Está en la página 1de 7

Sílabo de Precálculo I

I. Datos Generales

Código UC0672

Carácter Obligatorio

Créditos 5

Periodo Académico 2017

Prerrequisito Ninguno

Horas Teóricas 4 Prácticas 2

II. Sumilla de la Asignatura

La asignatura corresponde al área de estudios específicos, es de naturaleza teórico-práctica. Tiene


como propósito desarrollar en el estudiante la capacidad de reconocer e interpretar conceptos
básicos de funciones y trigonometría empleando los diferentes métodos matemáticos.

La asignatura contiene: Funciones y gráficas. Funciones: Polinomiales, racionales, exponenciales y


logarítmicas. Trigonometría. Funciones trigonométricas. Trigonometría analítica.

III. Resultado de Aprendizaje de la Asignatura

Al finalizar la asignatura, el estudiante será capaz de resolver ejercicios y problemas de distintos tipos
de información, utilizando los números reales, las funciones y la trigonometría evidenciando dominio
teórico práctico, relacionados con la vida cotidiana.

ucontinental.edu.pe
IV. Organización de Aprendizajes

Unidad I Duración
18
Los Números Reales en horas

Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de resolver ejercicios de


Resultado de números reales, exponentes y radicales, factorización, ecuaciones e
aprendizaje de la inecuaciones aplicando los procedimientos del cálculo en situaciones
unidad
formales y de la vida cotidiana.

Conocimientos Habilidades Actitudes

Los Números Reales  Utiliza instrumentos,  Asume conductas


 Números Reales y sus técnicas y fórmulas para como la puntualidad, el
propiedades. los números reales. orden, contraste,
 Resuelve ejercicios precisión y revisión
 Exponentes y radicales.
utilizando propiedades de sistemática, y critica de
Polinomios exponentes y radicales. los resultados.
 Factorización I.  Resuelve ejercicios
 Factorización II. utilizando técnicas y
Ecuaciones e Inecuaciones métodos de factorización.
 Ecuaciones.  Resuelve ecuaciones e
 Inecuaciones. inecuaciones hasta
segundo grado.

Instrumento de  Prueba de desarrollo


evaluación
Básica:
 Larson, R. y Falvo, D. (2012). Precálculo (8ª ed.). México: Editorial
Cengage Learning Editores. Código Biblioteca UC: 515 – L26
Bibliografía (básica y Complementaria:
complementaria)  Stewart, J., Redlin, L. y Watson, S. (2012). Precálculo: Matemáticas
para el cálculo (6ª ed.). México D.F.: Cengage Learning.
 Zill, D. y Dewar, J. (2008). Precálculo con avances de cálculo (4ª ed.).
Colombia: Editorial McGraw-Hill.
 Ditutor. Diccionario de matemática. [Consulta: 5 de febrero 2015].
Recuperado de
http://www.ditutor.com/numeros_reales/numeros_reales.html
 Profesor en línea. Números reales. [Consulta: 6 de febrero 2015].
Recursos educativos
Recuperado de
digitales
http://www.profesorenlinea.cl/matematica/Numeros_reales.html
 Curso de álgebra. Números reales. [Consulta: 5 de febrero 2015].
Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=tMHJbmUGcQk

ucontinental.edu.pe
Unidad II Duración
36
Funciones en horas

Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de resolver ejercicios y


problemas de aplicación de funciones, empleando catálogo de funciones
Resultado de para graficar función definida por partes, transformaciones de funciones,
aprendizaje de la
funciones inversas, funciones cuadráticas, polinomiales y racionales,
unidad
utilizando el lenguaje algebraico para expresar situaciones problemáticas
cotidianas.

Conocimientos Habilidades Actitudes


Funciones y sus gráficas  Define y resuelve  Asume conductas
 Funciones, dominio y rango. ejercicios y problemas como la puntualidad,
 Catálogo de funciones de funciones. el orden, contraste,
básicas.  Utiliza catálogo de precisión y revisión
 Gráfica de función definida funciones básicas para sistemática, y crítica
por partes. graficar y determinar el de los resultados.
Transformaciones de funciones dominio y rango.
 Transformaciones de  Grafica las funciones
funciones. definida por partes.
Funciones Inversas  Grafica las funciones
 Funciones inversas. empleando
Funciones Cuadráticas, Polinomiales transformaciones.
y Racionales  Resuelve ejercicios de
 Funciones cuadráticas. funciones inversas.
 Funciones polinomiales.  Utiliza instrumentos,
 Funciones racionales. técnicas y fórmulas,
para resolver ejercicios
de funciones
cuadráticas y graficar
funciones polinomiales y
racionales.

Instrumento de  Rúbrica para evaluar el portafolio


evaluación
Básica:
 Larson, R. y Falvo, D. (2012). Precálculo (8ª ed.). México: Editorial
Cengage Learning Editores. Código Biblioteca UC: 515 – L26
Bibliografía (básica y Complementaria:
complementaria)  Stewart, J., Redlin, L. y Watson, S. (2012). Precálculo: Matemáticas para
el cálculo (6ª ed.). México D.F.: Cengage Learning.
 Zill, D. y Dewar, J. (2008). Precálculo con avances de cálculo (4ª ed.).
Colombia: Editorial McGraw-Hill.
 KenshinFmat. Funciones. [Consulta: 06 de febrero 2015]. Recuperado
de https://www.youtube.com/watch?v=JhvSTg6RVnI
 Libros Vivos. Funciones. [Consulta: 06 de febrero 2015]. Recuperado
Recursos educativos de http://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?TemaClave=1067
digitales  Ejercicios de matemática. Funciones de variable real. [Consulta: 06
de febrero 2015]. Recuperado de
http://www.ematematicas.net/funcion.php

ucontinental.edu.pe
Unidad III Duración
12
Funciones Exponenciales y Logarítmicas en horas

Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de resolver ejercicios y


Resultado de problemas de aplicación de funciones exponenciales y logarítmicas,
aprendizaje de la utilizando de manera compresiva el lenguaje algebraico para expresar
unidad
situaciones problemáticas cotidianas.

Conocimientos Habilidades Actitudes


Funciones exponenciales y  Utiliza instrumentos,  Asume conductas
logarítmica técnicas y fórmulas, para como la puntualidad,
 Funciones exponenciales y graficar funciones el orden, contraste,
sus gráficas. exponenciales y precisión y revisión
 Funciones logarítmicas y sus logarítmicas. sistemática, y crítica
gráficas.  Resuelve ejercicios de de los resultados.
 Propiedades de logaritmos. funciones logarítmicas
Ecuaciones exponenciales y empleando propiedades
logarítmicas de logaritmos.
 Ecuaciones exponenciales y  Resuelve ejercicios de
logarítmicas. ecuaciones exponenciales
 Modelado de funciones y logarítmicas.
exponenciales y  Resuelve problemas de
logarítmicas. aplicación de modelado
de funciones exponenciales
y logarítmicas.

Instrumento de  Prueba de desarrollo


evaluación
Básica:
 Larson, R. y Falvo, D. (2012). Precálculo (8ª ed.). México: Editorial
Cengage Learning Editores. Código Biblioteca UC: 515 – L26
Bibliografía (básica y Complementaria:
complementaria)  Stewart, J., Redlin, L. y Watson, S. (2012). Precálculo: Matemáticas para
el cálculo (6ª ed.). México D.F.: Cengage Learning.
 Zill, D. y Dewar, J. (2008). Precálculo con avances de cálculo (4ª ed.).
Colombia: Editorial McGraw-Hill.
 Madre peregrina. Logaritmos. [Consulta: 12 de febrero 2015].
Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=bLEOwygthdQ
 Cimat. Funciones exponenciales y logarítmicas. [Consulta: 12 de
febrero 2015]. Recuperado de
Recursos educativos http://www.cimat.mx/ciencia_para_jovenes/bachillerato/libros/alge
digitales bra_angel_cap9.pdf
 Recursos Tics. Funciones exponenciales y logarítmicas. [Consulta: 12 de
febrero 2015]. Recuperado de
http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esomatematicas
B/funciones3/impresos/quincena10.pdf

ucontinental.edu.pe
Unidad IV Duración
30
Trigonometría en horas

Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de resolver ejercicios y


Resultado de
aprendizaje de la problemas de una función trigonométrica, utilizando instrumentos, técnicas y
unidad fórmulas en entornos formales y físicos.

Conocimientos Habilidades Actitudes


Mediciones y Funciones  Utiliza instrumentos, técnicas y  Asume conductas
Trigonométricas fórmulas, para aplicar la como la
 Medición de ángulos en medición de ángulos en puntualidad, el
radianes y en grados radianes y grados orden, contraste,
sexagesimales. sexagesimales. precisión y revisión
 Razones trigonométricas.  Resuelve ejercicios empleando sistemática, y
 Aplicación del Triángulo razones trigonométricas. critica de los
rectángulo. (ángulo de  Resuelve problemas de resultados.
elevación y depresión) aplicación de triángulo
Gráfica de Funciones rectángulo. (ángulo de
Trigonométricas elevación y depresión)
 Gráficas de las funciones  Resuelve y grafica las funciones
seno y coseno. trigonométricas seno y coseno.
 Funciones trigonométricas  Resuelve ejercicios y problemas
inversas. de aplicación de funciones
1. Identidades Trigonométricas trigonométricas inversas.
 Uso y comprobación de  Resuelve ejercicios de
identidades identidades trigonométricas.
trigonométricas.  Resuelve ejercicios y problemas
2. Ley de Senos y Cosenos de aplicación empleando la ley
 Ley de Senos. de senos y cosenos.
 Ley de Cosenos.
Instrumento de  Rúbrica para evaluar el portafolio
evaluación

Básica:
 Larson, R. y Falvo, D. (2012). Precálculo (8ª ed.). México: Editorial
Cengage Learning Editores. Código Biblioteca UC: 515 – L26
Bibliografía (básica y Complementaria:
complementaria)  Stewart, J., Redlin, L. y Watson, S. (2012). Precálculo: Matemáticas para
el cálculo (6ª ed.). México D.F.: Cengage Learning.
 Zill, D. y Dewar, J. (2008). Precálculo con avances de cálculo (4ª ed.).
Colombia: Editorial McGraw-Hill.
 Educación matemática. Trigonometría. [Consulta: 11 de febrero 2015].
Recuperado de http://edumatth.weebly.com/pre-caacutelculo.html
 Asesorías de matemática. Funciones trigonométricas. [Consulta: 15 de
Recursos educativos febrero 2015]. Recuperado de
digitales https://www.youtube.com/watch?v=ML-aUanNUcs
 Asesorías de matemática. Ejercicios de Ley de Senos [Consulta: 15 de
febrero 2015]. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=Sby-trwhQec

ucontinental.edu.pe
V. Metodología

La asignatura se desarrollará mediante la metodología activa centrada en las actividades del sujeto
que aprende.
El docente utilizará estrategias de recojo de saberes previos como preguntas dirigidas y organizadas
hacia el logro del propósito, discusión, indagación, etc. y para el desarrollo del tema las técnicas del
debate y el diálogo participativo. Por su parte, los estudiantes desarrollarán las estrategias de tándem
y trabajo cooperativo, individualmente y grupalmente para la resolución de ejercicios y problemas
seguida de exposiciones y socialización de resultados.
La evaluación y asesoramiento a los estudiantes será permanente complementadas con trabajos
aplicativos a situaciones cotidianas. Para la comunicación el docente se apoyará en el recurso
didáctico del aula virtual, el google drive, para el reforzamiento y la investigación se hará uso de las
TICs.

VI. Evaluación
VI.1. Modalidad Presencial y Semipresencial

Rubros Comprende Instrumentos Peso


Prerrequisitos o
Evaluación de
conocimientos de la Prueba de desarrollo Requisito
entrada
asignatura
Unidad I Prueba de desarrollo
Consolidado 1
Unidad II 20%
Rúbrica
Evaluación Unidad I y II
Prueba de desarrollo 20%
parcial
Unidad III Prueba de desarrollo
A) Consolidado 2
Unidad IV Rúbrica 20%

Evaluación final Todas las unidades Prueba de desarrollo 40%


Evaluación de Todas las unidades
Prueba de desarrollo
recuperación (*)
(*) Reemplaza la nota más baja obtenida en los rubros anteriores

ucontinental.edu.pe
VI.2. Modalidad a Distancia

Rubros Comprende Instrumentos Peso


Evaluación de
Prerrequisito Prueba de desarrollo Requisito
entrada
Prueba de desarrollo
Consolidado 1 Unidad I
20%
Evaluación
Unidad I y II Prueba de desarrollo 20%
parcial
Prueba de desarrollo
B) Consolidado 2 Unidad III
20%
Evaluación final Todas las unidades Prueba de desarrollo 40%
Evaluación de
Todas las unidades Prueba de desarrollo
recuperación (*)
(*) Reemplaza la nota más baja obtenida en los rubros anteriores

Fórmula para obtener el promedio:

PF = C1 (20%) + EP (20%) + C2 (20%) + EF (40%)

2017.

Firmado por
CARLOS ALBERTO CALDERÓN SEDANO

CN = CARLOS ALBERTO CALDERÓN SEDANO


O = UNIVERSIDAD CONTINENTAL SAC
OU = 20319363221
T = JEFE DE DEPARTAMENTO ACADÉMICO
Signature date and time: 14/02/2017 09:30:28

ucontinental.edu.pe

También podría gustarte

  • Clase Religión 2do A-Estrellas
    Clase Religión 2do A-Estrellas
    Documento1 página
    Clase Religión 2do A-Estrellas
    HERNAN EDUARDO VASCO OSORIO
    Aún no hay calificaciones
  • Rubrica Ex Final
    Rubrica Ex Final
    Documento3 páginas
    Rubrica Ex Final
    HERNAN EDUARDO VASCO OSORIO
    Aún no hay calificaciones
  • DEBATE
    DEBATE
    Documento1 página
    DEBATE
    HERNAN EDUARDO VASCO OSORIO
    Aún no hay calificaciones
  • Los Amigos Tóxicos
    Los Amigos Tóxicos
    Documento1 página
    Los Amigos Tóxicos
    HERNAN EDUARDO VASCO OSORIO
    Aún no hay calificaciones
  • Las 7 Herramientas de La Calidad Las Nuevas Herramientas de La Calidad
    Las 7 Herramientas de La Calidad Las Nuevas Herramientas de La Calidad
    Documento12 páginas
    Las 7 Herramientas de La Calidad Las Nuevas Herramientas de La Calidad
    HERNAN EDUARDO VASCO OSORIO
    Aún no hay calificaciones
  • Taller 3: Caracterización de Procesos
    Taller 3: Caracterización de Procesos
    Documento3 páginas
    Taller 3: Caracterización de Procesos
    HERNAN EDUARDO VASCO OSORIO
    Aún no hay calificaciones
  • Extremos de Intervalos
    Extremos de Intervalos
    Documento1 página
    Extremos de Intervalos
    HERNAN EDUARDO VASCO OSORIO
    Aún no hay calificaciones
  • Sonic
    Sonic
    Documento1 página
    Sonic
    HERNAN EDUARDO VASCO OSORIO
    Aún no hay calificaciones
  • Mariposa
    Mariposa
    Documento1 página
    Mariposa
    HERNAN EDUARDO VASCO OSORIO
    Aún no hay calificaciones
  • Examen
    Examen
    Documento1 página
    Examen
    HERNAN EDUARDO VASCO OSORIO
    Aún no hay calificaciones
  • Carta
    Carta
    Documento1 página
    Carta
    HERNAN EDUARDO VASCO OSORIO
    Aún no hay calificaciones
  • Ejercicio Engranaje 2D
    Ejercicio Engranaje 2D
    Documento7 páginas
    Ejercicio Engranaje 2D
    HERNAN EDUARDO VASCO OSORIO
    Aún no hay calificaciones
  • Ie 01
    Ie 01
    Documento31 páginas
    Ie 01
    Karry Salazar
    Aún no hay calificaciones
  • Niños Felices
    Niños Felices
    Documento2 páginas
    Niños Felices
    HERNAN EDUARDO VASCO OSORIO
    Aún no hay calificaciones
  • Solicitud de Reincor
    Solicitud de Reincor
    Documento1 página
    Solicitud de Reincor
    HERNAN EDUARDO VASCO OSORIO
    Aún no hay calificaciones
  • Pieza Mecanica
    Pieza Mecanica
    Documento2 páginas
    Pieza Mecanica
    HERNAN EDUARDO VASCO OSORIO
    Aún no hay calificaciones
  • Ejercicio 3
    Ejercicio 3
    Documento1 página
    Ejercicio 3
    HERNAN EDUARDO VASCO OSORIO
    Aún no hay calificaciones
  • Prueba de Ingreso
    Prueba de Ingreso
    Documento3 páginas
    Prueba de Ingreso
    HERNAN EDUARDO VASCO OSORIO
    Aún no hay calificaciones
  • Proyecto de Turbina
    Proyecto de Turbina
    Documento11 páginas
    Proyecto de Turbina
    HERNAN EDUARDO VASCO OSORIO
    Aún no hay calificaciones
  • DO FIN 108 Guia UC0516 2017
    DO FIN 108 Guia UC0516 2017
    Documento20 páginas
    DO FIN 108 Guia UC0516 2017
    HERNAN EDUARDO VASCO OSORIO
    Aún no hay calificaciones
  • Do Fin Ee Si Asuc00568 2020
    Do Fin Ee Si Asuc00568 2020
    Documento6 páginas
    Do Fin Ee Si Asuc00568 2020
    HERNAN EDUARDO VASCO OSORIO
    Aún no hay calificaciones
  • Silabu UC0516 2017
    Silabu UC0516 2017
    Documento6 páginas
    Silabu UC0516 2017
    HERNAN EDUARDO VASCO OSORIO
    Aún no hay calificaciones
  • Jardin de Jasmines
    Jardin de Jasmines
    Documento3 páginas
    Jardin de Jasmines
    HERNAN EDUARDO VASCO OSORIO
    Aún no hay calificaciones
  • PSFS Building
    PSFS Building
    Documento7 páginas
    PSFS Building
    HERNAN EDUARDO VASCO OSORIO
    Aún no hay calificaciones
  • Practica Evaluación Parcial
    Practica Evaluación Parcial
    Documento2 páginas
    Practica Evaluación Parcial
    HERNAN EDUARDO VASCO OSORIO
    Aún no hay calificaciones
  • Practica Evaluación Final
    Practica Evaluación Final
    Documento4 páginas
    Practica Evaluación Final
    HERNAN EDUARDO VASCO OSORIO
    Aún no hay calificaciones
  • Mitos Del Valle
    Mitos Del Valle
    Documento7 páginas
    Mitos Del Valle
    HERNAN EDUARDO VASCO OSORIO
    Aún no hay calificaciones