Está en la página 1de 5

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de Ciencias de la Comunicación


Lic. Mercadotecnia y Gestión de la Imagen

Recursos Digitales

Nombre del MTRO(A). Asesor:


Rocío Araceli Galarza Molina

Infografía de Procesos comunicativo y los medios de


comunicación masivas.

Nombre del alumno:


Alfredo Reyes Muñoz 2025008

Lunes 22 de Agosto 2022, Monterrey, NL


Medios de Comunicación Masiva

Los medios masivos son parte de la vida diaria de las personas promedio, otorgan
sustento económico a un gran número de la población mundial, y permiten la
comunicación a grandes distancias. Por otro lado, la comunicación en masa suele
reducir o eliminar las relaciones interpersonales del proceso de la comunicación, y
tiende a separar a los individuos de su entorno sociocultural tradicional, generando
una masa integrada por miembros heterogéneos, es decir, personas de distintos
estratos sociales, niveles culturales, diversas ocupaciones, intereses y modos de
vida muy diferentes. De esta manera se puede inferir que los medios de
comunicación masiva proporcionan modelos de conducta económica y de valores
sociales, fomentan el consumo, la participación en la vida política y el desarrollo
del sentimiento nacionalista, entre otros aspectos a considera.

Los medios de comunicación de masas tienen como finalidad principal brindar


información, capacitación y entretenimiento, es por ello que dentro de un mismo
medio existen diferentes tipos y diferentes propósitos, por ejemplo, en la televisión
existe entretenimiento, noticias e información, programas culturales y de
educación y capacitación.

Medios primarios: Son los que están conectados al cuerpo, su comunicación no


requiere de ninguna tecnología, y estas tecnologías son asincrónicas, se
consideran medios masivos porque cuando un grupo supera los siete integrantes
ya no se considera grupo. se considera que es la masa, por lo que el maestro que
imparte clases puede ser considerado un comunicador de masas.

Medios secundarios: Estos requieren que el remitente del contenido use


tecnología para entregar el mensaje. El destinatario del mensaje no necesita
ningún tipo de tecnología para recibir el mensaje, lo que significa que cuando las
personas caminan por la calle, no necesitan ningún equipo especial para ver o
escuchar dichos anuncios.
Medios terciarios: requieren tecnología tanto para el emisor como para el receptor
del contenido, es decir, para recibir el mensaje enviado, necesitamos un
dispositivo que descifre el mensaje, y cuando la gente quiere ver la televisión,
necesita un dispositivo que muestre el retransmitido en la televisión.

Medios cuaternarios: Los llamados nuevos medios son producto del progreso
tecnológico. Permiten que las personas se comuniquen bilateralmente y a escala
simultáneamente, reducen las distancias entre las personas y utilizan las últimas
tecnologías para facilitar la comunicación, transmisión y recepción de información
de alta calidad, lo que da como resultados medios de baja calidad. Incluido en
otras categorías.
Infografía

https://www.canva.com/design/DAFKDWIR0i8/bQXEZqkFF03AZ8wZAUP9mw/view?
utm_content=DAFKDWIR0i8&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=hom
epage_design_menu

También podría gustarte