Está en la página 1de 3
REGLAMENTO DE LOS CONSEJOS UNIVERSITARIO Y TECNICOS DE I UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA JA ESTE ORDENAMIENTO REGLAMENTA Los CAPITULO: $ SEGUNDO Y CU, y ORGANICA DE LA UNIVERSIDAD MOR ee AUTONOMA DE CHIHUAHUA CAPITULO PRIMERO DEL CONSEJO UNIVERSITARIO Y SU ELECCION El Consejo Universitario es la maxima autoridad de la Universidad y se s términos del Articulo 8° de la Ley Organica integra en | ARTICULO 2°. Para set Consejero Universitario Maestro se requiere: a). Ser catedratico o investigador de base de la Facultad, Escuela o Instituto, con un minimo de dos afios continuos de servicio docente o de investigacién anteriores a la fecha de eleccion. b). No encontrarse en ninguno de los supuestos que establece el Articulo 11° de Organica ¢). Obtener la mayoria de votos en la el i6n respectiva ARTICULO 3°. Los Consejeros Universita Jos Claustros a que pertenezcan en el mes de fet stros y sus suplentes de cada aii, serdn elects por Ninguna persona podré tener més de una representacidn en el Consejo ARTICULO 4°. El Director de cada Facultad, Escuela o Instituto, dur de cada aiio, convocard de los tres dias habi Universitarios y Té el mes de n forma personal a sesién de Claustro la cual se celebrara de es siguientes y tendra como objeto hacer la designacién de Co! cos. Si el Director omitiere la convocatoria, se est Ley Organica alo dispuesto por el Articulo 57° de la tros e ARTICULO 5°. El Secretario Académico dara a conocer la lista de investigadores que reiman los requisitos de! Articulo 2° de este R inconformidades e impugnaciones a la misma mento y recibira las ci NO se retinen las dos terceras partes de los ‘para una segunda, que e celebrard dentro de los tres dias nO Se retinen cuando menos la mitad de Jos integrantes del Claustro ‘que se llevara a cabo dentro de las veinticuatro horas habiles de académicos que concurra _- T. Instalada la sesidn, 1 Director so! ‘cumplan con los requisitos para se: ftarin electos los que obtengan mayo: j por los escrutadores que designe la asambl licitara al Claustro las propuestas de t admitidos; los someterd a votacién ria de votos, El cémputo respectivo se lea, ARTICULO 8°. En caso de empate resolverd el Director con su voto de calidad. Te 1€ ARTICULO 9°, Al siguiente dia de la cleccién, el Director comunicara por escrito al Rector Jos resultados obtenidos, con lo cual quedardn acreditados ante el Consejo Universitario los ‘ssuevos Consejeros propietario y suplente. ARIQULOME® Para ser Consejero Universitario Alumno, titular 0 suplente, se requiere elias” las Facultad, Escuela o Instituto, con caliicacién GRomeai@TaCHRugaS 'b). Haber aprobado el segundo aio de la carrera o su equivalente en créditos. No podran ser Glectos los alumnos de ultimo aio o su equivalente en carrera con sistema semesteal ©): No estar comprendido en ninguno de los supuestos del Articulo 11° de la Ley Orgénica, ). Obtener mayoria de votos. WRROOOA-. 5 Director de cada Facultad, Escuela o Instituto, durante los meses de ‘octubre © noviembre de cada afio convocara al alumnado para que proceda a designar a sus Consejeros Universitari eon base en lo dispuesto por el Articulo XO" dela Ley Orginica En la convocatora se sealard un periodo de por lo menos setenta y dos horas hibiles para el registro de candidatos; la inscripcidn sera individual, pudiendo organizarse por plantlas Se garantizaré que el voto sea secreto y Se realice dentro casillas, WEBBBBBRE Transcurrido ct periodo de repstr, la Direccién publicard los nombres de los candidatos individuales que rednan los requisitos para participar en la eleccidn y conocera de las inconformidades que se planteen al respecto, Las inconformidades deberan Presentarse por escrito dentro de las veinticuatro horas habiles siguientes a la publicacién. RTC. La voracion sera secreta, BI Director fijard en la convocatoria las horas de apertura y cierre de la misma. Dicha votacién se sujetard estrictamente al listado de alumnos, que serdn aquellos que a la fecha de Ia eleccién se encuentren insctitos en la Facultad, Escuela o Instituto de que se trate. ARTICULO 14°. Cerrada la votacién, y con la intervencién de un Notario Piblico, la ‘Comisién Blectoral procedera al cémputo y levantaré por triplicado el acta que contenga la califieacién de la eleccién, el mimero de votos que haya obtenido cada uno de los eandidatos indviduales y la declaracién de quienes hayan resultado electos, a los que centregara un ejemplar dei acta. ARGTGUIONE. 12 Comision deciiré sobre impugnaciones por irreguaridades en la eleccién que sean presentadas por escrito dentro de las veinticuatro horas habiles siguientes a su conclusién, debiendo resolverias en igual plazo. . De resultar procedentes las impugnaciones, el Director citard al alumnado @ nueva votacién, que se llevar a cabo dentro de los tres dias siguientes, conforme a las bases de la misma convocatoria, RGCUIONA. Serin declarados Consejeros Universitarios Alumnos quienes hayan obtenido la mayoria de votos. - Al dia habil siguiente de la eleccién, el Director comunicard pot oficio al Rector el nombre de las Consejeros electos y con ello quedara acreditado su caracter ante el Consejo, que también podrin comprobar ios propios interesados por otros medios ARTICULO 19°. Cuando cualesquiera de las Facultades, Escuelas o Instituto quedare sin Tepresentacion ante el Consejo por falta absoluta de sus Consejeros, propietarios y Suplentes, por fenuncia, baja, revocacién del cargo hecha por sus bases 0 porque hayan ejado de asistir a sus reuniones por un lapso mayor de tres sesiones consecutivas, se Procederd a elecciones extraordinarias por nueva convocatoria, en los términos y plazos de las anteriores disposiciones y los que resulten electos concluiran el periodo en que ocurrié |a falta, ARTICULO 20°, Para ser Consejero Universitario Sindical se requiere a). Ser miembro del Sindicato fespectivo, con una antigiiedad minima de dos aios al servicio de la Universidad. b). No estar comprendido en ninguno de los casos del Articulo 11° de la Ley

También podría gustarte