Está en la página 1de 13

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA

PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

Título
“INFORME DE WISC-V”

CURSO:

“PRUEBAS PSICOLÓGICAS I”

AUTOR(E):

Muñoz Caycho, Mario Alberto


Iñigo Medina, Mariana Nicol
Cubas Tarrillo Milagros Rosabel
Pérez Cabanillas Milagritos
Puicon López Jennifer

Docente

Mg. Garcia Vinces, Maria Paola

CALLAO
PERÚ 2022 –II
I. DATOS GENERALES:

Nombre: Jhon Kelvin, Mejia Torrillo


Lugar y Fecha de nacimiento: Ventanilla, Callao. 05-05-2008
Edad: 12
Sexo: Masculuno
Lugar entre hermanos: 4
Grado de instrucción: 6to de primaria
Ocupación: Estudiante
Estado Civil: Soltero
Religión: católica
Entrevistador(a):
- Mariana Nicol.
- Milagros Cubas.
- Mario Alberto Muñoz.

I. PRUEBA APLICADA:

Test de inteligencia WISC-V de Pearson Clinical: Escala de inteligencia de


Wechsler.

II. OBSERVACIONES:

La paciente se encontraba muy tenso al principio de la prueba, pero esta tensión


que poseía lo cambiaba por los nervios, en lo cual se vio reflejado donde decía
respuestas incorrectas durante toda la sesión.

III. III.- MOTIVO DE CONSULTA:


El evaluado es partícipe del curso de Práctica del de Pruebas Psicológicas I

III . OBSERVACIÓN DE CONDUCTA


Observación de conducta Física y Conductual
l
A. Del ambiente
La sesión se desarrolló presencial en casa del paciente, el lugar se encontraba
iluminado, limpio y cálido, además de ser un sitio muy amplio. Las paredes son
de color blanco y negro, seguidamente no se noto ningun ruido de por medio,
con respecto al moblado, se realizo con una mesa y 2 sillas de plastico.
B.- Del examinado

El paciente aparenta su edad cronológica de 12 años, es de contextura delgada,


tez trigueña, mejillas pronunciadas, cara alargada con ojos marrones, su cabello
es de un color marrón casi negro y lacio, el cual se pudo notar ligeramente
desordenado, asimismo, presentaba una adecuada higiene personal.

C. Conducta
La entrevista se realizó con mucha cordialidad de parte del evaluado, el siempre
respondió a las preguntas atentamente y se tomaba el tiempo para poder
responder con seguridad, en algunos momentos se lo estaba indeciso pero
resultó siempre cooperativo y amable se encontraba un poco nervioso en
preguntas que no sabía.

IV.-EDAD CRONOLÓGICA
DIA MES AÑO

Fecha de 19 10 2022
Evaluación

Fecha de 25 05 2008
Nacimiento

Edad Cronológica 05 05 12

IV. RESULTADOS:

4.1 Cuadro de Puntuaciones Directas a Puntajes Escalares.

PRUEBAS P.D P.E

CUBOS 22 6

SEMEJANZAS 25 7

MATRICES 15 7

DÍGITOS 45 19

CLAVES 42 7

VOCABULARIO 32 9

BALANZAS 29 15
PUZLES VISUALES 11 6

SPAN DE DIBUJOS 27 9

BUSQUEDA DE 60 19
SIMBOLOS

INFORMACIÓN 19 10

LETRAS Y 13 5
NÚMEROS

CANCELACIÓN 46 5

COMPRENSIÓN 20 7

ARITMÉTICAS 19 5

4.2 Suma de Puntuaciones Escalares.

Suma 16 12 22 28 26 70
de P.E

ICV IVE IRF IMT IVP CIT

4.3 Conversión de puntuaciones escalares a compuestas.

Escala Suma de Puntuación Rango Intervalo de


puntos Compuesta Percentil 95%
escalares

Comprensión 16 84 23 82-99
Verbal

Visoespacial 12 78 7 72-89

Razonamiento 22 106 66 98-113


Fluido

Memoria de 28 122 93 112-128


Trabajo

Velocidad de 26 116 86 105-123


Procesamiento

Escala Total 70 100 50 94-106


V. ESCALA DE INTELIGENCIA TEST DE WISC V
VI. En esta parte del informe se pegan los cuadros de puntajes escalares y
compuestos cada uno con su gráfico de perfil .

ÁREAS INTERPRETACIÓN
El menor presenta un desarrollo de “Promedio Bajo”, para adquirir o
almacenar conocimientos, tanto generales como específicos, además
COMPRENSIÓN también posee una pobre expresión verbal seguidamente de pocas
VERBAL aptitudes que posee para evaluar, como también posee conocimientos
para las normas de convivencia o el sentido común, que cabe recalcar
que si posee pero a un bajo rendimiento.
El menor presenta un desarrollo de “Limítrofe”, lo que se relaciona
acertivamente a lo que sería el razomiento visoperceptivo, seguidamente
VISOESPACIAL nos demostró que tiene poca capacidad para el análisis y realizar síntesis
tanto visual como escrito, no obstante puede reconocer dibujos
geométricos de manera abstracta pero con un nivel básico.
El menor presenta un desarrollo de “Normal Promedio”, Lo que
significa, que el examinado es capaz de formar y reconocer conceptos,
RAZONAMIENTO
FLUIDO como también reconocer patrones y realizar inferencias, seguidamente
también de resolver problemas de su vida diaria.

El menor presenta un desarrollo de “Superior”, lo que significa que el


evaluado tiene la facilidad para almacenar y manipular temporal la
información, además que esto quiere decir que el examinado posee
buena capacidad de memoria de trabajo visual la cual se evidencia en
MEMORIA DE
TRABAJO cómo el menor retiene en su memoria las imágenes mostradas y también
posee una adecuada memoria visual inmediata, a la vez es capaz de
focalizar su foco de atención en la prueba.

El menor presenta un rango de “Promedio Alto”, lo que se nos da a


VELOCIDAD DE entender que el evaluado posee una gran velocidad al pensar y calcular,
PROCESAMIENTO
como también posee una singular velocidad y precisión al identificar
tanto estímulos visuales como físicos.
El menor presenta un rango de “Normal Promedio” por lo que se nos da
entender que las pruebas tanto como La memoria, la comprensión verbal
CIT
y no verbal, la velocidad y el razonamiento están en suficientemente
apto, según el cuadro de porcentajes de puntajes.

VII. RESULTADOS E ANÁLISIS DEL WISC-V

Analizando la escala completa, el menor obtuvo un CIT de 100 en la puntuación


compuesta, por lo que su rango sería “Normal Promedio”, seguidamente en el área de
comprensión verbal obtuvo un ICV de 84, por lo que su rango sería de “Promedio
Bajo”,siguiendo con los demás resultados en Visoespacial obtuvo un IVE de 78, por lo
que su rango sería de “Limitrofe”, luego en el área de razonamiento fluido obtuvo un
IRF de 106, por lo que, el rango que le corresponde sería “Normal Promedio”,
avanzando con los demás seguimos con el área de Memoria de trabajo que obtuvo un
IMT de 122, por lo que el rango sería “Superior” y por último en el área de Velocidad
de pensamiento obtuvo un IVP de 116 por lo que el rango que se otorga es “Promedio
Alto”

Comprensión Verbal

El menor presenta un desarrollo de “Promedio Bajo”, para adquirir o almacenar


conocimientos, tanto generales como específicos, además también posee una pobre
expresión verbal seguidamente de pocas aptitudes que posee para evaluar, como
también posee conocimientos para las normas de convivencia o el sentido común, que
cabe recalcar que si posee pero a un bajo rendimiento.

Visoespacial
El menor presenta un desarrollo de “Limítrofe”, lo que se relaciona acertivamente a lo
que sería el razomiento visoperceptivo, seguidamente nos demostró que tiene poca
capacidad para el análisis y realizar síntesis tanto visual como escrito, no obstante puede
reconocer dibujos geométricos de manera abstracta pero con un nivel básico.

Razonamiento Fluido
El menor presenta un desarrollo de “Normal Promedio”, Lo que significa, que el
examinado es capaz de formar y reconocer conceptos, como también reconocer patrones
y realizar inferencias, seguidamente también de resolver problemas de su vida diaria,
como también es capaz de resolver una serie de problemas aritméticos, posee buena
capacidad de atención, concentración y memoria a corto y largo plazo, además posee
buena capacidad de razonamiento numérico y agilidad mental.

Memoria de Trabajo

El menor presenta un desarrollo de “Superior”, lo que significa que el evaluado tiene la


facilidad para almacenar y manipular temporal la información, además que esto quiere
decir que el examinado posee buena capacidad de memoria de trabajo visual la cual se
evidencia en cómo el menor retiene en su memoria las imágenes mostradas y también
posee una adecuada memoria visual inmediata, a la vez es capaz de focalizar su foco de
atención en la prueba.

Velocidad de Procesamiento

El menor presenta un rango de “Promedio Alto”, lo que se nos da a entender que el


evaluado posee una gran velocidad al pensar y calcular, como también posee una
singular velocidad y precisión al identificar tanto estímulos visuales como físicos.

Coeficiente Intelectual total


El menor presenta un rango de “Normal Promedio” por lo que se nos da entender que
las pruebas tanto como La memoria, la comprensión verbal y no verbal, la velocidad y
el razonamiento están en suficientemente apto, según el cuadro de porcentajes de
puntajes.

RECOMENDACIONES A LOS PADRES:


● Apoyar en el área de Visoespacial al menor, en mejorar la poca capacidad para
el análisis y realizar síntesis tanto visual como escrito, con técnicas de apoyo de
parte de los mismos padres o de profesionales en ese rubro.

● Fortalecer el aprendizaje por medio de institutos o centros aceleración de cursos,


con el que el menor esté menos familiarizado.

● Dar más confianza y seguridad para que el menor, pueda superar estas
dificultades que esté sufriendo, además de darle más atención en problemas que
no sepa resolver y hacer una metacognición, para que el menor pueda
reflexionar de ello.

Fecha de entrega de informe: 28/10/2022

(Coordinador del Grupo)

Anexos:
Consentimiento de los padres:
Link del video :
https://drive.google.com/file/d/1-k5AorMdi_PhHlSBMUSUS2W7
Bnu8beZd/view

También podría gustarte