Está en la página 1de 83

Fecha: Machala, 24 de Diciembre del 2022

Carrera: Contabilidad y Auditoría


Curso: Segundo “A” Diurna
Asignatura: Investigación Científica
Tema: Epistemología, Ciencia e Investigación
ACTA ETAPAS DE LA METODOLOGÍA DE ROLES
Primera etapa
- 7:42 am
Empezó el secretario Pablo, del grupo número 3 con la presentación de los
compañeros correspondientes a cada grupo:
Grupo#1 Facilitadores:
Naydelin Gonzales
Mishelle Saldarriaga
Jose Martinez
Claudia Macas
Anahí Espinoza
Grupo#2 Oponentes:
Danna Ajila
Esteban Garcia
Genesis Jimenez
Yeira Naula
Fiorella Pindo.
Grupo#3 Secretarios:
Pablo Chamorro
Domenica Rengifo
Emilia Madruñero
Karen Irigoyen
Grupo#4 Evaluadores:
Alejandro Granillo
Christopher Aguilar
Josue Sanmartin
Alex Ortega
Andy Jaramillo.
Seguidamente leyó el cronograma elaborado, dando a conocer la participación de
los grupos ya mencionados, de igual manera las dinámicas a realizar.
- 7:45 am
La secretaria del grupo número 3, Domenica mencionó las reglas a seguir para
mantener el control del curso a lo largo de la jornada.
- 7:48 am
Se entregó la sopa de letras a todos los participantes del salón, siendo esta la
primera dinámica.
- 7:56 am
Concluyendo con la actividad efectuada, los ganadores del juego fueron los
siguientes compañeros:
Rosa Torres, Gabriel Sanchez, Kristhel Morales, Nathaly Quijije, Maria Jose Rivera.
- 7:57
Se dio Inicio a las exposiciones por parte de los expositores:
- Naydelin fue la primera en intervenir, presentando los temas a tratar
- Jose Harrison fue la segunda persona, quien procedió con las sustentaciones
del tema. (tiempo 03:41:54)
APUNTES

Es una parte importante de la filosofía que estudia la validez del conocimiento.


(Mario Augusto, 2020) el uso del análisis epistemológico dirigido a la atención crítica
sobre el conocimiento da un nuevo impulso a los investigadores. (pedro guerra,
2012)
Características
Posee 2 posiciones, la empirista y la racionalista.
Conocimiento, creencia, verdad, justificación y falsabilidad.
Analizar y evaluar si los métodos empleados son los correctos o al contrario.
Posee varios tipos de epistemología, como: la genética y la jurídica

Algunos ejemplos de Epistemología son la: Física, Psicología, Escepticismo,


Ateísmo.
- Anahi Espinoza fue la tercera persona en exponer, quien presentó acerca de
la ciencia. (tiempo 03:53:56)

APUNTES

El origen de la ciencia se remonta a la antigua grecia, donde se consolidó gracias a


la filosofía.En la edad contemporánea, la evolución de la ciencia trajo nuevas teorías
y descubrimientos que transformaron el mundo.

De acuerdo a Mario Sunge (1986), existen los siguientes tipos de ciencias:


● Ciencias Formales: tienen por objeto de estudio las abstracciones mentales
● Ciencias Sociales: son las que estudian hechos naturales, sociales o
humanos.
● Ciencias Naturales: describen, ordenan y comparan los fenómenos naturales.
● Ciencias Sociales:estudian al ser humano y la sociedad.
Características
Describe los hechos tales y como son, a más de ello busca explicar los mismos, de
igual manera es esencialista y útil
Ejemplos de Ciencias:
Física y biología.
- 8:05 am
- Claudia Macas fue la cuarta persona en intervenir hablando sobre la
investigación. (tiempo 02:31:41)
APUNTES

Permite siempre adquirir nuevos conocimientos.


El hombre prehistórico comenzó con una investigación lenta, simple, pero muy
importante para el desarrollo de la humanidad ya que sus primeros inventos
constituyeron un paso grande y trascendental investigación.
Existen tres períodos: período temprano. período intermedio. período tardío.
Asimismo características:
Sistemático, Ordenado, Metódico, Racional / Reflexivo

Valor de Investigación
Problema de Investigación
Técnicas y Pasos:
Tema, delimitación del tema, formulación del problema, reducción del problema
(empírico), recolección de datos, análisis de datos, informe final

De acuerdo a Mariño y Centales, expresan que todos somos investigadores de una


u otra manera, ya que sigue en búsqueda de nuevos hallazgos.
- 8:08
- Mishell Saldariaga quinta persona en intervenir con un resumen de todos los
temas expuestos. (05:56:44)

APUNTES
Decatopia, ¿Que es?
● Conjunto de 10 elementos, se relaciona con la ciencia siempre y cuando
tenga los 10 elementos.
● bunge dice que la ciencia particular cp es una decatupla: cp= < c, s, d, g, f, p,
b, a, o, m >
● La investigación es una actividad humana orientada a la adquisición de
nuevos conocimientos.
● Las ciencias formales demuestran o prueban: las ciencias fácticas verifican
hipótesis que en su mayoría son provisionales
- 8:14
- Naydelin fue la última persona en intervenir, quien explicó la aplicación en las
ciencias contables.
- Epistemología: se ha escrito mucho sobre la investigación acción como una
metodología con la potencialidad no sólo de mejorar o transformar prácticas
sino también de generar conocimientos, tanto locales (el saber popular) como
públicos (el saber científico).
- Ciencia
la ciencia se lleva a cabo sin fines prácticos inmediatos, sino con el afán de
formular nuevas teorías o refutar las ya existentes, busca el conocimiento puro por
medio de la recolección de datos.
la investigación en el campo de las ciencias contables aporta nuevos conocimientos
respecto a los objetos de estudio de la misma
Investigación
❖ la investigación en el campo de las ciencias contables aporta nuevos
conocimientos respecto a los objetos de estudio de la misma

- 8:16am
Terminó la exposición por parte del grupo facilitador.
- 8:17 am
Ingresa el grupo de los oponentes.
- 8:19am
Intervención de los participantes.
Respondió Mishell Saldariaga a la pregunta de Claudia Macas.
- 8:22am
Anahi Espinoza hace una acotación referente a la ciencia y de igual manera Claudia
Macas.
- 8:26 am
El tercer integrante siendo Marlon Garcia pregunto: ¿Si la ciencia era cambiante en
el tiempo? A lo que Claudia Macas y Genesis Jimenez confrontando brindaron una
breve respuesta
- 8:30 am
- Nuevamente Genesis Jimenez participó y Naydelin aportó con unas nuevas
ideas.
- 8:38am
Ahora los papeles cambiaron y los facilitadores fueron contra los oponentes.

Pregunto Mishell Saldarriaga, no obstante nadie respondió.


- 8:42am
Claudia intervino y respondió Genesis Jimenez.
APUNTES INTERVENCION FACILITADORES-OPOSITORES
¿Por qué la investigación es importante?
Permite comprender mecanismos que se mantienen en el tiempo; cuestiona la vida
diariamente, la investigación no se puede separar de nosotros.
- 8:48
Tercera persona Anahi Espinoza preguntó, sin embargo nadie respondió.
- 8:53
Hubo una ronda de preguntas por parte de los compañeros hacia los oponentes y
facilitadores.
Pregunta Santiago principalmente y Gabriel le sigue:
¿Será que los animales no razonan?
La racionalidad es lo único que nos diferencia del mundo animal, la racionalidad es
eminentemente humana. Los animales en vez de razonar, responden a un conjunto
de condicionamientos y estímulos que en su entorno se genera, por tal motivo que
suelen reaccionar de cierta manera, no obstante ellos no piensan como el ser
humano lo hace.
Pregunta Evelyn sobre los momentos fundamentales de la epistemología, responde
Harrison, además explica el profesor.
- 9:08am
Empieza la segunda dinámica, Pablo da las debidas indicaciones sobre el juego.
Menciona a los participantes se ejecutará el juego del “tango tengo”,
consiguientemente el orden de los compañeros seleccionados fueron:
1. Evelyn Leiva
2. Jeremy Zhigue
3. Alejandro Granillo
4. Emily Torres
5. Pamela Galvez
6. Jesus Reinoso
7. Rebeca Rakowski
8. Nataly Buruhan
9. Maria Guayas
10. Noelia Salinas
Posteriormente ellos tuvieron que acercarse a los globos que contenían preguntas,
a lo cual debían de seleccionar uno, pincharlos y leer la interrogante planteada.

- La primera participante, Evelyn, su pregunta fue:


Existen dos posiciones generadas en torno a la epistemología, ¿cuales son?
Evelyn respondió mal, la respuesta correcta era: Empirista y racionalista.
- La segunda integrante, Nathaly Buruhan, su pregunta eran:
¿Hay dos tipos de ciencia: fáctica y formal? Responda Verdadero o falso
La respuesta que ella dio fue que era falsa y estaba correcta.
- Tercera participante, Emily Torres, su pregunta fue:
Elija la opción que no corresponde a los 3 periodos surgidos en el
descubrimiento de la investigación
Respondió mal mencionó la opción B, cuando la respuesta correcta era la C.
- Cuarta persona, Pamela Galvez, la pregunta para ella fue:
¿Una investigación da a conocer el por qué de los fenómenos del hombre y
del universo? Responda V o F.
La respuesta que mencionó fue Verdadera,siendo la acertada.
- Quinta persona en participar, Jesus Reinoso, la pregunta para él fue la
siguiente:
¿La epistemología son ideas cerradas que sirven para interpretar la realidad
de una determinada forma para hacerlo comprensible?
Su respuesta no estuvo del todo argumentada,sin embargo recibió el regalo.
- La sexta persona en competir fue Alejandro Granillo, y su pregunta fue:
¿La investigación contable es una herramienta didáctica en la docencia de la
contabilidad? Responda Verdadero o Falso
Su respuesta fue verdadera..
- El séptimo individuo en concursar fue Jeremy Zhigue, para él fue:
¿La investigación es un procedimiento reflexivo, sistemático, reforzado,
peyorativo? Conteste verdadero o falso.
Jeremy en su respuesta mencionó que era verdadero y estaba incorrecto, la
respuesta era falsa.
- La octava participante en intervenir en el juego, fue Rebeca Rakowski siendo
su interrogante:
Nombre 3 de los conocimientos epistemológico
Rebeca no respondió a su pregunta.
- La novena concursante fue Maria Guayas, la pregunta llevada a cabo fue la
siguiente:
¿Por qué se señala que la Investigación es metódica?
A lo que contestó erróneamente, puesto que era: porque debe seguir un camino (la
opción C)
Y finalizando con la décima compañera, siendo Nohelia Salinas se le
preguntó:
¿Cuáles son los tipos de ciencia?
Mencionó:
Ciencias formales
Ciencias facticas
Ciencias naturales
Ciencias sociales y humanas
Las réplicas dadas eran las acertadas.
- 9:45am
Acabó la dinámica previamente mencionada.
- 9:46am
Intercede el grupo de evaluadores, con su respectivas cuestionarios, que consistían
en diez interrogantes con la finalidad de valorar el desempeño y aprendizaje del
curso, en las temáticas de hoy.
- 9:58am
Terminamos con la evaluación propuesta.
- 10:07am
Interviene uno de los evaluadores, Alejandro Granillo, responsable de dar conocer
las notas y criterios tomados en consideración para asentar las notas del trabajo
cumplido de cada grupo, de igual modo en lo referente a las lecciones.
-10:23am
El profesor dio una apreciación general y ciertos puntos a considerar, felicitó a todos
y él mismo cerró la jornada productiva de esta mañana.
CRONOGRAMA CLASE DEL 24/11/2022 - INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
HORA APROX. ACTIVIDAD DETALLES DURACIÓN APROX. ENCARGADOS
07:30 a. m. Saludo/ Bienvenida e Indicaciones Se dara a conocer el cronograma, la infografia como material 5min. Secretarios.
generales de apoyo y las normas de convivencia para el desarrollo de la
clase.
07:35 a. m. Primera Dinámica (sopa de letras). La clase buscará 15 palabras con relacion a la temática de 8min. Secretarios.
estudio. Los 5 primeros compañeros que terminen recibiran
una recompensa.
07:43 a. m. Exposición del contenido Cada integrante del grupo contará con 7 minutos para exponer. 35min Facilitadores.
(Epistemología, Ciencia e
Investigación).
08:18 a. m. Confrontación o acotación de ideas. Cada participante contará con 2min para intervenir. 20min Oponentes.
08:38 a. m. Confrontación o acotación de ideas. Cada participante contará con 2min para intervenir. 20min. Facilitadores.
08:58 a. m. Resolución de preguntas. Los compañeros ordenadamente levantara su mano y 5min. Facilitadores y
mencionaran su inquietud hacia los Facilitadores U Oponentes. Oponentes.

09:03 a. m. Segunda Dinámica: "globitos Todo el salón se pondra de pie y formará un circulo, jugaran al 20min. Secretarios.
sorpresa" "tango tango" 10 rondas de 15s. para conocer a los 10
participantes. Los seleccionados se acercarán al frente y de
uno en uno elegirá 1 globo que contiene un pregunta con
relacion a la tematica. Dispondran de 1 minuto para pensar y
dar su respuesta. Si es correcta recibe un premio.
09:23 a. m. Socializacion de la evalución hacia Organizarán sus ideas y daran a conocer los resultados, 5min. Evaluadores.
los Facilitadores, Oponentes, calificación, comentarios, observaciones o recomendaciones.
Secretarios.
09:28 a. m. Evaluacion para la audiencia. Presentaran una hoja que contendra una serie de 15min. Evaluadores.
preguntas de opción multiple relacionadas al tema de la
clase.
09:43 a. m. Despedida Agradecimiento. 3min. Secretarios.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
EVALUACIÓN 24-11-2022
PERIODO: II SEMESTRE 2022
CURSO: SEGUNDO "A" DiURNA
ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
DOCENTE: LCDO. FONTAINES RUIZ TOMAS IVAN

No CÉDULA APELLIDOS Y NOMBRES EMAIL NOTA

1 0706856416 AGUILAR MOROCHO CHRISTOPHER EFREN caguilar15@utmachala.edu.ec Evaluador


2 0706705514 AJILA NARVAEZ DANNA CAROLINA dajila9@utmachala.edu.ec 8.5
3 0706498359 AJILA OJEDA ISABEL AMPARO iajila1@utmachala.edu.ec 7.0
4 0750561177 BURUHAN HIDALGO NATHALY YAMILETH nburuhan1@utmachala.edu.ec 7.0
5 0750692923 CASTILLO ARMIJOS ANGIE KATHERINE acastillo15@utmachala.edu.ec 10
6 0750124356 CHAMORRO QUITUISACA PABLO SEGUNDO pchamorro1@utmachala.edu.ec 7.0
7 0750616526 ESPINOZA PINEDA ANAHI PAULETTE aespinoza24@utmachala.edu.ec 9.0
8 0707305363 ESPINOZA ROBLES SHIRLEY YAMILETH sespinoza10@utmachala.edu.ec 10
9 0707376372 GALVEZ RAMIRES MARISSA PAMELA mgalvez6@utmachala.edu.ec 9.5
10 0706205820 GARCIA MARQUINA MARLON ESTEBAN mgarcia23@utmachala.edu.ec 6.0
11 0706009412 GONZALEZ ALVARADO NAYDELIN AMANDA ngonzalez7@utmachala.edu.ec 9.0
12 0706553666 GRANILLO SANTILLAN ANDRES ALEJANDRO agranillo3@utmachala.edu.ec Evaluador
13 0604863399 GUAMAN AJILA VICTOR SANTIAGO vguaman3@utmachala.edu.ec 8.0
14 0750910044 GUAYAS QUISHPE MARIA GABRIELA mguayas1@utmachala.edu.ec 9.0
15 0705531812 IRIGOYEN CORREA KAREN BRIGITTE kirigoyen1@utmachala.edu.ec 10
16 0750569097 JARAMILLO SOTO ANDY PAUL ajaramill20@utmachala.edu.ec Evaluador
17 0706975778 JIMÉNEZ QUEZADA GENESIS ALEJANDRA gjimenez16@utmachala.edu.ec 9.0
18 0751071366 JIMENEZ SANCHEZ NESTOR SANTIAGO njimenez8@utmachala.edu.ec 8.5
19 0706072436 LEIVA MERECI EVELYN NICOLE eleiva3@utmachala.edu.ec 9.5
20 0750491755 LUNA MAQUILON MICHELLE GEANELLA mluna8@utmachala.edu.ec 7.0
21 0705657146 MACAS LOJA CLAUDIA MARISOL cmacas5@utmachala.edu.ec 9.0
22 0705668887 MADRUÑERO BEJARANO EMILIA DEL CISNE emadruner1@utmachala.edu.ec 9.0
23 0705107530 MARTINEZ CASTRO JOSE HARRISON jmartinez14@utmachala.edu.ec 7.0
24 0706383700 MORALES CEDILLO KRISTHEL DEYANEIRA kmorales3@utmachala.edu.ec 8.0
25 3050159965 MOROCHO VASQUEZ NAYARITH FRANSHESK nmorocho8@utmachala.edu.ec 7.0
26 0106665375 ORTEGA SIGUA ALEX DAMIAN aortega11@utmachala.edu.ec Evaluador
27 0707407821 PINDO CUENCA MADELEINE FIORELLA mpindo2@utmachala.edu.ec 6.5
28 0706302817 QUEZADA GARZON JOSE RICARDO jquezada24@utmachala.edu.ec 10
29 0942368184 QUIJIJE TUZA NATHALY JOMAYRA nquijije1@utmachala.edu.ec 7.5
30 0750818809 RAKOWSKI VINCES REBECA JEMIMA rrakowski1@utmachala.edu.ec 9.5
31 0707015509 REINOSO GUZMAN ALEXANDER JESUS areinoso3@utmachala.edu.ec 7.5
32 0750370280 RENGIFO VALVERDE DOMÉNICA ANGELINE drengifo1@utmachala.edu.ec 7.5
33 0706205671 RIVERA PALADINES MARIA JOSE mrivera8@utmachala.edu.ec 7.5
34 0706657012 SALDARRIAGA RIVAS ANDREA MISHEL asaldarri3@utmachala.edu.ec 9.0
35 0706914371 SALINAS AYALA NOELIA MARIA nsalinas4@utmachala.edu.ec 10
36 0750267296 SANCHEZ RAMON JAIME GABRIEL jsanchez46@utmachala.edu.ec 9.0
37 0706008497 SANMARTIN DE LA CRUZ ARTURO JOSUE asanmarti6@utmachala.edu.ec Evaluador
38 0705690295 TORRES GONZALEZ EMILY LISBETH etorres15@utmachala.edu.ec 8.5
39 0705590909 TORRES LUDEÑA ROSA ERICKA rtorres5@utmachala.edu.ec 7.5
40 0706566239 ZHIGUE LOJA JEREMY ALEX jzhigue5@utmachala.edu.ec 8.0
Notas Aclaratorias:

1. Si en una pregunta de opción múltiple se señala las respuestas correctas pero a la vez
se señala las incorrecta se puntúa sobre 0.
2. Si en una pregunta de opción múltiple en donde 5 son las respuestas correctas pero se
señala una incorrecta o simplemente no se señala 5 opción correcta, tendrá el valor de
1 punto.
3. Si en una pregunta de opción múltiple con 5 o 6 opciones de respuestas correctas, le
faltan 2 o 3 valdrá 0.5 puntos.
4. La nota que esta puesta en las hojas escaneadas no es la misma que aparece en el
listado debido a que hubieron irregularidades al momento de calificar, por lo tanto se
realizó una segunda revisión en base a los puntos anteriormente mencionados.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA

Cuadro De Calificaciones

Evaluadores

También podría gustarte

  • Syllabus Lab Diu
    Syllabus Lab Diu
    Documento11 páginas
    Syllabus Lab Diu
    Christopher Efren Aguilar Morocho
    Aún no hay calificaciones
  • Diario 1
    Diario 1
    Documento3 páginas
    Diario 1
    Christopher Efren Aguilar Morocho
    Aún no hay calificaciones
  • Andy Paul Jaramillo Soto, Tarea°1
    Andy Paul Jaramillo Soto, Tarea°1
    Documento4 páginas
    Andy Paul Jaramillo Soto, Tarea°1
    Christopher Efren Aguilar Morocho
    Aún no hay calificaciones
  • Nic 16
    Nic 16
    Documento3 páginas
    Nic 16
    Christopher Efren Aguilar Morocho
    Aún no hay calificaciones
  • Aguilar Morocho Christopher Efren
    Aguilar Morocho Christopher Efren
    Documento6 páginas
    Aguilar Morocho Christopher Efren
    Christopher Efren Aguilar Morocho
    Aún no hay calificaciones
  • El Decisivo
    El Decisivo
    Documento80 páginas
    El Decisivo
    Christopher Efren Aguilar Morocho
    Aún no hay calificaciones
  • Grupo 2
    Grupo 2
    Documento4 páginas
    Grupo 2
    Christopher Efren Aguilar Morocho
    Aún no hay calificaciones
  • Exposición Investigación Científica Grupo N 1
    Exposición Investigación Científica Grupo N 1
    Documento9 páginas
    Exposición Investigación Científica Grupo N 1
    Christopher Efren Aguilar Morocho
    Aún no hay calificaciones
  • Acta 1 Epistemologia Ciencia e Investigación
    Acta 1 Epistemologia Ciencia e Investigación
    Documento108 páginas
    Acta 1 Epistemologia Ciencia e Investigación
    Christopher Efren Aguilar Morocho
    Aún no hay calificaciones
  • Cae #14
    Cae #14
    Documento5 páginas
    Cae #14
    Christopher Efren Aguilar Morocho
    Aún no hay calificaciones
  • Infografía Sobre Géneros Divulgativos
    Infografía Sobre Géneros Divulgativos
    Documento2 páginas
    Infografía Sobre Géneros Divulgativos
    Christopher Efren Aguilar Morocho
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea Entraclase 1
    Tarea Entraclase 1
    Documento6 páginas
    Tarea Entraclase 1
    Christopher Efren Aguilar Morocho
    Aún no hay calificaciones