Está en la página 1de 3

CONFIGURACIÓN DE DISPOSITIVOS ACTIVOS PARA SERVICIOS

DE RED CON IPV6 (2680114)

ACTIVIDAD 1 - EVIDENCIA 2: "ESQUEMAS DE


DIRECCIONAMIENTO IPV6"

PRESENTADO POR:
CARLOS ANDRÉS HERNÁNDEZ PÉREZ
CC: 1003500014

INSTRUCTOR:
OSCAR MAURICIO MANTILLA FRANCO

2022

SENA
Esquemas y componentes de una red IPV6

Las direcciones IPV6 son direcciones IP en sistema hexadecimal para identificar


un nodo o interfaz de red. El cual genera más capacidad en direccionamientos ya
que maneja un espacio de 128 bits, mejor direccionamiento IP, encabezado
simplificado, movilidad y seguridad, Intensidad en transición y manejo de paquetes.
Su separador es dos puntos: y está distribuido por 8 segmentos de 16 bits cada uno.
Este protocolo surge por la escasez de las direcciones IPV4 manejando un espacio
de 32 bits, el cual obliga a buscar una solución inmediata a las limitaciones que
presenta el protocolo mencionado.
Reglas para la reducción de la direccionIPV6

Ya que las direcciones IPV6 son tan extensas se emplearon dos reglas para aplicar
en algunos casos para reducir un poco las direcciones sin afectar su IP las cuales
son:
Ceros Iniciales: quiere decir que los ceros escritos a la izquierda se pueden
abreviar, si hay 4 ceros se deja solo uno ejemplo:
2031:0000:0300:0000:0000:00C0:8000:130B
2031:0:300:0:0:C0:8000:130B
Dobles dos Puntos: quiere decir que si todos los segmentos son ceros contiguos
se colocan solo dos puntos seguidos, pero esto solo se puede hacer una sola vez
por cada dirección. Y se puede colocar la otra regla también.
2031:0000:0300:0000:0000:00C0:8000:130B
2031:0:300:__:C0:8000:130B (2031:0:300::C0:8000:130B)

2001:0D02:0000:0000:0014:0000:0000:0095
2001: D02: 0 : 0 : 14:__: 95 (2001:D02:0:0:14::95)
2001: D02:__: 14 : 0 : 0 : 95 (2001:D02::14:0:0:95)

Ejemplo Dirección IPV6


2031:0000:0300:0000:0000:00C0:8000:130B
Opción 1: 2031:0:0300:0:0:C0:8000:130B
Opción 2: 2031:0:300::C0:8000:130B

También podría gustarte