Está en la página 1de 2

Todos estos conceptos se basan en una estrategia para poder alcanzar un mercado más versátil, la

estrategia de la OBM, se puede decir que para mí quizás es una de las estrategias más útiles a la
hora de empezar a gestionar un producto. Esta estrategia se visualiza mucho debido a la alta
demanda que existe hoy en día de las organizaciones debido a que el fabricante es el propietario
de la marca y lo más importante es que son ellos mismos los encargados de fabricar, comercializar
y diseñar el producto que estén idealizando. Es decir que con esta estrategia no se utiliza una
subcontratación de comercialización o de alguna producción. OBM al ser una estrategia tan eficaz
y que pueden realizar todas las funciones que ellos mismos realizan y crean lo que son los
productos altamente sofisticados para que pueden llegar a lograr lo que viene siendo una
satisfacción hacia los clientes en todas la caracterizas principalmente en su diseño y en su
fabricación.

Por otro lado, podemos claramente decir que esta estrategia OBM tiene una gran ventaja
competitiva al resto de las estretegias, como por ejemplo, ya no van a tener que controlar a varias
entidades para poder realizar diseños y fabricación si no que con ellos mismo logran hacerlo y si
llegase a ver algún inconveniente no va a tomarse un tiempo largo en remitir la información si no
que llega directamente a lo que son las sucursales de la empresa en un corto tiempo, como lo hace
la empresa de Mazda, producen lo que es todos sus vehículos ellos mismos, su diseño, fabricación
y comercialización.

Por otro lado, encontramos la estrategia de ODM que también se puede decir que es una
estrategia muy buena pero con ya terceras personas para poder realizar la comercialización de
este, es decir, con ODM se encarga del desarrollo, del diseño y la fabricación del producto con la
marca de la otra empresa, el comprador procura tener más cercanía con lo que viene siendo la
estrategia del ODM por el tema de la fabricación que de la misma empresa que comercializa. La
estrategia se utiliza más que todo para realizar productos electrónicos. Como por ejemplo, lo que
es la empresa DATALAB que solo se encarga del diseño y la fabrican de los software, y luego realiza
lo que es la comercialización del producto.

La siguiente estrategia es la OEM, que es la fabricación de equipos originales, esto se da cuando el


comprador es el propietario de la marca a comercializar y proporciona lo que vendría a ser las
especificaciones del producto, el diseño, es decir que la empresa que maneja OEM solo realiza
contrato para la fabricación del producto a una tercera persona para así mismo tener una
organización del producto. Por ejemplo, lo que es la creación de celulares Apple, donde en un
determinado país se realiza lo que es todo el tema electrónico y sistemático del teléfono, pero la
decoración o el diseño como tal lo realizan directamente en una empresa en china, donde también
se encargan de la gran comercialización.

Y por último tenemos lo que es la estrategia de VARS, se puede decir que solo utilizan las
empresas de servicios para revender y darle un valor añadido al producto que comercializan para
así mismo lograr tener relaciones amenas con clientes que tengan un alto flujo comercial y
aumentar su competitividad. Por ejemplo empresas de telefonía celular, donde se puede
evidenciar una alta demanda de ventajas comparativas juntos con productos y empresas.

También podría gustarte