Está en la página 1de 52

Facultad de Ingeniería

Carrera de Ingeniería de Sistemas


Avance 3
TITULO DEL PROYECTO:

Desarrollo de una página web e intranet para el


proceso de pedidos en la Empresa YanKenpo

INTEGRANTES:
 Jhon Williams Zamudio Huayta
 Johan Huánuco Isla
 Leonardo Alexandre Oscanoa Ramírez
 Brayan Yovin Vargas Mandujano
 Luis Urbano Huamani

TALLER DE PROGRAMACION WEB

DOCENTE: MARCELINO ESTRADA ARO

Lima – Perú

2022
INDICE
CAPÍTULO 1.................................................................................................................3
ASPECTOS GENERALES............................................................................................3

1.1 Presentación de la Empresa..............................................................................3

1.1.1 Descripción del Problema......................................................................3


1.2 Definición de Objetivos.......................................................................................4

1.2.1 Objetivo General....................................................................................4


1.2.2 Objetivos Específicos.............................................................................4
1.3 Alcances…........................................................................................................ 5

1.4 Justificación…....................................................................................................6

1.4.1. Justificación de la página web..................................................................7


1.4.2. Justificación de la Intranet........................................................................7
CAPÍTULO 2...............................................................................................................13
DESARROLLO DE LA SOLUCIÓN….........................................................................13

2.1. Lista de contenidos de la página web…...........................................................13

2.2. Presentación de Prototipos de la página web...................................................16

2.3. Presentación de prototipos de la intranet...........................................................16


CONCLUSIONES........................................................................................................32

BIBLIOGRAFÍAS…...................................................................................................32

CAPITULO I
1.1 Presentación de la Empresa
Para el siguiente caso de estudio y desarrollo, optamos investigar acerca de la
empresa “Yan Ken Po”, ubicada en Avenida 28 de Julio, en el distrito de Ate - Lima. Es
un establecimiento en el que se exhibe prendas y accesorios. A partir de la misma, nos
enfocaremos en una necesidad que requiera ser atendida, en este caso, la gestión de
pedidos a través de un sistema de manejo de datos computarizados.

1.1.1 Descripción del Problema


La empresa “Yan Ken Po”, cuyo negocio empieza a tener más cantidad de clientes, no
logrando abastecerse con los pedidos de tantas personas, buscan mejorar el servicio
de pedidos en la tienda. Para poder comprar o escoger algo de la tienda, el personal
tiene que atender llamadas o anotar pedidos, lo que conlleva en varias ocasiones
confusiones en los productos. Dado que los procesos son documentados y realizados
de una forma manual y rudimentaria, los procesos se realizan de manera desordenada
y en casos se pierde información valiosa del cliente. Todo esto demanda gran cantidad
de tiempo y complejidad. Por ello, el gerente general solicita un sistema que pueda
recopilar la información de los clientes, así como los pedidos, administrar
correctamente el stock y así mismo establecer los productos disponibles, si este
cumple con los requisitos será aprobado.

1.2 Definición de Objetivos

1.2.1 Objetivo General


El objetivo principal del proyecto es diseñar e implementar una aplicación web
que pueda mejorar el proceso de pedidos, así como, poder permitir a los
clientes registrar sus datos sin la necesidad de acudir a local, así como crear
un apartado para que un administrador puede supervisar y editar los datos, de
esta forma evitar que recurren al registro en Excel. Esto con la intención de
mejorar la
calidad que brinda la empresa “YKP” a los clientes.

1.2.2 Objetivos Específicos


● Diseñar, implementar y ejecutar un programa de innovación orientado a las
necesidades que requiere cubrir la empresa.
● Elaborar un sistema de pedidos por medio d un aplicativo web acorde a los
problemas informáticos que presenta la empresa.
● Promover la innovación y una mejora continua mediante el uso de una base de
datos para guardar los datos de los pedidos de la empresa.
● Guardar los datos de registro y los datos del cliente en nuestra plataforma, además
de facilitar el trabajo de los empleados que van a manejar el programa.
1.3 Alcances

• El alcance de la empresa es dar a conocer la calidad de los productos que brinda en


la página web con la nueva marca, ya que algunos usuarios desconocen de ella, por
otro lado, también se encuentra la saturación y la exigencia de algunos clientes que
prefieren comprar de forma online para poder ahorrar tiempo.
1.4 Justificación

1.4.1. Justificación de la página web


1.4.1.1 Justificación Económica
El desarrollo de la página web nos permitirá captar público objetivo para
poder aumentar la clientela. En otras palabras, con la creación de esta, la
empresa da a conocer su marca, confianza y la calidad del producto que
ofrece, con el fin de aumentar potencialmente las ganancias -

1.4.1.2 Justificación Tecnológica


En este aspecto, la creación de la página web, agiliza los procesos de
compra y venta de los productos a cualquier hora del día, ahorrando
tiempo y dinero. Además, rompe la brecha la tecnológica, ya que está al
alcance de cualquier persona indistinto a lugar que se encuentre.

1.4.2. Justificación de la Intranet


1.4.2.1 Justificación Empresarial
La intranet será la red de comunicación interna de la empresa, la cual
permitirá poner en contacto al almacén de la empresa, con los empleados
que se encuentren ubicados en diferentes sucursales para poder tener un
registro exacto del stock.

1.4.2.2 Justificación Social


Mejora la experiencia entre el usuario y la organización a la hora de
realizar una compra o alguna interacción, valorando así, la presencia del
cliente, siendo está a la vez más personalizada y cómoda. Prácticamente,
la creación de la intranet mejora la forma en la cual la Organización puede
acercarse al mercado o consumidor y la velocidad con que es capaz de
responder a los cambios que se presente en el transcurso del tiempo.
CAPITULO II

Desarrollo de la solución
2.1 Lista de contenidos de la página web
Inicio:
La página web tendrá una interfaz de inicio donde se mostrarán los diferentes
productos de la empresa, principalmente las ofertas y los nuevos productos para poder
enganchar al cliente, tendrá un pie de página donde estará algunos datos de la
empresa como el correo, numero de contacto y un formulario para que puedan
registrarse para recibir ofertas y notificaciones de los nuevos productos.
Tienda:
Es la sección donde estarán todos los productos disponibles, además de que se
podrán filtrar por categorías como por ejemplo caballero, dama, niño.
Nosotros:
En esta sección se mostrará el detalle de la empresa como su misión, visión, además
de su trayectoria, para que los clientes puedan conocer más de nosotros.
Contacto:
Los clientes podrán enviarnos un mensaje directo a nuestro correo rellenando un
formulario simple que solo le pedirá su nombre, correo y lo que desea escribirnos,
además tendrá nuestros datos de contacto al lado derecho.
Iniciar sesión:
Los clientes podrán utilizar sus cuentas creadas en nuestra página para que
mantengan guardadas todas sus preferencias y el historial de sus compras.
Tabla de Requerimientos Funcionales

Requerimientos funcionales de nuestra intranet:

Código Descripción
RF-1 El sistema debe permitir consultar el stock de los productos.
RF-2 El sistema debe permitir ver el estado de los envíos.
RF-3 El sistema debe permitir cancelar los pedidos.
RF-4 El sistema debe permitir los tipos de pagos.
RF-5 El sistema debe permitir visualizar las ganancias.
RF-6 El sistema debe permitir ver a los clientes.
RF-7 El sistema debe permitir ver las compras realizadas.
Dashboard:
Pedidos:
Cliente
Tienda
Mensajes:

También podría gustarte