Está en la página 1de 6

Problemas de Fisicoquimica

1. Una sustancia recorre el ciclo de Carnot:

Las isotermas (1-2 y 3-4) son To y 2To respectivamente. Las


adiabáticas o isentropicas 2-3 y 4-1 están caracterizadas por
los valores entrópicos So y 2So (respectivamente).
Determinar el Trabajo realizado por el ciclo y su rendimiento.

2. Mol de gas ideal realiza el ciclo reversible representando en:


Determinarlos calores intercambiados en cada uno de los
procesos, el W realizado por el ciclo y el rendimiento.

3. Una MT funciona entre 2 cuerpos rígidos idénticos de


capacidad calorífica C con T1 = 600 y T2 = 300°K, hasta que
no es posible la obtención del trabajo.

Hallar la Temperatura final de ambos cuerpos y determinar la


cantidad máxima de Trabajo que se puede obtener.

4. Una Alumna del 5° ciclo realizó una corrida experimental y


afirmó que puede comprimir el Helio desde 1 atm y 300°K
hasta una P= 10 atm y 300°K, intercambiando calor con una
fuente térmica a 300°K realizando un trabajo de 6000 Joules.

Pide que se le financie el proyecto para hacerlo a nivel


industrial. ¿Usted lo haría?

5. Calcular la variación entrópica correspondiente a la expansión


térmica y reversible de 0.10 moles de N2, desde un volumen de
250 mlts. Hasta 1000 cc a 300°K. Asumir comportamiento
ideal.
6. Calcular la variación de la entropía standard correspondiente:
a) CaCO3(s) CaO(s) + CO2(g)
b) H2(g) + Cl2(g) 2HCl(g)
c) N2(g) + 3H2(g) 2NH3(g)
Datos: Valores entrópicos absolutos: unidades Joule/mol-°K
S° (CaO) = 39.7

S°(CaCO3) = 92.9; S°(CO2) = 213.6; S°(H2) = 130.6; S°(Cl2) =


223.0; S°(NH3) = 192.5

7. Calcular el valor entrópico del hielo al pasar a liquido en un


50% de su masa de 56 gramos.
8. La misma alumna propone ahora sí en lugar de una maquina
térmica, diseña una maquina frigorífica y que esta sea
reversible, ¿usted la presentaría a un emprendedor aduciendo
que el diseño es innovador (START UP)? Al aceptar
presentarla usted le pide datos técnicos para ello: Y estos
son:

Dicha MF absorbe 12 Joule de una fuente s 10°C y la misma


cede 36 Joule a una fuente de 30°C. Dicha MF utiliza 24
Joule. ¿Cree que el Ministerio de la Producción (PRODUCE)
apoyará su diseño e invertirá en ello?

9. Una mini central Hidroeléctrica (piloto) intercambia calor


(idealizando) con las cuencas del rio Rimac y de Santa Eulalia a
temperaturas de 250 y 500°K. ¿Sí la mini central realiza
trabajo para la producción de energía eléctrica en 20 KJoule
cuál será el calor cedido con la cuenca de menor fuente
térmica, para aseverar que la central se comporte como una
maquina irreversible?
10. Una central hidroeléctrica es aquella en la que la energía
potencial del agua almacenada en un embalse se transforma en
la energía cinética necesaria para mover el rotor de un
generador, y posteriormente transformarse en energía
eléctrica. Así que tenemos una Turbina que se encuentra a 60
metros por debajo de una represa con una eficiencia de 80%,
esta es la máxima eficiencia que se consigue si y solo si se
trabaja con un caudal de caída de 317043 GPM.
Hallar entonces dicha potencia que es suministrada a la
turbina.

11. Tenemos un gas ideal monoatómico (como He, Ne o Ar), la


única contribución a la energía proviene de la energía cinética
traslacional. Experimentaremos con Carnot.
La máquina de Carnot es una máquina ideal que utiliza calor
para realizar un trabajo. En ella hay un gas sobre el que se
ejerce un proceso cíclico de expansión y compresión entre dos
temperaturas.
Enumerar el ciclo a su albedrio
4 atm y completar los cuadros
sabiendo que dicho ciclo tiene
2 atm 2 isotermas y 2 adiabáticas
Justificar el resultado con las
operaciones matemáticas

1L 3L

Leyenda (pto.) T(°K) P(atm) V(L)


300 4 1

Además:
Proceso ΔU (J) Q(cal)) W(J) ΔH(cal) ΔS(J/°K)
Ciclo --------

12. Cuando se trabaja con diagramas muchos autores creen


que es particularmente útil para un sistema binario si y solo si
se encuentran en equilibrio, tal es el ejemplo del diagrama
Entalpia-concentración para un sistema bifásico.
Tomemos al NH3 que se encuentra en equilibrio con su fase
vapor en un sistema cerrado a 71°C y a la presión de 1 atm.
Queremos saber cuánto de NH3 en % molar hay en cada fase
sabemos además que la fase liquida contiene el 75% de la
masa total del sistema, hallar por lo tanto la Entalpia del
sistema.
13.

También podría gustarte