Está en la página 1de 2

AGREGADOS PETREOS

El agregado pétreo proviene del latín petreus, es aquel material que proviene de la


roca y es utilizado normalmente sin sufrir tantas transformaciones. En la mayoría de
las ocasiones se encuentran en forma de macizos rocosos o en fragmentos de los
mismos, pero en diferentes tamaños, conocidos como arena o grava. Estos materiales
son usados casi exclusivamente en el sector de la construcción.

Estos son materiales granulares inertes de estructura sólida que son utilizados, por


ejemplo, en los firmes de las carreteras, a veces acompañados de elementos activos y
con granulometrías adecuadas. Su uso se centra en la creación de productos
artificiales a través de la mezcla con materiales como el cemento o la cal, o con
ligantes asfálticos.

¿COMO SE OBTIENEN LOS AGREGADOS PETREOS?

1.POR SU TAMAÑO

 GRAVA: Es aquel material que pasa por la malla de 3” y se retiene en la malla


No. 4. 

 POLVO: Es aquel material que pasa por la malla No. 4 y se retiene en la malla
No. 200.
2.POR SU FRAGMENTACIÓN

 AGREGADOS NATURALES: Este tipo de agregados son localizados en


yacimientos naturales o en depósitos no consolidados, para ser utilizados sólo
es necesario que sean seleccionados, refinados y clasificados por tamaños.

 AGREGADOS ARTIFICIALES O MANUFACTURADOS: Se pueden encontrar


en macizos rocosos, para obtenerlos se emplean procedimientos de voladura
con explosivos, posteriormente se limpian (desempolvan), se trituran y se
clasifican; Con este proceso se procede a utilizarlos.

AGREGADOS INDUSTRIALES: Son aquellos que han pasado por diferentes


procesos de fabricación, tal como productos de desecho, materiales calcinados,
procedentes de demoliciones o algunos que ya han sido manufacturados y mejorados.

(Medina, 2020)

Referencias
Medina. (21 de julio de 2020). procon. Obtenido de https://www.procon.com.mx/agregado-
petreo/

Bibliografía
Medina. (21 de julio de 2020). procon. Obtenido de https://www.procon.com.mx/agregado-
petreo/

También podría gustarte