Está en la página 1de 4

Apellidos y Nombres: Salvador Padilla Angello Digno

Dirección Zonal / CFP: Lima – Callao


Carrera: Mecánico de Mantenimiento
Curso Mód. Formativo: Afilado de Herramientas de Corte
Profesor: Martin Reyes Ordinola

1. PLANIFICACION DEL TRABAJO


N° ACTIVIDADES / ENTREGABLES CRONOGRAMA / FECHA DE ENTREGA

1 Resolver pregunta N°1 15/10/22

2 Resolver pregunta N°2 15/10/22

3 Resolver pregunta N°3 17/10/22

4 Resolver pregunta N°4 17/10/22

2. PREGUNTAS GUIAS
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las
siguientes interrogantes.


PREGUNTAS
1 ¿Cuáles son las características más importantes de la muela abrasiva? y ¿Qué
componente de la muela abrasiva, considera Ud. esencial?

2 ¿Cuáles son los ángulos de una herramienta de corte? y ¿Qué diferencia tienen
los ángulos en los diferentes tipos de herramientas de corte?

3 ¿Cuál es el procedimiento para afilar una broca?, explicar las razones por la
cual se tiene que afilar una broca.

4 De acuerdo al sistema de rosca triangular y las características de la rosca.


¿Cómo influyen en el afilado de las cuchillas?

5 Considere todos los procesos de afilado y determine ¿Cómo se afecta al medio


ambiente?

N° RESPUESTAS
1  Es abrasiva. Las características más importantes de la muela abrasiva son
su dureza, su capacidad de corte y su resistencia a la temperatura, se
adapta a diferentes superficies, el grano puede ser de diferente grosor.

 En mi opinión personal creo que el material fundamental es el mineral


abrasivo, porque es el que le da la característica de poder desgastar o pulir
las superficies.
Los minerales abrasivos que más se usan en esta herramienta generalmente
son: oxido de aluminio y el carburo de silicio.
2 Los ángulos de herramienta de corte son:
𝜶 = Angulo de incidencia.
𝜷= Angulo de filo.
𝜸 = Angulo de despojo, desprendimiento de viruta o de ataque.
𝜶+𝜷+= Angulo de corte.
𝜶+𝜷+𝜸 = 𝟗𝟎°
La diferencia es que para diferentes tipos de trabajo en los que se usara la
herramienta de corte los grados varían, por ejemplo, para penetrar un material
duro el grado de incidencia es de 5° a 8° pero para materiales blandos su grado
aumenta a 12°. Como también varía los ángulos de la punta para diferentes
trabajos, mientras más duro sea el material mayor ángulo tendrá como de
150°para hacer aceros duros y de 60 a menos para plásticos, etc. Pero para
trabajos comunes lo normal es de 118°.
3 Pasos:
V Asegure la broca y aproximar a la muela
V Sujete el filo de la broca en posición horizontal
V Realice el contacto del labio cortante de la broca con la muela observando
la inclinación conveniente
V Incline la broca para obtener el ángulo de incidencia.
V De movimientos giratorios a la broca hasta que el punto de contacto con la
muela recorra la superficie desde el punto A hasta el punto B.
Razones:
Si probamos una broca en un trozo de metal con un taladro y en nuestro caso no
funciona y la broca para metal está haciendo un agujero por desgaste en la
superficie. Utilizar una boca sin filo puede estropearla haciendo que se pierda su
resistencia. Observamos el ángulo hélice de la broca antes de afilarla.

4 Influye en que reduce los tiempos dedicados al mantenimiento. Con ello se


aumenta la rentabilidad de los procesos empresariales.
Desde el punto de vista de los empleados dedicados al mantenimiento de las
cuchillas y a la prevención de riesgos laborales, el afilado se realiza en mejores
condiciones ergonómicas, lo que aumenta la productividad de la plantilla.
5 El afilado y pulido constituyen un solo proceso de trabajo. Antes de realizar el
vaciado de hojas anchas (por ejemplo, la hoja del cepillo) debe comprobarse la
planitud del disco. La rectificación de dicho disco se hace con la otra piedra de
mayor dureza, presionándola uniformemente contra él.
¿Cómo se afecta al medio ambiente?
Al estar arrancando tantas hojas, aunque si se plantan mas no afectaría mucho,
aunque igual se contamina.

También podría gustarte