Está en la página 1de 70

Manejo y Uso de Borde

Costero
Luis Figueroa-Fábrega

Ecólogo Marino mención Manejo de Recursos


Mg. Gestión Ambiental
Doctorante en Biologia de la Conservación y
Gestión de la Biodiversidad.

Agosto, 2022
UNIDAD 1: El borde costero: definiciones y características

Clase 1. Introducción:
A modo de Introducción: El planeta en
crisis??
1. INTRODUCCION.
EL SER HUMANO Y SU RELACION CON EL
BORDE COSTERO
Hipótesis que explican
tradicionalmente el
poblamiento americano

Caleb Vance Haynes Jr.


El primero en componer un
posible modelo migratorio de
asiáticos hacia América a través
de Beringia.
14 800 años AP

Tom Dillehay
1977 y 1979 fue director del Departamento de
Historia y Antropología de la Universidad
Austral de Chile, en Valdivia.

Callaway 2016 y Mikkel et al. 2016 sugiere


que el llamado corredor libre de hielo se
convirtió en habitable para los humanos
solo hace 12 600 años .

Pero como entonces?


Hipótesis sobre el
poblamiento americano

J. M. Erlandson
2. OBJETIVO.

IDENTIFICAR EL ORIGEN DE LOS PROBLEMAS


AMBIENTALES Y COMPRENDER LA NECESIDAD
DE PLANIFICAR EL USO DEL LOS ECOSISTEMAS
COSTEROS
SECCIÓN 1. BORDE COSTERO,
DEFINICIONES.
La zona costera comprende un conjunto de ecosistemas únicos,
adaptados a altas concentraciones de energía, sedimentos y
nutrientes, que estimulan una alta productividad biológica y una
diversidad de hábitats y especies (Crossland et al. 2005).
“Varia según el tipo de problema y los
objetivos de gestión
(Harvey y Caton 2003)”.

Desde los 200 m de contorno de


elevación terrestre hacia el mar hasta los
200 m de profundidad
(Pernetta y Milliman 1995).
Land Ocean Interactions in the
Coastal Zone (LOICZ)
del International Geosphere
Una regla común es incluir el área hacia and Biosphere Programme
tierra a 100 km de la interfaz tierra-mar
(Burke et al., 2001).
Ocurren la mayoría de los flujos materiales y los procesos de
transformación, almacenamiento e interacción de materiales,
incluidas las dimensiones humanas de la zona costera.
“Zona costera cercana“, basada en el riesgo para la
población incluye el área hacia tierra contenida dentro de 100
m de elevación del nivel del mar y 100 km de la costa.
(Nicholls y Small 2002).
Usos de la costa

industria

asentamiento

recreación

turismo

pesca

conservación

energía.
Usos de la costa
Contaminación
Dimensión basura
humana
Acuicultura
Zona Costera Zona EC EX
Turismo

Energia
Fuera de la costa
pesquerías

Construcción
Planificación
espacial marina

Transporte
AMERBs
Ecosistemas Marítimo
Mareas Marinas marinos
Protegidas
LA RELACIÓN ENTRE EL
SER HUMANO Y LOS
RRNN.
¿Cuáles son los principales tipos de recursos?
Definición de Recurso
Recurso es cualquier cosa obtenida
del medio ambiente para satisfacer
nuestras necesidades y deseos….

Recursos Perpetuos
Aquellos que no se acaban o su vida
es de prolongada existencia (luz del
sol).

Renovables
Mediante la acción humana se
pueden mantener o manejar en
el tiempo.
No Renovables
Independiente de lo que hagamos,
estos recursos son limitados
Los recursos también pueden estar

Option Option

01 02

Directamente No disponbles
disponibles como los
(como el viento, combustibles
el agua fósiles, las
superficial) aguas
subterráneas.

El ser humano y los animales


domesticados rompen el Equilibrio de la
equilibrio natural…….. naturaleza
Hipótesis de Gaia
El ser humano y los animales domesticados
rompen el equilibrio natural……..
Crecimiento de la población desde 10.000 aC….
AUMENTO DE LA
POBLACION QUE
HABITA ZONAS
COSTERAS
AUMENTO DE LA
DEGRADACION DE ZONAS
COSTERAS
Amenazas antrópicas de la
costa
Amenazas naturales de la
costa
¿Por qué tenemos los problemas ambientales?
Cuales son las causas que originan los problemas ambientales??

1°El crecimiento de la población humana.


2°El consumo no sostenible de los recursos.
3°La pobreza y la desigualdad económica y social.
4°La exclusión de los costos ambientales en la economía.
24
25
26
27
28
29
EL CAMBIO CLIMATICO.

Etapas de negación del cambio climático


1. No está ocurriendo nada
a. Evidencia inadecuada
b. Evidencia contradictoria
c. No hay consenso

2. No sabemos por qué ocurre


a. Los modelos no funcionan
b. La predicción es imposible
c. No podemos estar seguros

3. El cambio climático es natural


a. Ha ocurrido antes
b. Es parte del cambio natural
c. No es causado por el CO2
EL CAMBIO CLIMATICO.

Etapas de negación del cambio climático

4. El cambio climático no es malo


a. Los cambios son buenos

5. El cambio climático no puede detenerse


a. Es muy tarde
b. Es el problema de alguien más
c. Económicamente inviable
Evidencias que permiten aseverar
que estamos en una crisis originada
por el ser humano.
El Cambio ha sido una norma por la
cual el planeta ha variado de estado….y
la vida prospera…o experimenta
catástrofes…

Ove Hoegh-Guldberg, et al. Science


328, 1523 (2010)
Durante millones de años, el clima de la
Tierra ha alternado entre un clima frío y
árido ("Ice House“).

Otro cálido y húmedo ("Hot House“ o


Greenhouse), como en el tiempo de los
dinosaurios

• Como sabemos todo


esto???
Cambios ambientales en el pasado: Origen
Ambiental
A mas CO2

Mayor temperatura
Máximo nivel alcanzado en el pasado

Nunca en el pasado la concentración de CO2 se


encontraba en un nivel tan alto!
Donde se va el Carbono???
Cambios en el equilibrio de los
carbonatos del mar…

Que pasa si
aumenta
H+???
Efecto 1…..

ACIDIFICACIÓN DEL
MAR….
Y si aumenta la temperatura
que problema hay?????
1979 2003
Si se derrite el hielo que
puede ocurrir???

Estimaciones del siglo XX muestran que el


NMM se elevó a 1.7 mm/año
Desde 1990, 3 mm/año
Estimaciones (A1B) pronostican para el 2090
un aumento entre 0.22 a 0.44m por encima
de los niveles de 1990
Mega-ciudades costeras (>8 milliones de personas)
Tianjin
Dhaka Seoul
Osaka
Istanbul

Tokyo
New York
Shanghai
Los Angeles Manila

Lagos Bangkok
Lima Mumbai
Karachi
Madras Jakarta
Buenos Aires Rio de Janeiro Calcutta
Aumento de Tormentas, Marejadas y aumento del nivel del mar
SURGENCIA COSTERA
QUE HACER….

Diferentes puntos de vista


para un mismo
problema…

Ver el vaso medio vacío, medio


lleno…o simplemente lleno de dos
cosas….
Algunas preguntas….difíciles de
responder…..
¿Puede la Tierra y sus
ecosistemas soportar el nivel de
vida que llevamos hasta 2050 ?
¿Puede el planeta soportar
la necesidad de recursos
que necesita la
humanidad?
¿Pueden los
ecosistemas soportar a
la población humana
para el año 2100?
1972: …Donella
Meadows y Dennis
Meadows
Instituto de Tecnología de
Massachusetts (MIT)

Los límites del


crecimiento

Escenario 1.
Recursos normales…
• La población humana excede la capacidad de carga del
planeta (su capacidad para proporcionar recursos y asimilar
nuestros desechos en el largo plazo) dentro de un siglo.
52
1972: …Donella
Meadows y Dennis
Meadows
Instituto de Tecnología de
Massachusetts (MIT)

Escenario 2.
Doble de Recursos …

La población humana sobrepasar los suministros de


recursos de la Tierra, sólo un par de décadas más tarde.

53
1972: …Donella
Meadows y
Dennis Meadows
Instituto de Tecnología de
Massachusetts (MIT)

Escenario 3.
Recursos Ilimitados…

El crecimiento demográfico se paraliza por el aumento de


los niveles de contaminación.

54
1992 Volvieron a
examinar sus
conclusiones “Más
allá de los límites”
Su conclusión: Sus proyecciones
anteriores se habían
equivocado.
• Los seres humanos ya han
superado los límites críticos y lo
hizo mucho antes de lo que
habían previsto.

Punto de vista de los “Pesimista” 55


si se quiere evitar la miseria:
Gran cambio en nuestra
administración de la Tierra y de
la vida

La capacidad de los ecosistemas


del planeta para sustentar a las
generaciones futuras ya no
puede tomarse por supuesto.

Evitar el
colapso
PERO POR QUÉ?…..

Mantener una
civilización global
compleja.

El desarrollo global
A basado en el crecimiento
William Rees
University of Implica una catástrofe para
British Columbia
miles de millones de
personas
POR QUE NO HEMOS
CAMBIADO NUESTRA
FORMA DE
• El mundo moderno
PENSAR???
permanece sumido en un
pantano de disonancia
cognitiva y negación colectiva
aparentemente dedicada a
mantener el status quo.

58
• El moderno H. sapiens es
insostenible por naturaleza.

La Humanidad, una vez


adaptativa, subconsciente,
para expandirse
(compartida con todas las
demás especies), presenta
una tendencia de
crecimiento material
continuo.
59
• La naturaleza humana, la ética de
muchas personas, la economía, las
leyes existentes, y una serie de otros
factores, hacen de la sostenibilidad sea
enormemente difícil de lograr.

60
Tragedia de los Comunes

Una de las causas de la degradación


ambiental es el uso excesivo de la propiedad
común o recursos "de libre acceso"

• Degradación de los recursos de


acceso libre como la "Tragedia de
los Comunes".
• La gente piensa que "si yo no uso
esto, alguien más lo hará ... lo
Garrett Hardin poco que contamino no importa"
61
Tragedia de los Comunes
Las soluciones a la "tragedia de los comunes" podrían
ser:
1. La regulación del acceso o uso de estos recursos (por
lo general por el gobierno) .
2. Convertir los espacios públicos a propiedad privada.

62
Eco-pragmáticos
….2013-2014

63
LOS MODERADOS
Consideran
que todavía
hay tiempo
suficiente,
si Una sociedad sostenible se define
empezamo como aquella que satisface sus
s ahora necesidades sin impedir que las
(1992) generaciones futuras y otras
Cambiar la especies vean coartadas la
sociedad satisfacción de sus necesidades.
derrochadora Featur
de hoy a una e 04

sociedad-
sostenible
Punto de vista de los
“optimistas”
• “La tecnología puede resolver todos nuestros
problemas de recursos y del medio ambiente”.

• La Historia de la humanidad, está llena de


ejemplos que muestran cómo la necesidad
fomenta nuevas invenciones y cambios culturales.
Harry Hammond Hess

65
optimistas
John Martin: Oceanógrafo
• Fertilización del océano con
Hierro.

 “Denme un poco
Hierro y les
traeré una era
polar…”
Optimistas??

Cual es el real
problema?
Tragedia de los Comunes
Una de las causas de la degradación ambiental es el
uso excesivo de la propiedad común o recursos "de
libre acceso"

• El biólogo Garrett Hardin en 1968


nombró esta degradación de los
recursos de acceso libre como la
"Tragedia de los Comunes". La
gente piensa que "si yo no uso
esto, alguien más lo hará ... lo
poco que contamino no importa"
Tragedia de los Comunes
Las soluciones a la "tragedia de los comunes" podrían
ser:
1. La regulación del acceso o uso de estos recursos (por
lo general por el gobierno) .
2. Convertir los espacios públicos a propiedad privada
ÉTICA DE LA CONSERVACIÓN

• Conservación: "un estado de


armonía entre el hombre y la tierra.“

• Depende del respeto humano básico


de los recursos naturales, ética de la
tierra.

• Una tierra sana tiene "la capacidad


de auto-renovación."

Aldo Leopold 1887 - 1948


• "Conservación", concluyó, "es
nuestro esfuerzo para preservar esa
... capacidad. "
70

También podría gustarte