Está en la página 1de 5

COLEGIO DE BACHILLERATO “JAMBELÍ”

PROPUESTA INNOVADORA
FICHA DE LA PROPUESTA

Ficha de la Propuesta Innovadora desde Casa


¿Quiénes están
STEVEN LENIN GÓMEZ GUEVARA
involucrados Estudiante(s):
en la
propuesta? Comunidad: Mi Domicilio (Cdla. Oscar Paladines)

Docente: Lcdo. Freddy Aldaz


SEGUNDO
BACHILLERATO “B”
Fecha: 27 /08/ 20 21 Año/curso: ELECTRICIDAD
Instalaciones Eléctricas
de Interior,
Electrotecnia,
Instalacio nes, equipos Automatismo y Tableros
Figura profesional: y maquinas eléctricas Módulo Formativo: Eléctricos

Restauración de las instalaciones eléctricas de mi Hogar.


Nombre de la propuesta:
Renovar las instalaciones Eléctrica internas de mi hogar para evitar
Objetivo general: sobrecarga de energía y accidentes eléctricos.
• Cambiar las instalaciones eléctricas de mi hogar desde la
cometida de Breques.

• Aprender a ubicar interruptores, focos y comprender el

funcionamiento de algunos componentes electrónicos.

Objetivo específico: • Evitar accidentes eléctricos en mi domicilio.


Fase 1: Diagnóstico ▪ Análisis de la situación actual:
Hace aproximadamente 45 años las instalaciones eléctricas de mi
domicilio no han sido sustituidas, presentando bajas de energía
eléctrica como también se puede observar el deterioro de
algunos enchufes, boquillas y el cableado eléctrico ya ha
cumplido su vida útil.

▪ Definición del problema/necesidad:


Se ha tenido que sustituir de manera improvisada enchufes,
tomacorrientes y lámparas florecientes por focos ahorrativos para
evitar las bajas de energía o un accidente eléctrico en el interior
del domicilio.

Segundo Bachillerato Electricidad “B” Steven Gómez 1


Guevara
COLEGIO DE BACHILLERATO “JAMBELÍ”

▪ Propuesta de soluciones:
Restauración de instalaciones eléctricas

Fase 2: Planificación ▪ Investigación:


Internet, personas conocedoras del tema.

▪ Determinación de los recursos a utilizar: Humanos, tecnología,


materiales

▪ Objetivo del proyecto:


Cambiar las instalaciones Eléctrica dentro de mi hogar para evitar
bajas de energía y accidentes eléctricos.

▪ Cómo voy a ejecutar


Mediante el siguiente cronograma:

Segundo Bachillerato Electricidad “B” Steven Gómez 2


Guevara
COLEGIO DE BACHILLERATO “JAMBELÍ”

Fase 3: Desarrollo ▪ Recopilación de la información:


Se aplicará mediante el método de la encuesta, aplicando la
TABULACIÓN pregunta:
siguiente DE LA ENCUESTA:

GRAFICACIÓN DE LA TABULACIÓN

▪ Fundamentación:
Debido a la presencia de sobrecargas eléctricas en el interior de la
vivienda, se debe buscar una solución a esta problemática para así
evitar en un futuro el deterioro de los artefactos existen oalgún
accidente eléctrico que después se tenga que lamentar por no
intervenir a tiempo.
▪ Localización:
Mi hogar– Cdla. Oscar Paladines

▪ Beneficiarios:
Directos: El propietario de la casa
Indirectos:Los habitantes de la casa

▪ Procedimiento:
Observar las instalaciones internas de mi domicilio

Segundo Bachillerato Electricidad “B” Steven Gómez 3


Guevara
COLEGIO DE BACHILLERATO “JAMBELÍ”

● Preguntas de reflexión:

Investigar
Restaurar las instalaciones eléctricas para implementar el proyecto

▪ Resultados
Responder las preguntas que se proponen después del proyecto.

Fase 4: Acción o demostración ▪ Presentación a la familia

Antes de elaborar la Propuesta: reflexiona y contesta las siguientes preguntas:

¿Qué tema o módulo te impactó significativamente?


El módulo de electrotecnia ya que aprendí a utilizar componentes electrónicos y como pueden
beneficiar a las personas.

¿Por qué un tema o módulo te impactó?


Porque al conocer la deficiencia que existía en mi vivienda en la restructuración de las
instalaciones eléctricas me propuse como un reto personal dar solución a esta necesidad que
existía y así ayudar a los miembros de mi familia.

¿Qué factor decisivo te hizo elegir tu propuesta?


La preocupación de que pueda ocurrir alguna sobrecarga de energía o se presente algún
accidente eléctrico por la deficiencia de las instalaciones eléctricas.

¿Cómo la situación actual afecta/afectará a mi futura área laboral?


La situación actual lamentablemente afecta mucho en esta etapa de mi formación estudiantil
porque la modalidad de aprender en estos momentos es de manera virtual y en su mayoría
solo vemos los contenidos del área técnica solo de una manera teórica y no nos permite

Segundo Bachillerato Electricidad “B” Steven Gómez 4


Guevara
COLEGIO DE BACHILLERATO “JAMBELÍ”

realizar la práctica de los temas tratados en cada semana, ya que todo ser humano aprende
cuando experimenta cada proceso y esto repercutirá en mi área laboral.

¿De qué manera esta situación cambió el rumbo de mi vida académica?


Cambió a un cien por ciento, porque creo que la educación presencial tiene más
significatividad, porque nosotros como estudiantes debemos tener esa interacción con el
docente, compañeros y compañeras, ya que todo ser humano aprende a base de la
experimentación, a pesar que en ciertos contenidos si los he podido afianzar gracias a la
ayuda de mis padres que me han guiado y me ha permitido experimentar temáticas
aprendidas.

¿Cómo puedo aportar a mi medio para salir adelante juntos?


Manteniendo la calma y siendo perseverante, que lo que nos propongamos lo podemos cumplir con
voluntad y con trabajo en equipo.

¿De qué manera mi futuro laboral se ve afectado por esta experiencia?


Porque no he podido adquirir todos los conocimientos de una manera práctica, ya que los
contenidos de mi especialidad no solo deben ser aprendidos teóricamente, si no a base de la
práctica.

¿De qué forma se puede aportar a la comunidad en base a la propuesta realizada?


Aportaría al cien por ciento en el desarrollo de mi propuesta, porque al restructurar las
instalaciones eléctricas internas de mi vivienda estaríamos evitando que vuelva a existir
alguna sobrecarga o accidente eléctrico.

Segundo Bachillerato Electricidad “B” Steven Gómez 5


Guevara

También podría gustarte