Está en la página 1de 85

LOCALIZACIÓN DE FALLAS EN

MOTORES DIESEL
Especificaciones MOTOR 3516B
Modelo de motor Cat® 3516B EUI

Potencia neta 1770 hp

Diámetro de cilindro 6.7 “170mm

Carrera 7.5 “ 190mm

Cilindrada 4211“cúbicas 69L


Localización de Fallas en Sistema de
Refrigeración
Finalidad de un Sistema de
Enfriamiento

El sistema de enfriamiento de un motor sirve para


mantener las temperaturas de éste a un nivel adecuado.

Si falla el sistema, se pueden producir recalentamientos que


traen aparejados serios daños en el motor
SISTEMA DE ENFRIAMIENTO
Reguladores de temperatura
TAPA DE RADIADOR

Al calentarse el refrigerante sube Al enfriarse el sistema, se pierde


la presión interna, al llegar al la presión y aparece la depresión,
valor especificado, la válvula de al ser superior la presión
presión abre y descarga aire al atmosférica, se abre la otra parte
exterior, manteniendo, la presión de la válvula y permite el paso de
interna en el sistema. aire al bote superior.
Ventiladores

Ayudan al radiador a la transferencia térmica aumentando el


flujo de aire que pasa por el radiador
Correas del Ventilador
Tensión de las Correas
REFRIGERANTES
Refrigerante
Ingredientes del Refrigerante

- Agua

-Anticongelante

- Acondicionador de
refrigerante
AGUA

El agua presenta varias des-

ventajas como refrigerante:

(1) Hierve con facilidad.

(2) Se congela.

(3) El muy corrosiva para los metales.


Altitud de Operación y Presión del
Sistema
ANTICONGELANTE

• Aumenta el punto de
ebullición y disminuye el
punto de congelamiento

• La protección contra el
congelamiento varía
dependiendo de la
concentración
Concentraciones
Ebullición vs concentración
• Glicol Etilénico


• % Concentración Protección contra
• la Congelación Ebullición
• 20 -10ºC ( 14ºF ) 103ºC ( 217ºF)
• 30 -15ºC ( 5ºF ) 104ºC ( 219ºF)
• 40 -24ºC ( -11ºF ) 106ºC ( 223ºF)
• 50 -37ºC ( 34ºF ) 108ºC ( 226ºF)
• 60* -52ºC ( 62ºF ) 111ºC ( 232ºF)

• Al nivel del mar. * Caterpillar recomienda no exceder una concentración de


60 %.
Acondicionador de Refrigerante

Impide la corrosión revistiendo todos los componentes evitando


que el agua y la erosión por cavitación ataquen el metal.
Concentración de Acondicionador de
Refrigerante

Concentración recomendada
del 3 al 6 %
Poco Acondicionador
Concentraciones Apropiadas

1. Anticongelante

2. Acondicionador
Sistemas de Refrigeracion
• Herramientas mas comunes para analisis
de fallas:
• Test de refrigerante
• Presurizacion
• Pistola de temperatura
• Termistor
• Presion
• Flujo de aire
HERRAMIENTAS DE TESTEOS

4C6500 termistor,8T2700 flujo de aire, 9U7400 multitach, 9S8140 Bomba


ALTA TEMPERATURA DE
REFRIGERANTE

Fallas frecuentes
• La temperatura del refrigerante es demasiado
alta
• Causas probables
• Termostato defectuoso
• Radiador
• Nivel bajo del refrigerante
• Avería de la bomba del refrigerante del agua de
las camisas
• Avería del ventilador de enfriamiento del motor
(si tiene)
• Avería de la válvula de alivio de presión
ACEITE DE MOTOR EN EL
REFRIGERANTE

Fallas frecuentes
• Aceite del motor en el sistema de
enfriamiento
• Causas probables
• Núcleo del enfriador de aceite del motor
• Empaquetadura de la culata
• Bomba de agua
Termostato - Probar

• Después de diez minutos, saque el termostato.


Mida inmediatamente la abertura del termostato.
Consulte en Especificaciones, "Termostato de
agua" la distancia mínima de apertura del
termostato de agua a la temperatura de apertura
completa.
• Si la distancia es menor que la cantidad
indicada en el manual, reemplace el termostato
de agua
Localización de Fallas en Sistema de
Lubricación
Sistema de Lubricación

La finalidad del este sistema


es hacer circular el aceite
por todo el motor.
El aceite limpia, enfría y
protege las piezas móviles
del motor contra el desgaste
SISTEMA DE LUBRICACIÓN
ACEITES DE LUBRICACIÓN
Selección del Aceite Adecuado

Los motores requieren el aceite adecuado, de la viscosidad


adecuada y en una cantidad adecuada para poder operar
correctamente.
El aceite debe circular en climas fríos y poder resistir el calor sin
diluirse ni descomponerse.
Clasificación S.A.E.

El aceite se describe según su tipo y viscosidad


Peso o Grado de Viscosidad

SAE clasifica los aceites según las siglas SAE seguidas de un número
El número describe el grado de viscosidad.
Aceites para Invierno y
Verano

Los números de los grados de viscosidad con una “W” se


consideran aceites de invierno, probados para tener la viscosidad
correcta a 8 ºF.
Los números sin la “W” se consideran aceites para climas cálidos,
probados para tener la viscosidad correcta a 210 ºF.
Aditivos de Aceite Comunes

(1) Detergentes.

(2) Antidesgaste.

(3) Dispersantes.

(4) Alcalinidad.

(5) Inhibidores de oxidación.

(6) Bajo punto de fluidez.

(7) Mejoradores de viscosidad.


NBT

Es el aditivo de aceite mas común, el NBT se produce añadiendo


agentes alcalinos a la base.
Cuanto mas alcalino sea el aceite, mayor será el NBT y mas ácido
tendrá que neutralizar.
Azufre

Los combustibles pueden contener azufre, este tiende a formar


ácidos altamente corrosivos y que contaminan el aceite.
Sistema de lubricación
• Herramientas mas comunes para analisis
de fallas:
• Grupo de Presión del Motor
• Herramienta de servicio electrónica.

HERRAMIENTAS DE TESTEOS

Herramientas mas comunes para analisis de fallas:

Grupo de Presión del Motor

Herramienta de servicio electrónica.

  

1U-5470 maleta de testeo  


Fallas mas comunes

Consumo excesivo de aceite de motor


Aumento de temperatura del aceite del motor
Baja presión del aceite del motor
Alta presión del aceite del motor
Refrigerante en el aceite del motor
1.- Consumo de Aceite Excesivo

Fugas de aceite
Nivel de aceite
Enfriador de aceite del motor
Turbocompresor
Guías de válvula
Anillos de pistón
Instalación incorrecta del anillo de compresión o del anillo intermedio
2.- Aumento de Temperatura del Aceite del Motor

Restricción en el enfriador
Válvula by pass enfriador
Excesivo nivel
Sistema de refrigeración
Combustible en el aceite
Sobre carga
Otros?
3.- Baja Presión del Aceite del Motor

Nivel bajo de aceite del motor


Problema en el manómetro de aceite del motor
Aceite contaminado del motor
Circulación inapropiada del aceite de motor
Componentes desgastados
4.- Alta Presión del Aceite del Motor

El nivel de aceite del motor es demasiado alto.


La temperatura del aceite del motor es demasiado baja.
La válvula de derivación del filtro de aceite del motor se queda
atascada en la posición cerrada.
Se obstruye una tubería o un conducto de aceite del motor.
5.- Refrigerante en el Aceite del Motor

Avería del núcleo del enfriador de aceite


Avería de la empaquetadura de la culata
Grieta en la culata
Camisa de cilindro agrietada
Sellos de la camisa de cilindro
Bomba de agua
Otros?
Ahora realice Laboratorios A y B en terreno.
Rango aceptable
Familia 3500 Gral.
Localización de Fallas en Sistema de
Admisión y Escape
Conceptos Básicos

El sistema de admisión de aire debe proporcionar suficiente aire


limpio para la combustión, el sistema de escape debe eliminar el
calor y los gases de la combustión
Esquema del Sistema
Componentes del Sistema de
Admisión Aire/Escape

(1) Prefiltro.

(2) Filtro de aire.

(3) Turbocompresor.

(4) Múltiple de admisión.

(5) Posenfriador.

(6) Múltiple de escape.

(7) Tubo vertical de escape.

(8) Silenciador.
Filtro de Aire

Impide la entrada de polvo y partículas mas pequeñas al motor


Turbocompresor

Los turbocompresores ayudan a aumentar la potencia, debido a


que suministran mas aire al motor permitiendo que se queme mas
combustible.
Localización de Fallas en Sistema de
Combustible
Finalidad de un Sistema de
Combustible

El sistema de combustible suministra combustible limpio en


el momento indicado y en la cantidad apropiada para
satisfacer las demandas de potencia.

Existen dos grandes grupos:


• Bomba y tuberías
• Inyección unitaria
INYECTORES
2.- Inyección Unitaria

• MUI (Accionamiento y comando mecánico)

•EUI (Accionamiento mecánico y comando electrónico)

•HEUI ( Accionamiento hidráulico y comando electrónico)


Sistema de Inyección Unitaria

Componentes comunes

• Tanque
• Filtro primario
• Bomba de
transferencia
• Filtro final
• Tubería de retorno
MOTORES MEUI
SISTEMA DE COMBUSTIBLE

( 1 ) Tubería de Suministro de Combustible ( 2 ) Inyectores Unitarios ( 3 ) Conducto de Combustible ( 4 ) ECM


( 5 ) Válvula Reguladora de Presión ( 6 ) Filtro Secundario de Combustible ( 7 ) Bba. de Ceba ( 8 ) Bloque de
Distribución ( 9 ) Sensor de T° de Combustible ( 10 ) Bba. de Transferencia de Combustible ( 11 ) Válvula de
Alivio de Presión ( 12 ) Válvula de Retención ( 13 ) Tanque ( 14 – 15 ) Retorno
SIST. DE COMBUSTIBLE MOTOR 3500
ACCIONAMIENTO MECÁNICO TÍPICO
DE MOTORES EUI
Rueda de Sincronización y Sensor
Ventajas de la Inyección
Electrónica

• Mayores presiones de inyección

• Rociado uniforme

• Mejor atomización

• Mejor combustión

• Mayor eficiencia del combustible

• Menores emisiones
UNIDAD INYECTORA ELECTRÓNICA

El inyector es controlado
electrónicamente por el ECM de
motor y actuado mecánicamente. La
señal controla la apertura y cierre
del solenoide del inyector, esta
controla el flujo de alta presión de
combustible a los cilindros. El
sistema permite el control del
volumen y tiempo.
En su parte superior tiene un código
numérico y de barra llamado “trim”.
Este debe ser ingresado al ECM con
el ET.
Código Trim
Tolerancia de Entrega

El programa E-Trim aumenta o disminuye la duración de corriente en el solenoid


para aumentar o disminuir la entrega de combustible.
El valor del E-Trim es determinado por el rendimiento del inyector en la prueba final.
Selección de un cambio de código
Cambio de código
Verificación cambio de código
TESTEO Y AJUSTES
Dado un motor Cat de la serie 3500.
 Testeo Válvula Reguladora de Presión: 60 a 65 psi
 Presión de Combustible: mínima 60 psi
 Muestras de Combustible: Filtrado, Sin Filtrar y Retorno
 Regulación Altura del Inyector: 64,34 mm
 Drenaje del Estanque de Combustible: Diariamente
 Presión Válv. de Alivio de la Bba. de Transferencia: 125 psi
 Pruebas con ET: Corte de Cilindro, Duración de la Inyección
 Cambio de códigos E-Trim
2.- Presión de Combustible

10.- Tapón para Manómetro 12.- Interruptor de Presión Diferencial de Combustible


3.- Muestras de Combustible

1.- Combustible sin Filtrar 3.- Retorno de Combustible


2.- Combustible Filtrado
4.- Regulación Altura del Inyector
Localización de Fallas en Sistema de
Control Electrónico
Diagrama de un ECM
Entradas y Salidas
Componentes de Entrada

COMPONENTES DE ENTRADA

-SENSORES

-SWITCHES

- SENSORES
Sensores

El sensor tiene como función transformar un


parámetro físico en un parámetro eléctrico.

Los sensores analógicos producen una señal de salida de


corriente continua que puede variar de 0,2 a 4,6 volts.

Los sensores digitales producen una señal de modulación de


duración de impulsos o ciclos de trabajo
Sender

Tienen en su interior una


resistencia llamada termistor,
estos pueden ser de coeficiente
positivo o negativo, es decir la
resistencia aumenta o disminuye
por los cambios de temperatura.
Esta variación incide
directamente en la corriente que
fluye por el circuito, la que puede
ser aprovechada para mover una
aguja de un instrumento o
accionar una alarma.
SWITCH O INTERRUPTORES

TIENEN EN SU INTERIOR CONTACTOS, QUE PUEDEN ESTAR NORMALMENTE


ABIERTOS O CERRADOS, DEPENDIENDO DE LA CONSTRUCCIÓN MECÁNICA Y DE
LA NECESIDAD DE CADA CASO.

Estos componentes, informan dos situaciones, Ej. hay o


no hay presión, hay o no flujo etc.
ELEMENTOS DE SALIDA-ACTUADORES

Solenoides: on / off y proporcionales

Relay

Lámpara
FINNING CAPACITACIÓN LIMITADA

También podría gustarte