Está en la página 1de 5

Experiencia de Aprendizaje N° 9

“Explicamos El Imperialismo y sus causas”

ACTIVIDAD 3

ÁREA: Ciencias Sociales Grado: 4to Fecha: Del 14 al 18 de noviembre


Competencia CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTÓRICAS
Interpreta críticamente fuentes diversas
Capacidades Comprende el tiempo histórico
Elabora explicaciones sobre procesos históricos

Propósito Analiza las principales causas del Imperialismo y sus consecuencias.


Utiliza fuentes de información confiable.
Identifica hechos y procesos de manera secuencial
Analiza críticamente los hechos históricos
Explica los cambios y permanencias a causa del Imperialismo a fines del
Criterio de evaluación siglo XIX y a inicios del siglo XX.

Producto de la Actividad Elaboración de un Planisferio con la localización de los Imperios Coloniales


a finales del siglo XIX y a inicios del siglo XX

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Después de la segunda mitad del siglo XVIII ,surge en Europa(Inglaterra), la Primera revolución
Industrial que originó una serie de cambios en lo político ,social y económico teniendo como causa
el desarrollo de la tecnología, dejando de lado la mano de obra y a su vez propició a búsqueda de
otros mercados dentro y fuera de Inglaterra orientando a posteriori el Colonialismo .Así mismo
surgieron movimientos liberales y la creación de nuevas corrientes económicas. ¿De qué manera
independencia-del-
peru.webp
afectaron estos cambios a la economía y medio ambiente en el Perú y en el mundo?
REFLEXIONAMOS SOBRE EL IMPERIALISMO Y COLONIALISMO

LUEGO DE RESOLVER LAS ACTIVIDADES Y EL RETO DE LA ACTIVIDAD 2 LEE


DETENIDAMENTE LA FICHA DE LECTURA QUE SE ENTREGARÁ AL INICIO DE
LA CLASE Y RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

1. Elabora un organizador visual , resaltando a las grandes potencia,potencias


menore y nuevas potencias con sus respectivos dominios coloniales?
2. Según tu criterio ¿por qué a las potencias les interesaba ampliar aún más sus
dominios coloniales? Fundamenta tu respuesta
……………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………………….
FINALIZANDO LA
ACTIVIDAD

Luego de leer la ficha de lectura y resolver


las preguntas ELABORA UN PLANISFERIO
CON LA LOCALIZACIÓN DE LOS IMPERIOS
COLONIALES A FINALES DEL SIGLO XIX Y A
INICIOS DEL SIGLO XX

Evaluamos nuestros avances

Ahora, nos autoevaluamos para reconocer nuestros


avances y qué necesitamos mejorar. Marca con un
aspa “X” y, de ser el caso, escribe las acciones que
realizarás para mejorar tus aprendizajes.

Competencia: Construye interpretaciones históricas


¿Qué puedo
Estoy en
hacer para
Criterios de evaluación Lo logré proceso de
mejorar mis
lograrlo
aprendizajes?

1. Utilicé fuentes de información confiable.

1. Identifiqué hechos y procesos de manera secuencial

2. Analicé críticamente los hechos históricos

4. Expliqué los cambios y permanencias a causa del Imperialismo


a fines del siglo XIX y a inicios del siglo XX.
METACOGNICIÓN

1.Que aprendí? ¿Cómo aprendí?


2.Cómo me sentí?

3.Para qué me sirve lo aprendido?

También podría gustarte