Está en la página 1de 8

lOMoARcPSD|9036887

Tarea Académica 1
INTRODUCCIÓN A LA PSCIOLOGIA

Alumno: Canales Gutierrez Krysya Priscila

Profesora: NATALY ELIZABETH ECHAJAYA


PARIONA

2022
lOMoARcPSD|9036887

Pre- Científica
LINEA DE TIEMPO

HISTORIA DE LA PSICOLOGIA
Sócrates Platón San Agustín de
Hipona
Método de - Alma= Es eterna
enseñanza, preguntas (no nace ni
y respuestas (forma muere), y es
- Fe =Razón
sus propias ideas) responsable de
- El alma es vida
conocerse así mismo funciones vitales.
inmortal.
ya que era una fuente - El conocimiento
- Aparición del Yo
de sabiduría.
Alma = razón 460- 370 está en el alma, 384-322 (conciencia)
pero lo olvidamos
a.C. - Trasmisión de a.C.
almas

428-348
470- 399 Hipócrates Aristóteles 354-430
a.C
a.C. - Teoría de los
d.C.
cuatro humores: - Alma= principio
1). Flemático de la vida.
2). Sanguíneo - las personas no
nacemos con
3). Colérico.
conocimientos
4). Melancólico.
sino las vamos
- el adecuado
formando con la
funcionamiento
experiencia.
del cuerpo es de
- la esencia es lo
acuerdo al estado
que hace que las
de ánimo. cosas sean lo que
son. Edad
EDAD ANTIGUA (IV – V)
lOMoARcPSD|9036887

Cientifica

Santo Tomas de
Rene Descartes Wilhelm Wundt
Aquino
-Crea el primer
laboratorio de
- la filosofía pone la base - Rechaza todo
psicología
racional y la aquello que
experimental en
teología agrega la fe y conduzca a la
Leipzig, en 1879.
completa la duda, <Pienso,
- Filósofo y
visión. luego existo=.
médico.
- las personas somos -Padre de
- utiliza la
responsables de nuestros 1497 - la modernidad,
fundante del 1632 - introspección.
actos.
1560 pensamiento
racional 1704

1225 - Felipe 1596 - john locke 1832-


Melanchton
1274 1650
-Analiza la
relación entre los
1920
- La psicología es sentidos y las
el estudio del ideas.
alma. -El conocimiento
deriva de la
experiencia.

Media (VI- XV)


Renacimiento Edad moderna
(XVI – XVIII) (XVIII)
lOMoARcPSD|9036887

James Cattell Horacio Piñero


Estableció
prestigiosos - La psicología
William James laboratorios y científica
programas de comienza en
Psicología en varias Latinoamérica.
universidades y - funda el primer
-Inicia los
junto a Hall, se le laboratorio de
estudios de la
atribuye la psicología
psicología en
1867 -
<profesionalización= experimental en
EEUU.
-se enfoca en el 1844- de la psicología Argentina (1901)
habito y
comportamiento.
el
1924 1956

1842 - Stanley Hall 1860 - Ligthner Witmer 1869 -


1910 Este 1944 1919
profesionalizó la Impulsó el
psicología en los nacimiento de la
EEUU fundando psicología clínica
laboratorios y en EEUU.
revistas y la
institucionalizó
creando la "APA"
lOMoARcPSD|9036887

Perú Perú

- Se crea la carrera Los psicólogos


de psicología en la peruanos están
Universidad organizados a
Nacional de San través del colegio
Marcos. de psicólogos del
Perú, entidad que
-Hipólito Unanue fue creada en
- Manuel Gonzales 1980 a iniciativa

1962
-Luis Miro Q. de la Sociedad
-Alejandro Deustua Peruana de
-Mariano Ibérico Psicología (1954).

Brasil
1955 Existe
1980
reconocimiento
legal. siendo el
primer país
latinoamericano
donde se logró
ello, aparte de
que tenía un gran
avance.
lOMoARcPSD|9036887

Síntesis
La línea de tiempo de la historia de la psicología se realiza con
algunos autores destacados. Inicia con la edad antigua entre los
siglos (IV-V) con los autores: Sócrates, Hipócrates, Platón y
Aristóteles. Continua la edad media entre los siglos (VI-XV) con
San Agustín de Hipona y Santo tomas de Aquino donde nace el
cristianismo. A continuación, el renacimiento (XVI- XVIII) con
Felipe Melanchton. Seguidamente la edad moderna ( XVIII) con
los siguientes representantes, Rene Descarte y John Locke, es en
esta edad termina la psicología pre científica he inicia la
psicología científica con la creación del primer laboratorio
experimental en 1879 a cargo de Wilhelm Woundt, continuamente
se muestra a los autores que dieron inicio a la psicología en
EEUU y el desarrollo de la psicología en Latinoamérica así
mismo indica la fecha de creación de la carrera de psicología
en el Perú y finalmente la creación del colegio de psicólogos
del Perú.
Cabe resaltar que no son los únicos quienes contribuyeron en la psicología.
lOMoARcPSD|9036887

REFLEXOLOGÍA:
ESTRUCTURALISMO:
FUNCIONALISMO: IVAN PAVLOV:
WILHELM WUNDT:
WILLIAM JAMES: • fisiólogo ruso
• funda el primer laboratorio de psicología • Describió el condicionamiento clásico
experimental. ▪ Primer Psicólogo y Filósofo
alcanzar • conceptualiza las respuestas como reflejos
• Filósofo y Médico. norteamericano en
reconocimiento internacional. EDWARD LEE THORNDIKE:
EDWARD TITCHENER: ▪ Niega la teoría del estructuralismo.
▪ Se enfoco en el estudio del hábito y • Condicionamiento instrumental
• Alumno de Wundt, impulsador del método • formuló la ley del efecto
comportamiento.
experimental en América.
• Fundador del estructuralismo.

GESTALT
PSICOANÁLISIS: MAX WERTHEIMER:

SIGMUND FREUD: ▪ Critica el estructuralismo


▪ percepción y pensamiento van de la mano
• Pionero en teorizar aspectos del
inconsciente objetos de estudio era la
PIONEROS DE ▪ El ser humano sigue patrones

interpretación de sueños. WOTFGANG KOHLER:


• Sienta las bases del psicoanálisis
LA PSICOLOGIA • percepción del movimiento y el efecto
estroboscópico.
ERIK ERIKSON

• Representante del psicoanálisis. KURT KOFFKA


• Elaboró su teoría del desarrollo psicosocial • Creía en el aprendizaje por imitación en
acontecimiento naturales.

CONDUCTISMO: COGNITIVISMO:
HUMANISMO:
JHON WATSON: Filósofo y Psicólogo. JEAN PIAGET
ABRAHAM MASLOW:
▪ la Psicología debía centrarse en la conducta manifiesta • desarrollo humano, en el área cognitiva, madura por etapas
▪ Psicólogo y Médico psiquiatra
BURRHUS FREDERICK SKINNER: • Se enfoca en la asimilación y acomodación.
▪ Rechaza el conductismo y psicoanálisis
▪ ▪ Trabaja la auto realización LEV VYGOTSKY
Indica que la conducta es observable y medible
▪ Se enfoca en la conducta del individuo y el
CARL ROGERS: • Filosofo, Antropólogo y Psicólogo precursor de la Neuropsicología
Condicionamiento operante ▪ Su estudio en psicoterapia “terapia • Se enfoca en lo cognitivo y social.
centrada en la persona
HANS EYSENCK: Doctor en Filosofía y Ciencias.
▪ empatía para lograr la comunicación y ALBERT BANDURA
• trabajo sobre la inteligencia, la personalidad y la terapia conexión entre el ser humano
• teoría del aprendizaje social
conductual.
• Teoría del modelamiento, los niños aprenden observando.
lOMoARcPSD|9036887

síntesis
Los pioneros de la psicología, en este mapa mental está organizado según las diferentes
corrientes literarias, cada autor señala sus ideales, su teoría, y la manera de investigación
de la psicología, según vamos observando que muchos filósofos no concuerdan con los
ideales de los demás, sim embargo también hay ideales que concuerda y se
complementan que seguidamente esa idea va creciendo a una nueva teoría, cada pionero
de la psicología aporto en gran cantidad al desarrollo y la evolución de esta ciencia,
teniendo cada quien sus logros y reconocimientos. en esta ocasión, analizamos a
interpretamos a 18 pioneros, los cuales son: Wilhelm Wundt, Edward Titchener, William
James, Ivan Pavlov, Edward Lee Thorndike, Jhon Watson, Burrhus Frederick Skinner,
Hans Eysenck, Max Wertheimer, Wolfgang Kohler, kurt Kaffka, Jean Piaget, Lev Vygotsky
Albert Bandura, Sigmund Freud, Erik Erikson, Abraham Maslow, Carl Rogers. Es
importante mencionar que hay mas pioneros y mas filósofos que contribuyeron a la
psicología

También podría gustarte