Está en la página 1de 9

MAQUINARIA PESADA PARA MOVIMIENTOS DE TIERRA

ANGIE LIZETH MARTINEZ MELO


LUZ STELLA RINCON LONDOÑO

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA PAZ


TECN. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
ESCUELA DE PRODUCCION
BARRANCABERMEJA – SANTANDER
2022
MAQUINARIA PESADA PARA MOVIMIENTOS DE TIERRA

ANGIE LIZETH MARTINEZ MELO


LUZ STELLA RINCON LONDOÑO

ING. LUIS EMIRO AMAYA DOMINGUEZ


SEGURIDAD EN LA CONSTRUCCION

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA PAZ


TECN. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
ESCUELA DE PRODUCCION
BARRANCABERMEJA – SANTANDER
2022
¿Qué son las maquinarias pesadas?

Una maquinaria pesada es un tipo de máquina que se caracteriza, ante todo,


por una movilidad más o menos restringida y una alta capacidad por efectuar
trabajos difíciles.

Se trata de un vehículo automotor destinado exclusivamente a obras


industriales, públicas o militar como la construcción, minas y canteras,
silvicultura, manipulación, reciclaje, hormigón, pavimento y asfaltado,
demolición, agricultura, obras públicas y militares.

Debido a sus características técnicas y físicas, este tipo de máquinas no puede


transitar por las vías públicas.

¿Cómo se clasifica la maquinaria pesada?

Considerando su función y su grado de especialización, una maquinaria


pesada puede clasificarse en uno de los dos grupos siguientes: maquinaria
pesada universal o maquinaria pesada especializada.

 Una maquinaria pesada universal: se distingue por satisfacer las


necesidades de dos o más industrias. Este es el caso de la siguiente
maquinaria pesada: cargadores y retroexcavadoras, excavadoras, buldóceres,
elevadores, grúas, motoniveladoras y tractores.

 Una maquinaria pesada especializada: cubre generalmente las necesidades


de una sola industria: maquinaria pesada para agregados y reciclaje, para
asfalto y hormigón, para trabajos forestales y tratamiento de madera, para la
agricultura, el mantenimiento de infraestructura. Sin olvidar los equipos
industriales destinados al mecanizado o la fabricación de bienes de consumo.
Maquinaria pesada para movimientos de tierra

Se entiende por movimiento de tierras el conjunto de actuaciones a realizar en


la preparación de un terreno para la ejecución de una obra se denomina
excavación a la separación o extracción de determinadas partes de dicho
volumen, una vez superadas las fuerzas internas que lo mantenían unido:
cohesión, adherencia, capilaridad, etc. Llamamos carga a la acción de
depositar los productos de excavación en un determinado medio de transporte.

RETROEXCAVADORA (Backhoe)

Una retroexcavadora es un equipo que posee una cuchara cargadora en la


parte frontal. Este cucharón tiene una gran capacidad de carga y puede
empujar, nivelar, recoger y cargar diferentes materiales.

Al mismo tiempo, el equipo posee en la parte posterior un brazo excavador


para cavar. En promedio, este suele tener una profundidad de excavación de 4
metros. Sin embargo, este brazo puede llegar a tener una extensión máxima
que llega hasta los 7 metros.
MOTONIVELADORA

La motoniveladora se trata de una máquina de construcción conformada por


una hoja metálica, la cual es utilizada a fin de hacer la nivelación de terrenos.
Asimismo, posee lo que se conoce como escarificadores para terrenos duros,
ubicados en la parte del frente, en medio del eje delantero.

Por lo general cuentan con tres ejes y tanto la cabina como el motor están
ubicados en la parte de atrás, sobre lo que son los dos ejes. Siendo que la  hoja
niveladora se va a ubicar, entre lo que es el eje frontal. Así como los dos ejes
traseros en cuanto a la finalidad principal de la motoniveladora se encuentra la
de hacer la nivelación de los terrenos.
BULLDOZER

Un bulldozer es una gran máquina de construcción que está montada sobre


ejes neumáticos u orugas, y que destaca por contar con una potente pala
frontal que se utiliza para realizar tareas tan arduas como trabajos de
excavación, derribos, empujes, o nivelaciones de terreno, entre otros es
realmente útil para el sector de la construcción para los trabajos de movimiento
de tierras.
PALA EXCAVADORA

Una pala excavadora o excavadora frontal, es una máquina de obra que se


caracteriza por su largo brazo articulado y cuchara frontal empleada para
escavar el suelo. Pueden ser sobre ruedas u orugas, y su estructura le permite
girar al menos 360º en un sentido y en otro, y de forma ininterrumpida.
VIBROCOMPACTADOR

Para tener una buena compactación del suelo durante los procesos de
construcción, los vibro compactadores son la herramienta más versátil, se
pueden utilizar en áreas confinadas o estrechas para realizar la compactación
de la tierra, antes de colocar los materiales de construcción y garantizar la
estabilidad de los cimientos y el resto de la construcción.

PALA CARGADORA
Consiste en un tractor sobre orugas o neumáticos equipado de una cuchara
cuyo movimiento de elevación se logra mediante dos brazos laterales
articulados.
La pala cargadora es un equipo muy versátil por su gran movilidad y
maniobrabilidad. Se utiliza, sobre todo, en el movimiento de tierras, ya sea en
la descubierta, en la restauración o en el vertedero, en la carga en el frente o
en el parque de acopios de toda clase de dúmpers, camiones, en trabajos de
saneo y en la construcción.

AUTOVOLQUETE

Esta clase de vehículo está compuesto de una tolva, volquete o caja


basculante para la descarga del material, pudiendo hacerse hacia adelante o
lateralmente, de forma hidráulica o mediante la gravedad. Cuenta con tracción
delantera de doble eje y en muchos casos las ruedas traseras son las
direccionales.

También podría gustarte