Está en la página 1de 3

PROCEDIMIENTO PARA TRANSPORTE Y MANIPULACIÓN DE EXPLOSIVOS Y ACCESORIOS DEL

POLVORÍN AL FRENTE DE VOLADURA

OBJETIVO
Dar a conocer el procedimiento de cada una de las actividades específicas desarrolladas en el
transporte y manipulación de explosivos y accesorios en el frente de voladura, utilizado como
fuente de energía para desarrollar proyectos de explotación de obra civil y minería, teniendo
en cuenta las especificaciones técnicas, de producción, calidad y cuidados con el medio
ambiente.

ALCANCE
Este procedimiento debe ser conocido y aplicado por todo el personal que en sus roles y
responsabilidades desarrolle actividades de almacenamiento, transporte y manipulación
directa de Explosivos.

RESPONSABLE
Es responsabilidad del coordinador de explosivos verificar, revisar, actualizar y emitir el
presente documento, garantizando la disponibilidad de recursos para su ejecución, de igual
manera el personal que participa en los procesos de manipulación de explosivos, debe cumplir
con las disposiciones establecidas en el presente documento.

DEFINICIONES Y ABREVIATURAS
CHEC : China Harbour Engineering Company Ltda. Sucursal Colombia
IAGC : Manual de Explosivos y Voladuras FM - 250
EPP : Elementos de protección Personal
PQS : Polvo Químico seco
ST3 : Explosive Safety Standard

Distancias a edificios habitados.- Aquella distancia a la cual, en caso explosión, los edificios
estarían libre de daños sustanciales en su estructura, pero no libre de daños menores como
roturas de vidrios o desprendimiento de enlucido de las paredes.

Distancia línea férrea.- representa la distancia a la cual estos estarían libre de daño en caso de
una explosión.

Distancia a carretera.- Representa la distancia a la cual las personas al descubierto estarían


libre de daños en caso de producirse una explosión.

Barricada.- Todo obstáculo natural o artificial que sirva como parapeto y permite el
amortiguamiento de la explosión.

Barricada Natural.- Todo accidente de terreno de suficiente espesor, altura y solidez que se
aísle lo que se quiere proteger.

Barricada artificial.- Todo accidente artificial, pared revestida o no, con 01 (UN) metro de
espesor en su parte superior, separada como mínimo 01 (UN) metro de la parte más alta del
edificio a proteger.

Malla de voladura: Unión de las cargas mediante cordón detonante, de acuerdo a un patrón
de diseño de Voladura y cálculo de materiales.
Hidroxilo rojo: Mineral utilizado en construcción, queda la coloración roja a la placa de
concreto la cual nos sirve como señalización de advertencia.

TRANSPORTE Y MANIPULACIÓN DE EXPLOSIVOS Y ACCESORIOS DEL POLVORÍN AL FRENTE DE


VOLADURA:

Vehículo para el transporte de los explosivos y accesorios del polvorín al frente de voladura:
Debe ser de doble tracción, cantidad a transportar no superar la capacidad de carga del
vehículo, su volvo debe estar adecuado con cajón en madera, divisiones para cada tipo de
explosivos y accesorios, con candados u otro seguro, piso en madera, con cadenilla rozado al
piso, con un extintor, conducido por una persona certificada para manipular explosivos, no se
permite el cargue de ningún otro material, ni el transporte de personal, respetar las señales
de tránsito, cero imprudencias y 100% tolerancia, debe portar avisos en sus lados alusivos al
transporte de explosivos, vehículo de combustión diésel, antes de iniciar el cargue de los
explosivos debe estar totalmente taqueado, debe estar en óptimas condiciones de
funcionamiento en cuanto a un todo, al parquear hacer uso de sus respectivas señalizaciones,
no dejar el vehículo solo, no exceder el límite de velocidad que pueda reaccionar sin causar un
accidente.

Entrega de explosivos y accesorios: Se debe entregar en el momento que el frente de


voladura esté listo para el cargue, se entrega de cuerdo y con copia de la solicitud de material
y copia de la malla de voladura, se entrega a la persona que realiza la voladura o al Jefe de
voladuras, si por algún motivo no se efectuado el cargue completo, quedando explosivo
sobrante, debe ser entregado al polvorín para reintegrarlo con cargo al almacén nuevamente.

Cargue de frente: Está a cargo del Jefe de voladura y Técnico de voladura, por ningún motivo
debe haber más personas en este lugar, después de realizado el cargue y tacado de los
barrenos, y cebado para realizar la voladura, la detonación o encendido de la mecha la debe
hacer el Jefe de voladura o Técnico de voladura.

Revisión del área después de realizada la voladura: Se debe ingresar al área de voladura
después de un tiempo indicado de acuerdo a la circunstancia y después de realizado la
medición de gases, se debe inspeccionar que no hayan barrenos sin detonar, en caso que
hayan tiros fallidos, se deben sacar las barras con una varilla de cobre, la cual en uno de sus
extremos debe tener una cucharilla, y el otro debe ser puntiagudo, en caso de que se dificulte
sacar el explosivo del barreno con esta misma varilla se debe destruir al máximo.

Recolección de material contaminado: Como: Empaquetadura y residuos de explosivos y


otros, deben llevar al polvorín, donde posteriormente se deben destruir.

REGISTROS
N/A

APLICACIÓN Y VIGENCIA
Lo prescrito en este procedimiento es de obligatoria aplicación a partir de la fecha de
aprobación.

RETROALIMENTACIÓN
Quien use este documento y tenga observaciones sobre él, las debe comunicar por escrito con
fecha, nombre y firma.
ANEXOS
Ninguno

También podría gustarte