Está en la página 1de 2

Que tipos de seguridad se debe

Principales normas en materiales utilizar en trabajos de obras civiles.


de seguridad y salud en la
Es obligatorio el uso de los
construcción.
siguientes equipos de protección:

Ley N° 29783 Ley de Seguridad y LA SEGURIDAD Y


Salud en el Trabajo. Casco. SALUD EN EL TRABAJO

Botas de
D.S. N° 005-2012-TR.
Reglamento de la ley N° 29783 seguridad.
Seguridad y Salud en el Trabajo. Lentes de

Ley N° 28806 Ley General de


seguridad.
Inspección del Trabajo. Guantes.
D.S. N° 019-2006-TR.
Reglamento de la ley General de
Inspección del Trabajo.

R.S. 021-83-T.R. Normas Básicas de


Seguridad e Higiene en Obras de INTEGRANTES:
Edificación.
JOSEPH AYMA HUAMAN.

KEVIN CLAUDIO BLAS


D.S. N° 010-2009-VIVIENDA del LA SEGURIDAD NO ES UN SUÑA.
CARLOS ALBERTO
09-05-2009 Norma Técnica de
Edificación G-050 Seguridad
PASATIEMPO ES TU VIDA MELENDEZ TTITO.
FABRICIO ANCHAYA
SEQUEIROS.
durante la Construcción.
¿Qué es Seguridad? Protección colectiva
Protección colectiva es aquella técnica de
Hacer las cosas bien cumpliendo seguridad cuyo objetivo es la protección
los procedimientos, los estándares simultánea de varios trabajadores expuestos
y los reglamentos de trabajo. a un determinado riesgo.

SEGURIDAD Y SALUD EN
EL TRABAJO

¿CUÁNDO DEBEN SER


UTILIZADAS LAS BARANDAS DE
SEGURIDAD?
¿QUE SON LOS EPP?
Deben ser utilizadas en todos los frentes
de trabajo ubicados sobre los 1.50 metros
Los EPP son una Ejemplos de protección colectiva serían: del nivel de terreno natural. Esta debe
Barandillas, pasarelas y escaleras. estar colocada a 1.05 metros de altura,
alternativa temporal y Andamios y redes antiácidas. reforzada con otra baranda intermedia
complementaria a las Sistemas de ventilación.
ubicada a 54 centímetros.

medidas preventivas de Barreras de protección acústicas.

carácter
trerrttrt
colectivo. El
Vallado perimetral de zonas de trabajo.
¿TODA OBRA DEBE CONTAR
Marquesinas contra caída de objetos.
equipo básico que se Extintores de incendios. CON BOTIQUÍN DE PRIMEROS
Medios húmedos en ambientes AUXILIOS?
debe tener consiste en polvorientos.
Si, toda obra deberá contar con un
casco, botas, lentes y Carcasa de protección de motores o piezas botiquín; los medicamentos serán
guantes. Este equipo es en continuo movimiento. seleccionados por el responsable de la
Señalizaciones e indicativos. seguridad. Los servicios de primeros
de uso obligatorio para Barreras de protección térmicas en centros auxilios se ubicarán en lugares visibles y
todas las personas que de trabajo. contarán con un listado de teléfonos y
direcciones de las Instituciones de auxilio
Orden y limpieza, etc.
trabajan en construcción. para los casos de emergencia. En caso la
obra se encuentre fuera del radio urbano
el contratista debe asear la coordinación
con una ambulancia.

También podría gustarte