Está en la página 1de 3

Qué es adquisiciones en SGSST?

Productos, bienes y servicios adquiridos o alquilados que tengan incidencia en la


Seguridad y Salud en el Trabajo (SST),se deben determinar los requisitos de
compra desde el punto de vista de seguridad y salud en el trabajo, comunicar a los
proveedores los requerimientos en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo
establecidos en la organización, identificar los peligros y riesgos en los productos,
bienes y servicios recibidos garantizando que durante su desempeño se cumpla
con los requisitos en SST, realizar las medidas de prevención y control
recomendadas por Seguridad y Salud en el trabajo para las nuevas adquisiciones.

Importancia de las adquisiciones en SGSST

La organización debe establecer y mantener un procedimiento para adquisiciones,


con el fin de garantizar que se identifiquen y se evalúen en las especificaciones
relativas a las compras o adquisiciones de productos y servicios. Las
disposiciones se encuentran relacionadas con el cumplimiento del Sistema de
Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) por parte de la
organización.

¿Qué debo tener en cuenta para las adquisiciones en SGSST?

La empresa deberá tener en cuenta como mínimo los siguientes aspectos para
proveedores, trabajadores dependientes, trabajadores, cooperadores,
trabajadores en misión, contratistas y trabajadores o contratistas durante el
desempeño de las actividades objeto del contrato:

 Aspectos de seguridad y salud en el trabajo para la selección y evaluación.


 Procurar canales de comunicación para el Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).
 Verificar antes del inicio del trabajo y periódicamente la afiliación al Sistema
General de Riesgos Laborales.
 Informar de forma previa al inicio del contrato los peligros y riesgos
generales y específicos de su zona de trabajo.
 Informar sobre los presuntos accidentes de trabajo y enfermedades
laborales ocurridas.
 Verificar periódicamente y durante el desarrollo de las actividades objeto del
contrato, el cumplimiento de la normatividad en SG-SST.

La empresa también deberá adoptar y mantener las disposiciones que garanticen


el cumplimiento de las normas de seguridad y salud en el trabajo de la
organización, por parte de los proveedores, trabajadores dependientes,
trabajadores cooperados, trabajadores en misión, contratistas y trabajadores,
durante el desempeño de las actividades objeto del contrato.

Para este propósito, la empresa debe considerar como mínimo, los siguientes
aspectos en materia de seguridad y salud en el trabajo:

 Incluir los aspectos de seguridad y salud en el trabajo en la evaluación y


selección de proveedores y contratistas.
 Procurar canales de comunicación para la gestión de seguridad y salud en
el trabajo con los proveedores, trabajadores cooperados, trabajadores en
misión, contratistas y sus trabajadores.
 Verificar antes del inicio del trabajo y periódicamente, el cumplimiento de la
obligación de afiliación al Sistema General de Riesgos Laborales,
considerando la rotación del personal por parte de los proveedores
contratistas y subcontratistas, de conformidad con la normatividad vigente.
 Informar a los proveedores y contratistas al igual que a los empleados de
este último, previo al inicio del contrato, los peligros y riesgos generales.
 Los específicos de su zona de trabajo incluida en las actividades o tareas
de alto riesgo, rutinaria y no rutinaria, así como la forma de controlarlos y
las medidas de prevención y atención de emergencias. Se debe revisar
periódicamente durante cada año, la rotación de personal y asegurar que
dentro del alcance de este numeral, el nuevo personal reciba la misma
información.
 Instruir a los proveedores, trabajadores cooperados, trabajadores en
misión, contratistas y sus trabajadores. Tienen el deber de informarle, sobre
los accidentes de trabajo y las enfermedades laborales ocurridas durante el
periodo de vigencia del contrato para que el jefe ejerza las acciones de
prevención y control que se encuentren bajo tu responsabilidad.
 Verificar de forma periódica y durante el desarrollo de las actividades del
contrato en la organización, el cumplimiento de la normativa en cuanto a la
seguridad y salud en el trabajo por parte de los empleados, trabajadores de
misión, proveedores, contratistas y sus trabajadores o subcontratistas.

Contratación de Servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo: por parte de los


servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo con una organización especialmente
dedicada a este tipo de servicios, no implica en ningún momento, el traslado de las
responsabilidades del representante legal de la empresa. La contratación de los
servicios de SG-SST, no exonera a la empresa del cumplimiento de la obligación
que tiene de rendir informe a las autoridades de seguridad y salud en el trabajo, en
relación con la ejecución de los programas.
De la contratación con el Estado: Las entidades estatales en proceso de
contratación de servicios de formación y capacitación pueden otorgar una
puntuación adicional a las instituciones de formación para el trabajo certificado
bajo el marco del SCAFT o pueden ser utilizados como criterio de desempate, de
conformidad con lo dispuesto en la norma que lo aplica, adiciona o sustituye,
además de los criterios reglamentarios.

¿Cómo hacer las adquisiciones en SGSST?

Las adquisiciones o compras son cualquier forma de contratación, convenio o


suministro de bienes y/o servicios tales como insumos, herramientas, equipos,
maquinarias, infraestructura, servicios y todo aquello que la empresa necesite para
su correcto funcionamiento. En la empresa se debe establecerse un procedimiento
para realizar estas adquisiciones o compras cumpliendo con la normatividad
vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo.

Para realizar el documento de adquisiciones en SGSST debe tener en cuenta los


siguientes ítems:

 Objeto y alcance.
 Necesidades de compra.
 Requisitos en materia de seguridad y salud en el trabajo.
 Identificación del proveedor.
 Evaluación de las cotizaciones.
 Emisión de la orden de compra.
 Recepción y entrega de la adquisición y/o compra.

También podría gustarte