Está en la página 1de 38
AY 2002 Ser etrnada en abril de 2004 en la sala Solidaridad del | Centro Cultural dela Gooperacin de Buenos Aires, con siguiente rparco: Lady Macbeth, Cristina Baneges Bruja I, Femanda Pir: Boria; Bruja 2, Corina Romer; Bruja 3, Silvia Hilario; Fantasma de Banque, Damién ‘Moro Diseno de vestuario: Magdalena Bonach Diseio de misiea: Claudio Poie Asistencia de disci: Marta Daxaco Puasa en esena y diecién: Pompeyo Audivert Personajes Lady Macbeth Brja L Bruja 2 Broja 3 Fantasma de Banquo Bscma | Urn enorme objeto en madera basta, que es una especie de excultura barroca. Figure un tomo 9 ta misma constr clin loa adovadas un juego de hamacas, wn tbogé. En econa, Lady Machathy las brajas. Las brjas, que no tienen aspect de bras nel sentidn convencomal del ‘ino, funcionan a veces como tle, otras veces, $i tram sii, actin como doncillas 0 cra. Lady Macheth: fodo esti listo, mis amigas? ¢La cena? copas, los platos? Todo brilla? Que entren los nifios més pobres, los de la ea- He, los que piden. Yo les lavaré Ios pies, las caritasrofiosas. Se sentarin ala mesa con los principes Bruja t: Oh, qué buena mi sefioral Lady Mi: (com un makin) (Ma! (Se hamace) eee eee eee ee eee eee eee eee cece CUE CCC URES Bruja Qué afable! Bruja 5: (apresedaments) Nuestra lengua es torpe. Onidads, No nuestro cuerpo. Bruja Sf Las: (se desaion en (as man Lady M.: (alta de la hamaca) Ladran los perros, al cio, aradillan) Panos, nuestra shoe gor qué los yuelven tan feroces? ral ;Apistinos! ;Degiéllanos! Bruja: Si nuestra lengua calla, jmuestra san- igre hablardl (Apart) (Que no lo tome Bruja 1; Son mastines,seiora. Defienden el ugar, Lady M: Podrian defenderlo con grufidos man- s0s, con miradas dulees, mostrando los dienges sin morder jamés. (Las res brujas se mivan cn una rtcencia sabradara. Lady ‘Mocbth) Ayer encomtré un pajarito, ate Fido, con una pata rota. Le entablilé la pata, lo cologué sobre mis senos. Todo Lady M: Basta. Sin exageraciones. (Pauss) Perolo tendré en cuenta Bruja L: Tus ojos, jqué puros! ;Qué sensi el fa estuve af. (Se eve la mono al pecho como sosteniendo algo) Se me acalambré el bbrazo,ipero estuve asi Bruja 2: (bo) Con wn pajarito. Lady Mz Exactamente, No soy sorda, Con wn pi arc, Que de mf dependia. Necsitado Bra: jQué espéndigat jarico. Que de mf depend Las $; Nos tags la raz, site! Lady M: (bpa al tabogén) Les eobran por palae bra? La bondad quire reconocimiento om (se desta por lob, rita) (Ce en La gencrosidad, palabras gencrosas. : pie. Vaca tepar de nuevo, pero se detiene) Las 3 Bruja 1: Lady M. Braj 1 Las: Lady M. Bruja 5: a Siempre juego sola, Mi sefior guerrea y you gNo quieren..? No! Sefiora, vondré el rey |AhI Lo olvidé, aunque mi excitacion ‘me lo decia.:Los platos, la vajilla bilan tel El rey se alegrard de ver niios pobres ala mesa Y ellos disfoutarin manjares de rey, Si exe extra capricho te mueve, no pasés del nlimero de uno, de dos a lo No, multitudes de nifios.¥ presos! (espovoridas) Que? (Que salgan los presos ya mismo de las rmazmorras, Por una noche los sentaré a (bajo) Est loca Baja 1: Lady M. Bruja Lady M, Broja Lady M, Baja (contemperiza) :S6lo algunos ladeones, verdad? sLos pequefios rateros, los ladro- nes de gallinas? {Qué cortas son! Los asesinos, Sefiora, el asesino se gana el infierno. Dejalos en el inferno, Por qué tanta dureza? Es ficil decir no ‘un poste, a una bebida, Pero aun eri men? No seré yo quien los acuse. No querian el crimen pero eran carne blan ante el deseo. ¥ siempre la vitima se ofrece como una prosttuta, no sabe sino tentar al asesino. Qué espera un nif lla gado, qué una mujer envuelta en un. chador humillada a mori. Se ofrecen, puss del dolor: Sefiora, hay ciertos pensamientos que no deben pensarse Por que? Porque son muy torcdos. 2 Lady M. jal Lady M. » {rie)Yo no pienso nada, se lo dejo a Mac: beth que lo hace por los dos, ero un ca pricho, un impulto del corazén, no es pensamiento. Quiero a los nifios pobres sentados a la mesa, Alos asesinos. Que Jos limpien también, la barba recortada, ropa y calzadas nuevos, Se imaginan? Fruncitan los aj ance la luz, no sabrén comer los manjares después de tragar tanea bazofia. Quiero verlos! Quiero ver, ‘cuando el aroma de la paloma asada, del vvenado, del ciervo, les legue a las nari es. ¥me miren, desedndome, (Sto os ‘echos) Deseando mi bondad. Sefiora, vendri el rey Duncan para agra decer a Macbeth, Porque Macbeth gand la batalla contra los rebeldes, Duncan es rey. Nilosnifis rofiosos, ni los presos ni los asesinos son compa propia eNo conocés el corazén del rey? Se sen- tir felis de que en pater aergurado por Macheth en la batalla, le pefmica juntar cen un haz a los nobles ya los miserables. Gozard siendo él la majestad que Tos une. (Ab, mi poder es tanto! diré. Un Bryja Lady M, Bryja Lady M, Bruja 2 Lady M. victim? Es intocable porque su poder bbondadoso ~y a lealtad de sus sibditos~ convierten su cuerpo en armadura. Exactamente, De cualquier modo, mejor Y s6le tiene reconocimiento hacia esta ‘casa, Por lo servicios prestados nombré al bar6n de Glamis -Macbeth~ también barsn de Cawdor. zAeaso no sabian uste- des de estos honores aun antes de que el rey les decidiera? 2No le habian antici padoa Macbeth su fortuna? En el paramo. En secreto (tvunfotmente)Y yo lo 86 por esta cartal (Saca del excole la carta de Macbeth) Le anunciaron a Macbeth: [Salve rey, que sas fueron nuestras palabras {Salve rey, que serdsl Wa quién comuni 6 la grata nueva? fA mf, a su adoradal (Lie)"He crefdo conveniente enterarte FT eT kT U UU eee eee eee eee eke de esto, mi muy querida compara de Lady M:-Queé hora es? Ya muy tarde, verdad? igrandesa, para que no perdieras tu par Legara Macbeth, llegar el rey y no te en el regocijo por ignorar Ia dicha staré listal ;Debo vesticmel jNada est {que nos han profetizado,” (Las mira, i preparado! ,Dénde estin Jos manteles? Bromea) Sorprendidas? 2Dénde la vajillabrillante? zLos manjax res? (Oh, Macbeth pondra el grito en el Bruja 1: :Cémo vamos a estar sorprendidas sf cielo! ‘mos nosotras las que.? Bruja 1; No, sefiora, Calma. No te aterrorices que Lady M gDebo creerlo 0 serd una mentira de nos digno de tm grandeza. Los manjares Macbeth? ‘estin al reparo del Fuego en la cocina, la ‘jila brillante en Ia cocina, sobre bar Bruja: Sefiora, no te burles. Después de todo, ddejas. Ya empieza el desi de sirviences, ficil es veer. ‘ada uno aportando lo que debe. Fala, bastante para que aparezca el rey,y Mace Bruja 2: Diliell descreer beth que lo precede. Bryja $: Son dos caras de la misma moneda Lady Ms Fala? Las 3: (jeasas)Parecidas pero no iguales! Bruja ls Tanto como la concrecion de tus deseos. Tranquilzat, seiora (Sena un flausinafsera) Bruja% La agiuicion aes Lady M: Bs Macbesh? Bruja S: Salen ojras,yvenitas ac (se sella na- Bruja: No, sefiora. Macbeth es anunciado por ris) sobresalen los ojos como los de un tambores y el rey por una fanfarria ain excuereo. mayor. PRATER AAA AAA A AAA AAAI) Lady Ms (inguieta) Como estoy? Bruja ls Conoce tu cardcter Bruja + Podvias recostarte wn rato, Te conven Lady M::‘Tomaré una, dos pildoras para que mi aria corazbn deje de latir como Toco. (Cant: tea) Y me pondré bella para Macbeth y Lady M.: No hay tiempo, Duncan, el rey (Sale) Bruja 1: Lo hy. Bruja 1: (Uf Por fin se fuel ;Qué manera de a: borotar por nadat Lady Ms ¢Me lo aseguran? Bruja $+ Es una mujer sensible Bruja 2: Te lo aseguramos como a cada uno la muerte, (Se alga) Nada personal Bruja: Un ernest Lady M No por eso tu declaracin es feliz, Bruja l: (le pega un golpe) Hermana, caida cw lengva Bruja 2 (ctificarpidomente) Como la vida, sefio- a, Que es segura hasta que. un gst) Bruja% Por qué? ¢Qué es um travest sino una ‘eriatura que no esconde su alma, como Bruja 1: Nosotras nos quedamos a cargo. todos La lleva afuera, Prucba de fo que se es en la carne como prucba el vuelo Bruja 3: Yo tendras ocasi6n de reproche. aque sees pare, Lady Mu: Entonees sf. Pero no me recostaré. No Bruja Ss (Poéticol podria descansar. Quien podria descan- . sar? jCuerdas tensas mis nervios! (Rie) Bruja ls (Carraspea, se fone en papel) ,Cuindo nos Mi médico me recomendé sedantes. volveremos a ver ls tes? ooo U Fee FFU F FUT FF Oe FF FFU EU UT U EET Bruja 2 Bruja Bruja & Bruja 2 Las: Bruja 2 Lady M. Bruja 3: Nanos estamos viendo! (mirada asesina) ‘En medio de wwenos, relémpagos oMvia? (Cuando la batahola esté acabada y unos pierdan y otros ganen la batalla (Se oe afura et adobe de un tambor) {Un tambor! Un tambor! Liega Macbeth, Las hermanas faidicas en rueda, ‘mensajeras del mat y de la terra, demos as la vuelta, as y asi tes veces para 6, tres para me yde nuevo tes veces hasta que hagamos nieve. Quiet yal EI conjuro esté cumplido, strata) ual es (se oe su vor. Grita el nombre de Macbeth com un grande inst, animal) ;Macbeth Macbeth! (Entra) .No lo veron? (malamentesorprendida} {No se toms el calmante! Bryja Lady M, Bruja 1: Bruja 1: Banjo Bruja 8 Bruja 1: {en lo suyo) En cada lugar del mundo en teste instante, el horror estremece las sombras, Yo busco a Macbeth. En esteinstante El empo es un continuo, Siempre esta- mos en este instante, aqut y més atris y sis adelante. En el tiempo. Eauipidas. Este instante borra todos los deme (¥ todavia no esti la mesa puestal (Qué hacen ahi? zEntretenidas en que? en predicciones y conjuros? ;Ayuden! Para que estan? (ofendida) Para deciciea Macbeth que sr rey. Ya se lo hemos dicho en el paramo. ¥ también le hemes dicho a Banquo, su compariero de batalla, que su dicha sera ‘menor que la de Macbeth y mayor [No tan feliz, y rmicho mds feliz Macheth sera rey | Banquo padre de reyes, aunque él no lo sera! Bee eee ee eee eee ee oe eee eee eee eee ES BSS U UU UU UU UU EES) Bruja 2 (Salve pues alos dos, Macbeth y Banquot Bmjal: Ladeél. Brija 3: |Macbeth y Banquo, salve! Lady Ms :Aeato no es la mia? Bruja I: Ast se lo dijimos a ambos en el péramo | Bnyja I: Si te conforma, para después desvanecernos en el air. Bruja Por qué agrega leia al fuego? Lady M::¥ de mi? Qué dijeron de mi? Lady M: :Quién dice que me conforma? Sus du Bruja ls Devos, mujer, no dijimos nada tes palabras. sus dulees palabras. (rie lontonente, Como a pear della:)me saben Lady Ms Qué determiné el conjuro para mi? ahiel ,Qnién tiene la grandeza? Quien ta ist? (fap) Su compaters de echo Su comp ero manto qu se pone se gull 50 Brja 1s amt cororm menor. Yo te dae ion a Mac fein porguc ls hijos de Macbeth seria Brja2 Yone mieno. Sil conjure fuerzunce | tejesy no os de Bango. Nol Sin hel bal ine mone aegis | {Ge se mueran is iors los tengo! (Las bruja we mivan,ineémodas) lero zapato, su compar atu peso en lasilla. Ys6lo si el conjuro.. Wo seré la hija de Macbeth! jTampocot idiota, te habria abrazado, Perdén. Solo ‘Me engendraré a mf misma. Yo seré rei- ddecimos la verdad, nna cen poder de rey! soa Mt (mei, Egy, eign) Macs)‘ a, enonraai) Setori fenme aenbimetamommyae: | ote ater aorta seg Ra compare de onde | Sain el como Sn aoe tyne face conten gee aen | | Py 2 eee e eee eee aut ea ae as races seeretas hervidas tena veces, ot Macbeth? ¥ por qué nadie se ocup de sorbe da ranguldad, oto mesurs tro lames del banguete? (Qué obidos aquieta los desos. Bebé, sefor, te sen. tris Bruja I: Sucede, Pero con vente crados, en un santiamen Ia mrss extars puesta sin que Lady Mo (acl) Mejor? fate un cube, una copa Braja 1: Exo mismo. Lady M: (Macbeth! (Por qué no viene a ajar mis brazos? Lady Mii @Mis bella? Bruja: até ordenando que atiendan su cabal Bruja: Seguro. gadura Bruja 3: Las palabras de Macbeth vohvern a des Bruja 2: No obstant, iya tiene cabalgadurafresca tilar dulzura en tus ofdos, para esta noche! (Rie) Lady Mz Sus palabras..? | Bruja: No,estr noche ne podré dormir ¥ menos cabalgar, Brja i: Eo mismo Bry: Stalien To hace, ser su mano cabs Lady Ms Las de mi amado esposo. (Be) &¥ su gando un puta efecto? | pruje ts Dunea mort nga ts instances | Lady Ms Moricd? Nuestro huésped? Reciire: Lay Marra sac a cart de te tows vay mucatra preocpactn s- 1a bs. Con vr lingua) Dé end ‘eidarl, Que noe fale nada cuando SOS eee eee EUG FOES COR eee ee eS esté despierto ni cuando esté dormido, Que muestra hospitalidad sea dewolucion dle gratitud por tanta generosidad de su parte. zEstén preparando su mesa? ;Su feuatto? No sé sien su lecho hay stbanas limpias! Velas con el pablo seco. 2¥ dén- de esté Macbeth? {Que viva su felicidad Junto a mfl (Sale, graznando como un ani ‘mat: Macbeth! ;Macbeth! Buena 2 Las brajas duermen, dos amontanadas sve la taba del ologin, la trea alos pics Eniva Lady Macha com sna bu Bruja 1: (entre suas) (Salve, Macbeth, rey que Lady Mi: (la woe fa guia, Va hacia las raj y ls dev pierta trutalmente):Despierten, malditas! Despierten! Brij L Bruja 3 Bruja 2 Lady M, Brija2 Brij 1: Lady M, Bria} Lady M. Bruja Lady Me SS CCC CCU Sees) (cae del obogn, hye orrastrindase) Eh Qué hemos hecho? ;Dormiamos! Un zapato en mi ojo [Wun moretén en mi brazo! (consigus aprisionaria) Debiera quebrir- telo! ;Quietal ;Quietal No puedo! Estoy asustada Por qué tanta ira, sefiora? (subraye con faria) “Salve, Macbeth, rey aque sexi” Gimidanents) No es bonito? (de un enpujon aparta a Bruja 2) il Co- ‘mo un canto nupeial para celebrar una ddesgracia Desgreiae Envenenaron su ambicion, que era gram de masno Iujuriosa. Lo enceguecieron. » Bruja 5 Brajs 1: Lady M. Bruja 2 Lady M. ” ‘Quiere ser rey. ¥no puede esperara que cl tiempo te lo conceda. (se acerco, precavida) Sin esforzarnos, et tempo no nos concede nada, slo Ia muerte a la que precisamente no quere- mos forzar Lo encontraste por fin? ¢Estabs bien? Lo encontré, y bast6 una mirada a su semblante para saber que cualquiera po- sia leer en &1 Salve, Macbeth, rey que serisljSerdel, yen este futuro Duncan fo cestorbaba, (comtenta)¥ evand alguien estos. (se puillotna a cabeza) El servicio y la lealtad forman parte de ii deber y su cumplimiento inclaye la aga, decia Macbeth, pero su apetito no eel mismo después de escuchar Ia pio fecia, La paga se le ocurre miserable, y el servicio y la lesltad obstéculos, y como tales borrados del camino, Sin embar- go vacila. La duda, que con diferentes Bruja 1: Lady M, Bruja 2 Bruja 3 Lady M. espuelas hinca el mismo caballo, lo leva de la feroz impiedad hacia el rey Dun can ala mds tiemna de las misericordias, Dijo Macbeth: no seguiremos adelante con esto, y me miré como si yo fuera su cémplice. Pero yo no habia pronuncia- do palabra. No importa estar muda, sefiora. Es con- veniente. i te dirdasu hors las palabras que quiere escuchar. ¥ aumentaré su amor por vos porque t lengua ser u expejo de at lengua. Es posible...es posible sin que disminuya el mio, ef anor que le tengo? Si el myo disminuye, podrs soportazl. ‘Siun hombre como Macbeth no eneuen tra medias en un cajén, buxard en ot. Una vex me dijo que tocabs mi came como si fuera terra, menos que tierra Por un segundo lo odié, Pero qué carne aguanta el roce de los aiios? Esté bien aque la suya todavia me hablaba, pero SECELESCESSCESEUL EL oeusevseveeveereeee Bruja 2 Brja Lady M. Bruja Lady M. tuna mujer envejece més pido. ¥ estaba conttito de su confesién, més contrito ‘que del deseo de un erimen. Yyo le die: Macheth, Macbeth, pabrecito, com culpa del desamor Yen la oscuridad del lecho, tomé su cabeza entre mis brazos, le dire zones, lo conforé, era mi nfo que babi ccometido la travesura de no amarme, 2Gmo fuimos a parar a esto? Porque siendo mujer es un tema impor Cuando desperté era de nuevo Macbeth, el que me amaba, Tenfa sus batalla ‘us trabajos de hombre, su: ambicién de hombre, @ acaso Ia twya, tw ambicién, no es No exmenar porque lo amo. ¥ corro tras sr ambieion para no retardarme, como ‘corre una perra tras su dueiio a caballo, Mas allé de estas cuatro paredes, mis allé de la mesa aparejada para el Fey, nds all de los platosy eubiertos brillan- tes, loamo, a4, tan cobarde como para tener miedo de mis palabras y ponerme slo las suyas en la boca, Bruja l: Ya loacepraste,sefiora mia. No tendrés ids remedio que pronunciarlas. Harés tuyas ss intenciones. gAcaso no viv a= ma éb ¢Acato... no deseds ya la muerte del rey Duncan for é?? (Lady Macteth la mira fjamente Sin dejar de masa, retvocede) Bsoma 3 Lady Macbeth en camisin Las brjas, com aspect de arre> das, untas en ls, cub a cabeza co tas ras. A ‘ec esa, apenas ce musen, siempre ogachadas. Lady M; Yale hizo. Yo que hizo, mi lengua no puefe pronunciarlo. ¢Qué me diré ” Beet e eee ee T Ue eee eeu eee Macbeth que diga? (Ruega) Por Dios!, que cuando desate mi lengua la desate como el nudo de un regalo, Pero no sé, no sé. Quin la desata ahora? (Se rea. ce, erida) Quiero contar que Duncan, el rey generoso, el rey henévalo, partiré fen la mafiana con su escola (Rie) (Con qué apetito comié en nuestra banque: tcl, sin niftos nj ladrones. Macbeth me hizo observar que ofenderfa al rey con ‘ese deseo pueril de sentarlos a la mesa, Duncan quien puso la cabeza en el ajo. aa ee ‘no tuvo nitios ni ladrones... pero si un éLy habré que poner las barbas en remo- aactino, (Se cal, abtrin Lasgo joni, jo ro guarde as mance bajo eg. | ‘hacéndose) Duncan disfeuté tos manjse | | Fue Duncan quien movié el pufal en la mano de Macbeth ylodirigi6 a su pecho ppara que el pufal lo atravesara. ; Mita tne, matame! Por qué no desconfié de Macbeth como te descontia de un cha: cal? ¢Por qué no cerrd su céimara con veinte cexrojos? Por qué no durmis jun- 38 ” De eee ee eee ee eee Oe OO US OOS FOSS S EOE OSES SEUSS UU ELE) Nadie escapa de la batalla de Macbeth, ¥ Eilos instigaron el erimen de su padre asi como dispone palabras en mi boca, Vergienca: gquién lanzs esta calumnia? Imueve mi cuerpo en acciones que mi {No es calumnial En la maiana huyeron, cuerpo no quiere. Yolo ayudé. Faques fy la huida tos acusal El cadsver de nues- a siltino momento y dejé sin borrar las two bondadoso rey Duncan fue llevado al hhucllas de su culpa, 20 fue culpa de Dan- ‘cementerio, Lorado fue ‘Macbeth es rey! can por ofrecerse al evimen? <¥ quién pagaria esa culpa, de impreciso dueiio, sino los guardias dormidos por la droga ‘en el ving? No despertaron cuando mu- 16 el rey y del suefio pasaron aa propia muerte a manos de Macbeth. (Ab, sf, la culpa imprecisa busca duetio y cuando Bacon 4 no lo encuentra cae sobre cualquiera Macheth dio muerte a los guards, in- dignado, fuera de si, implacable en st dolor, al ver que compartian en ropas y dagas la sangre del rey.

También podría gustarte