Está en la página 1de 30

CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO ALIANZA DE CUTRAL CO

MANUAL DEL ENTRENADOR

CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO ALIANZA DE CUTRAL CO


PROYECTO 2017
ESTRUCTURA DE UNA SESION DE ENTRENAMIENTO
CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO ALIANZA DE CUTRAL CO

ORGANIZACIÓN DE LA CLASE:
 UBICACIÓN DE LOS ELEMENTOS

 UBICACIÓN DEL GRUPO

 ASISTENCIA

ESPECIFICO:
 FUNDAMENTACION Y DESARROLLO

 EXPLICACION Y DEMOSTRACION PROPIA O CON UN JUGADOR AVANZADO

 CORRECCION Y ALIENTO

FINAL:
 VUELTA A LA CALMA

 ANALISIS DE LO REALIZADO

 CONSEJOS: ALIMENTACION, SALUD, VISION DEPORTIVA

 DESPEDIDA CORDIAL

“UN BUEN ENTRENADOR ES EL PRIMERO EN LLEGAR Y EL ULTIMO EN RETIRARSE”

RECOMENDACIONES PARA EL CUERPO TECNICO


CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO ALIANZA DE CUTRAL CO

EXPLICACIONES CORTAS Y SENCILLAS DURANTE EL JUEGO.

ALENTAR PERMANENTEMENTE.

NO PERMITIR QUE LOS JUGADORES DEL BANCO NO MIREN EL PARTIDO.

NO RECLAMAR AL ARBITRO EN FORMA DESMEDIDA.

MANTENER LA CORDURA.

NO INCENTIVAR A LA VIOLENCIA.

EXIGIR CON CAUTELA A LOS JOVENES FUTBOLISTAS (MEDIANTE EL JUEGO).

NO PERMITIR QUE LOS PADRES SE DESUBIQUEN.

JUGADOR QUE TIENE UNA MALA CONDUCTA, NO JUEGA EL PROXIMO PARTIDO.

CHARLA TECNICA
CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO ALIANZA DE CUTRAL CO

FACTORES EXTERNOS: CANCHA, CLIMA, ARBITRO, PUBLICO.

POSIBLE ESQUEMA Y PLANTEO QUE PROPONGA EL RIVAL.

COMO SE DEBE DESARROLLAR EL JUEGO DEL PROPIO EQUIPO Y COMO PODER


CONTRARRESTAR AL RIVAL.

DIFERENTES PAUTAS PARA MARCAR LA PELOTA DETENIDA EN CONTRA.

ORGANIZAR LA PELOTA DETENIDA A FAVOR.

ENCENDER EL ESTADO ANIMICO DE LOS JUGADORES.

LA CHARLA NO DEBE DURAR MAS DE 10 MINUTOS.

SE PUEDEN REPASAR ALGUNAS SITUACIONES EN FORMA INDIVIDUAL ANTES DE INGRESAR

AL CAMPO.

GRAFICAR PELOTAS DETENIDAS A FAVOR Y EN CONTRA.

EJEMPLIFICAR MEDIANTE GRAFICOS ALGUNAS SITUACIONES DE JUEGO.

“SOLO LA ORGANIZACIÓN VENCE AL TIEMPO”.


CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO ALIANZA DE CUTRAL CO

10 CONSEJOS DE FUTBOL

NO PENSAR QUE YA SE SABE TODO.

CONOCER SIEMPRE A LOS RIVALES.

TENER MODESTIA Y TRANQUILIDAD.

SABER CUANDO SE A COMETIDO UN ERROR.

VIVIR UNA VIDA QUE SIRVA PARA EL FUTBOL.

RESPETAR A GRANDES Y CHICOS.

SENTIR EL FUTBOL.

CONOCER EL FUTBOL REGIONAL, NACIONAL E INTERNACIONAL.

NO BAJAR NUNCA LOS BRAZOS.

SER PROFESIONAL PERO CONSERVAR EL ESPIRITU DE AFICIONADO.

“LA CONSTANCIA ES LA VIRTUD POR LA QUE TODAS LAS COSAS DAN SU FRUTO”.
CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO ALIANZA DE CUTRAL CO

FUNDAMENTOS DE FUTBOL

 LA ATENCION DE TODOS DEBE ESTAR EN EL BALON. El equipo debe estar


concentrado en el juego para que el adversario no pueda beneficiarse de la falta
de atención.
 EL PRIMER ATACANTE ES EL ARQUERO, EL PRIMER DEFENSOR ES EL DELANTERO
MÁS EN PUNTA. Decimos esto porque cuando mi equipo tiene la pelota todo el
mundo debe pedirla, cuando nuestros delanteros pierden la pelota en ataque,
deben pasar la línea de la pelota y volver marcando.
 TODO EL MUNDO ATACA Y TODO EL MUNDO DEFIENDE. Debemos trabajar en
bloque para evitar que el adversario tenga superioridad numérica.
 EL BALON VA MAS RAPIDO QUE EL HOMBRE MAS VELOZ. Si tiro un pase, el balón
va más rápido que si voy corriendo con él. si movemos bien el balón, el rival llegara
siempre a destiempo.
 DUEÑO DE LA PELOTA, DUEÑO DEL JUEGO. Si tenemos la pelota el rival no podrá
dañarnos. cuanto más tiempo el rival tenga el balón, más posibilidades tendrá de
hacernos daño.
 SI NO TIENES LA PELOTA PONTE EN POSICION. Si mi compañero tiene la pelota
debo darle opción de pase buscando la posición ideal para recibir.
 DONDE ESTA EL BALON SIEMPRE HAY DENSIDAD. Donde está la pelota siempre
hay mucha gente, por eso debemos intentar sorprender por otro lado. Donde no
está el balón, siempre hay espacios libres que podemos aprovechar.
 EL DRIBLING ES INUTIL CUANDO EL PASE ES POSIBLE. No estamos diciendo que no
se puede gambetear, pero cuando el pase es posible debemos pasarla tenemos
que saber cuándo puedo gambetear y cuando no, dependiendo de la circunstancia
y la zona en la cual estoy.
 GAMBETEAR POR SISTEMA ES NEGATIVO, HACERLO COMO RECURSO ES
PRÁCTICO Y NECESARIO. Si no hay posibilidad de pase debo hacerlo, pero no para
lucirme.
 LA OCUPACION DEL TERRENO DEBE SER TOTAL Y CONSTANTE, TANTO EN
ATAQUE COMO EN DEFENSA. Si estamos bien ubicados en ataque tendremos más
posibilidades de gol, y si estoy bien posicionado en defensa el adversario no me
sorprenderá.
 LA IMPROVISACION COMO NORMA ES NEGTIVA, COMO RECURSO ES PRACTICO Y
NECESARIO. En el futbol, el ataque se organiza y se improvisa, en defensa
solamente se organiza, si improvisamos le estamos dando la posibilidad al
contrario de que nos haga daño.
CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO ALIANZA DE CUTRAL CO

 LA VISION PERIFERICA ES LA BASE DE LA EFICACIA. Debemos tener siempre la


cabeza en alto para saber dónde está el contrario y donde están mis compañeros.
 EL GESTO SE USA PARA NO ATRAER LA ATENCION DEL RIVAL Y LA VOZ SE USA
PARA ORIENTAR A MI COMPAÑERO. En ataque debemos marcarle a donde quiero
el pase mediante movimientos ya que mediante la voz llamo la atención de los
adversarios. En defensa debemos hablar para llamarle la atención a nuestros
compañeros, por ejemplo: “márcalo de atrás”.
 LAS CARRERAS EN DIAGONAL FACILITAN LOS ESPACIOS LIBRES. Mediante
diagonales les creamos problemas a los defensores. Si hago una diagonal y el
defensor no me sigue, quedare solo para recibir. Si me sigue, estoy creando un
espacio para que lo aproveche mi compañero. Si me mira a mi no sabrá dónde está
el balón, si mira el balón no sabrá donde iré yo.
 HAY QUE JUGAR AL FUTBOL EN LUGAR DE JUGAR A LA PELOTA. Para jugar al
futbol debemos tener lineamientos, saber cómo ataco y como defiendo, para jugar
a la pelota no hace falta estos lineamientos.

PRINCIPIOS CARDINALES: PRUDENCIA-JUSTICIA-FORTALEZA-TEMPLANZA

“DESDE MI PUNTO DE VISTA, EN LAS CATEGORIAS FORMATIVAS, LA


PREPARACION FISICA DEBE TRABAJARSE CON EL BALON, ES DECIR,
ATRAVES DE EJERCICIOS FISICO-TECNICOS Y LO MÁS ADAPTADO A LA
REALIDAD DEL JUEGO.”

20 PAUTAS PARA SER UN TECNICO CONFIABLE


CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO ALIANZA DE CUTRAL CO

1) PROXIMIDAD: CERCANÍA FÍSICA

2) IR DE FRENTE Y FUNDAMENTAR

3) SER CREATIVO: DECIR COSAS DIFERENTES

4) SER COHERENTE EN LA CONDUCCIÓN DEL GRUPO: JUSTO

5) REFORZAR LO POSITIVO: NO REMARCAR LO NEGATIVO

6) ESTAR ATENTO EN LOS MÁS MÍNIMOS DETALLES

7) HACER USO DEL LENGUAJE CORPORAL: EJ. DAR PALMADAS

8) NUNCA SER AGRESIVO U HOSTIL

9) INSTAURAR EL RESPETO VÍA EL SALUDO COTIDIANO

10) DARLE VALOR AL IDA Y VUELTA DEL MENSAJE: FEEDBACK

11) MIRAR A LOS OJOS AL HABLAR Y EXIGIR LA MISMA CONDUCTA

12) PLANTEAR METAS COMUNES CON EL GRUPO

13) SUBRAYAR EL DESEMPEÑO Y NO EL RESULTADO

14) HABLAR DE ALGUIEN SOLO SI ESTA PRESENTE

15) REFORZAR MÁS CONTINUAMENTE AL JUGADOR QUE ESTÁ MODIFICANDO


CON MUCHO ESFUERZO UN GESTO DEPORTIVO

16) TOMAR CONCIENCIA DE QUE EL TONO DE VOZ Y LOS GESTOS REALIZADOS,


MUCHAS VECES LLEGAN MÁS QUE LAS PALABRAS: SABER ELEGIR EL CANAL
CORRECTO

17) NO ABUSAR DE LAS TÉCNICAS DE PREMIOS Y CASTIGOS

18) SABER ESCUCHAR Y CONOCER BIEN QUE AGRADA Y QUE DESAGRADA A


CADA JUGADOR

19) APARTE DE SABER MUCHO Y SEGUIR CRECIENDO, HAY QUE SABER


TRANSMITIR Y LLEGAR AL JUGADOR

20) NO SIRVE DECIR MUCHAS COSAS JUNTAS: SEPA USAR, VALORAR Y


ENTENDER LOS SILENCIOS

ASPECTOS DEFENSIVOS NEGATIVOS Y POSITIVOS


CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO ALIANZA DE CUTRAL CO

ENFRENTAR MAL PERFILADO AL DELANTERO.

EL DEFENSOR DEBE GIRAR Y REGRESAR TRAS SER ELIMINADO.

CUANDO LO GAMBETEAN Y ES ELIMINADO NO DEBE GOLPEAR, REGRESA E

INTENTA EL QUITE.

SI EL DELANTERO ESTA DE ESPALDA, EL DEFENSOR DEBE INTENTAR EL ANTICIPO

SIN GOLPEAR.

NO GOLPEAR NI DEJAR GIRAR CUANDO EL ADVERSARIO ESTA DE ESPALDA.

SI SE LE COMETE FOUL DE ESPALDA AL RIVAL LE ESTOY SOLUCIONANDO EL

PROBLEMA.

SI GOLPEO A DESTIEMPO ES AMONESTACION.

EVITAR QUE LA PARED SE CONCRETE.

DEBEMOS EVITAR TIRARNOS AL PISO PARA QUITAR EL BALON, SI LO HAGO A

DESTIEMPO SOY UNO MENOS EN LA DEFENSA.

SOSTENER LA MARCA DE ATRÁS PARA EVITAR QUE UN PELOTAZO ME SORPRENDA.

DEBEMOS HABLAR PERMANENTEMENTE CUANDO LOS DELANTEROS CONTRARIOS

ROTAN.

ACOSTUMBRARSE A ACOMPAÑAR AL ATACANTE Y NO QUITAR.

PARA TENER EN CUENTA LOS DELANTEROS:


CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO ALIANZA DE CUTRAL CO

NO ESTAR PARADO DENTRO DEL AREA.

ENTRAR AL AREA CON VELOCIDAD EN EL MOMENTO OPORTUNO, DE ESTA

MANERA SE ANTICIPA AL DEFENSOR.

NO OCUPAR EL ESPACIO QUE UNO VA A UTILIZAR PARA LA DEFINICION.

SABER DONDE ESTA EL ARCO.

TENER EL ARCO SIEMPRE DE FRENTE.

INICIAR LA CARRERA CUANDO EL COMPAÑERO PONE EL PIE EN EL BALON (DE ESTA

MANERA ACELERO O DESACELERO.

DEFINIR AL PRIMER PALO CON RESPECTO A LA DIRECCIÓN DONDE VIENE EL

BALON.

SI EL QUE TIRA EL CENTRO VIENE EXIGIDO POR LA MARCA HAY UN ALTO

PORCENTAJE DE QUE EL BALON VENGA AL PRIMER PALO. SI VIENE COMODO, HAY

UN ALTO PORCENTAJE DE QUE VALLA AL SEGUNDO PALO.

ELEGIR QUIEN NOS MARCA, ELEGIR AL MAS DEBIL.

REMATAR RAPIDO CON AMBAS PIERNAS, NO PERDER TIEMPO EN ACOMODARSE.

LO IMPORTANTE ES QUE EL REMATE VALLA DENTRO DE LOS LÍMITES DEL ARCO.

PENSAR SIEMPRE QUE EL DEFENSOR SE EQUIVOCA Y EL ARQUERO DA REBOTE.

REMATAR CRUZADO, YA QUE SIEMPRE EL ARQUERO DEFIENDE EL PRIMER PALO.


CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO ALIANZA DE CUTRAL CO

COMO DELANTERO DE AREA, JUGAR SIEMPRE DEL LADO OPUESTO DE DONDE SE

VIENE DESARROLANDO LA JUGADA.

NO TENER TEMOR A REMATAR, INTENTAR SIEMPRE QUE SE PUEDA.

NO TENER TEMOR A REMATAR FRENTE AL DEFENSOR, EN ESE MOMENTO LA

VISION DEL ARQUERO ES POCA O DIFUSA.

OBLIGAR AL COMPAÑERO A QUE SE LA TIRE, MARCANDO EL PASE CON LA

CARRERA.

SER PASIENTE Y SIEMPRE ESTAR PREPARADO PARA SER CERTERO CUANDO LA

OPORTUNIDAD SE PRESENTA.

EN LA PRACTICA TERMINAR TODOS LOS REBOTES EN LA RED.

ACOMPAÑAR TODO REMATE CON EL DESEO DE QUE SEA GOL.

NO ACERCARSE DEMASIADO AL ARQUERO PARA REMATAR, MIENTRAS MAS CERCA

ESTOY DEL ARQUERO, MENOS CHANCE DE QUE SEA GOL.

GRITAR Y DISFRUTAR CADA GOL CON MIS COMPAÑEROS, ELLOS SON LOS QUE ME

PERMITIERON COMBERTIR.

 LEGAJO N°:___________
CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO ALIANZA DE CUTRAL CO

 ACTIVIDAD: FÚTBOL
 INSTITUCION: CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO ALIANZA DE CUTRAL CO

DATOS PERSONALES DEL JUGADOR


APELLIDO Y NOMBRE: ____________________________________________________
DOMICILIO: ____________________________________________________________
TELEFONO CASA: __________________ __CELULAR: ___________________________
FECHA DE NACIMIENTO: ___/___/___ DNI N° _______________________________

DATOS INFORMATIVOS
ESTUDIO QUE CURSA: ______________________
TURNO DE LA ESCUELA: ____________________
OTRA ACTIVIDAD EDUCATIVA QUE REALIZA: __________________________________
___________________________________EN EL HORARIO DE _______ A ________

DATOS FAMILIARES
NOMBRE DEL PADRE: ___________________________________________VIVE: SI-NO
ESTATURA: ________mts. PESO: _______Kg.
PRACTICA O PRACTICÓ ALGUN DEPORTE: _____________________________________
NOMBRE DE LA MADRE: _________________________________________VIVE: SI-NO
ESTATURA: _______mts. PESO: _______Kg.
PRACTICA O PRACTICO ALGUN DEPORTE: _____________________________________
CANTIDAD DE HERMANOS: ______MUJERES:______VARONES: ______
ORDEN DE NACIMIENTO: __________________________________________________

OTRO LUGAR PARA AVISAR EN CASO DE EMERGENCIAS


APELLIDO Y NOMBRE: __________________________TE:________________________
DOMICILIO: _____________________________________________________________

FIRMA DEL PADRE/MADRE O TUTOR

TRABAJO PIRAMIDAL CON UNA BASE SOLIDA


CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO ALIANZA DE CUTRAL CO


RES
ERV
A
BLOQUE MAYOR
5º6º 7º DIVISION

BLOQUE MENOR 8º 9º 10º


DIVISION

ESCUELA DE FUTBOL

OBJETIVOS SEGÚN LAS ETAPAS

1º Y RESERVA:
GANAR
BLOQUE PROMOCIONAR
MAYOR:
BLOQUE PERFECCIONAR
MENOR:
ESC. DE FORMAR
FUTBOL:
INICIAR
CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO ALIANZA DE CUTRAL CO

ATENCION!
PROBLEMÁTICAS QUE RODEAN AL NIÑO Y QUE ACTUAN EN FORMA NEGATIVA EN EL
INTERES Y DESARROLLO DEL NIÑO FUTBOLISTA:

PRESION DE
LOS PADRES

POCOS
"POTREROS" EXPOSICION
TEMPRANA

CONTACTO
CON LA
TECNOLOGIA
NIÑO ALIMENTACION

ESCUELA
DT Y CLUB
OBLIGTORIA
CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO ALIANZA DE CUTRAL CO

ORGANIZACIÓN
6 A 8 AÑOS: 2 ESTIMULOS SEMANALES más PARTIDO (LIGA BARRIAL)

9-10-11-12 AÑOS: 3 ESTIMULOS SEMANALES más PARTIDO (LIGA BARRIAL-LIFUNE)

13-14-15-16-17 AÑOS: 4 ESTIMULOS SEMANALES más PARTIDO (LIFUNE)

LUGAR DE ENTRENAMIENTO: ESTADIO - CANCHA AUXILIAR


CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO ALIANZA DE CUTRAL CO

CIRCUITO NEUROMUSCULAR

D
escripción: Los niños conducen el balón hasta el área grande, de allí vuelven con velocidad y
realizan 4 ejercicios coordinativos y de saltabilidad simple para finalizar con remate. La
estación final hace un centro que es cabeceado por los cuatro jugadores que remataron
previamente.

Tipo: Fisico Técnico

Dificultad: Fácil

Intensidad: Media-alta

Tiempo de ejecución: 8 minutos

Materiales: conos, aros, escalera, bastones, vallas y balones

Observaciones / Objetivos:

Aspecto técnico: remate

Aspecto físico: velocidad


CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO ALIANZA DE CUTRAL CO

CENTROS Y REMATE

Descripción: Los niños hacen un slalom y realizan centros al punto del penal para los
compañeros que deben llegar en el momento oportuno a rematar

Tipo: Técnico

Dificultad: Fácil

Intensidad: Media-alta

Tiempo de ejecución: 10 minutos

Materiales: conos y balones

Variantes: Centros rasos y aéreos observaciones / Objetivos:

Aspecto técnico: habilidad, centros, remates

Aspecto físico: resistencia general, velocidad


CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO ALIANZA DE CUTRAL CO

8 VS 7 POR PASILLOS

Descripción: dos equipos donde el equipo con superioridad intenta progresar


ubicando a los laterales y a los extremos siempre en diferentes pasillos. El equipo
en inferioridad puede convertir en cualquiera de los tres arquitos chicos.
Tipo: Táctico
Dificultad: Fácil
Intensidad: Alta
Tiempo de ejecución: 15 minutos
Materiales: bandas elásticas, 3 arcos chicos, dos juegos de pecheras, balones
CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO ALIANZA DE CUTRAL CO

RONDOS

Descripción: tres jugadores se sitúan cada uno en la cara del cuadrado formado
por los conos, quedando siempre un espacio vacío que deben ocupar los jugadores
luego de un pase al compañero. El jugador del centro intenta interceptar los pases
sin salir de los límites del cuadrado formado por los conos.
Tipo: Pase
Dificultad: Media
Intensidad: Media-alta
Tiempo de ejecución: 10 minutos
Materiales:
4 conos, balones
Observaciones / Objetivos: Pase y movilidad a espacios libres
CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO ALIANZA DE CUTRAL CO

JUEGO AEREO

Descripción: dos equipos que se enfrenta en el espacio marcado con dos postes
móviles cada uno, situados en la zona de ataque. El equipo que logre hacer 6 pases
seguidos quedara habilitado para pasarle el balón a uno de los postes móviles,
quienes lanzaran una pelota aérea para convertir el gol. Solo valen los goles de
cabeza con centros de los postes móviles o rebotes después de un cabezazo.
Tipo: Técnico
Dificultad: Media
Intensidad: Media-alta
Tiempo de ejecución: 20 minutos
Materiales: balones, dos arcos móviles, conos, pecheras
CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO ALIANZA DE CUTRAL CO

TRABAJO DEL EQUIPO EN BLOQUE

Descripción: Terreno de juego delimitado en zonas (estas zonas indican las áreas que se
habrán de ocupar); la defensa adversaria se representa con banderines o jugadores
estáticos.
Desarrollo: El equipo se desplaza en función de las instrucciones del entrenador.
P.ej.: El equipo se desplaza en bloque hacia un banderín indicado por el entrenador (poste
1, 2, 3, etc.). Desplazamiento veloz y agresivo; aplicar los principios tácticos exigidos por el
entrenador.
Variantes: Los banderines se reemplazan por 6 jugadores, quienes se pasan lentamente el
balón; el equipo se desplaza en bloque.
Tipo: Táctico
Dificultad: Fácil-media
Intensidad: Media-alta
Tiempo de ejecución: 10 minutos
Materiales: estacas, bandas elásticas, balones
Variantes: con jugadores que hacen circular el balón Observaciones / Objetivos: En lo
físico: resistencia En lo táctico: movimiento del equipo en bloque.
CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO ALIANZA DE CUTRAL CO

CIERRES Y SITUACIONES 1 Vs 1

Descripción: el defensor celeste, cierra y despeja el centro que llega desde los costados,
luego va al rectángulo al duelo de 1 contra 1.

Tipo: Técnico

Dificultad: Media

Intensidad: Media-alta

Tiempo de ejecución: 15-20 minutos

Materiales: Conos, balones, bandas

Variantes: Los balones pueden llegar rasos o aéreos, al 1º palo o al punto penal, también
podemos realizar luego del despeje una situación de 2 contra 1, 2 contra
2.Observaciones / Objetivos: cierres con ambos perfiles del defensor, dominio de
situaciones de 1 vs 1.
CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO ALIANZA DE CUTRAL CO

COBERTURAS Y PERMUTAS

Descripción: el jugador rojo desborda al jugador B, C que está haciendo cobertura cierra,
mientras q B toma posición de C (permuta). el jugador C marca a A.

Tipo: Táctico

Dificultad: Fácil-media

Intensidad: Media-alta

Tiempo de ejecución: 0 minutos

Materiales: 8 conos, un balón


CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO ALIANZA DE CUTRAL CO

EL QUE TIENE EL BALON GANA UN PUNTO

Descripción: 2 equipos, uno debe mantener el balón y el otro robar, el equipo que logra 6
pases seguidos suma un punto.

Dificultad: Fácil

Intensidad: media-alta

Tiempo de ejecución: 20 minutos

Materiales: conos, balones

Variantes: dependiendo del nivel del equipo:


1. número de jugadores (3x3, 4x4, 5x5, 6x6,....)
2. número de toques
3. dimensiones del campo
4. tiempo de ejecución
5. estar prohibido pasarse el balón al mismo jugador 2 veces seguidas
Observaciones / objetivos: mantener la posesión, pronta recuperación del balón, técnica
individual, constantes apoyos, presión, transición ataque – defensa.
CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO ALIANZA DE CUTRAL CO

TRABAJO DEL EQUIPO EN BLOQUE: CIERRES, COBERTURAS

Descripción: Se enfrentan dos equipos 11 vs 11 en todo el campo, el equipo que defiende


debe hacerlo en tres calles y dos zonas marcadas por bandas elásticas. El equipo q tiene la
posesión del balón puede ocupar todo el campo.
Tipo: Táctico
Dificultad: Media
Intensidad: Media-alta
Tiempo de ejecución: 30 minutos
Materiales: bandas elásticas, 1 balón, 2 juegos de pecheras
Observaciones / Objetivos:
En lo táctico: equipo en bloque, cierres, coberturas
En lo físico: resistencia
En lo técnico: todos los fundamentos
CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO ALIANZA DE CUTRAL CO

PELOTA DETENIDA

MARCAR AL QUE SACA EL LATERAL.

ATENTOS A CEBECEADORES INESPERADOS.

NO DESCUIDAR LA MARCA DESPUES DEL DESPEJE.

ATENTOS AL JUEGO CORTO EN TIROS LIBRES Y CORNERS (DOBLE TOQUE).

CUIDADO CON LOS SAQUE LATERALES LARGOS AL AREA.

CAPTACION DE REBOTES EN EL JUEGO Y DESPUES DE UNA PELOTA DETENIDA.

CUIDADO CON LA SEGUNDA JUGADA DE PELOTA DETENIDA ATENTOS AL 6º Y 7º

CABECEADOR PROPIO Y AL INGRESO DE RIVALES DESDE EL REBOTE.

“LA CONSTANCIA ES LA VITUD POR LA QUE TODAS LAS COSAS DAN SU FRUTO”.
CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO ALIANZA DE CUTRAL CO

EL BANCO DE SUPLENTES
DIFERENTES FORMAS DE ARMAR UN BANCO DE SUPLENTES

FORMA A:

1 ARQUERO

1 DEFENSOR

1 VOLANTE DEFENSIVO

1 VOLANTE OFENSIVO

1 DELANTERO

FORMA B:

1 ARQUERO

1 DEFENSOR

1 VOLANTE

2 DELANTEROS

FORMA C:

1 ARQUERO

1 DEFENSOR

2 VOLANTES OFENSIVOS

1 DELANTERO

# LA SITUACION B ES LA QUE CONSIDERAMOS MEJOR


RECOMENDACIONES PARA LOS CAMBIOS:

REALIZAR LOS CAMBIOS CUANDO EL BALON SE ENCUENTRE EN EL ATAQUE NUESTRO, EN


ALGUNA SITUACION DONDE EL EQUIPO PROPIO NO ESTE DEFENDIENDO UNA PELOTA
DETENIDA EN CONTRA.
CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO ALIANZA DE CUTRAL CO

FUNDAMENTOS DE LA TECNICA INDIVIDUAL

PASES

PARTES DEL PIE DISTANCIA SIST. DE LA PELOTA DIRECCION


CARA INTERNA CORTA DETENIDA AL PIE
CARA EXTERNA LARGA EN MOVIMIENTO AL AIRE
EMPEINE AL CLARO
TALON EN PROFUNDIDAD
RECEPCION

PARTES DE RECEPCION DIRECCION DE LA PELOTA


PIE(cara interna, externa, planta, empeine, AL RAS
talón) MEDIA ALTURA
MUSLO DE ALTO
ABDOMEN
PECHO
CABEZA
CONDUCCION

FORMAS GAMBETA
CARA INTERNA-EXTERNA FRENOS, ENGANCHES, POSADAS,
PLANTA GIROS,ZIGZAG, ACELERACIONES, PISADAS
EMPEINE TOTAL
MUSLO
CABEZA
CABECEO

FORMA DE GOLPE UBICACION SITUACION


PARIETALES PARADO CON SALTO
PARTE SUPERIOR (PEINADA) CORRIENDO SIN SALTO
FRENTE
REMATE

SITUACION DEL BALON FORMA DE GOLPEO


DETENIDA EMPEINE
EN MOVIMIENTO CARA INTERNA PARTE SUPERIOR
ALTA/AL RAS CARA EXTERNA PARTE SUPERIOR
CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO ALIANZA DE CUTRAL CO

RELACIONES HUMANAS (MARCELO ROFFE)

HAY COSAS QUE DEBE MANEJAR UN JEFE DE GRUPO, NO SOLO ESO SE DEBE EMPLEAR EN
EL FÚTBOL, HAY PAUTAS QUE PUEDEN DESARROLLARSE TAMBIÉN EN EL ÁMBITOLABORAL

1. LAS SEIS PALABRAS MÁS IMPORTANTES

ADMITO QUE EL ERROR ES MÍO

2. LAS CINCO PALABRAS MÁS IMPORTANTES

USTED HIZO UN BUEN TRABAJO

3. LAS CUATRO PALABRAS MÁS IMPORTANTES

¿CUAL ES SU OPINIÓN?

4. LAS TRES PALABRAS MÁS IMPORTANTES

HAGA EL FAVOR

5. LAS DOS PALABRAS MÁS IMPORTANTES

MUCHAS GRACIAS

6. LA PALABRA MÁS IMPORTANTE

NOSOTROS
CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO ALIANZA DE CUTRAL CO

7. LA PALABRA MENOS IMPORTANTE

YO

SI LLEVAMOS A CABO TODAS ESTAS PALABRAS, SEGURO QUE VAMOS A CONSTRUIR UN


GRAN CLUB.

FUNCIONES DEL COORDINADOR DEL FUTBOL FORMATIVO:

ORGANIZAR EL AREA ATRAVES DE LA ELECCION DE LOS PROFESIONALES;

DETERMINAR LOS LINEAMIENTOS DE TRABAJO;

DETERMINAR LA IDEOLOGIA DE JUEGO;

REALIZAR EN CONJUNTO CON EL COORDINADOR DIDACTICO LA PROGRAMACION ANUAL


DE LOS CONTENIDOS DEL ENTRENAMIENTO;

ORGANIZAR LOS PROGRAMAS DE CAPTACION: FESTIVAL DE FUTBOL, TORNEO DE BABY


FUTBOL Y BECAS;

SERÁ EL RESPONSABLE DEL ESTADO DE LUGAR DE TRABAJO Y MATERIALES ADECUADOS


PARA EL ENTRENAMIENTO.

MANTENER UNA BUENA RELACION Y COMUNICACIÓN CON EL COORDINADOR GENERAL Y


ENTRENADORES.

También podría gustarte