Está en la página 1de 8

CUESTIONARIO DE PROCESAL PENAL II (TEMAS 9,10,11,12)

TEMA 9. RECURSO DE APELACION (ARTÍCULO 439 Y SGTES DEL COPP)


El recurso de apelación es un medio de impugnación, su finalidad es que una
decisión pueda ser revisada por un Tribunal superior.

En materia penal, existen dos tipos de apelaciones: De autos y contra las Sentencias
definitivas.

1. Apelaciones de autos:
Que son Autos: es una resolución judicial
Que decisiones son recurribles en materia del recurso de apelación de autos? Art
439
 Las que pongan fin al proceso o hagan imposible su continuación.
 Las que rechacen la querella o acusación privada.
 Las que causen gravamen irreparable
 Las que declaren la procedencia de una medida cautelar privativa de libertad o
sustitutiva.

Cuál es el lapso para interponer el recurso?


Se interpondrá por escrito, dentro del término de cinco días contados a partir de la
notificación.

En que lapso debe contestar la otra parte?


Dentro de tres.

Quien conoce del recurso de apelación de autos?


El órgano superior (corte de apelaciones)

Lapso para declarar si es admisible o no el recurso?


Dentro de los tres días siguientes a la fecha del recibo de las actuaciones.

Lapso para decidir sobre la procedencia de lo planteado?


Dentro de los 10 días siguientes

Si alguna de las partes promovió pruebas, cual es el lapso para celebrar la audiencia
oral?
Dentro de los 10 días siguientes a la recepción de las actuaciones y resolverá al
concluir la audiencia

En qué caso los lapsos que hemos venido tratando se reducirá a la mitad?
Las que declaren la procedencia de una medida cautelar privativa de libertad o
sustituto.

2. Recurso de sentencias definitivas:

Que es una sentencia definitiva? Es definitiva porque resuelve el asunto objeto en el


proceso judicial.

Lapso para interponer el recurso?


10 dias siguientes contados a partir de la fecha en que fue dictada o de su
publicación.

Cuáles son los motivos en que se debe fundar?


 Violación de normas relativas a la oralidad, inmediación, concentración y
publicidad del juicio.
 Violación de la ley por inobservancia o errónea aplicación de una norma.
 Quebrantamiento u omisión de formas sustanciales de los actos que cause
indefensión.
 Falta, contradicción o ilogicidad presentada en la partes motivacional de la
sentencia.
 En pruebas obtenidas ilegalmente.

Lapso para contestar el recurso?


5 dias siguientes al vencimiento del lapso para su interposición.
Quien decide el recurso de apelación contra las sentencias definitivas?
La corte de apelaciones

Lapso para admitir el recurso?


5 días para admitirlo después de recibidas las actuaciones.

Lapso para celebrar la audiencia?


Plazo no menor de 5 días ni mayor de 10, a partir de la fecha del auto de admisión.

Lapso para decidir?


Es de 10 días contados a partir de la celebración de la audiencia oral.

TEMA 10 RECURSO DE CASACION


Es un recurso extraordinario, es un medio de impugnación.

Cuales decisiones son recurribles en casación?


Contra las sentencias de la corte de apelación que resuelven sobre la apelación y
contra las decisiones de la corte de apelaciones que confirmen o declaren la terminación
del proceso.

Cuáles son los motivos en que se funda el recurso?


Podrá fundarse en violación de la ley, por falta de aplicación, por indebida
aplicación, o por errónea interpretación.
Cuando el precepto legal que se invoca como violado constituye un defecto del
procedimiento.

Quien decide el recurso?


Decidirá El tribunal supremo de justicia, En sala de casación penal. Pero es
interpuesto ante la corte de apelaciones.

Lapso para interponer el recurso?


15 dias después de publicada la sentencia.
Y si el imputado esta privado de libertad, a partir de cuándo se computa ese lapso?
Este plazo comenzara a correr a partir de la fecha de su notificación personal,
previo traslado.

Lapso para contestar el recurso por la otra parte?


8 días siguientes al vencimiento del lapso para su interposición.

Cuál es el lapso para remitir las actuaciones al TSJ? Recordemos que se interpone
en la corte de apelaciones.
Dentro de las 48hras siguientes al vencimiento del plazo correspondiente.

Lapso para declarar el recurso inadmisible o infundado?


Dentro de los quince días siguientes de recibida las actuaciones.

Una vez admitido el recurso se convocara a una audiencia oral. Lapso?


Dentro de un plazo no menor de 15 dias ni mayor de 30.

Como se desarrolla esa audiencia?


La audiencia se celebrara con las partes que comparezcan, el abogado recurrente
tendrá primero la palabra para que formule sus conclusiones además se admite réplica y
contrarréplica y el TSJ resolverá sobre el defecto del procedimiento si es el caso solo con
prueba. La prueba se recibirá conforme a las reglas del juicio oral en lo pertinente.

Cuáles son los efectos de la declaratoria con lugar de la decisión del recurso?
En el caso de que la sentencia se declara con lugar el recurso fundado en la
inobservancia o errónea aplicación de un precepto legal el tsj dictara una decisión propia
sobre el caso
En los demás casos anulara la sentencia impugnada y ordenara la celebración del
juicio oral ante un nuevo tribunal o en otro caso repondrá el proceso al estado en que se
incurrió en el vicio de procedimiento que dio lugar recurso.
Si se trata de un error en especie o cantidad de la pena el tribunal supremo de
justicia hará la rectificación que proceda.
TEMA 11 REVISION DE SENTENCIA
Es un medio de impugnación que procede contra sentencias firmes.

En qué casos procede?


Por sentencias contradictorias, cuando la prueba resulta falsa, cuando al hecho se
le quita el carácter punible, cuando la sentencia condenatoria es consecuencia de
prevaricación o corrupción.

Quienes pueden interponer el recurso?


El ministerio público, el recurso se puede interponer por escrito, en referencia a
los motivos en que se funda acompañado de las pruebas.

Quien conoce del recurso? Art 474


Tribunal supremo de justicia, Ord 1) en el caso de sentencias contradictorias dos
o más personas estén sufriendo por un mismo delito.
Corte de apelaciones en el caso de Ord 2) cuando la sentencia dio por probado el
homicidio de una persona cuya existencia posterior a la época de su presunta muerte
resulte demostrada plenamente. Debe indicar los medios que pretende probar que la
víctima del presunto homicidio ha vivido después de la fecha. Ord 3) Cuando la prueba
en que se basó la condena resulte falsa. Ord 6) cuando promulguen una ley penal que
disminuya la pena o le quite carácter punible.
El juez donde se cometió el hecho, Ord 4) cuando después de dictada la sentencia
condenatoria aparezcan pruebas desconocidas que evidencien que el hecho no existio o
el imputado no lo cometió, se indicara el hecho o documento desconocido durante el
proceso. Ord 5) cuando después de dictada la sentencia condenatoria se descubra que
hubo prevaricación o corrupción de uno o más jueces.

El procedimiento se regirá por las reglas establecidas para el recurso de apelacion y de


casación.

Cuál es el efecto del recurso de revisión?


En la sentencia absolutoria, el acusado podrá exigir que se publiquen en G.O, la
misma.
En caso de haber pagado sumas de dinero por multas, costas o indemnizaciones
sean devueltas si la sentencia es anula.
Y con la anulación de la sentencia se ordenara su libertad.

Es posible interponer el recurso en caso de negativa de la revisión.?


si es posible, pero las costas procesales estarán a cargo de quien interponga el
rcurso.

TEMA 12 EJECUCION DE LA SENTENCIA.


Consiste en materializar la voluntad expresada por el juez en su escrito de sentencia una
vez que quede definitivamente firme y con calidad de cosa juzgada.

En ese momento procesal que puede alegar la defensa del condenado?


El condenado podrá ejercer durante la ejecución de la pena todos los derechos y
las facultades que las leyes penales penitenciarias y reglamentarias le otorgan.
En virtud de tales derechos el penado podrá solicitar por ante el tribunal de
ejecución la suspensión condicional de la ejecución de la pena. Cualquier fórmula de
cumplimiento de pena. La reducción de la pena por el trabajo y el estudio.
Son figuras que puede ser utilizada por la defensa para hacer valer los derechos
del condenado, en estos derechos puede solicitar cualquier forma alternativa al
cumplimiento de la pena.

Cuál es el tribunal competente para conocer?


El tribunal de ejecución. Conoce todo lo relacionado a la pena, su extinción,
conversión y conmutación.

Como inicia el procedimiento?


El tribunal de ejecución recibe del tribunal de control o juicio depende del caso,
el expediente junto al auto respectivo, este a su vez remite el computo de la pena al
establecimiento penitenciario donde se encuentre el privado de libertad.
Además el juez de ejecución debe notificar al Ministerio Publico, una vez recibido
el expediente.
Si el condenado debe cumplir la condena en un lugar diferente? Qué ocurre?
Tendrá la responsabilidad de hacerle llegar dicha información al juez de ejecución
del sitio de cumplimiento.

A quien le corresponde hacer el computo de la condena?


Al tribunal de ejecución.

Cuál es el lapso para hacer observaciones a la resolución contenida sobre el


computo?
Dentro del plazo de 5 dias.
Es necesario recalcar, que ese computo es reformable, puede existir error o nuevas
circunstancias. Si hubo un error por parte del secretario del tribunal de ejecución o si el
penado, realiza algún trabajo o cursa alguna carrera universitaria.

Los incidentes en la ejecución o extinción de la pena? Se lleva a través de cual acto


procesal?
Los incidentes, cualquiera que sea el caso deben ser resuelto en audiencia oral y
publica.

Lapso para celebrarse?


Dentro de los tres días siguientes y contra la resolución será procedente el recurso
de apelación el deberá ser intentado dentro de los 5 días siguientes.

Quien conoce de ese recurso de apelación?


La corte de apelaciones.

En el caso que el condenado haya estado privado de libertad durante el proceso, debe
descontarse de la pena dicho tiempo.

Diferentes tipos de pena que pueden ser impuesta y los efectos de ella:
Multa: el penado deberá pagarla en el plazo fijado, sino será citado para que indique si
pretende sustituirla por trabajo voluntario o solicitara plazo para pagarla que no se debe
exceder de seis meses. La multa no es una pena restrictiva de la libertad.

Inhabilitación: tratándose de que la pena sea de inhabilitación para ejercer su labor de


alguna profesión, industria o cualquier que sea su cargo debe ser notificado a la autoridad
que se encarga de controlar la ejecución de las labores que realiza el penado.
La inhabilitación como pena puede imponerse como principal o accesoria (art 25 cp)

Indulto: el ministerio con competencia en materia penitenciaria o la autoridad que


designe el presidente constitucional de la república bolivariana de Venezuela remitir al
sitio de reclusión copia autentica de la decisión o gaceta oficial contentiva del decreto de
indulto objeto que se procederá a la inmediata libertad del indultado e igualmente se
notificara al tribunal de ejecución.

Quien concede del indulto?


El presidente de la república.

Conmutación de la pena: es cambiar o sustituir por otra menos grave.

Perdón del ofendido: cuando el perdón del ofendido haya extinguido la pena el tribunal
de ejecución ordenara la libertad.

También podría gustarte