Está en la página 1de 51

Manual del Proceso de Administración de

Servicios Caballero
Fecha de elaboración: Enero de 2022
Pagina 1

MANUAL DEL
PROCESO DE
FINANZAS 2022

La aprobación y publicación de este documento avala el consentimiento del Gerente


General de Servicios Caballero S.A. de C.V. en promoción de las normas, políticas y
procedimientos para la organización el cual es de carácter obligatorio para los gerentes,
jefes de departamentos, empleados, apoderados, asesores, y demás personal que se
encuentren bajo el régimen de honorarios y prestadores de servicios, según corresponda
el ámbito de acto, operación y/o servicio que se desarrolle.

Prolongación Álvaro Obregón # 127 San Juan de Aragón, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07950, CDMX
Manual del Proceso de Administración de
Servicios Caballero
Fecha de elaboración: Enero de 2022
Pagina 2

APROBACIÓN DEL DOCUMENTO

ELABORACIÓN

Gerencia de Finanzas y
Departamento de Cumplimiento Normativo

REVISIÓN

Gerencia de Administración Gerencia de Planeación y Operaciones

Gerencia de Finanzas Gerencia de Estrategia Comercial

Gerencia de Control Interno

APROBACIÓN

Gerente General
Carlos Vargas Caballero

Este documento fue autorizado por el Gerente General, el


día XX de XXXX de XXXX, y entrara en vigor al día
VIGENCIA: siguiente de su autorización.

Prolongación Álvaro Obregón # 127 San Juan de Aragón, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07950, CDMX
Manual del Proceso de Administración de
Servicios Caballero
Fecha de elaboración: Enero de 2022
Pagina 3

CONTROL DE CAMBIOS

No. de Referencia de
Hoja Descripción de la modificación Fecha
versión Tabla de contenido
Todo el
001 Todo el documento Versión Original 07/01/2022
documento

Prolongación Álvaro Obregón # 127 San Juan de Aragón, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07950, CDMX
Manual del Proceso de Administración de
Servicios Caballero
Fecha de elaboración: Enero de 2022
Pagina 4

TABLA DE CONTENIDO.

CONTROL DE CAMBIOS .......................................................................................................................... 3


MARCO LEGAL ........................................................................................................................................ 7
OBJETIVO DEL DOCUMENTO ................................................................................................................. 7
POLÍTICAS GENERALES DE SERVICIOS CABALLERO ........................................................................ 7
MODELO DE PROCESOS SERVICIOS CABALLERO ............................................................................. 8
RAZÓN DE SER DEL PROCESO ............................................................................................................. 9
MACROPROCESO FINANZAS ............................................................................................................... 11
1.1 Impuestos y facturación...........................................................................................................................................11
1.1.1 Determinación y registro de IVA acreditable.................................................................................. 11
1.1.2 Cálculo y pago de impuestos. .......................................................................................................... 12
1.2 Declaraciones. ...............................................................................................................................................................14
1.2.1 Declaraciones Mensuales. ................................................................................................................ 14
1.2.2 Declaraciones Anuales. ..................................................................................................................... 15
1.2.3 Declaración informativa de la situación fiscal o dictamen fiscal. ................................................ 16
1.3 Almacenamiento de expedientes y comprobantes fiscales digitales por internet (CFDI). ...18
1.3.1 Comprobantes fiscales digitales por internet (CFDI). ................................................................... 18
1.3.2 Organización de los expedientes en su carpeta correspondiente. ............................................. 19
1.4 Cierre contable. .............................................................................................................................................................20
1.4.1 Cierre contable mensual y anual. .................................................................................................... 20
1.5 Conciliaciones y certificación de saldos contables..................................................................................22
1.5.1 Conciliaciones y certificación de saldos contables. .....................................................................................22
1.6 Elaboración y presentación de la situación financiera de la organización. .................................24
1.6.1 Elaboración y presentación de la situación financiera de la organización. ........................................24
1.6.2 Análisis comparativo contra periodos anteriores. .........................................................................................25
1.7 Archivo contable Organizacional. .......................................................................................................................26
1.7.1 Revisión, aprobación y firma de estados financieros por la Gerencia de Finanzas, Gerencia de
Administración, Gerencia de Control Interno y Gerente General. ............................................................................26

Prolongación Álvaro Obregón # 127 San Juan de Aragón, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07950, CDMX
Manual del Proceso de Administración de
Servicios Caballero
Fecha de elaboración: Enero de 2022
Pagina 5

1.7.2 Adiciones de activo fijo. ...........................................................................................................................................28


1.7.3 Bajas de activo fijo. ...................................................................................................................................................29
1.7.4 Depreciación de activo fijo. ....................................................................................................................................30
1.7.5 Determinación de provisiones y pasivos. .........................................................................................................31
1.7.6 Elaboración y modificación de Guías Contables. .........................................................................................32
1.7.7 Altas, bajas o cambios de cuentas en el sistema contable. .....................................................................33
1.7.8 Archivo Contable Institucional. .............................................................................................................................34
1.8 Monitoreo, análisis y aplicación de cambios en materia de regulación contable. ...................35
1.8.1 Monitoreo y análisis de cambios en materia de regulación contable. ..................................................35
1.8.2 Coordinación de implementación de cambios normativos en materia de regulación contable. 36
1.9 Control de entrada y salida de dinero (transferencia y efectivo). ......................................................37
1.9.1 Control de entrada de dinero (transferencia)..................................................................................................37
1.9.2 Control de entrada de dinero (efectivo). ...........................................................................................................38
1.9.3 Control de salida de dinero (transferencia). ....................................................................................................39
1.9.4 Control de salida de dinero (efectivo). ...............................................................................................................40
1.10 Control de fondos fijos de caja. ...........................................................................................................................41
1.10.1 Control de fondos fijos de caja. ............................................................................................................................41
1.11 Gestión de cuentas bancarias (Apertura y cancelación)........................................................................43
1.11.1 Gestión de cuentas bancarias (Apertura). .......................................................................................................43
1.11.2 Gestión de cuentas bancarias (Cancelación).................................................................................................44
1.12 Administración de Tokens de cuentas bancarias. .....................................................................................45
1.12.1 Administración de Tokens de cuentas bancarias. ........................................................................................45
1.13 Programación de pagos. ..........................................................................................................................................46
1.13.1 Programación de pagos. .........................................................................................................................................46
1.14 Reportes del flujo de efectivo. ..............................................................................................................................47
1.14.1 Reportes del flujo de efectivo................................................................................................................................47
1.15 Revisión de la cartera de Cuentas por Cobrar. ............................................................................................47
1.15.1 Revisión de la cartera de Cuentas por Cobrar. .............................................................................................47

Prolongación Álvaro Obregón # 127 San Juan de Aragón, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07950, CDMX
Manual del Proceso de Administración de
Servicios Caballero
Fecha de elaboración: Enero de 2022
Pagina 6

1.1 Gestión y coordinación de cobros. ....................................................................................................................48


1.15.2 Gestión y coordinación de cobros.......................................................................................................................48
1.2 Cobro mensual al gobierno por entregable. ..................................................................................................49
1.15.3 Cobro mensual al gobierno por entregable. ....................................................................................................49
1.3 Reportes de flujo de cobros...................................................................................................................................50
1.15.4 Reportes de flujo de cobros...................................................................................................................................50
ANEXOS. ................................................................................................................................................. 51

Prolongación Álvaro Obregón # 127 San Juan de Aragón, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07950, CDMX
Manual del Proceso de Administración de
Servicios Caballero
Fecha de elaboración: Enero de 2022
Pagina 7

MARCO LEGAL

Norma Oficial Mexicana, Registro de la empresa;

Norma de Cumplimiento de Obligaciones Fiscales.

Acuerdos por el que se establecen los lineamientos para el arrendamiento de insumos por parte de los
clientes, que pacten contratos, arrendamientos y adquisición de Servicios Caballero S.A. de C.V.

Acuerdo que establece los montos máximos de rentas que las instituciones públicas podrán pactar
durante el ejercicio fiscal correspondiente, en los contratos de arrendamiento de servicios.

OBJETIVO DEL DOCUMENTO

Proporcionar una herramienta administrativa y operativa formal de las políticas y los procedimientos a los
que habrán de sujetarse las Unidades Administrativas y Operativas de Servicios Caballero S.A. de C.V.

Las normas, políticas y procedimientos contenidos en este Manual deberán ser de carácter obligatorio
para los gerentes, jefes de departamentos, empleados, apoderados, asesores, y demás personal que se
encuentren bajo el régimen de honorarios y prestadores de servicios, según corresponda el ámbito de
acto, operación y/o servicio que se desarrolle.

POLÍTICAS GENERALES DE SERVICIOS CABALLERO

1. Todo procedimiento que emita alguna unidad administrativa de Servicios Caballero S.A. de
C.V. será documentado en estricto apego a lo establecido en el presente documento.
2. Todo Proceso/Procedimiento será firmado únicamente en su “Carátula de Aprobación” por
el/la responsable del mismo e involucrados/as en su elaboración. Dicha firma, en las que se da
fe de aprobación de los que resulten competentes, validarán el contenido integral del
documento.
3. Los/Las Titulares de cada unidad administrativa responsable de la aplicación y observancia de
los procesos/procedimientos, deben verificar que los mismos sean del conocimiento del
personal a su cargo.
4. Todo Proceso/Procedimiento será revisado cada dos años o cuando la ejecución de los
mismos sea modificado a partir de la fecha inicial de su vigencia. Al transcurrir el segundo año
y cada segundo año subsecuente, la Gerencia de Control Interno enviará un recordatorio a
los/las Responsables de los Procesos / Procedimientos, así como de los/las Titulares de las
áreas involucradas en su ejecución, solicitando, en su caso, verifiquen la necesidad de
actualización. En este sentido, los/las Titulares de los procesos tendrán la obligación de
responder, por escrito, si su documento necesita o no actualización. En aquellos casos en los

Prolongación Álvaro Obregón # 127 San Juan de Aragón, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07950, CDMX
Manual del Proceso de Administración de
Servicios Caballero
Fecha de elaboración: Enero de 2022
Pagina 8

que no existan modificaciones qué realizar, el documento permanecerá vigente, con la


evidencia del escrito del/de la Responsable en el que indica que “no hay modificaciones”.

MODELO DE PROCESOS SERVICIOS CABALLERO

Prolongación Álvaro Obregón # 127 San Juan de Aragón, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07950, CDMX
Manual del Proceso de Administración de
Servicios Caballero
Fecha de elaboración: Enero de 2022
Pagina 9

RAZÓN DE SER DEL PROCESO

OBJETIVO:

Administrar los recursos financieros de conformidad con los planes, programas, negocios y
proyectos de Servicios Caballero S.A. de C.V. con una visión estratégica, para el fomento
del cumpliendo con el régimen de inversión, así como los objetivos, lineamientos, políticas,
límites globales y específicos de operación e indicadores de gestión aprobados por la
Gerencia General.

Proporcionar la información contable necesaria, que permita dar a conocer la situación


financiera de Servicios Caballero, con el propósito de coadyuvar a la toma de decisiones,
con base a los resultados obtenidos.

En este mismo sentido el de dirigir los procesos de Contabilidad, conforme a la


normatividad interna y externa aplicable para la atención de requerimientos en el desarrollo
de la auditorías internas y externas que la Gerencia General encomiende, asegurando las
acciones para que se dé cumplimiento, enviando la información a la autoridad
correspondiente, realizando oportunamente los pagos y enteros anuales y mensuales de
los impuestos tanto federales como locales; así como, instrumentar y difundir las
modificaciones en las disposiciones fiscales para determinar su aplicación .

Así mismo el de supervisar la emisión y cobranza de las facturas y servicios brindados con
los clientes asociadas a las ordenes por cobrar correspondientes.

FUNCIONES:

1. Realizar el registro contable de las operaciones en el Sistema de Contabilidad utilizado por


Servicios Caballero, integrando la información y los documentos necesarios, con la
finalidad de proporcionar información financiera verídica, mediante la formulación de los
Estados Financieros.
2. Verificar que la documentación que soporta cada operación, cumpla con los requisitos
fiscales y normativos, para que la información que se deriva de su registro, se formule bajo
los principios contables establecidos.
3. Registrar las pólizas de egresos, ingresos, diario y prestación de servicios, así como la
información del ejercicio presupuestal, con el propósito de establecer controles
administrativos.
4. Realizar conciliaciones bancarias de forma mensual, asegurando la aplicación del control
interno.
5. Realizar periódicamente arqueos de los fondos revolventes existentes en la caja contable.
6. Proporcionar la información contable que requiera la Gerencia General, con el objeto de
cumplir con exactitud con los requerimientos de información.
7. Integrar la información contable depurada, para garantizar la veracidad e integridad de la
información.

Prolongación Álvaro Obregón # 127 San Juan de Aragón, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07950, CDMX
Manual del Proceso de Administración de
Servicios Caballero
Fecha de elaboración: Enero de 2022
Pagina 10

8. Calcular y verificar las Obligaciones Fiscales Federales y Locales, para asegurar el pago
correcto y oportuno de los impuestos.
9. Calcular y verificar los pasivos, devoluciones, cuotas, etc. que Servicios Caballero deba
cubrir, para asegurar el pago correcto y oportuno.
10. Realizar la actualización de la información contenida en los estados financieros para
conocer el valor real conforme a los conceptos se muestren en estos, para presentar la
información financiera actualizada.
11. Atender los requerimientos fiscales sobre contribuciones locales y federales, con la
finalidad de dar cumplimiento a la solicitud de información y/o pago de las autoridades
fiscalizadoras, evitando posibles eventualidades a la Organización.
12. Atender los requerimientos de Información por parte de la Jefatura de Control Interno y/o
despachos contratados para llevar acabo las auditorías externas que asi demande la
Gerencia General de manera programadas.
13. Verificación y conciliación contable del almacén, conjuntamente con el departamento de
Recursos Materiales y Almacén.
14. Elaborar remisiones del cliente, para proceder a la facturación y al cobro de todos los
servicios prestados.
15. Verificar que en todos los procesos de emisión de notas de remisión, facturación y cobros
al cliente, se realicen de acuerdo a los servicios proporcionados, en materia de
otorgamiento de créditos, descuentos y periodos de pago.
16. Elaborar con los clientes las conciliaciones necesarias en la existencia de adeudos
pendientes de pago de servicios otorgados y ejecutar el cobro de los mismos.
17. Instruir que se planeen las la suficiente liquidez para que sean provisionados los recursos
necesarios para cubrir los flujos que la operación y los compromisos demandan en la
prestación de servicios.
18. Establecer los mecanismos y controles del flujo de efectivo para disponer de los recursos
financieros suficientes para poder hacer frente a los diferentes requerimientos de pagos de
Servicios Caballero S.A. de C.V.
19. Ejercer las demás que se señalen en otras leyes, reglamentos, decretos, acuerdos y
demás disposiciones administrativas aplicables para la debida operación y administración
de los recursos con que cuenta.

RELACIONES NECESARIAS:

Relaciones Internas: Por la naturaleza del puesto tiene relación con todas las jefaturas y
departamentos dentro de Servicios Caballero y asesores.
Relaciones Externas: Con la SHCP, Subsecretaría de Finanzas de la CDMX, Consultores
Asociados a Servicios Caballero y terceros especializados.

SUPLENCIA:

En ausencia del Jefe de Finanzas, éste será suplido por el encargado del departamento de
Contabilidad, en ausencia de éste por el encargado del departamento de Tesorería y en
ausencia de este por el encargado del departamento de Cobranza.

Prolongación Álvaro Obregón # 127 San Juan de Aragón, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07950, CDMX
Manual del Proceso de Administración de
Servicios Caballero
Fecha de elaboración: Enero de 2022
Pagina 11

MACROPROCESO FINANZAS

1.1 Impuestos y facturación.

1.1.1 Determinación y registro de IVA acreditable.

ACTIVIDAD
RESPONSABLE Tipo Medio
Núm. Descripción
INICIO DEL PROCEDIMIENTO
Genera la balanza de comprobación de la información
correspondiente a retenciones de IVA por pagos de honorarios, Balanza de
1 Manual
arrendamiento y autotransporte para la determinación y registro comprobación
del IVA acreditable.
Genera, valida y completa la información referente a gastos e
Auxiliares de las
2 ingresos para la determinación del IVA por pagar o a favor, Manual
Departamento de cuentas
tomando como base los auxiliares de las cuentas.
Contabilidad
3 Clasifica la información entre ingresos y gastos. Manual
Compara el IVA retenido del mes de cálculo contra el retenido Relación de
4 Manual
del mes anterior. retenciones IVA
5 Determina el IVA a favor o por pagar del mes. Manual
6 Genera y registra póliza contable del IVA a favor o por pagar. Manual Póliza Contable
7 Genera la balanza de comprobación de Contabilidad. Manual Balanza de

Prolongación Álvaro Obregón # 127 San Juan de Aragón, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07950, CDMX
Manual del Proceso de Administración de
Servicios Caballero
Fecha de elaboración: Enero de 2022
Pagina 12

ACTIVIDAD
RESPONSABLE Tipo Medio
Núm. Descripción
Comprobación
Gerencia Valida que los registros de IVA se hayan reconocido de manera Registros de IVA
8 Manual
Contabilidad correcta en la contabilidad. acreditables
FIN DEL PROCEDIMIENTO

1.1.2 Cálculo y pago de impuestos.

ACTIVIDAD
RESPONSABLE Tipo Medio
Núm. Descripción
INICIO DEL PROCEDIMIENTO
“Balanza de
1 Genera la balanza contable de comprobación definitiva. Manual comprobación
Departamento de
definitiva”
Contabilidad
¿La balanza está correcta?
2 Manual

Prolongación Álvaro Obregón # 127 San Juan de Aragón, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07950, CDMX
Manual del Proceso de Administración de
Servicios Caballero
Fecha de elaboración: Enero de 2022
Pagina 13

ACTIVIDAD
RESPONSABLE Tipo Medio
Núm. Descripción
No: Continúa en la actividad No. 1.
Sí: Continúa en la actividad No. 3.
Extrae del sistema contable los auxiliares correspondientes a Auxiliares de
3 Manual
retenciones de ISR e IVA para validar los importes. retenciones
4 Determina los importes de los impuestos retenidos. Manual
Para la determinación del pago provisional de ISR extrae los
5 Manual
ingresos nominales de la balanza de comprobación.
Realiza e integra la utilidad fiscal en venta de activo fijo y
6 Manual
adiciona a los ingresos nominales.
Realiza e integra los anticipos de comisiones cobradas y los
7 Manual
adiciona a los ingresos nominales.
Elabora el cálculo del pago provisional de ISR conforme a la
8 Manual
Ley del Impuesto sobre la Renta.
Valida y adiciona al pago provisional el IVA por pagar para su
9 Manual
entero al SAT.
Conforme a la determinación del pago provisional de ISR, ISR
10 por retenciones IVA por pagar e IVA por retenciones se realizan Manual Líneas de captura
las líneas de captura a través del portal del SAT.
Una vez en el portal del SAT se capturan los rubros
11 Manual
correspondientes a los impuestos para su entero.
Envía línea de captura de los impuestos a enterar y se obtiene
12 Manual Folio de Operación
el folio de operación de las transacciones realizadas.
Solicita los recursos para el pago de impuestos al
13 Manual
Departamento de Tesorería.
Ingresa al portal de la TESOFE y paga los impuestos a los que
14 Manual
hace referencia la línea de captura generada.
Póliza de registro
Departamento de 15 Genera póliza y realiza el registro contable. Manual
contable
Tesorería
Solicita al Departamento de Contabilidad la balanza de
Balanza de
16 comprobación para validar la aplicación de los pagos Manual
comprobación
realizados.
Revisa y valida información para realizar compensación de
17 Manual
saldos a favor.
18 Elabora formato de compensación y envía al SAT. Manual
¿Se acepta la compensación?
Departamento de
Contabilidad 19 Manual
No: Continúa en la actividad No. 17.
Sí: Continúa en la actividad No. 20.
20 Emite acuse de confirmación Manual
21 Archiva acuses. Manual
FIN DEL PROCEDIMIENTO

Prolongación Álvaro Obregón # 127 San Juan de Aragón, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07950, CDMX
Manual del Proceso de Administración de
Servicios Caballero
Fecha de elaboración: Enero de 2022
Pagina 14

1.2 Declaraciones.

1.2.1 Declaraciones Mensuales.

ACTIVIDAD
RESPONSABLE Tipo Medio
Núm. Descripción
INICIO DEL PROCEDIMIENTO
1 Genera la base de datos de IVA pagado por servicios. Manual BD pagos de IVA
¿La base de datos generada contra los registros contables es
correcta?
2 Manual
No: Continúa en la actividad No. 1.
Sí: Continúa en la actividad No. 3.
Se integran los registros no contenidos en la base de datos,
3 mismos que fueron contabilizados de manera independiente en Manual
la contabilidad (de manera no automatizada o automática).
Identifica si se generó un error o si se necesita una
4 reclasificación del gasto, generando la corrección Manual
Departamento de
correspondiente.
Contabilidad
Concentra la información de ISR e IVA del mes anterior del año
5 del ejercicio en curso, para la presentación de la Declaración Manual
Mensual.
Genera layout y se carga en el programa que se utiliza para
6 Manual
estas actividades.
¿La página del SAT acepta este formato de layout?
7 Manual
No: Continúa en la actividad No. 4.
Sí: Continúa en la actividad No. 8.
Obtiene acuse de recepción, mismo que se archiva para su Acuse de
8 Manual
control. recepción
FIN DEL PROCEDIMIENTO

Prolongación Álvaro Obregón # 127 San Juan de Aragón, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07950, CDMX
Manual del Proceso de Administración de
Servicios Caballero
Fecha de elaboración: Enero de 2022
Pagina 15

1.2.2 Declaraciones Anuales.

ACTIVIDAD
RESPONSABLE Tipo Medio
Núm. Descripción
INICIO DEL PROCEDIMIENTO
1 Genera la balanza de comprobación de contabilidad definitiva. Manual
Prepara el estado de Resultados para validar las partidas en
2 Manual
Conciliación y que deben analizarse.
3 Prepara conciliación fiscal definitiva con el ISR causado. Manual
Prepara el Estado de Resultados y el Balance General para
4 Manual
efectos del llenado de la declaración anual.
Realiza el cálculo de la Cuenta de Utilidad Fiscal Neta del
5 Manual
ejercicio.
Realiza la actualización de las aportaciones y/o disminuciones
Departamento de 6 al capital para efectos de la Cuenta Capital de Aportación Manual
Contabilidad
Actualizado.
Realiza el cálculo del Coeficiente de Utilidad para efectos de la
7 Manual
declaración anual.
8 Determina e integran los rubros de deducciones autorizadas. Manual
9 Determina el ISR a cargo del ejercicio. Manual
11 Realiza el envío de la declaración anual en el portal del SAT. Manual
Llena y presenta la declaración anual a través de la página del
12 Manual
SAT de personas morales.
13 Genera los informes para el pago de impuestos. Manual
Departamento de Recibe solicitud e ingresa al portal de la Tesorería de la
14 Manual
Tesorería Federación (TESOFE) y paga los impuestos a los que hace

Prolongación Álvaro Obregón # 127 San Juan de Aragón, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07950, CDMX
Manual del Proceso de Administración de
Servicios Caballero
Fecha de elaboración: Enero de 2022
Pagina 16

ACTIVIDAD
RESPONSABLE Tipo Medio
Núm. Descripción
referencia la línea de captura generada.
15 Elabora y registra póliza contable. Manual
16 Valida el correcto registro del ISR causado. Manual
Departamento de ¿Registro correcto?
Contabilidad
17 Manual
No: Continúa en la actividad No. 15.
Sí: Continúa en la actividad No. 18.
Gerencia de
18 Autoriza registro en la contabilidad. Manual
Finanzas
FIN DEL PROCEDIMIENTO

1.2.3 Declaración informativa de la situación fiscal o dictamen fiscal.

ACTIVIDAD
RESPONSABLE Tipo Medio
Núm. Descripción
INICIO DEL PROCEDIMIENTO
Estados
1 Generar Estados Financieros de Contabilidad. Manual Financieros de
Contabilidad
Realiza el llenado de los Anexos a los que la organización está
Departamento de
obligada de conformidad con el Manual de usuario del
Contabilidad
2 Declaración Informativa sobre Situación Fiscal. Manual
http://www.sat.gob.mx/informacion_fiscal/software/Documents/
Manual_Usuario_SIPREDCLI_Office_2007.pdf.
3 Envía la Declaración Informativa sobre su Situación Fiscal a los Manual

Prolongación Álvaro Obregón # 127 San Juan de Aragón, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07950, CDMX
Manual del Proceso de Administración de
Servicios Caballero
Fecha de elaboración: Enero de 2022
Pagina 17

ACTIVIDAD
RESPONSABLE Tipo Medio
Núm. Descripción
Auditores Externos para su VoBo.
¿La declaración informativa cumple para emitir Vo.Bo.?
4 Manual
No: Continúa en la actividad No. 5.
Auditor Externo Sí: Continúa en la actividad No. 6.
Emite comentarios.
5 Manual
Continúa en la actividad No. 1.
6 Envía Vo.Bo. Manual
7 Recibe Vo.Bo. Manual
Envía la Declaración Informativa sobre su Situación Fiscal al
8 Manual
SAT.
Confirma la recepción de la Declaración Informativa sobre su
9 Manual
Situación Fiscal ante el SAT.
Departamento de
Comprobante del
Contabilidad
Imprime comprobante del envío de la Declaración Informativa envío de la
10 Manual
sobre su Situación Fiscal. Declaración
Informativa
11 Envía comprobante al Auditor Externo. Manual
12 Cierra el proceso de Dictamen Fiscal. Manual
FIN DEL PROCEDIMIENTO Manual

Prolongación Álvaro Obregón # 127 San Juan de Aragón, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07950, CDMX
Manual del Proceso de Administración de
Servicios Caballero
Fecha de elaboración: Enero de 2022
Pagina 18

1.3 Almacenamiento de expedientes y comprobantes fiscales digitales por internet (CFDI).

1.3.1 Comprobantes fiscales digitales por internet (CFDI).

ACTIVIDAD
RESPONSABLE Tipo Medio
Núm. Descripción
INICIO DEL PROCEDIMIENTO
Archivos de los
1 Recibe los archivos de los CFDI. Manual
CFDI
¿Los CFDI, emitidos están correctos?
Áreas o Portal del
Colaboradores 2 Manual proveedor para
Sí: Continúa en la actividad No. 7.
revisar CFDI
No: Continúa en la actividad No. 3.
3 Solicita corrección al proveedor. Manual
4 Recibe solicitud de corrección. Manual
5 Realiza la corrección. Manual
Proveedores
Envía CFDI corregidos.
6 Manual
Continúa en la actividad No. 1.
7 Captura ID del comprobante y almacena CFDI. Manual
Áreas o
Envía al Departamento de Contabilidad los CFDI
Colaboradores 8
correspondientes.
Departamento de 9 Recibe CFDI y genera reportes de Contabilidad. Manual
Contabilidad 10 Guarda y concentra los reportes almacenados. Manual
FIN DEL PROCEDIMIENTO

Prolongación Álvaro Obregón # 127 San Juan de Aragón, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07950, CDMX
Manual del Proceso de Administración de
Servicios Caballero
Fecha de elaboración: Enero de 2022
Pagina 19

1.3.2 Organización de los expedientes en su carpeta correspondiente.

ACTIVIDAD
RESPONSABLE Tipo Medio
Núm. Descripción
INICIO DEL PROCEDIMIENTO
1 Recibe los archivos de los CFDI. Manual
2 Ingresa al archivo de los expedientes de CFDI Manual
Departamento de 3 Guarda los CFDI en el orden correspondiente. Manual
Contabilidad 4 Verifica que los CFDI se hayan guardado correctamente. Manual
5 Cierra archivo de expedientes. Manual
6 Notifica al solicitante. Manual
FIN DEL PROCEDIMIENTO

Prolongación Álvaro Obregón # 127 San Juan de Aragón, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07950, CDMX
Manual del Proceso de Administración de
Servicios Caballero
Fecha de elaboración: Enero de 2022
Pagina 20

1.4 Cierre contable.

1.4.1 Cierre contable mensual y anual.

ACTIVIDAD
RESPONSABLE Tipo Medio
Núm. Descripción
INICIO DEL PROCEDIMIENTO
1 Registra todas las transacciones de la operación. Manual
Realiza el posteo de información, previa verificación de que no
2 Manual
existe información pendiente en el sistema contable.
¿Valida información y verifica que las cifras sean correctas?

No: Continúa en la actividad No. 4.


Sí: Continúa en paralelo los procesos:
3 Manual
Adiciones, bajas y depreciación de activo fijo.
Determinación de provisiones y pasivos.

Una vez concluidos continúa en la actividad No. 5.


Departamento de
Realiza corrección correspondiente.
Contabilidad 4 Manual
Continúa en la actividad No. 2.
¿Las cifras son correctas?
5 Manual
No: Continúa en la actividad No. 4.
Sí: Continúa en la actividad No. 6.
Prepara el pre-cierre contable.

Se ejecutan en paralelo los siguientes procedimientos:


6 Manual
Determinación y registro del IVA acreditable.
Determinación y registro del Impuesto Sobre la Renta
a cargo.

Prolongación Álvaro Obregón # 127 San Juan de Aragón, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07950, CDMX
Manual del Proceso de Administración de
Servicios Caballero
Fecha de elaboración: Enero de 2022
Pagina 21

ACTIVIDAD
RESPONSABLE Tipo Medio
Núm. Descripción

Al terminar dichos procedimientos se continúa en la actividad


No.7.
Verifica cifras.

¿Las cifras son correctas?


7 Manual
No: Continúa en la actividad No. 4.
Sí: Continúa en la actividad No. 8.
¿Determina que las cifras de la balanza de comprobación final
sean correctas?
8 Manual
No: Continúa en la actividad No. 4.
Sí: Continúa en la actividad No. 9.
Prepara papeles de trabajo para soportar las principales cifras
9 Manual
del cierre contable.
Prepara, a partir de la balanza de comprobación final, las
agrupaciones que servirán de base para la formulación de los
estados financieros básicos. Las agrupaciones de cuentas se
preparan de acuerdo con las disposiciones emitidas por la
Comisión.
10 Manual
¿El proceso es correcto?

No: Continúa en la actividad No. 9.


Sí: Continúa en la actividad No. 11.
11 Prepara los estados financieros. Manual
Revisa los estados financieros y los presenta a la Gerencia de
12 Manual
Finanzas para su aprobación.
13 Recibe, revisa y aprueba los estados financieros.
¿Los estados financieros fueron aprobados?
Gerencia de
Finanzas 14 Manual
No: Continúa en la actividad No. 15.
Sí: Continúa en la actividad No. 16.
Departamento de Identifica la inconsistencia que generó el error.
15 Manual
Contabilidad Continúa en la actividad No. 4.
Gerencia de
Finanzas/ Gerencia
de Administración/
Gerencia de Control 16 Firman los estados financieros. Manual
Interno/ Gerente
General

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Prolongación Álvaro Obregón # 127 San Juan de Aragón, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07950, CDMX
Manual del Proceso de Administración de
Servicios Caballero
Fecha de elaboración: Enero de 2022
Pagina 22

1.5 Conciliaciones y certificación de saldos contables.

1.5.1 Conciliaciones y certificación de saldos contables.

ACTIVIDAD
RESPONSABLE Tipo Medio
Núm. Descripción
INICIO DEL PROCEDIMIENTO
Anexo “Listado de
1 Revisa el listado de cuentas contables a conciliar y certificar. Manual Cuentas
Contables”
Con el listado de cuentas contables realiza la revisión y
2 Manual
conciliación.
3 Revisa la asignación correcta de la cuenta. Manual
Durante los primeros 3 días hábiles de mes y, como parte del
Departamento de proceso de cierre contable del mes inmediato anterior, genera
4 Manual
Contabilidad la balanza de comprobación con cifras previas y sujetas a ser
conciliadas por cada cuenta contable.
Revisa que todas las cuentas contables que correspondan a
5 los rubros de activo, pasivo y capital de la balanza de Manual
comprobación.
Lleva a cabo la conciliación, clasificando si se trata de una
6 conciliación con o sin diferencias, determina antigüedad de las Manual
diferencias y plan de depuración en su caso.

Prolongación Álvaro Obregón # 127 San Juan de Aragón, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07950, CDMX
Manual del Proceso de Administración de
Servicios Caballero
Fecha de elaboración: Enero de 2022
Pagina 23

ACTIVIDAD
RESPONSABLE Tipo Medio
Núm. Descripción
7 Completa el total de las conciliaciones y las revisa. Manual
Las conciliaciones son correctas, y contienen la evidencia
soporte suficiente, así como los planes de depuración para
subsanar las diferencias.
8 Manual
¿Conciliaciones correctas?

Sí: Continúa en la actividad No. 9.


No: Continúa en la actividad No. 6.
Realiza la certificación, así como las conciliaciones, revisa que
las conciliaciones se hayan efectuado de manera correcta,
9 Manual
compara contra saldos balanza y genera balanza de
conciliación definitiva.
FIN DEL PROCEDIMIENTO

Prolongación Álvaro Obregón # 127 San Juan de Aragón, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07950, CDMX
Manual del Proceso de Administración de
Servicios Caballero
Fecha de elaboración: Enero de 2022
Pagina 24

1.6 Elaboración y presentación de la situación financiera de la organización.

1.6.1 Elaboración y presentación de la situación financiera de la organización.

ACTIVIDAD
RESPONSABLE Tipo Medio
Núm. Descripción
INICIO DEL PROCEDIMIENTO
Estados
Realiza el análisis comparativo de la situación financiera Financieros
1 (Estados Financieros comparativos año en curso vs año Manual comparativos año
anterior). en curso vs año
anterior
Identifica las principales variaciones que impactan la situación
2 Manual
contable y financiera de la organización.
Realiza análisis con información soporte y la identificación de
Departamento de 3 Manual
las posibles variaciones.
Contabilidad
¿Existes variaciones y se autoriza explicación y documentación
soporte?
4 Manual
SÍ: Continúa en la actividad No. 5.
NO: Continúa en la actividad No. 2.
Prepara la justificación de variaciones y cuadros de información
5 Manual
que soporten las variaciones.
6 Integra justificación y soportes de información. Manual
7 Envía a la Gerencia de Finanzas para su Vo.Bo. Manual
Recibe información para revisión.

¿Autoriza explicación y documentación soporte?


8 Manual
Gerencia de
Finanzas SÍ: Continúa en la actividad No. 9.
NO: Continúa en la actividad No. 2.
Da su visto bueno y liberación y notifica al Gerente General la
9 Manual
situación.
Gerente General 10 Recibe informe de la situación y toma decisiones. Manual
FIN DEL PROCEDIMIENTO

Prolongación Álvaro Obregón # 127 San Juan de Aragón, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07950, CDMX
Manual del Proceso de Administración de
Servicios Caballero
Fecha de elaboración: Enero de 2022
Pagina 25

1.6.2 Análisis comparativo contra periodos anteriores.

ACTIVIDAD
RESPONSABLE Tipo Medio
Núm. Descripción
INICIO DEL PROCEDIMIENTO
Balance General y
Recopila información definitiva del Balance General y Estado
1 Manual Estado de
de Resultados.
Resultados
Incorpora para el análisis los rubros del Balance General y
2 Manual
Estado de Resultados, exceptuando Cuentas de Orden.
Clasifica e incorpora información de periodo actual y de
3 Manual
Departamento de aquellos periodos anteriores comparativos establecidos.
Contabilidad Elabora el análisis técnico, integral y comparativo contra
4 Manual
periodos anteriores.
Valida la información.

5 ¿Se detectaron inconsistencias? Manual

NO: Continúa en la actividad No. 6.

Prolongación Álvaro Obregón # 127 San Juan de Aragón, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07950, CDMX
Manual del Proceso de Administración de
Servicios Caballero
Fecha de elaboración: Enero de 2022
Pagina 26

ACTIVIDAD
RESPONSABLE Tipo Medio
Núm. Descripción
SÍ: Continúa en la actividad No. 1.
Comparativo de la
Gerencia de Libera el análisis comparativo de la situación financiera actual situación financiera
6 Manual
Finanzas contra el de periodos anteriores. actual contra el de
periodos anteriores
FIN DEL PROCEDIMIENTO

1.7 Archivo contable Organizacional.

1.7.1 Revisión, aprobación y firma de estados financieros por la Gerencia de Finanzas, Gerencia de
Administración, Gerencia de Control Interno y Gerente General.

ACTIVIDAD
RESPONSABLE Tipo Medio
Núm. Descripción
INICIO DEL PROCEDIMIENTO
Revisa que los cuatro estados financieros básicos (Balance
General, Estado de Resultados, Estado de variaciones en el
1 Manual
capital contable y Estado de flujos de efectivo), se preparen de
conformidad con los criterios establecidos.
Departamento de Balance General,
¿Las cifras son las definitivas?
Contabilidad Estado de
2 Manual Resultados,
NO: Continúa en la actividad No. 1.
Estado de
SÍ: Continúa en la actividad No. 3.
variaciones en el
3 Envía los cuatro estados financieros a la Gerencia de Finanzas Manual
capital contable y
Recibe los cuatro estados financieros básicos y valida las
4 Manual Estado de flujos de
cifras.
efectivo
¿Aprueba los estados financieros?

Gerencia de 5 Manual
SÍ: Continúa en la actividad No. 6.
Finanzas
NO: Continúa en la actividad No. 1.
Los firma dando el Vo.Bo. y envía a la Gerencia de
Soporte
6 Administración, con el soporte documental para su revisión y Manual
documental
aprobación.
Gerencia de 7 Recibe y valida los cuatro estados financieros.

Prolongación Álvaro Obregón # 127 San Juan de Aragón, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07950, CDMX
Manual del Proceso de Administración de
Servicios Caballero
Fecha de elaboración: Enero de 2022
Pagina 27

ACTIVIDAD
RESPONSABLE Tipo Medio
Núm. Descripción
Administración ¿Aprueba los estados financieros?
8 Manual
SÍ: Continúa en la actividad No. 9.
NO: Continúa en la actividad No. 1.
Firma y devuelve a la Gerencia de Finanzas los cuatro estados
9 Manual
financieros.
Recibe los estados financieros firmados de parte de la
Gerencia de Gerencia de Administración y envía a la Gerencia de Control
10 Manual
Finanzas Interno, con el soporte documental para su revisión y
aprobación.
11 Recibe y valida los cuatro estados financieros. Manual
¿Aprueba los estados financieros?

Gerencia de Control 12 Manual


SÍ: Continúa en la actividad No. 13.
Interno
NO: Continúa en la actividad No. 1.
Firma y devuelve a la Gerencia de Finanzas los cuatro estados
13 Manual
financieros.
Recibe los estados financieros firmados y valida la información
14 Manual
integral
Gerencia de
Presenta los cuatro estados financieros básicos al Gerente
Finanzas
15 General, con el soporte documental que considere necesario Manual
para su aprobación y firma.
16 Recibe y valida los cuatro estados.
¿Aprueba los estados financieros?
17 Manual
Gerente General SÍ: Continúa en la actividad 18.
NO: Continúa en la actividad No. 1.
Regresa los cuatro estados financieros básicos firmados a la
18 Manual
Gerencia de Finanzas para resguardo.
Gerencia de
19 Recibe los estados de información y los resguarda.
Finanzas
FIN DEL PROCEDIMIENTO

Prolongación Álvaro Obregón # 127 San Juan de Aragón, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07950, CDMX
Manual del Proceso de Administración de
Servicios Caballero
Fecha de elaboración: Enero de 2022
Pagina 28

1.7.2 Adiciones de activo fijo.

ACTIVIDAD
RESPONSABLE Tipo Medio
Núm. Descripción
INICIO DEL PROCEDIMIENTO
1 Alerta de movimiento de activo fijo. Manual
Formato
Departamento Envía formato debidamente autorizado, así como soporte autorizado
Recursos Materiales documental de adiciones y/o bajas de activo fijo, así mismo Soporte
2 Manual
y Almacén envía las especificaciones de cada activo al Departamento de documental de
Contabilidad. adiciones y/o bajas
de activo fijo
Recibe información y ubica en el inventario los activos de
3 Manual
referencia.
Anexo “Relación
4 En el caso de adiciones de activos genera registro de activo. Manual
de Activo Fijo”
Departamento de Verifica que la información del registro contra la documentación
Contabilidad soporte que cumpla las políticas establecidas.
5 Manual
¿La información correcta?

NO: Continúa en la actividad No. 2.

Prolongación Álvaro Obregón # 127 San Juan de Aragón, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07950, CDMX
Manual del Proceso de Administración de
Servicios Caballero
Fecha de elaboración: Enero de 2022
Pagina 29

ACTIVIDAD
RESPONSABLE Tipo Medio
Núm. Descripción
SÍ: Continúa en la actividad No. 6.
Carga y procesa la información generada, con lo cual se
6 Manual
alimentan las tablas de información de activo fijo.
Genera cálculo de amortización y entradas contables, con este
7
paso se generan las afectaciones de las pólizas contables.
8 Contabiliza la póliza de alta de activo fijo.
FIN DEL PROCEDIMIENTO

1.7.3 Bajas de activo fijo.

ACTIVIDAD
RESPONSABLE Tipo Medio
Núm. Descripción
INICIO DEL PROCEDIMIENTO
1 Alerta de movimiento de activo fijo. Manual
Formato
Departamento Envía formato debidamente autorizado, así como soporte autorizado
Recursos Materiales documental de adiciones y/o bajas de activo fijo, así mismo Soporte
2 Manual
y Almacén envía las especificaciones de cada activo al Departamento de documental de
Contabilidad. adiciones y/o bajas
de activo fijo
Recibe información y ubica en el inventario los activos de
3 Manual
referencia.
Departamento de Anexo “Relación
4 Ejecuta baja en la relación de activos. Manual
Contabilidad de Activo Fijo”
Verifica que la información del registro contra la documentación
5 Manual
soporte que cumpla las políticas establecidas.

Prolongación Álvaro Obregón # 127 San Juan de Aragón, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07950, CDMX
Manual del Proceso de Administración de
Servicios Caballero
Fecha de elaboración: Enero de 2022
Pagina 30

ACTIVIDAD
RESPONSABLE Tipo Medio
Núm. Descripción

¿La información correcta?

NO: Continúa en la actividad No. 2.


SÍ: Continúa en la actividad No. 6.
Valida y solicita la omisión presupuestal de la póliza por baja de
6 Manual
activo fijo.
Genera proceso de cálculo de amortización y salidas contables,
7 con este paso se generan las afectaciones de las pólizas
contables.
8 Contabiliza la póliza de baja de activo fijo.
FIN DEL PROCEDIMIENTO

1.7.4 Depreciación de activo fijo.

ACTIVIDAD
RESPONSABLE Tipo Medio
Núm. Descripción
INICIO DEL PROCEDIMIENTO
1 Realiza el cálculo de la depreciación. Manual
2 Solicita la generación de póliza. Manual
Departamento de 3 Genera la póliza y la contabiliza. Manual
Contabilidad 4 Revisa, valida o corrige. Manual
5 Solicita omisión presupuestal. Manual
6 Envía omisión presupuestal a la Gerencia de Finanzas. Manual
Gerencia de 7 Omite o valida póliza. Manual
Finanzas 8 Notifica de la omisión presupuestal. Manual

Prolongación Álvaro Obregón # 127 San Juan de Aragón, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07950, CDMX
Manual del Proceso de Administración de
Servicios Caballero
Fecha de elaboración: Enero de 2022
Pagina 31

ACTIVIDAD
RESPONSABLE Tipo Medio
Núm. Descripción
9 Recibe notificación. Manual
10 Actualiza la relación de activo fijo. Manual
Departamento de
11 Realiza registro contable. Manual
Contabilidad
12 Generan la balanza. Manual
13 Genera inventario de cierre y Concilia cifras definitivas. Manual
FIN DEL PROCEDIMIENTO

1.7.5 Determinación de provisiones y pasivos.

ACTIVIDAD
RESPONSABLE Tipo Medio
Núm. Descripción
INICIO DEL PROCEDIMIENTO
Determinar las provisiones, estimaciones o pasivos a más
1 Manual
tardar al segundo día hábil posterior al cierre de mes.
Revisa la información para determinar la razonabilidad de las
2
provisiones, estimaciones o pasivos solicitados.
¿La información es suficiente?
Departamento de
Contabilidad 3 Manual
No: Continúa en la actividad No. 1.
Sí: Continúa en la actividad No. 4.
Determina el importe de las provisiones, estimaciones o
4 pasivos, genera la póliza contable y envía a la Gerencia de Manual
Finanzas.
Recibe información sobre la creación de la provisión,
Gerencia de 5
estimación o pasivo.
Finanzas
6 Revisa la información para determinar la razonabilidad de las

Prolongación Álvaro Obregón # 127 San Juan de Aragón, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07950, CDMX
Manual del Proceso de Administración de
Servicios Caballero
Fecha de elaboración: Enero de 2022
Pagina 32

ACTIVIDAD
RESPONSABLE Tipo Medio
Núm. Descripción
provisiones, estimaciones o pasivos solicitados.
¿La información es suficiente?
7
No: Continúa en la actividad No. 1.
Sí: Continúa en la actividad No. 8.
Comunica al Gerente General y a las figuras de competencia la
8
creación de la provisión, estimación o pasivo.
FIN DEL PROCEDIMIENTO

1.7.6 Elaboración y modificación de Guías Contables.

ACTIVIDAD
RESPONSABLE Tipo Medio
Núm. Descripción
INICIO DEL PROCEDIMIENTO
Notifica la aceptación de nuevos servicios de cara al cliente,
Gerencia de con la documentación soporte necesaria correspondiente
1 Manual
Estrategia Comercial (versiones definitivas de guías del servicio, reglas de operación,
contratos, acuerdos, etc.).
Recibe solicitud de guía contable y analiza la información y
2
documentación soporte.

Departamento de ¿La información es suficiente?


Contabilidad 3 Manual
NO: Continúa en la actividad No. 1.
SÍ: Continúa en la actividad No. 4.
4 Llevan a cabo la incorporación del servicio a la Guía Contable

Prolongación Álvaro Obregón # 127 San Juan de Aragón, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07950, CDMX
Manual del Proceso de Administración de
Servicios Caballero
Fecha de elaboración: Enero de 2022
Pagina 33

ACTIVIDAD
RESPONSABLE Tipo Medio
Núm. Descripción
que controla la operación de los servicios.
¿Los resultados son correctos?
5
NO: Continúa en la actividad No. 3.
SÍ: Continúa en la actividad No. 6.
6 Archiva resultados de la incorporación.
FIN DEL PROCEDIMIENTO

1.7.7 Altas, bajas o cambios de cuentas en el sistema contable.

ACTIVIDAD
RESPONSABLE Tipo Medio
Núm. Descripción
INICIO DEL PROCEDIMIENTO
Recibe o detecta necesidades de alta, baja y cambios de
Departamento de 1 Manual
cuentas contables en el sistema contable.
Contabilidad
2 Externa esta necesidad a la Gerencia de Finanzas. Manual
3 Valida el movimiento y toma decisiones.
¿Se aplican los cambios?
Gerencia de
Finanzas 4 Manual
NO: FIN DEL PROCEDIMIENTO.
SÍ: Continúa en la actividad No. 5.

Prolongación Álvaro Obregón # 127 San Juan de Aragón, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07950, CDMX
Manual del Proceso de Administración de
Servicios Caballero
Fecha de elaboración: Enero de 2022
Pagina 34

ACTIVIDAD
RESPONSABLE Tipo Medio
Núm. Descripción
5 Notifica que se ejecuten los cambios solicitados. Manual
Recibe notificación y procede a dar de alta o baja las cuentas
Departamento de 6 Manual
en el sistema contable.
Contabilidad
7 Notifica a la Gerencia de Finanzas la aplicación del movimiento. Manual
Gerencia de Recibe notificación y comunica al Gerente General y a las
8 Manual
Finanzas figuras de competencia el movimiento realizado.
FIN DEL PROCEDIMIENTO

1.7.8 Archivo Contable Institucional.

ACTIVIDAD
RESPONSABLE Tipo Medio
Núm. Descripción
INICIO DEL PROCEDIMIENTO
Al cierre de mes, imprime las pólizas que respalden el registro
1 Manual
de las actividades.
2 Ordena las pólizas e integra la documentación soporte. Manual
3 Coteja contra el inventario de pólizas generadas en el periodo.
¿Las pólizas están correctas?
4 Manual
Departamento de NO: Continúa en la actividad No. 5.
Contabilidad SÍ: Continúa en la actividad No. 7.
5 Realiza validación de las pólizas faltantes. Manual
6 En su caso realiza la integra las pólizas faltantes. Manual
7 Concentra y administra las pólizas generadas en el periodo. Manual
Integra las pólizas al archivo de trámite debidamente
8 Manual
clasificadas.
9 Las pólizas de trámite deben tener algún trato de concentración

Prolongación Álvaro Obregón # 127 San Juan de Aragón, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07950, CDMX
Manual del Proceso de Administración de
Servicios Caballero
Fecha de elaboración: Enero de 2022
Pagina 35

ACTIVIDAD
RESPONSABLE Tipo Medio
Núm. Descripción
después de 10 años de conservación.
¿En qué situación se encuentran las pólizas?
10 Manual
Archivo de concentración: Continúa en la actividad No. 11.
Archivo de trámite: Continúa en la actividad No. 12.
11 Coloca la póliza en el archivo de concentración. Manual
FIN DEL PROCEDIMIENTO
12 Coloca la póliza en archivo de trámite. Manual
FIN DEL PROCEDIMIENTO

1.8 Monitoreo, análisis y aplicación de cambios en materia de regulación contable.

1.8.1 Monitoreo y análisis de cambios en materia de regulación contable.

ACTIVIDAD
RESPONSABLE Tipo Medio
Núm. Descripción
INICIO DEL PROCEDIMIENTO
Monitorea el Diario Oficial de la Federación (DOF) con la
1 Manual
frecuencia que se determine.
Revisa las secciones correspondientes a las autoridades
2
financieras.
¿Detecta cambios en la regulación contable y fiscal aplicable a
Departamento de
la organización?
Contabilidad
3 Manual
SI: Continúa en la actividad No. 4.
NO: FIN DEL PROCEDIMIENTO.
4 Analiza el impacto de los cambios en materia contable y fiscal. Manual
5 Informa a la Gerencia de Finanzas las modificaciones o Manual

Prolongación Álvaro Obregón # 127 San Juan de Aragón, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07950, CDMX
Manual del Proceso de Administración de
Servicios Caballero
Fecha de elaboración: Enero de 2022
Pagina 36

ACTIVIDAD
RESPONSABLE Tipo Medio
Núm. Descripción
cambios que se deben realizar en materia contable y fiscal.
Recibe informe y evalúa el análisis para determinar el impacto
6 real en los cambios de regulación e identificar a los Manual
involucrados en la materia.
7 Determina la conveniencia de aplicar los cambios normativos.
Gerencia de
¿Es conveniente?
Finanzas

8 NO: FIN DEL PROCEDIMIENTO. Manual


SI: Continua en el proceso Coordinación de implementación de
cambios normativos en materia de regulación contable.
FIN DEL PROCEDIMIENTO.

1.8.2 Coordinación de implementación de cambios normativos en materia de regulación contable.

ACTIVIDAD
RESPONSABLE Tipo Medio
Núm. Descripción
INICIO DEL PROCEDIMIENTO
1 Recibe solicitud de implementación de cambios normativos. Manual
Departamento de 2 Lleva a cabo la implementación de cambios normativos. Manual
Contabilidad Notifica a la Gerencia de Finanzas el resultado de la
3 Manual
implementación de los cambios normativos contable y fiscal.
4 Recibe resultado de implementación.
¿Se aplicaron todos los cambios?
Gerencia de
Finanzas 5 Manual
SI: Continúa en la actividad No. 6.
NO: Continúa en la actividad No. 2.

Prolongación Álvaro Obregón # 127 San Juan de Aragón, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07950, CDMX
Manual del Proceso de Administración de
Servicios Caballero
Fecha de elaboración: Enero de 2022
Pagina 37

ACTIVIDAD
RESPONSABLE Tipo Medio
Núm. Descripción
6 Presenta resultados al Gerente General.
7 Solicita actualización de la Matriz de Cumplimiento.
Departamento de
8 Actualiza Matriz de Cumplimiento.
Contabilidad
FIN DEL PROCEDIMIENTO

1.9 Control de entrada y salida de dinero (transferencia y efectivo).

1.9.1 Control de entrada de dinero (transferencia).

ACTIVIDAD
RESPONSABLE Tipo Medio
Núm. Descripción
INICIO DEL PROCEDIMIENTO
Medio de
1 Recibe notificación de recepción de dinero. Manual
comunicación
Revisa el registro del depósito en portal de la Banca Banca electrónica
2 Manual
Electrónica. Tocken
3 Revisa el origen del depósito vs factura de servicio. Manual Factura de Servicio
¿El depósito coincide con el valor del servicio?
4 Manual
Departamento de SI: Continúa en la actividad No. 5.
Tesorería NO: Continúa en la actividad No. 8.
Medio de
5 Notifica de recibido al generador del pago. Manual
comunicación
Expediente de
Realiza la gestión necesaria para el cierre del expediente de
6 Manual Cuentas por
cuentas por cobrar concluidas.
Cobrar
BD de Cuentas por
7 Registra el movimiento en la BD de Cuentas por Cobrar. Manual
Cobrar

Prolongación Álvaro Obregón # 127 San Juan de Aragón, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07950, CDMX
Manual del Proceso de Administración de
Servicios Caballero
Fecha de elaboración: Enero de 2022
Pagina 38

ACTIVIDAD
RESPONSABLE Tipo Medio
Núm. Descripción
FIN DEL PROCEDIMIENTO
Se comunica con el generador del pago para informarle que la
8 cantidad que deposito no coincide con la de la factura del Manual
servicio.
Medio de
Gestiona las correcciones correspondientes en el monto de la
9 Manual comunicación
cuenta por Cobrar y el Pago realizado.
Queda en espera de que se realicen los ajustes necesarios por
10 Manual
parte del generador del pago.
FIN DEL PROCEDIMIENTO

1.9.2 Control de entrada de dinero (efectivo).

ACTIVIDAD
RESPONSABLE Tipo Medio
Núm. Descripción
INICIO DEL PROCEDIMIENTO
1 Reciben notificación de recepción de dinero. Manual Medio de
2 Recibe el efectivo físicamente. Manual comunicación
3 Revisa que el efectivo este completo. Manual
¿El pago en efectivo coincide con el valor del servicio?
4 Manual
SI: Continúa en la actividad No. 5.
NO: Continúa en la actividad No. 8.
Medio de
5 Comenta al generador del pago que el efectivo está completo. Manual
Departamento de comunicación
Tesorería Expediente de
Realiza la gestión necesaria para el cierre del expediente de
6 Manual Cuentas por
cuentas por cobrar concluidas.
Cobrar
BD de Cuentas por
7 Registra el movimiento en la BD de Cuentas por Cobrar Manual
Cobrar
FIN DEL PROCEDIMIENTO
Le comunica al generador del pago que la cantidad pagada no
8 Manual Medio de
corresponde con la de la factura del servicio.
comunicación
9 El generador del pago hace entrega del efectivo de la cantidad Manual

Prolongación Álvaro Obregón # 127 San Juan de Aragón, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07950, CDMX
Manual del Proceso de Administración de
Servicios Caballero
Fecha de elaboración: Enero de 2022
Pagina 39

ACTIVIDAD
RESPONSABLE Tipo Medio
Núm. Descripción
faltante para la totalidad del pago de la factura.
FIN DEL PROCEDIMIENTO

1.9.3 Control de salida de dinero (transferencia).

ACTIVIDAD
RESPONSABLE Tipo Medio
Núm. Descripción
INICIO DEL PROCEDIMIENTO
1 Recibe solicitud de pago a liquidar por transferencia. Manual
¿Es necesario solicitar autorización para realizar este
movimiento? Medio de
2 Manual comunicación
SI: Continúa en la actividad No. 3.
NO: Continúa en la actividad No. 7.
Nombramiento de
Solicita autorización a la figura que se ha nombrado figura que autoriza
3 Manual
internamente para realizar dichas autorizaciones. las transferencias
por montos
Medio de
4 Queda en espera de la autorización. Manual autorización
Departamento de
interno
Tesorería
¿La autorización para realizar este movimiento fue aprobada?
5 Manual
SI: Continúa en la actividad No. 7.
NO: Continúa en la actividad No. 6.
Notifica al solicitante de movimiento que no fue autorizado el Medio de
6 Manual
pago. comunicación
FIN DEL PROCEDIMIENTO
Banca Electrónica
7 Aplica el pago en el portal de la Banca Electrónica. Manual
Tocken
Medio de
8 Notifica al receptor solicitante que ya se realizó el pago. Manual comunicación y
evidencia de pago

Prolongación Álvaro Obregón # 127 San Juan de Aragón, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07950, CDMX
Manual del Proceso de Administración de
Servicios Caballero
Fecha de elaboración: Enero de 2022
Pagina 40

ACTIVIDAD
RESPONSABLE Tipo Medio
Núm. Descripción
“Comprobante”
Realiza la gestión necesaria para el cierre de esta Medio de
9 Manual
transferencia. comunicación
BD de
Registra el movimiento en la BD de movimientos de banca
10 Manual movimientos de la
electrónica.
Banca Electrónica
FIN DEL PROCEDIMIENTO

1.9.4 Control de salida de dinero (efectivo).

ACTIVIDAD
RESPONSABLE Tipo Medio
Núm. Descripción
INICIO DEL PROCEDIMIENTO
1 Recibe solicitud de pago a liquidar por efectivo. Manual
¿Es necesario solicitar autorización para realizar este
movimiento? Medio de
2 Manual comunicación
SI: Continúa en la actividad No. 3.
NO: Continúa en la actividad No. 7.
Nombramiento de
Solicita autorización a la figura que se ha nombrado figura que autoriza
Departamento de 3 Manual
internamente para realizar dichas autorizaciones. las transferencias
Tesorería
por montos
Medio de
4 Queda en espera de la autorización. Manual autorización
interno
¿La autorización para realizar este movimiento fue aprobada?
5 Manual
SI: Continúa en la actividad No. 7.
NO: Continúa en la actividad No. 6.

Prolongación Álvaro Obregón # 127 San Juan de Aragón, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07950, CDMX
Manual del Proceso de Administración de
Servicios Caballero
Fecha de elaboración: Enero de 2022
Pagina 41

ACTIVIDAD
RESPONSABLE Tipo Medio
Núm. Descripción
Notifica al solicitante de movimiento que no fue autorizado el Medio de
6 Manual
pago. comunicación
FIN DEL PROCEDIMIENTO
7 Aplica el pago en efectivo. Manual #Monto a liquidar#
Medio de
8 Realiza la gestión necesaria para el cierre de este pago. Manual
comunicación
BD de
9 Registra el movimiento en la BD de movimientos en efectivo. Manual movimientos en
efectivo
FIN DEL PROCEDIMIENTO

1.10 Control de fondos fijos de caja.

1.10.1 Control de fondos fijos de caja.

ACTIVIDAD
RESPONSABLE Tipo Medio
Núm. Descripción
INICIO DEL PROCEDIMIENTO
Resguardo y
1 Genera el resguardo y control del manejo del fondo fijo de caja. Manual control del Fondo
Fijo de Caja
Conserva los vales Provisionales de Caja a comprobar por el
Departamento de 2 Manual
área solicitante.
Tesorería
Queda en espera de que el área solicitud realice la reposición Medios de
3 Manual
del Fondo Fijo de Caja. comunicación
Recibirá comprobantes de Gastos y Vales de Caja únicamente
4 Manual
en el horario establecido.

Prolongación Álvaro Obregón # 127 San Juan de Aragón, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07950, CDMX
Manual del Proceso de Administración de
Servicios Caballero
Fecha de elaboración: Enero de 2022
Pagina 42

ACTIVIDAD
RESPONSABLE Tipo Medio
Núm. Descripción
Verifica que los reembolsos y que los comprobantes cumplen
5 con las políticas institucionales y los requisitos fiscales Manual
Medios de
establecidos.
comunicación
Firma el recibo la persona del área solicitante para el registro
6 Manual
de pago.
Revisa que los comprobantes generados por el área solicitante
7 Manual
coincidan con el monto entregado.
¿Coinciden los comprobantes de pago?
8 Manual Medios de
SI: Continúa en la actividad No. 11.
comunicación y
NO: Continúa en la actividad No. 9.
comprobantes de
Comunica al acreedor del dinero que los comprobantes de
9 Manual pago
pago recibidos no corresponden con el monto entregado.
Queda a la espera de la entrega de los comprobantes de pago
10 Manual
restantes.
Confirma que los comprobantes de pago están debidamente
11 Manual
acreditados.
Genera la gestión necesaria para mantener al 100% el Fondo
12 Manual
Fijo de Caja Chica,
FIN DE PROCEDIMIENTO

Prolongación Álvaro Obregón # 127 San Juan de Aragón, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07950, CDMX
Manual del Proceso de Administración de
Servicios Caballero
Fecha de elaboración: Enero de 2022
Pagina 43

1.11 Gestión de cuentas bancarias (Apertura y cancelación).

1.11.1 Gestión de cuentas bancarias (Apertura).

ACTIVIDAD
RESPONSABLE Tipo Medio
Núm. Descripción
INICIO DEL PROCEDIMIENTO
Recibe solicitud de necesidad de apertura de una cuenta Medios de
1 Manual
nueva. comunicación
Sucursal bancaria
Acude a la sucursal y solicita al ejecutivo que abra una cuenta
2 Manual y Medios de
bancaria empresarial a nombre de la Organización.
comunicación
Medios de
3 Entrega al ejecutivo los documentos correspondientes. Manual comunicación y
documentación
¿La documentación para este trámite está completa?
4 Manual
SI: Continúa en la actividad No. 8.
NO: Continúa en la actividad No. 5.
5 Verifica la documentación faltante. Manual
Medios de
Departamento de 6 Acuerda una nueva cita con el ejecutivo para concluir el trámite. Manual
comunicación y
Tesorería Gestiona la documentación faltante y se prepara para una
7 Manual documentación
nueva visita a la sucursal.
FIN DE PROCEDIMIENTO
Medios de
8 Espera a que le gestionen la apertura de cuentas. Manual
comunicación
Medios de
9 Firma del contrato correspondiente. Manual comunicación y
documentación
10 Recibe la tarjeta bancaria. Manual Tarjeta bancaria
Línea telefónica y
11 Realiza la activación de la tarjeta bancaria. Manual
tarjeta bancaria
Notifica que la apertura de la cuenta se llevó a cabo de manera Medios de
12 Manual
exitosa. comunicación
FIN DE PROCEDIMIENTO

Prolongación Álvaro Obregón # 127 San Juan de Aragón, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07950, CDMX
Manual del Proceso de Administración de
Servicios Caballero
Fecha de elaboración: Enero de 2022
Pagina 44

1.11.2 Gestión de cuentas bancarias (Cancelación).

ACTIVIDAD
RESPONSABLE Tipo Medio
Núm. Descripción
INICIO DEL PROCEDIMIENTO
Medios de
1 Recibe solicitud de necesidad de la cancelación de la cuenta. Manual
comunicación
Sucursal bancaria
Acude a la sucursal y solicita al ejecutivo que cancele la cuenta
2 Manual y Medios de
bancaria empresarial.
comunicación
Medios de
3 Entrega al ejecutivo la documentación necesaria. Manual comunicación y
documentación
¿Procede la cancelación de la cuenta?
4 Manual
SI: Continúa en la actividad No. 8.
NO: Continúa en la actividad No. 5.
Departamento de
Medios de
Tesorería 5 Verifica la documentación faltante. Manual
comunicación
Medios de
comunicación y
6 Gestiona la documentación faltante. Manual
comprobante de
pago
7 Acuerda una nueva cita para concluir el trámite.
FIN DE PROCEDIMIENTO
Medios de
8 Espera a que le gestionen la cancelación de cuentas. Manual
comunicación
Medios de
9 Firma de la carta de cancelación correspondiente. Manual comunicación y
documentación

Prolongación Álvaro Obregón # 127 San Juan de Aragón, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07950, CDMX
Manual del Proceso de Administración de
Servicios Caballero
Fecha de elaboración: Enero de 2022
Pagina 45

ACTIVIDAD
RESPONSABLE Tipo Medio
Núm. Descripción
Notifica que la cancelación de la cuenta se llevó a cabo de Medios de
10 Manual
manera exitosa. comunicación
FIN DE PROCEDIMIENTO

1.12 Administración de Tokens de cuentas bancarias.

1.12.1 Administración de Tokens de cuentas bancarias.

ACTIVIDAD
RESPONSABLE Tipo Medio
Núm. Descripción
INICIO DEL PROCEDIMIENTO
Recibe tocken físico o digital y firma el formato de resguardo
1 Manual
correspondiente.
formato de
2 Recibe la copia del resguardo correspondiente. Manual
resguardo de
¿La documentación y tocken son correctos?
activos
3 Manual Tocken Físico o
Departamento de SI: Continúa en la actividad No. 5.
digital
Tesorería NO: Continúa en la actividad No. 4.
4 Verifica y notifica la situación. Manual
FIN DE PROCEDIMIENTO
Resguarda en medida de las necesidades el Tocken en un
5 Manual Tocken
lugar seguro.
FIN DE PROCEDIMIENTO

Prolongación Álvaro Obregón # 127 San Juan de Aragón, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07950, CDMX
Manual del Proceso de Administración de
Servicios Caballero
Fecha de elaboración: Enero de 2022
Pagina 46

1.13 Programación de pagos.

1.13.1 Programación de pagos.

ACTIVIDAD
RESPONSABLE Tipo Medio
Núm. Descripción
INICIO DEL PROCEDIMIENTO
Realiza la programación de los pagos de los servicios conforme
1 Manual
a las fechas que corresponden.
2 Realiza la programación de los pagos de los proveedores. Manual BD Cuentas por
Departamento de Realiza la programación de los pagos por eventos, para Pagar
3 Manual
Tesorería generar los fondos suficientes. Medio de
Realiza la gestión necesaria para tener la BD de cuentas por comunicación
4 Manual
pagar, pendientes y las concluidas.
5 Registra los movimientos en la BD de Cuentas por Pagar. Manual
FIN DEL PROCEDIMIENTO

Prolongación Álvaro Obregón # 127 San Juan de Aragón, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07950, CDMX
Manual del Proceso de Administración de
Servicios Caballero
Fecha de elaboración: Enero de 2022
Pagina 47

1.14 Reportes del flujo de efectivo.

1.14.1 Reportes del flujo de efectivo.

ACTIVIDAD
RESPONSABLE Tipo Medio
Núm. Descripción
INICIO DEL PROCEDIMIENTO
Recibe o valida necesidad de realizar el reporte de flujo de Reporte de Flujo
1 Manual
efectivo. de efectivo
2 Genera el reporte de flujo de efectivo.
¿Las entradas y salidas del efectivo están correctas?
3 Manual
SI: Continúa en la actividad No. 7.
Departamento de NO: Continúa en la actividad No. 4.
Tesorería 4 Valida donde se encuentra el descuadre. Manual
Reporte de Flujo
5 Realiza los ajustes necesarios. Manual
de efectivo
6 Continúa en la actividad No. 2.
FIN DEL PROCEDIMIENTO
7 Confirma que la entrada y salida del efectivo estén correctas. Manual Reporte de Flujo
8 Envía o resguarda el reporte según las necesidades. Manual de Efectivo
FIN DE PROCEDIMIENTO

1.15 Revisión de la cartera de Cuentas por Cobrar.

1.15.1 Revisión de la cartera de Cuentas por Cobrar.

ACTIVIDAD
RESPONSABLE Tipo Medio
Núm. Descripción
INICIO DEL PROCEDIMIENTO
1 Revisa la cartera de cuentas por Cobrar. Manual Cartera de cuentas
Departamento de 2 Verifica la existencia de pagos pendientes por efectuarse. Manual por Cobrar
Cobranza ¿Hay pagos pendientes?
3 Manual

Prolongación Álvaro Obregón # 127 San Juan de Aragón, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07950, CDMX
Manual del Proceso de Administración de
Servicios Caballero
Fecha de elaboración: Enero de 2022
Pagina 48

ACTIVIDAD
RESPONSABLE Tipo Medio
Núm. Descripción
SI: Continúa en la actividad No. 4.
NO: FIN DEL PROCEDIMIENTO.
4 Contacta deudor y notifica que existe pago pendiente. Manual
Medio de
5 Queda en espera de que se realice el pago pendiente. Manual
comunicación
6 Notifica de recibido al generador del pago. Manual
Expediente de
Realiza la gestión necesaria para el cierre del expediente de
7 Manual Cuentas por
cuentas por cobrar concluidas.
Cobrar
BD Cuentas por
8 Registra el movimiento en la BD de Cuentas por Cobrar. Manual
Cobrar
FIN DEL PROCEDIMIENTO

1.1 Gestión y coordinación de cobros.

1.15.2 Gestión y coordinación de cobros.

ACTIVIDAD
RESPONSABLE Tipo Medio
Núm. Descripción
INICIO DEL PROCEDIMIENTO
1 Revisa la cartera de cuentas por Cobrar. Manual Cartera de cuentas
2 Verifica la existencia de pagos pendientes por efectuarse. Manual por Cobrar
¿Hay pagos pendientes?
3 Manual
SI: Continúa en la actividad No. 4.
NO: FIN DEL PROCEDIMIENTO.
Departamento de 4 Contacta deudor y notifica que existe pago pendiente. Manual
Medio de
Cobranza 5 Queda en espera de que se realice el pago pendiente. Manual
comunicación
6 Notifica de recibido al generador del pago. Manual
Expediente de
Realiza la gestión necesaria para el cierre del expediente de
7 Manual Cuentas por
cuentas por cobrar concluidas.
Cobrar
BD Cuentas por
8 Registra el movimiento en la BD de Cuentas por Cobrar. Manual
Cobrar

Prolongación Álvaro Obregón # 127 San Juan de Aragón, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07950, CDMX
Manual del Proceso de Administración de
Servicios Caballero
Fecha de elaboración: Enero de 2022
Pagina 49

ACTIVIDAD
RESPONSABLE Tipo Medio
Núm. Descripción
FIN DEL PROCEDIMIENTO

1.2 Cobro mensual al gobierno por entregable.

1.15.3 Cobro mensual al gobierno por entregable.

ACTIVIDAD
RESPONSABLE Tipo Medio
Núm. Descripción
INICIO DEL PROCEDIMIENTO
Archivo de
Valida las cuentas por cobrar al Gobierno acumuladas en el
1 Manual Cuentas por
mes.
Cobrar
2 Envía póliza de cobro al enlace del sector gubernamental. Manual
Medio de
Queda en espera de que el gestor gubernamental confirme el
3 Manual comunicación
pago.
¿El pago realizado coincide con las cuentas por cobrar?
4
SI: Continúa en la actividad No. 8.
Departamento de NO: Continúa en la actividad No. 5.
Cobranza 5 Notifica al generador del pago que no corresponde. Manual
Queda en espera de que el generador del pago haga los Medios de
6 ajustes necesarios. Manual comunicación

Continua en Actividad 4.
Expediente de
Realiza la gestión necesaria para el cierre del expediente de
7 Manual Cuentas por
cuentas por cobrar concluidas.
Cobrar
BD Cuentas por
8 Registra el movimiento en la BD de Cuentas por Cobrar. Manual
Cobrar
FIN DEL PROCEDIMIENTO

Prolongación Álvaro Obregón # 127 San Juan de Aragón, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07950, CDMX
Manual del Proceso de Administración de
Servicios Caballero
Fecha de elaboración: Enero de 2022
Pagina 50

1.3 Reportes de flujo de cobros.

1.15.4 Reportes de flujo de cobros.

ACTIVIDAD
RESPONSABLE Tipo Medio
Núm. Descripción
INICIO DEL PROCEDIMIENTO
Recibe o valida necesidad de realizar el reporte de flujo de
1 Manual
cobros.
2 Genera el reporte de flujo de cobros.
¿Las cifras de los cobros están correctas?
3 Manual
SI: Continúa en la actividad No. 7. Reporte de Flujo
Departamento de NO: Continúa en la actividad No. 4. de cobros.
Cobranza 4 Valida donde se encuentra el incidente. Manual
5 Realiza los ajustes necesarios. Manual
6 Continúa en la actividad No. 2.
7 Confirma que las cifras de los cobros están correctas. Manual
8 Envía o resguarda el reporte según las necesidades. Manual
FIN DE PROCEDIMIENTO

Prolongación Álvaro Obregón # 127 San Juan de Aragón, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07950, CDMX
Manual del Proceso de Administración de
Servicios Caballero
Fecha de elaboración: Enero de 2022
Pagina 51

ANEXOS.

Prolongación Álvaro Obregón # 127 San Juan de Aragón, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07950, CDMX

También podría gustarte