Está en la página 1de 12

¨JAVA¨

MATERIA: PROGRAMACION I

DOCENTE: ING. BRISA VILACAHUA

ESTUDIANTES:
JUAN DAVID USCAMAYTA RAMOS
JHON JAIRO FLORES AVILA
JOSÉ MIGUEL LOAIZA CHOQUE

GESTION: 2022
INTRODUCCIÓN

Java es un lenguaje de programación creado por Sun Microsystems, (empresa


que posteriormente fue comprada por Oracle) para poder funcionar en distintos
tipos de procesadores. Su sintaxis es muy parecida a la de C o C++, e incorpora
como propias algunas características que en otros lenguajes son extensiones:
gestión de hilos, ejecución remota, etc. El código Java, una vez compilado, puede
llevarse sin modificación alguna sobre cualquier máquina, y ejecutarlo. Esto se
debe a que el código se ejecuta sobre una máquina hipotética o virtual, la Java
Virtual Machine, que se encarga de interpretar el código (ficheros
compilados .class) y convertirlo a código particular de la CPU que se esté
utilizando (siempre que se soporte dicha máquina virtual).

CREADORES

El lenguaje de programación Java fue desarrollado originalmente por James


Gosling, de Sun Microsystems (constituida en 1983 y posteriormente adquirida el
27 de enero de 2010 por la compañía Oracle), y publicado en 1995 como un
componente fundamental de la plataforma Java de Sun Microsystems.

Ejemplo de un programa de Java

El programa que pondré a continuación simplemente mostrará en pantalla la tabla


del 12. Tal como mencioné anteriormente, este programa de Java básico va a
mostrar en pantalla una serie de resultados de multiplicar al 12 desde 12*0 hasta
12*12, es de notar que su cambias el límite del ciclo for por cualquier otro número,
entonces el programa multiplicará hasta terminar.
EJEMPLOS:

MinecraftEl tranquilo entorno de este juego — compuesto de biomas, personas y


moradas que construyes con bloques — posee una perdurable fascinación de
niños y adultos en todo el mundo, lo que lo convierte en el videojuego más popular
de la historia. Desarrollado en Java por Markus "Notch" Persson y lanzado en
ALFA en 2009, Minecraft y su universo en 3D son una fuente inagotable de
creatividad, ya que no hay dos mundos generados iguales. El uso de Java en el
video juego también permite a los programadores en el hogar y en la escuela crear
sus propias modificaciones.
NASA WorldWind.: Ahora todo mundo puede usar gratuitamente el trabajo de los
científicos espaciales con el lanzamiento de la NASA de WorldWind de código
abierto, un SDK para un mundo virtual que permite a los programadores agregar el
motor de renderizado geográfico de la agencia espacial estadounidense a su
propio motor de renderizado Java, web o de aplicaciones Android. WorldWind va
mucho más allá de Google Earth, ya que sus datos geoespaciales son generados
por los ingenieros de la NASA que visualizan modelos de elevación de terreno y
otros orígenes de datos. Según el sitio web: "Las organizaciones de todo el mundo
usan WorldWind para supervisar los patrones meteorológicos, visualizar ciudades
y terrenos, rastrear el movimiento de vehículos, analizar datos geoespaciales y
educar a la humanidad sobre la tierra".

Ventajas de JAVA

1. Tiene una curva de aprendizaje corta

Una de las primeras ventajas de Java es que este lenguaje de programación es


relativamente simple de entender. Si ya conoces lenguajes como el C o el CC+, te
será muy fácil aprender a programar los códigos en Java.

De hecho, dominar Java requerirá muy poco esfuerzo porque este lenguaje
hereda la sintaxis de C/C++ y muchas de las funciones orientadas a objetos de C+
+.

Además, Java no utiliza punteros, archivos de encabezado de preprocesador,


instrucciones de acceso, sobrecarga de operadores, herencia múltiple, etc. En
pocas palabras, el lenguaje Java fue diseñado para que el programador
profesional pueda aprenderlo fácilmente y usarlo de manera efectiva.

2. Está orientado a los objetos

Para programadores novatos, esta ventaja de Java puede ser un obstáculo. Pero
si lo que te interesa es lograr conjuntos complejos y basados en red, el lenguaje
de programación de Java se encuentra pensado para crear estructuras
encapsuladas de datos, métodos y funciones, así como dividir proyectos grandes
en partes más pequeñas y manejables.
El concepto de OOP (orientado a objetos) es lo que permite a los desarrolladores
del lenguaje Java reutilizar el código en otros programas. A diferencia de la
programación de procedimientos, donde requiere seguir una secuencia de
instrucciones usando funciones y variables, la programación orientada a objetos te
permite agrupar estas variables y funciones por contexto.

Incluso los programas más grandes pueden estructurarse y planificarse


previamente, evitando errores y brindando mayor seguridad al momento de
vincular datos y funciones en una unidad. Estos son los beneficios que puede
ofrecerte un lenguaje orientado a datos como Java.

3. Es multiplataforma

Una de las principales ventajas de Java es que se puede utilizar sin depender del
tipo de plataforma. Esto es muy positivo, ya que cuando utilices el programa, no es
necesario trabajar en un determinado tipo de ordenador o sistema operativo.

Puedes utilizar el mismo programa en una computadora con Windows, Linux,


servidor SUN, Solaris e incluso en un teléfono móvil.

4. Cuenta con liberación de memoria

Es normal que en algunos programas tengan problemas con la memoria, ya que


no todos poseen un amplio sistema. Sin embargo, con el lenguaje Java no sufrirás
de este inconveniente.

Los programadores de Java decidieron romper con el sistema tradicional acerca


de la liberación de memoria, quitando esa responsabilidad al programa. Por eso,
una de las ventajas de usar Java es que solo necesitas solicitar memoria al
sistema si es que requieres incluirlo en el programa.

5. Es compatible con librerías estándar y editores

Otra de las ventajas de Java es que su programa incluye variedad de librerías


estándar que te ayudarán a realizar muchas operaciones comunes. Dentro del
programa puedes encontrarlo como Java API.
También hay editores muy buenos, conocidos como Entorno de Desarrollo
Integrado (IDE), que servirá de ayuda al programa para que sea más fluido y
cómodo.

6. Ofrece una gestión de error

Uno de los problemas más recurrentes en todos los lenguajes de programación es


la gestión de errores. Sin embargo, con el lenguaje Java te vas a olvidar de esto.

Este es un claro ejemplo de la comparativa entre ventajas y desventajas de Java,


ya que, a diferencia de otros sistemas, este utiliza algunas excepciones.

Por ejemplo, C o C++ se eliminan como un mecanismo particular para que esta
gestión de error pueda generar un código.

7. Brinda la posibilidad de crear aplicaciones distribuidas

Una de las grandes ventajas de Java es que tienes la posibilidad de crear


aplicaciones distribuidas. Estas se trasladan a la red y se ejecutan en una
plataforma compuesta por una base de cómputo que se distribuye y funciona a la
perfección.

En Java encuentras mucha más estabilidad y rendimiento a diferencia de otros


programas también demandados en el mercado.

Según David Pique, programador Mobile y profesor del curso online de Crea
aplicaciones en Android con Java, desarrollar apps móviles con el lenguaje Java te
ayudará a llegar a tu público objetivo a través de una interfaz de usuario efectiva y
adaptable a cualquier dispositivo.

8. Es seguro

Dentro de las ventajas de Java encontramos la seguridad. A pesar de tener un


lenguaje de código abierto, sus programas se compilan de manera original. Esto
significa que no vas a tener problemas con los filtros de seguridad.

Disfruta sin preocuparte, inclusive al hacer aplicaciones web o utilizar plantillas


para el diseño de interfaces en aplicaciones móviles con Java, no debes
inquietarte por ningún fallo o amenaza en el sistema. Si hacemos un balance entre
las ventajas y desventajas de Java, la seguridad es una cualidad para destacar y
de suma importancia para los usuarios.

9. Es económico

Los softwares desarrollados en el lenguaje Java son baratos de crear y mantener,


ya que estos programas dependen de una infraestructura de hardware específica
para ejecutarse. Puedes ejecutarlos fácilmente en cualquier máquina que reduzca
el costo adicional de mantenimiento.

De hecho, una de las ventajas de Java sobre otros lenguajes de programación es


que es un código de alto nivel, ya que es un lenguaje legible por humanos. Es
más, tiene una interfaz muy simple y fácil de mantener que es similar al lenguaje
C++, pero de una manera más sencilla.

10. Admite subprocesos múltiples

Java utiliza un entorno de subprocesos múltiples que permite ejecutar más de un


subproceso al mismo tiempo y por separado. Por lo tanto, una de las ventajas de
programar en Java es que los subprocesos múltiples te ayudan a obtener la
máxima utilización de la CPU sin necesidad de proporcionar memoria a cada
subproceso en ejecución.

Asimismo, comparten un área de memoria común y aumentan la eficiencia y el


rendimiento de la aplicación web o móvil que desarrollarás. Estos subprocesos se
ejecutan independientemente unos de otros sin afectarse entre sí.

11. Tiene una compilación de códigos seguro

Dentro de las ventajas de Java encontramos que garantiza un código confiable.


Como te mencionamos antes, Java se preocupa por las causas de los errores de
programación porque es un lenguaje estrictamente tipado que verifica el código en
tiempo de compilación.

También verifica el código en tiempo de ejecución. Por lo tanto, Java tiene una
compilación y una verificación de tiempo de ejecución del código que minimiza los
errores de programación.

A menudo se presentan condiciones excepcionales como "División por cero" o


"Archivo no encontrado". El lenguaje Java proporciona un concepto de manejo de
excepciones que captura errores en serie y elimina cualquier riesgo de fallo en el
sistema.

12. Es un lenguaje de código abierto

Uno de los grandes beneficios de Java es que está disponible gratuitamente para
descargar. Su código fuente está apto para que los programadores lo lean o lo
modifiquen. Cualquier empresa o programador de terceros puede sugerir y
agregar más funcionalidades al software.

Desventajas de Java

Después de presentar algunos aspectos positivos sobre el programa, vamos a


repasar los aspectos negativos para realizar un análisis objetivo de las ventajas y
desventajas de Java.

Si bien Java es uno de los lenguajes más aclamados en la industria, es importante


saber que posee algunos inconvenientes o desventajas que te pueden desanimar
a la hora de emplearlo. ¡Veamos las debilidades de Java!

1. Es de lenguaje Interpretado

Una de las principales desventajas de Java es que trabaja con lenguaje


interpretado. Esto quiere decir que el lenguaje de máquina se va convirtiendo a
medida que se va ejecutando.

Lo perjudicial es que disminuye el rendimiento de ejecución de los programas, ya


que puede presentar variables no deseadas al momento de dar una orden inicial.
2. Requiere de experiencia en programación

Si recién estás comenzando a familiarizarte con la programación, utilizar Java


como primera opción es poco recomendable.

Esto se debe a que Java trabaja con la filosofía de programación orientada a


objetos, lo cual es una evolución de otras composiciones informáticas. De modo
que se convierte en una de las desventajas de usar Java para principiantes.

Existen más programas que tienen otras formas para comprender el uso de estos
sistemas y son más sencillos como GO y Rust.

3. Es de sintaxis compleja

Java trabaja con una sintaxis un poco complicada. Los lenguajes como Python y
C+ utilizan una evolución mucho más rápida y adaptable para aquellos que recién
comienzan en el mundo de la programación.

Otra de las desventajas del lenguaje Java es que evoluciona lentamente. Por eso,
plantea tu situación y define qué tanto conoces sobre estos programas para elegir
el que más se adapta a tus habilidades.

4. Es dependiente

Si sabes qué es Java y cómo funciona, te darás cuenta de que contiene una
máquina virtual llamada JVM, la cual es un simulador que te permite disfrutar toda
la experiencia dentro del sistema.

Sin embargo, si esta máquina está desactivada o no cuenta con el permiso de


Java, no se puede acceder a algunos contenidos. Incluso, puede que no sean
compatibles con el dispositivo en que lo uses.

Esta es una gran desventaja de Java, ya que el programa es muy dependiente de


esta herramienta y sin la máquina no puede ejecutar programas escritos.

5. Se ejecuta solo en dispositivos y equipos aptos

El lenguaje de programación Java, al tener un rendimiento eficiente con distintos


programas, posee una debilidad limitante para muchos usuarios.
Java requiere de dispositivos y equipos que soporten toda la potencia de los
programas que se ejecuten con la tecnología.

Esto provoca que el sistema se ponga lento al momento de efectuar las


aplicaciones. También las herramientas pueden requerir de una inversión
adicional. Comparando las ventajas y desventajas de Java, esta eficiencia se
considera un aspecto negativo para no elegir el programa.

6. Sus opciones 3D son limitadas

Otra de las desventajas de Java, sobre todo para quienes piensan utilizarlo para
entretenimiento, es que sus opciones 3D son limitadas.

Esto ocasiona que debas buscar otras herramientas que suplanten este error y te
den más opciones de búsqueda. A su vez, otra de las desventajas del lenguaje
Java es que las scripts se limitan al usuario por motivos de seguridad.

Esto significa que, si quieres realizar alguna de estas acciones, necesitarás


complementar tu programa con otros lenguajes más seguros y con mayores
alternativas.

7. No cuenta con una función de copia de seguridad

Java trabaja principalmente en el almacenamiento y no se enfoca en la copia de


seguridad de los datos. Esta es una de las desventajas del lenguaje de
programación Java que hace que se pierda el interés y las valoraciones entre los
usuarios.

8. Requiere un espacio de memoria significativo

El lenguaje Java exige una cantidad significativa o mayor de espacio de memoria


en comparación con otros lenguajes como C y C++. Durante la recolección de
elementos eliminados, la eficiencia de la memoria y el rendimiento del sistema
pueden verse afectados negativamente.

9. Sus marcos de trabajo carecen de una apariencia de interfaz gráfica de


usuario
Una de las ventajas de Java es que tiene una multitud de marcos de trabajo con
los que los desarrolladores de Java pueden elegir para crear una interfaz gráfica,
como Swing, SWT, JavaFX y JFS. Sin embargo, estos aún presentan algunos
inconvenientes.

Por ejemplo, Swing carece de consistencia en la interfaz, SWT no es adecuado


para desarrollar una interfaz de usuario complicada y JavaFX aún no está lo
suficientemente maduro, aunque tiene un aspecto limpio y moderno.

Si bien hay aplicaciones ejecutadas en Java para Android que incorporan la


apariencia nativa, aún el lenguaje Java no se lleva el trono cuando se trata de la
interfaz de usuario de escritorio.

10. Sus códigos escritos son detallados

Una de las desventajas del lenguaje de programación Java es que los códigos
escritos en Java son detallados. Si bien esto puede ser un beneficio para alguien
que está tratando de entender el programa, las oraciones largas y demasiado
complicadas pueden hacer que el código sea menos legible y escaneables.

CONCLUSIONES

Concluimos que Java es de las mejores plataformas de lenguaje de programación,


ya que se adapta perfectamente a todos los dispositivos, es muy seguro y
económico.
Bibliografía

• Programación Historia de JAVA, 2017.


http://www.tuprogramacion.com/programacion/historia-de-java

• Mejores aplicaciones creadas en Java Las 25 mejores aplicaciones Java de


todos los tiempos (oracle.com)

• Construcción de sistemas distribuidos, 2017. por Oscar mejía


http://slideplayer.es/slide/84695

• Tipos de datos Java. Tipos primitivos (int, boolean...) y objeto (String, array
o arreglo...) Variables (CU00621B), 2017, Copyright 2006-2017
aprenderaprogramar.com.

https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?
option=com_content&view=article&id=419:tipos-de-datos-java-tipos-primitivos-int-
boolean-y-objeto-string-array-o-arreglo-variables-cu00621b&catid=68&Itemid=188

También podría gustarte