Está en la página 1de 13

Cuando se trata de diferenciar la normalidad de la anormalidad

desde el punto de vista psicológico, se plantea el problema de la


ORIGEN DE LOS delimitación pues es difícil indicar cuando comienza y termina, es
TRASTORNOS decir, señalar cuales son las fronteras. Esta difi cultad es intentada

PSICOLÓGICOS ser superada al observar la dicotomía de forma dimensional, en

EN LA ADULTEZ donde cada uno representa los polos de un continuo. Sin embargo,
al considerar las posturas teóricas nos encontramos con el
desarrollo de criterios para explicar el binomio anormalidad versus
normalidad.

BIOLÓGICOS SOCIAL EMOCIONAL


Las manifestaciones Consideraría psicopatológico Este criterio
psicopatológicas se deberían a aquello que se desvía de las implica que la anormalidad psicológica
disfunciones de estructuras o normas sociales establecidas
debe concretarse en una vivencia
procesos biológicos. Lo que se aparta de las
subjetiva
normas dominantes en una
Los trastornos emotiva.
determinada sociedad o en un
psicopatológicos tienen una Un ejemplo sería la persona
momento histórico
etiología orgánica. con una depresión profunda
Han proporcionado avances Por ejemplo, algunas
que sufre
importantes en la definición conductas sexuales se han
anímicamente.
de los trastornos mentales considerado dentro o fuera de
Ejemplo: la expresión de
desde distintas disciplinas, lo psicopatológico en distintas
angustia dolorosa en una crisis
como la genética, la fisiología culturas, dependiendo del
de ansiedad
o la neurología. momento histórico y de la
ética dominante.
Al utilizar sólo este criterio
Por tanto, varían las
para definirlos existe el riesgo
consideraciones de una cultura
de dejar de lado otros factores
a otra y de una época a otra.
(psicológicos y sociales)
CONSUM Se reafi rma la existencia del DSM-5 como instrumento fi able para el
diagnóstico y en él específi camente se encuentra como Trastornos

O DE Relacionados con Sustancias y Trastornos Adictivos, que comprenden las


siguientes categorías, con la particularidad de que todas las drogas que

SUSTANCI
se consumen en exceso producen una activación directa general del
sistema de recompensa cerebral, que está implicado en el refuerzo
comportamental y en la producción de recuerdos

AS
CRITERIOS
RELACIONADOS CON EL
CRITERIOS
RELACIONADOS CON
CRITERIOS
RELACIONADOS AL
CONTROL DEFICITARIO CONSUMO DE RIESGO
SOBRE EL CONSUMO DE
Criterio 1. La persona consume grandes
EL DETERIORO DE LA SUSTANCIA
Criterio 5. El consumo recurrente
LA SUSTANCIA
cantidades de sustancia o lo hace durante un
tiempo más prolongado del previsto.
SOCIAL
de sustancias puede conllevar el
Criterio 8. Puede producirse un
Criterio 2. La persona expresa deseos incumplimiento de los deberes
insistentes de dejar o de regular su consumo recurrente de la
fundamentales en los ámbitos
consumo y relata múltiples esfuerzos sustancia incluso en aquellas
fallidos por disminuir o abandonar académico, laboral o doméstico.
situaciones en las que ésta
éste. Criterio 6. La persona podría seguir
Criterio 3. La persona invierte una gran provoca un riesgo físico.
consumiendo a pesar de tener problemas
parte de su tiempo intentando Criterio 9. La persona consume
recurrentes o persistentes en la esfera social o
conseguir la sustancia, consumiéndola de forma continuada a pesar de
o recuperándose de sus efectos. interpersonal causados o exacerbados por los
Criterio 4. En los casos más graves es
saber que padece un problema
efectos del consumo.
posible que las actividades diarias de físico o psicológico recurrente o
Criterio 7. Se reducen o abandonan importantes
la persona giren en torno a la persistente que probablemente
sustancia. Existe un deseo intenso de actividades sociales, ocupacionales o
se puede originar o exacerbar
consumo manifestado por un ansia y recreativas debido al consumo de sustancias.
una urgencia en cualquier momento, por dicho consumo.
La persona puede descuidar o abandonar las
aunque es más probable que aparezca
en aquellos ambientes en los que la actividades familiares y las aficiones a causa
persona ha conseguido o consumido la del consumo.
sustancia anteriormente. Este deseo
intenso de consumo se atribuye al
condiciona-miento clásico y se asocia
a la activación de las estructuras
cerebrales específicas del sistema de
recompensa.
CONSUM El consumo de una sustancia puede llevar a la dependencia. La
dependencia deriva de un uso excesivo de la sustancia, que provoca

O DE
consecuencias negativas signifi cativas durante un largo período y que a
pesar de ello se mantiene. También puede ocurrir que haya un consumo
continuado episódico o concentrado los fi nes de semana.

SUSTANCI
AS
CRITERIOS
FARMACOLÓGICO
GRAVEDAD DEL
TRASTORNO
CIE-10
S
Criterio 10. La tolerancia se define el DSM 5 señala que de El síndrome es un conjunto de
como el aumento significativo de las manifestaciones fisiológicas,
acuerdo al número de
dosis de la sustancia para conseguir comportamentales y cognoscitivas en
los efectos deseados, o como una criterios sintomáticos que
el cual el consumo de una droga, o de un tipo de
reducción notable del efecto cuando se presenten el trastorno ellas, adquiere la máxima prioridad para el
se consume la dosis habitual. El
puede ser grave, moderado individuo, mayor incluso que cualquier otro tipo
grado en que se desarrolla tolerancia
varía en cada persona, además de o leve, de modo que se de comportamiento de los que en el pasado
tuvieron el valor más alto. La manifestación
para cada sustancia, e incluye una considera que un trastorno
diversidad de efectos sobre el característica del síndrome de dependencia es
es leve si se presentan 2 o 3
sistema nervioso central. el deseo, a menudo fuerte y a veces
síntomas, moderado si tiene insuperable, de ingerir sustancias psicoactivas
Criterio 11. La abstinencia es un entre 4 y 5 síntomas, y es ilegales o legales, aun cuando hayan sido
síndrome que ocurre cuando
grave a partir de 6 o más prescritas por un médico. La recaída en el
disminuyen las concentraciones de la
consumo de una sustancia, después de un
sustancia en la sangre o los tejidos en síntomas. La variación de la
período de abstinencia, lleva a la instauración
una persona que ha sido una gran gravedad se refleja en la
consumidora de manera prolongada. más rápida de los síntomas de la dependencia
reducción y el aumento de
Es probable que la persona consuma en comparación con lo que sucede con
la sustancia para aliviar los síntomas la frecuencia del consumo individuos no dependientes».
que produce la abstinencia. Estos y/o de las dosis, tal y como
síntomas difieren enormemente según
refiera la persona, las
la clase de sustancia, por lo que se
han descrito conjuntos de criterios personas allegadas, las
diferentes para cada droga.
ETIOLÓGIA Al campo de la psicopatología clínica le interesa la etiología de las
drogadicciones, en el sentido de comprender aquellos factores

DE LAS psicológicos implicados en el proceso de desarrollo de una adicción


que permitan explicar tal conducta de consumo.
DROGADICCI
ONES
MODELOS DE FACTORES FACTORES DE
ABORDAJE de riesgo PROTECCIÓN

Al ser una conducta Es un atributo y/o Es un atributo o


compleja, en la que característica personal, característica individual,
también influyen situacional y/o condición situacional
factores biológicos y contextual que aumenta la y/o contextual que inhibe,
sociales, el probabilidad de uso y/o abuso reduce o atenúa la probabilidad
modelo para explicar y abordar de drogas del uso y/o abuso de drogas o
esta problemática deberá ser la transición en el nivel de
también biopsicosocial. implicación de las mismas
TRASTORNO vino o los licores suelen
El consumo moderado de bebidas alcohólicas como la cerveza, el
ser beneficiosos para la salud, aunquesi la cantidad aumenta de manera casi

POR imperceptible hasta tornarse en excesiva, puede llegar a intoxicar gravemente el


organismo y perjudicar de modo considerable la salud. Ingerido en poca cantidad, el

CONSUMO
alcohol puede estimular el apetito y producir una sensación de bienestar, ya que es
un vasodilatador que aumenta el riego sanguíneo de la piel y brinda una agradable
sensación de calor.Sin embargo, su abuso: el alcoholismo, es una enfermedad

DE ALCOHOL crónica y habitualmente progresiva producida por la excesiva ingestión de alcohol


etílico, ya sea en forma de bebidas alcohólicas o como constituyente de otras
sustancias.

DEFINICIÓN CARACTERISTICA ETIOLOGIA


S
El alcoholismo es una El alcoholismo es una Se desarrolla a lo largo de
enfermedad crónica que enfermedad mental en virtud varios años. Los primeros
afecta el cere bro, es progresiva, de que el síntomas
consumo de alcohol produce un lento; son muy sutiles, incluyendo la
hay múltiples recurrencias y si el
pero paulatino deterioro preocupación por la disponibilidad de
afectado no deja de beber puede
mental. alcohol, lo cual influye poderosamente en
llegar a la discapacidad y
la elección por
posteriormente la muerte. Por eso
El alcoholismo parece ser parte del enfermo de sus amistades o
decimos que el alcoholismo es una
producido por la combinación actividades.
enfermedad incurable, recurrente, de de
curso insidioso, progresivo, diversos factores fisiológicos, El alcohol se
eventualmente discapacitante y psicológicos y genéticos. Se está considerando cada vez más como una
mortal. caracteriza por una droga modificadora
dependencia emocional y en del estado de ánimo, y menos como una
ocasiones orgánica parte de la alimenta-
del alcohol, y produce un daño ción, una costumbre social o un rito
cerebral progresivo y religioso.
finalmente
la muerte.
SINTOMA Al principio, el alcohólico puede aparentar una alta tolerancia al
alcohol, consumiendo más y mostrando menos efectos nocivos
que los demás, tanto en la ingesta como en los efectos secundarios;

S pero poco a poco, beber afecta las relaciones personales, el


trabajo, la reputación e incluso la salud física.

SÍNDROME DE DEMENCIA
TOLERANCIA
ABSTINENCIA ALCOHÓLICA

Una vez desarrollada la adicción, El organismo desarrolla una


El paciente pier-
el alcohólico tolerancia progresiva al
de el control sobre el alcohol y sigue bebiendo cada vez más y con mayor
alcohol,
es incapaz de evitarlo o frecuencia, ocasionan-
lo cual genera el peligro de terminar en
do que el cerebro siga afectándose y entonces
moderar una dependencia. A
aparecen otras
medida que transcurre el tiempo se
su consumo; puede llegar a complicaciones cerebrales tales como el
delirium tremens, la
requiere más cantidad de
producirse dependencia física,
psicosis alcohólica de tipo alucinatorio, la bebida para sentir los efectos iniciales de
lo psicosis alcohólica de relajación y bienestar.

cual obliga a beber tipo delirante, los síndromes amnésicos por Los síntomas desarrollados por los
alcohol, de los cua- bebedores dependientes
continuamente para evitar el
les, el más conocido es el llamado síndrome de consisten en una evidente obsesión en la
síndrome de Korsakoff (amne-
relación con el alcohol
sia de fijación, confabulación y polineuritis) y,
abstinencia. y por la incapacidad para moderar o
finalmente la
restringir el consumo.
acción neurodegenerativa del etanol sobre el
cerebro provoca
una demencia: la demencia alcohólica.
Se caracteriza por la pre sencia de ansiedad y preocupaciones de

TRASTORNO carácter excesivo y persistente durante al menos 6 meses.


En este caso nos encontramos ante personas que sienten que viven

DE constantemente amenazadas. Cualquier cambio en sus vidas, en sus


rutinas o la aparición de situaciones sobre las que no tienen pleno control

ANSIEDAD les provoca una reacción de ansiedad. Intentan tener sus vidas muy
organizadas y planifi cadas para evitar cambios, cosa que no siempre es

GENERALIZ posible.

HECHOS
ADA
CARACTERISTICA
RELACIONADOS
CARA
S
Las afecciones que se Cierto grado de Los síntomas de ansiedad
caracterizan por la ansiedad no sólo es pueden revelar en
ocasiones la presencia de algún
ansiedad y las normal, sino adaptativa
problema por consumo de sustancias,
conductas con y quizá vital para
otra afección médica o
las que los individuos tratan de nuestro bienestar y desempeño
incluso un trastorno mental por
protegerse de ella. normal. completo distinto (como alguno del
La ansiedad también es un estado de ánimo, de síntomas

Los trastornos de pánico, síntoma que se encuentra en somáticos, cognitivo o correlacionado


muchos, quizá en casi todos, con sustancias). Estas condiciones
las distintas fobias
los
deben descartarse en
y el trastorno de ansiedad trastornos mentales. Puesto que es tan
cualquier individuo que se presente
generalizada se encuentran entre dramática, en ocasiones centramos
con ansiedad o conducta de evitación
los trastornos mentales nuestra atención en la

mencionados ansiedad e ignoramos datos de los


antecedentes y otros síntomas (depresión,
por el DSM-5 que se identifican
consumo de sustancias
con mayor frecuencia.
y problemas de la memoria)
CLASIFICACIÓN Es posible diagnosticar uno o más de los siguientes trastornos en
personas que presentan con síntomas notables de ansiedad; un solo
DE LOS individuo puede padecer más de un trastorno de ansiedad.

TRASTORNOS
DE ANSIEDAD
TRASTORNO DE
AGORAFOBIA FOBIA
PÁNICO.
ESPECÍFICA.
Estos pacientes Los pacientes con esta En esta condición, los
experimentan repetidos afección temen a pacientes temen a
ataques de pánico, epi- situaciones o lugares objetos o situaciones
sodios breves de temor intenso como ingre sar a una tienda, específi-
acompañados por distintos donde pudieran tener dificultad cos. Algunos ejemplos son
síntomas físicos y de otros para conseguir ayuda si animales, tormentas, alturas,
tipos, aunado a la inquietud de desarrollaran sangre, aviones, sitios cerrados
desarrollar otras crisis y otros ansiedad o
cambios conductuales cualquier situación que pudiera
relacionados causar vómito, asfixia o
desarrollo de alguna
enfermedad
CLASIFICACIÓN Es posible diagnosticar uno o más de los siguientes trastornos en
personas que presentan con síntomas notables de ansiedad; un solo
DE LOS individuo puede padecer más de un trastorno de ansiedad.

TRASTORNOS
DE ANSIEDAD
TRASTORNO DE TRASTORNO DE
MUTISMO ANSIEDAD
ANSIEDAD
SELECTIVO GENERALIZADA
SOCIAL.
Estos individuos se Un niño decide no Si bien estas personas
imaginan avergonzados hablar, excepto cuando no experimentan
cuando hablan, está solo o con ciertas episodios
escriben o comen en público, o personas cercanas de pánico agudo, se sienten
usan un baño público tensas o ansiosas gran parte
del tiempo y se preocupan por
muchas cuestiones distintas
CLASIFICACIÓN Es posible diagnosticar uno o más de los siguientes trastornos en
personas que presentan con síntomas notables de ansiedad; un solo
DE LOS individuo puede padecer más de un trastorno de ansiedad.

TRASTORNOS
DE ANSIEDAD
TRASTORNO DE TRASTORNO DE
TRASTORNO DE
ANSIEDAD DEBIDO ANSIEDAD INDUCIDO
ANSIEDAD POR
A OTRA AFECCIÓN POR
SEPARACIÓN SUSTANCIA/MEDICAM
MÉDICA
Los ataques de pánico y
ENTO
El paciente desarrolla El consumo de una
ansiedad cuando se los síntomas de ansiedad sustancia o medicamento ha
separa generalizada pueden ser desencadenado ataques de
de un progenitor o de alguna causados por numerosas pánico u otros síntomas de
otra figura a la que se siente afecciones médicas ansiedad
apegado
Los trastornos depresivos se encuentran entre los trastornos más

TRASTORNOS frecuentes por los que las personas solicitan ayuda, bien a los
profesionales de la salud mental bien a los médicos generales. Esto
DEL ESTADO nos puede ayudar a hacernos una idea de la gran cantidad de
individuos que sufren esta patología, así como de las importantes
DE ÁNIMO disfunciones que se derivan de ella. De hecho, la depresión
constituye la principal causa de muerte por suicidio, estimándose que
el riesgo de suicidio es al menos 30 veces superior para las
personas que sufren un trastorno del estado de ánimo que para la
población general.
DEFINICIÓN CARACTERISTICAS ETIOLOGÍA

Los trastornos del El síntoma afectivo más A través de los años, se


estado de ánimo son llamativo de la ha propuesto un gran
perturbaciones en las depresión es el estado número de versiones
emociones que cau- de para explicar la de presión.
san malestar subjetivo, ánimo deprimido, con Siendo consistentes con el
dificultan la capacidad de las sentimientos de tristeza, y un enfoque de vías múltiples, las
personas para funcionar, o duelo excesivo y prolongado. investigaciones parecen
ambos Los demostrar que hay una variedad
Una persona con sentimientos de minusvalía y de de factores biológicos,
depresión a menudo haber perdido el gozo de vivir psicológicos, sociales y socio-
tiene síntomas son comunes. Llorar de culturales que interactúan en
conductuales como forma incontrolable puede ser forma compleja para causar la
retraimiento social y una reacción general a la depresión
productividad laboral frustración o al enojo.
deficiente.
Los trastornos depresivos se encuentran entre los trastornos más

TRASTORNOS frecuentes por los que las personas solicitan ayuda, bien a los
profesionales de la salud mental bien a los médicos generales. Esto
DEL ESTADO nos puede ayudar a hacernos una idea de la gran cantidad de
individuos que sufren esta patología, así como de las importantes
DE ÁNIMO disfunciones que se derivan de ella. De hecho, la depresión
constituye la principal causa de muerte por suicidio, estimándose que
el riesgo de suicidio es al menos 30 veces superior para las
personas que sufren un trastorno del estado de ánimo que para la
población general.
DEFINICIÓN CARACTERISTICAS ETIOLOGÍA

También podría gustarte