Está en la página 1de 3

EXAMEN FINAL

DIPLOMADO
NOMBRES Y APELLIDOS: FREDDY DIEGO CODIGO:
MORALES ESPEJO
CARRERA:
FECHA: 26-11-2022
FIRMA DEL
MATERIA: DIPLOMADO DE AUDITORIA INTERNA
ESTUDIANTE:

INSTRUCCIONES:
El examen de ciclo consta de 3 partes.
PRIMERA PARTE: Responder las preguntas de manera concreta sobre el material y/o Scriptorium de estudio
avanzado en el ciclo.
SEGUNDA PARTE: Responder de acuerdo a las indicaciones del formulario de evaluación N° 1.
TERCERA PARTE: Desarrollar la prueba práctica de acuerdo a lo siguiente:
- Estudio de Caso.
- Resolución de problema (s)
- Aplicación de conocimientos.
- Elaboración de un plan de aplicación práctica.
- Elaboración de diagnóstico sustentado.
PRIMERA PARTE 40 Puntos
RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
¿Diferencia de Control, Control Interno y Sistema de Control Interno?

Sistema de Control Interno. Es un conjunto de acciones, actividades, planes, políticas normas,


registros, mismas que son desarrolladas por las autoridades y el personal a cargo, con el fin de
prevenir riesgos que afecten a la entidad.

Control. - Son estándares operativos que aseguran que una compañía funciona correctamente.

Control Interno. - Es el plan mediante el cual una organización establece principios, métodos y
procedimientos que coordinados entre sí buscan proteger los recursos de la entidad.

¿La Implementación de un Sistema de Control Interno es Gasto o Inversión?, ejemplifique.

La implementación de un sistema de control interno es una inversión debido a que si se efectúa un


adecuado sistema de control interno se puede evitar o minimizar gastos a fin de obtener mayor
ganancia y más rentabilidad.

Alertas en las declaraciones impositivas. - El beneficio que traerá es no tener que pagar multas
por incumplimiento a deberes formales

Detalle deficiencias identificadas por usted a causa de ausencia de Control Interno

 Anatocismo en créditos otorgados.


 Malversación de fondos.
 Gastos con importes materiales no justificados
 Procesos de contratación irregulares
Detalle los principios y componentes del Sistema de Control Interno

Ambiente de control
Evaluación de los riesgos
Actividades de control
Sistema de información y comunicación
Supervisión y control

Desarrollar los Componentes del Sistema de Control Interno


Ambiente de Control. - Es el conjunto de normas procesos y estructuras que proporcionan la
base para llevar a cabo el Sistema de Control Interno en toda la empresa.
Evaluación de Riesgos. - Una evaluación de riesgos es un proceso sistemático que implica
identificar, analizar y controlar los peligros y riesgos de la institución a ser evaluada.
Actividades de Control. - Pueden ser preventivas o de detección y pueden abarcar diferentes
actividades manuales y automatizadas.
Sistema de Información y Comunicación.- Es un conjunto de componentes interrelacionados
que trabajan juntos para recopilar, procesar almacenar y difundir información para una toma de
decisiones correcta.
Supervisión y control.- Permite monitorizar y controlar muchos parámetros de medición

¿Qué es Criterio y Juicio Profesional?

Criterio. - El criterio es un principio o norma según el cual se puede conocer la verdad, tomar una
determinación, u opinar o juzgar sobre determinado asunto

Juicio Profesional. - El Juicio profesional implica la aplicación del conocimiento, habilidades y


experiencia colectiva en el proceso de auditoría

¿Qué es Fraude?

El fraude es una acción que resulta contraria a la verdad y a la rectitud. El fraude se comete en
perjuicio contra otra persona o contra una organización.

¿Detallar los principios del Auditor y cual deber ser el comportamiento del mismo y según
que norma?
Según la ISO 19011: 2018. 7 Principios de auditoria
 Integridad
 Presentación Imparcial
 Debido cuidado profesional
 Confidencialidad
 Independencia
 Enfoque basado en la evidencia
 Enfoque baso en riesgos

¿Cuáles son las normas de Auditoría Internacional?

NIA Normas Internacionales de auditoria


NIIF Normas Internaciones de Información Financiera
SEGUNDA PARTE. 60 Puntos
PROBLEMAS, CASOS, APLICACIONES, DESARROLLOS, ETC.

DESARROLLE UN CASO DE FRAUDE QUE LE HAYA TOCADO EN EL DESARROLLO DE LA MATERIA

CASO ENRON

 El caso ENRON tomo bastante fuerza en el ámbito empresarial y financiero.


 El gran problema invisible de Enron fueron sus cuantiosas y constantes pérdidas monetarias y
el mal manejo de las inversiones.
 Las agencias calificadoras de riesgo no estuvieron pendientes de las actividades de ENRON, ni
emitieron alertas, sencillamente hicieron caso omiso por determinadas influencias.

RECOMENDACIONES

 Globalizar los métodos contables de tal forma que todas las entidades tengan que seguir las mismas
directrices y así a la hora de compararlas, se haga con valores equivalentes.
 Realización de auditorías internas
 En el medio y largo plazo, hay que empezar por la educación de los que serán en el futuro las guías en las
empresas, es decir, inculcar valores éticos en colegios y universidades, lo cual a corto plazo parece una utopía,
pero que a medio y largo considero como una gran inversión.

También podría gustarte