Está en la página 1de 117

ENCUADRE Y MANUAL DE CONVIVENCIA

Actividad 1: Mapa conceptual


Actividad 2: Organizador gráfico
Actividad 3: Texto argumentative
Actividad 4: Cuestionario
Actividad 5: Cuadro y mapa de regiones
cafetaleras
Actividad 6: Infografía cómica
Actividad 7: Cuestionario
Actividad 8: Infografía
Reporte de práctica
1
CONCLUSIÓN FINAL
En todo este parcial aprendi demasiadas cosas, como
cuales son los oraganismos bioticos y abioticos, la
platación de disversas plantas, sus cuidados de esas
mismas. Es el estudio de los seres vivientes y la forma
como actúan entre sí y con el mundo. Los seres
humanos, los animales, las plantas son parte de la
ecología, que estudia a los seres vivos en su lugar
natural o medio ambiente.
El habitad de los oranismos, y las relaciones que
mantienen a los seres vivos con su entorno.
Actualmente la ecología se encarga de preservar la
naturaleza y las especies en extinción. La diferencia
entre hábitat y nicho ecológico es que el hábitat es el
lugar en donde vive un organismo (domicilio), y el nicho
ecológico es el papel que desempeña en él (profesión).
Una red trófica es un conjunto de relaciones
interespecíficas que forman parte de la cadena
alimentaria o trófica.
2DO PARCIAL
ACTIVIDAD 2: CRUCIGRAMA
ACTIVIDAD 3: MAPA MENTAL
ACTIVIDAD 4: TABLA
ACTIVIDAD 6: REPORTES
Actividad 7: ESQUEMA GRAFICO
ACTIVIDAD 8: RESUMEN
ACTIVIDAD 9: TRIPTICO
ACTIVIDAD 10: TEXTO ARGUMENTATIVO
CONCLUSIÓN

APRENDI MUCHO SOBRE LOS TIPOS DE HUELLAS, HUELLA HIDRICA,


HUELLA DE CARBONO, HUELLA ECOLOGICA, ETC.
APRENDI SOBRE LOS TIPOS DE AGUAS, DE DONDE VIENE Y LOS TIPOS
DE COLORES QUE SUELEN TENER DEPENDIENDO DE DONDE VENGAN
EN GENERAL SOBRE MUCHAS COSAS QUE EN SEMESTRES PASADOS
NO SABIAMOS Y NO NOS HABIAMOS TOMADO EL TIEMPO DE
APRENDER DETALLADAMENTE.
3ER PARCIAL
EUNICE OCAMPO L

10
EUNICE OCAMPO L

10
https://www.monografias.com/docs/Huerto-
familiar-P3TSSTFCDGNY
RESULTADOS
ZANAHORIA

UNA SEMANA DESPUES UN MES DESPUES

DOS MESES DESPUES CRECIO UN POCO MAS Y


SE SECO :/
CHIA

UNA SEMANA DESPUES

MESES DESPUES NO
CRECIO MAS
CILANTRO

UN MES DESPUES

2 MESES DESPUES

3 MESES DESPUES

ESTABA BUENO
CALENDULA

UN MES DESPUES

3 MESES DESPUES (YA NO


CRECIO)
GIRASOL

UN MES DESPUES

2 MESES DESPUES

3 MESES DESPUES
https://www.monografias.com/docs/Huerto-familiar-
P3TSSTFCDGNY
CONCLUSIÓN

A lo largo de todo el semestre nos hemos encontrado con muchas cosas


que han sido de gran ayuda para conocer mejor la ecología. Es verdad
que la ecología es un tema muy extenso y no basta con 2 semestres
para su aprendizaje completo, pero en el tiempo que hemos estado
trabajando juntos en este, he aprendido que muchas cosas las hacemos
sin siquiera conocer el nombre de lo que hacemos.

Todas las tareas, trabajos, platicas y conferencias grupales, son una


semilla que con el tiempo ira floreciendo hasta darnos cuenta que lo
visto en clase ha sido lo más útil de nuestro tiempo invertido en la
escuela.

Ha sido un semestre del cual no me quejo, con ratos problemáticos y


tranquilos pero que de cada experiencia vivida es algo aprendido.

La ecología, como les mencionada, es muy extenso y por momentos


difícil de comprender. Queda en nuestras manos, hacer nuestra parte
y aplicar cada conocimiento adquirido cada vez que se pueda aplicar
del cual estoy seguro siempre habrá una oportunidad para hacerlo.

Deseando lo mejor para las generaciones venideras, me despido


dejando este trabajo como evidencia de mi aprovechamiento en clase
y como un logro más en mi formación personal.
CALENTADOR SOLAR

ES UNA PRUEBA Y AUN PODEMOS MEJORARLO

También podría gustarte