Está en la página 1de 6

I.E.A.C.

FE Y ALEGRÍA 36 Docente: SUSANA JACQUELINE MIRANDA CRUZ


“Vida, Ciencia y Virtud” 4°A”-PRIMARIA
LA ESPERANZA - TRUJILLO FECHA: 19 de agosto del 2020

ÁREA: COMUNICACIÓN

LEEMOS BIOGRAFÍAS
COMPETENCIA : Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna
NUESTRA META - - Leer biografías para saber de qué tratan.
- Reflexionar sobre los momentos especiales de los personajes y su lucha para
conseguir sus metas.
Lee las siguientes biografías:
UNA HISTORIA DE TALENTO.

Biografía de Jorge Cori, el Gran Maestro Biografía de Deysi Cori, la dama del
tablero que hace historia

BIOGRAFÍA DE JORGE CORI, EL GRAN MAESTRO Jorge Cori Tello, el Gran Maestro Internacional de
ajedrez peruano, nació en la ciudad de Lima, en el
distrito de Villa El Salvador, un 30 de julio de 1995.
Integrante de una familia humilde, el pequeño Jorge y
sus hermanos recibieron todo lo que sus padres Jorge y
Kathy podían darle, fruto de un arduo trabajo y esfuerzo.
Jorge era un niño inquieto y muy inteligente. Un día
descubrió el tablero y las piezas de ajedrez que su padre
tenía guardados en un ropero, por lo que se olvidó por
completo de su pelota de fútbol. Así descubriría lo que
de allí en adelante sería la pasión de su vida. Desde que
comenzó a jugar ajedrez le gustó muchísimo. Quizá por
eso, cuando se perdía alguna pieza de su tablero, la
reemplazaba con una tapa de botella o una piedra pequeña. Fue su padre quien le enseñó los
movimientos de cada pieza y no tuvo que pasar mucho tiempo para que Jorge lo derrotara. Como
su hermana mayor, Deysi, también sabía jugar muy bien este “deporte ciencia”, Jorge no dejaba
de competir con ella. Sus padres, al ver la enorme habilidad de sus hijos en el ajedrez, buscaron un
entrenador que los forme. Es así como Ricardo Mejía se hizo cargo del entrenamiento cuando
Jorge tenía entre 8 y 9 años. Posteriormente, él y su hermana fueron inscritos en el Colegio Saco
Oliveros, donde la enseñanza del ajedrez también era impartida de una manera más profunda y
dedicada. A los 10 años, él y su hermana ya estaban jugando contra importantes jugadores del
país. A los 14 años se convirtió en el Gran Maestro.
I.E.A.C. FE Y ALEGRÍA 36 Docente: SUSANA JACQUELINE MIRANDA CRUZ
“Vida, Ciencia y Virtud” 4°A”-PRIMARIA
LA ESPERANZA - TRUJILLO FECHA: 19 de agosto del 2020

Él ganó la medalla de oro en el Festival Juvenil de Ajedrez


Panamericano en diversas categorías: • En 2005, niños
menores de 10 años. • En 2006, niños menores de 12 años.
• En 2008, menores de 14 años. • En 2009, menores de 18
años. En 2011, se coronó campeón mundial de la categoría
sub-16, siendo condecorado con la Medalla de Honor al
Mérito Deportivo por el mismo presidente de la República.
En 2016, Jorge consiguió medalla de bronce en la
Olimpiada de Ajedrez de Bakú. En 2018, obtuvo dos
medallas de oro para nuestro país, al participar en la
Olimpiada de Ajedrez de Batumi (Georgia). En 2019, se
proclamó campeón iberoamericano de ajedrez, siendo el
segundo peruano en ganar este campeonato. Actualmente,
Jorge Cori es uno de los que lidera el “deporte ciencia” como digno representante de nuestro país.

BIOGRAFÍA DE DEYSI CORI, LA DAMA DEL TABLERO QUE HACE HISTORIA Deysi Estela Cori Tello nació
en Lima, en el distrito de Villa El Salvador, un 2 de julio de 1993. Su familia la componen su hermano
Jorge, su hermana Shantal, su padre Jorge y su madre Kathy. Su historia empezó en casa y de una
manera muy sencilla. Cuando Deysi vio jugar ajedrez a su
padre, enseguida le pidió que le enseñe. Desde entonces
nunca más dejó el tablero. Un día, cuando cursaba el
segundo grado de primaria, el director de su escuela
preguntó a los estudiantes si alguien quería representar al
aula y jugar contra estudiantes de otros grados. Ella
voluntariamente se ofreció a participar representando a su
salón. Así fue, jugó contra los más grandes de secundaria y
ganó su primera medalla, desde allí le dedicaría muchas
horas a entrenar. Desde muy pequeña, siempre se exigió
más y más; mientras otros niños jugaban, ella practicaba y
estudiaba ajedrez. Salía del colegio directamente al Estadio Nacional a tomar clases durante tres
horas. Después, su padre la llevaba a la plaza Francia a jugar partidas con otros aficionados. Él
siempre le repetía que ella podía lograr lo que se proponga con esfuerzo y sacrificio. Deysi Cori ganó
la medalla de oro en el Festival Juvenil de Ajedrez Panamericano en varias categorías:
• En 2003, niñas menores de 10 años. • En 2004, niñas menores de 12 años. • En 2007, menores de
14 años. • En 2008, menores de 16 años. En 2011, ganó el título de campeona mundial de ajedrez
sub-20, al participar en el Campeonato Mundial de Ajedrez de Turquía.
En 2016, se coronó campeona del Torneo Continental Femenino de
Ajedrez Colima, que se desarrolló en México. En 2017, se coronó al
obtener el primer puesto en el Campeonato Continental de Ajedrez
Femenino, en Argentina. En 2018, se consagró por cuarta vez
campeona del Continental de Ajedrez de las Américas, que se
desarrolló en Envigado, Colombia.
De esta forma, logró la corona con el cupo a la Copa del Mundo 2019 y
el título directo de Gran Maestra (WGM). Actualmente, Deysi ostenta
el honor de ser la única Gran Maestra Internacional femenina de ajedrez del Perú y la más joven de
América, también es una activa promotora del ajedrez en nuestro país.
I.E.A.C. FE Y ALEGRÍA 36 Docente: SUSANA JACQUELINE MIRANDA CRUZ
“Vida, Ciencia y Virtud” 4°A”-PRIMARIA
LA ESPERANZA - TRUJILLO FECHA: 19 de agosto del 2020

I. Dale una mirada global al texto y responde antes de leerlas:

____________________________________________________
____________________________________________________

____________________________________________________
____________________________________________________

___________________________________________________
___________________________________________________

_____________________________________________________
_____________________________________________________

II.Anota los hechos que consideres importantes.


a.- Nombre del personaje
___________________________________________________________
b. - Etapas de su vida (nacimiento, infancia, formación profesional, logros más destacados,
anécdotas, etc.) ___________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
c.- Protagonistas de la historia de vida
__________________________________________________
d.-otros
___________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
I.E.A.C. FE Y ALEGRÍA 36 Docente: SUSANA JACQUELINE MIRANDA CRUZ
“Vida, Ciencia y Virtud” 4°A”-PRIMARIA
LA ESPERANZA - TRUJILLO FECHA: 19 de agosto del 2020

RECUERDA.. Los textos que acabas de leer son biografías de dos personajes: Jorge Cori y Deysi
Cori.
Una biografía es una narración escrita que resume los principales hechos
en la vida de una persona desde su nacimiento, narrada por otra
persona, detallando cada etapa en un tiempo y un espacio.

III.Una vez terminada la lectura, responde :

A B C D

A_______________________________________________________________________________
B_______________________________________________________________________________
C_______________________________________________________________________________
D_______________________________________________________________________________

IV.- Completa el cuadro con la información de las biografías que has leído.
I.E.A.C. FE Y ALEGRÍA 36 Docente: SUSANA JACQUELINE MIRANDA CRUZ
“Vida, Ciencia y Virtud” 4°A”-PRIMARIA
LA ESPERANZA - TRUJILLO FECHA: 19 de agosto del 2020

V.-Lee estos datos y organízalos cronológicamente, según las fechas en que se dieron los
acontecimientos. (Coloca del 1 al 4. Según como se dieron los hechos)
I.E.A.C. FE Y ALEGRÍA 36 Docente: SUSANA JACQUELINE MIRANDA CRUZ
“Vida, Ciencia y Virtud” 4°A”-PRIMARIA
LA ESPERANZA - TRUJILLO FECHA: 19 de agosto del 2020

VI. -Lee lo que dice


Esperanza:

a.- ¿Qué información del texto apoya lo que dice Esperanza?


________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
b.- De las biografías leídas, ¿qué personaje llamó más tu atención? Da dos razones.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
c.- ¿Para qué se habrán escrito estas biografías?
________________________________________________________________________________
d.- ¿Recomendarías la lectura de estas biografías a otras personas? Da tres razones.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
VII.- Comparte la información leída con los integrantes de tu familia. Pregúntales lo siguiente:
a.- ¿Qué hechos significativos han ocurrido en tu familia y comunidad desde tu nacimiento hasta la
fecha?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
b.- Si quisieras escribir tu autobiografía, ¿qué información necesitarías investigar?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
VIII.-Evalúa tus logros y reflexiona sobre tus aprendizajes:

• Si respondiste NO, escribe dos acciones que debes realizar para mejorar.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

También podría gustarte