Está en la página 1de 5

AREA FÍSICA

SEGUNDO PARCIAL – GRUPO 15 FAC. ING. - UMSA CPF II – 2022

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS


FACULTAD DE INGENIERÍA
CURSO PREFACULTATIVO II / 2022

FÍSICA PREUNIVERSITARIA
ELABORADO POR: UNIV. EDDY RONALD QUISPE QUISPE
Capítulo 8

ESTÁTICA
Concepto

La estática es una rama de la mecánica cuyo objetivo es estudiar las condiciones que deben de
cumplir las fuerzas que actúan sobre un cuerpo, para que éste se encuentre en equilibro.

EQUILIBRIO

Un cuerpo cualquiera se encuentra en equilibrio cuando carece de todo tipo de aceleración


(a = 0 ).

Tensión (T)

Es aquella fuerza que aparece en el interior de un cuerpo flexible (cuerda, cable) debido a
fuerzas externas que tratan de alargarlo. Cabe mencionar que a nivel de Ingeniería la tensión o
tracción como también se le llama, aparece también en cuerpos rígidos como en algunas
columnas de una estructura.
AREA FÍSICA
SEGUNDO PARCIAL – GRUPO 15 FAC. ING. - UMSA CPF II – 2022

Compresión (C)

Es aquella fuerza que aparece en el interior de un sólido rígido cuando fuerzas externas tratan
de comprimirlo.

TEOREMA DE LAMY

Cuando se tienen tres fuerzas concurrentes y coplanares actuando sobre un cuerpo en


equilibrio, se cumple:

TIPOS DE APOYO

Existen diversos tipos de apoyo, nosotros estudiaremos sólo dos:

• Apoyo fijo: En este caso existen dos reacciones perpendiculares entre sí

• Apoyo Móvil: En este caso existe sólo una reacción que es perpendicular a las
superficies en contacto.
AREA FÍSICA
SEGUNDO PARCIAL – GRUPO 15 FAC. ING. - UMSA CPF II – 2022

MOMENTO DE UNA FUERZA MOMENTO DE UNA FUERZA (Torque)


Es una magnitud vectorial, cuyo valor mide el efecto de giro que se produce sobre un
cuerpo alrededor de un punto o eje.

CALCULO DEL MOMENTO DE UNA FUERZA CON RESPECTO A UN PUNTO “O” (𝑴𝑭𝒐 )
respecto a un punto, se calcula multiplicando el valor de la fuerza F con la distancia
perpendicular desde el punto “O” a la línea que contiene la fuerza “F”.

CASOS MÁS COMUNES

Notar que, si la línea recta que contiene a la fuerza pasa por el punto de rotación, el momento
de esa fuerza es cero
AREA FÍSICA
SEGUNDO PARCIAL – GRUPO 15 FAC. ING. - UMSA CPF II – 2022

Ejercicios:

1. Determinar la tensión de la cuerda si la esfera de 200 N de peso está en equilibrio y no


existe rozamiento.

2. El diagrama muestra dos esferas iguales de 200 N cada una. ¿Cuál es el valor de “P”
que las mantiene en la posición indicada?

3. Una persona de 600 N de 5.- peso se encuentra apoyada sobre una plataforma de 300
N de peso, se sabe que cada polea tiene un peso de 100 N. Hallar con qué fuerza jala
dicha persona para que mantenga la plataforma en equilibrio?
AREA FÍSICA
SEGUNDO PARCIAL – GRUPO 15 FAC. ING. - UMSA CPF II – 2022

4. Determine la tensión de la cuerda AB si la barra horizontal homogénea pesa 200N

También podría gustarte