Está en la página 1de 6

Unidad 1

Unidad 1 - Fase 2 - Concepción de la solución a problemáticas


industriales

Elaborado por:
-Luz Angélica Tamayo Erazo
cc: 1.113.660.069

No. Grupo: 212020_144

Proyecto ingeniería I

Tutor:
JOHN ALEJANDRO LEDESMA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


Ciudad: Palmira –valle

Fecha de entrega: 25-sep: 2021


2.1

2.2 Concebir Soluciones a problemáticas Empresariales, industriales o


logísticas.

Video:

Proceso de fabricación del sofá empresa española

Lista de Materiales:

-tabla de Madera Galicia


-un Hidrómetro

-Maquina cortadora industrial

-cola

-Maquina control numérico, máquina de coser

-Maquina ordenador, contiene un lector láser

-tela para el mueble

-tira elásticas

-embalaje de Protección para el mueble

-bloques gigantes de espumas

-cosedora industrial y grapas


• Secuencia del Procesos Productivo:

1-se deja 1 año secando la madera Galicia, luego se mide las tablas con un hidrómetro para
visualizar la húmeda de la Madera

2- luego se mete una tabla tras otra tabla a la Maquina cortadora industrial, en la cual deja la
tabla cortada en 4 tiras, limpia y pulida.

3-se revisa las tablas que no tenga nudos, y si visualiza alguno se debe quitar por medio de una
maquina detectora de láser en la cual los corta de la tabla de madera.

4- La madera cortada se recicla, luego se muele en un centro especializado se junta con cola y
es ahí donde se forma el tablero aglomerado./ en la cual se hacen los costados, brazos , centro
del sofá.

5- con los tableros aglomerados pasa por un proceso, por la máquina de control numérico, la
cual se realiza todo el corte, proceso y mecanizado de las piezas.

6- luego se realiza un proceso Manual de arma el sofá a mano, se grapa, se usa la goma
elástica para determinar la estructura del sofá.

7-luego con los bloques gigantes de espuma que llegan a la fábrica se saca las almuadas de los
asientos y las láminas para proteger el Amazon

8-una vez elegida las telas se cortan y las cosedoras le dan forma.

9-luego de ello se funda las almuadas, asientos respaldo y cojines y tapizamos el esqueleto del
sofá

10- Después de quedar tapizado el sofá se cubre con embalaje para la protección para el
transporte

Situación problemática empresa modelo traje de ciclistas

Debido a que No Hubo buen plan de proyecto desde el principio el espacio donde se trabaja,
se evidencia que hay una gran problemática en esta empresa ya que esto afecta varias
actividades laborales y otros Factores como ergonómicos.

Se adjunta Árbol de Problemas:


Poco espacio para la materia No consideraron los Factores
No tuvieron en cuenta los
prima, maquinaria, maniobras como la iluminación y
factores Ergonómicos
del operario ventilación

LAS ESTACIONES DEL SUBPROCESO DE


FABRICACIÓN NO FUERON BIEN DISEÑADAS DESDE
EL INICIO FALTA DE ESPACIO EN LA CUAL AFECTA
VARIAS ACTIVIDADES LABORALES Y FACTORES
ERGONOMICOS.

Poco espacio en el Acumulación de la Acumulación del Mala Falta de


trabajo Materia prima producto en proceso iluminación ventilación

Perjudica las Afecta la salud Incomodidad,


Daños en la
posturas y el Las telas suelen visual y la desespero,
Materia prima por
movimiento de los ensuciarse fabricación del poco aire,
acumulación
operarios Material Ahogamiento

ANALISIS:

Se verificar
que al no
estar bien
diseñado la
4.1 A partir del Árbol de Problemas y su respectivo análisis desarrollado en la actividad 3 de
esta fase, se planteará un Árbol de Objetivos.

Árbol de objetivos:

Mejoramiento en
Mejora el área Instalar una buena
la acumulación del
Laboral ventilación
Material

Mejoramiento de la empresa

Y la producción

Diseñar o ampliar
Instalar ventilación Mejorar la
más espacio de la
Natural Iluminación
zona de trabajo

Diseñar amplias Instalar Ventilación Implementar luces


forzada y natural
estaciones del en todo el lugar
proceso Todas las áreas. laboral

También podría gustarte