Está en la página 1de 5

INFORME PROYECTIVO DEL TEST DEL DIBUJO DE LA FAMILIA DE CORMAN

1. Identificación general:

¿Dónde están?

-Están en un lugar vacío, con flores y un sol.

¿Qué están haciendo ahí?

-Están posando todos.

"Nómbrame todas las personas que están, desde la primera que dibujaste"

-(parentesco, sexo, edad). Mi padre de 59 años, mi madre de 49 años y mi hermano de 14 años.

2. Preferencias Afectivas

¿Cuál es el más bueno de todos en esta familia? ¿Por qué?

-Mi papá y mi mamá, porque ellos me brindan todo el apoyo y también mi hermano porque me
hace reir en ocasiones de ansiedad y temor.

¿Cuál es el menos bueno de todos? ¿Por qué?

-No considero que ninguno sea malo en mi familia, porque todos nos apoyamos cuando lo
necesitamos.

¿Cuál es el más feliz? ¿Por qué?

-El más risueño y feliz soy yo y mi papa ya que somos los más empáticos y mi madre y hermano
son más felices pero con actitud renegones.

¿Cuál es el menos feliz? ¿Por qué?

-No considero que estén tristes, pero pienso que son de actitud recta de mi madre y mi hermano.

¿Y Tú en esta familia, a quien prefieres?¿Por qué?

-Yo prefiero a toda mi familia, no excluyo a nadie porque nos llevamos muy bien.
“El papa propone un paseo en un auto pero no hay lugar para todos “¿quién se va a quedar en la
casa?

-Nos quedamos todos en casa, porque si un integrante de la familia no va, nos sentimos
incompletos.

“uno de los chicos se portó mal” ¿Cuál es? ¿Qué castigo tendrá?

-Si uno se portó de mal manera, el castigo que podría tener es reflexionar a su cuarto y al día
siguiente perdonarlo por lo que ha cometido.

Suponiendo que formases parte de esa familia, ¿Quién serías tú?

-El hijo Mayor

¿Qué otro personaje desearías ser?

- El Padre

¿Estás contento con lo que hiciste?

-Definitivamente seguro

¿Qué harías en caso de que tuvieras que volver a empezar el dibujo?

-Lo volvería a dibujar como lo hice anteriormente de la misma manera.

1. Datos de filiación
Nombres y apellidos: Muñoz Caycho Mario Alberto.
Sexo: Masculino Edad: 18
Fecha de nacimiento: 23/01/2004 Lugar de nacimiento: Breña-Lima
Grado de instrucción: Universitario Domicilio: San Juan De Miraflores
Fecha de evaluación: 11/11/2022 Examinador(a): Integrantes.
Composición Familiar:
Miembro de la Edad Ocupación Relación con el
familia niño
Hermano 14 Estudiante Afecto normal
Menor
Madre 49 Administradora Afecto mutuo
Padre 59 Profesor Afecto normal
2. Motivo de consulta
Medir la relación que tiene el niño con los diferentes miembros de su
familia

3. Observación de conductas
Se observó que el paciente fue rápido en dibujar, con una actitud
empática y agradable, como también siempre atento y colaborador.

4. Resultado

Aspecto Estructural:
• Tamaño : Grande, sobrepasa los 14 cm. (horizontal) Reaccionan a las
presiones ambientales con actitud agresiva. Orgullo o vanidad, el deseo de
superar los sentimientos de inferioridad, necesidad de demostrar que son
fuertes.
• Localización : A la izquierda, tendencias regresivas. Introversión
• Direccionamiento: De izquierda a derecha, sujeto optimista
• Línea: Tipo, longitud y presión: Rectas (Racional) Persona detallista, fría,
persona racional, trazo débil, poca energía, inhibición de los impulsos o
sentimientos de fracaso.
• Énfasis: Sombreado, borroneo y espacios en blanco: No se visualizó estos
aspectos.

Aspecto de Contenido:
• Personaje valorado: Papá
• Personaje desvalorizado: el paciente
• Rivalidad fraterna: existente en oposición al hermano menor
• Reacción depresiva: existente por el distanciamiento del dibujo
• Reacción regresiva: existente por el tamaño del dibujo
• Conflicto edípico: inverso
• Tipos de identificación: deseo
• Comunicación Familiar: estrecha
• Orden de los dibujos: refleja una necesidad por ser tomado en cuenta y de
asegurar su proximidad a la familia

5. Conclusión diagnóstica.
- A partir del cuestionario y la interpretación del dibujo podemos
observar que el joven muestra independencia en cuanto a resolución
de conflictos tiende a tener sentimientos de fracaso pero esto no le
impide seguir con sus proyectos , manifiesta una mejor relación con su
padre además no obstante, con la mama y hermano presenta cierta
lejanía lo hace notar en el dibujo podemos visualizar también que
dentro de su núcleo familiar el encuentra suficiente afecto, su conducta
frente a esta situación es normal no presenta ningún tipo de alteración
o trastorno.
6. Recomendaciones:

- Según lo observado es importante la terapia en familia donde se


conozcan los intereses y sentimientos del paciente así como de la
familia que la integra, de manera que podamos hallar la valoración de
sí mismo frente a su familia.

- Otro aspecto observable está considerado en los borrones en el dibujo


que este puede estar ligado a pistas de impulsividad o de exigencias
que el paciente tiene de sí mismo, podríamos recomendar la
realización de un test bajo la lluvia para evaluar mecanismos de
defensa y estresores ambientales o personales.

También podría gustarte