amplio,
personas que tan solo disfruten el sabor de nuestros productos.

b) Posicionamiento
Nuestra ventaja competitiva se caracteriza porque ofrecemos unos precios
muy accesibles y una relación calidad-precio por encima de lo convencional,
pensando en que nos dirigimos a todas las personas y no a un grupo es
específico.

Incahuasi se diferencia con respecto a los siguientes puntos:

PRODUCTO
Aceitunas: Se puede elegir entre aceitunas negras de botija o aceitunas
verdes, con pepa o deshuesadas y en presentaciones de 1 kg y ½ kg.
Aceite de Oliva: Aceite de oliva extra virgen en distintas presentaciones
que van desde ¼ de litro, ½ litro, 1 litro, 4 litros y 5 litros.
Contamos también con ofertas de productos en conjunto y termina
siendo más benéfico para el cliente que comprar todo
independientemente.

SERVICIO
Brindamos comodidad y atención personalizada al cliente, entrega
directa y total limpieza, un buen servicio de delivery encargado por
empleados que se preocupan de cumplir a la perfección los protocolos
de seguridad establecidos.

CANALES DE DISTRIBUCIÓN
Contacto directo con el cliente por medio de WhatsApp, Facebook,
Instagram y correo electrónico.

Biliografía:

 Ley Nº 26842, Ley General de Salud, y sus modificatorias.


 Ley Nº 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado, y sus
modificatorias.
 Ley Nº 27783, Ley de Bases de la Descentralización y sus modificatorias.
 Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales y sus modificatorias. ▪ Ley Nº
29414, Ley que establece los derechos de las personas usuarias de los servicios de
salud.

También podría gustarte