Está en la página 1de 4

FORMATO ÚNICO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA

TELEBACHILLERATO COMUNITARIO

Identificación

SUBSISTEMA DE PREPARATORIA ABIERTA Y TELEBACHILLERATO SPAyT

PLANTEL Telebachillerato Comunitario 8025

FECHA DE
09-09-21
NOMBRE DE LOS DOCENTES ELABORACIÓN
ADRIANA BERENICE JURADO ESPINO
ELABORADORES PERIODO DE Del 13 de septiembre al 01 de
APLICACIÓN octubre

ASIGNATURA/MÓDULO Matemáticas, fuerza y movimiento CAMPO Matemáticas y ciencias


SEMESTRE Primero DISCIPLINAR experimentales

Que el alumno sea capaz de comprender las operaciones fundamentales del algebra como lo
APRENDIZAJE IMPRESCINDIBLE
son: suma, resta, multiplicación, división y potenciación.

SECUENCIA 2 PRIORIDAD

Del pensamiento aritmético al


EJE COMPONENTE Elementos del algebra básica
lenguaje algebraico
CONTENIDO CENTRAL Usos de los números y sus propiedades

Intenciones Formativas
DURACIÓN EN HORAS 5

TRANSVERSALIDAD CON Desarrollo de mi comunidad, equidad de género e inclusión e interculturalidad.


OTROS APRENDIZAJES
IMPRESCINDIBLES

Al finalizar esta unidad el alumno será capaz de resolver operaciones fundamentales del algebra como
PRODUCTO ESPERADO
lo son la suma, resta, multiplicación, división y potenciación.

COMPETENCIAS
CG4.1, CG5.1, CG5.3, CG7.3 COMPETENCIAS DISCIPLINARES CDBM1, CDBM2, CDBM3
GENÉRICAS Y ATRIBUTOS

Apertura

Actividades de enseñanza (Docente) Recursos utilizados Duración

1. El docente iniciará la clase Pizarrón, marcadores 20 min


mencionando que a los alumnos que
las actividades que se veras a
continuación pertenecen ya a al plan
de estudios del modulo de
Matemáticas, fuerza y movimiento.
Dara a conocer el nombre de la
primera unidad: No todo lo que se
puede contar, asi como el propósito
de esta.

Actividades de aprendizaje (Estudiantes) Producto esperado Evaluación

Tipo / Instrumento / Ponderación

2. El alumno prestara atención al


docente, expondrá sus dudas o Apuntes en el cuaderno de trabajo
inquietudes.

Desarrollo
Actividades de enseñanza (Docente) Recursos utilizados Duración

1. El docente facilitara a los alumnos el


tema: Terminología y lenguaje
algebraico; donde explicara que son
Libro de:
las expresiones y los términos
algebraicos, elementos de un Matemáticas I. Juan Antonio Cuellar
1
término, grado y el lenguaje Carvajal
algebraico. Para reforzar esta
información realizara ejemplos en el
pizarrón y propondrá ejercicios
alusivos al tema.

2. El docente expondrá sobre las leyes


de los signos en las operaciones de: Matemáticas I. Juan Antonio Cuellar
suma, resta, multiplicación y Carvajal 1
división, explicara cómo aplicar la ley
de los signos y propondrá ejercicios
alusivos al tema.

3. El docente facilitara la información


sobre jerarquización de operaciones, Matemáticas I. Juan Antonio Cuellar
dará a conocer una serie de pasos a Carvajal 1
seguir para poder entender la
jerarquización, después ejemplificara
para reforzar la información

4. El docente explica en qué consiste la 1


ley de los exponentes y mostrara Matemáticas I. Juan Antonio Cuellar
cuales son las 4 propiedades o leyes Carvajal
de los exponentes, ejemplificara,
resolverá dudas de los alumnos en
caso de que existan y propondrá
ejercicios para reafirmar el tema.

Actividades de aprendizaje (Estudiantes) Producto esperado Evaluación

Tipo / Instrumento / Ponderación

1. El alumno prestara atención a la


explicación del docente, realizara
apuntes pertinentes en su cuaderno Ejercicios sobre lenguaje algebraico rubrica
de trabajo y realizara ejercicios
propuestos por el docente.

2. El alumno atenderá al docente y


tomara notas en su cuaderno,
realizara los ejercicios propuestos Ejercicios sobre ley de los signos rubrica
por el docente y socializara sus
resultados.

3. El alumno realizara apuntes


pertinentes en su cuaderno sobre el
tema de jerarquización. Socializara Ejercicios de jerarquización de
rubrica
sus dudas en caso de que hubiera. operaciones
Realizara los ejercicios propuestos
por el docente.

4. El alumno realizara apuntes


pertinentes en su cuaderno de
trabajo, expondrá sus dudas,
Ejercicios de ley de signos rubrica
realizaras las actividades propuestas
por el docente y socializara sus
resultados con el grupo.

Cierre
Actividades de enseñanza (Docente) Recursos utilizados Duración

 El docente entregara al alumno un


breve cuestionario que servirá como Matemáticas I. Juan Antonio Cuellar
una evaluación sumativa para Carvajal 40min
reafirmar los conocimientos
adquiridos por el alumno

Actividades de aprendizaje (Estudiantes) Producto esperado Evaluación

Tipo / Instrumento / Ponderación

 El alumno realizara el cuestionario


proporcionado por el docente en Cuestionario Rubrica
tiempo y forma.
Recursos a utilizar
Materiales Equipo Fuentes de información

 Matemáticas I. Juan Antonio Cuellar


Carvajal
 Programa de estudios de
Pintarron, marcadores, cuaderno.
telebachillerato comunitario, primer
semestre, modulo: matemáticas, fuerza
y movimiento

Recomendaciones generales para el logro de los aprendizajes


Para el docente Para los estudiantes

Que los estudiantes aproveches sus horas de estudio y


Es necesario que el docente continúe con una formación continua
que además socialicen lo aprendido para que pueda ser
para mejorar su práctica profesional.
significativo lo enseñado por el docente.

También podría gustarte