Está en la página 1de 3

Curso : PARAMETROS FUNDAMENTALES.

Sesión N° 03.

1. FLUJO LUMINOSO.- ( Ø ). Es la energía radiante de una fuente de luz que produce una sensación
luminosa.

Unidad = Lumen = lm

El flujo luminoso se obtiene ponderando la potencia para cada longitud de onda con la función de
sensibilidad espectral relativa, que representa la sensibilidad del ojo en función de la longitud de
onda.

El flujo luminoso es, la suma ponderada de la potencia en todas las longitudes de onda del
espectro visible. La radiación fuera del espectro visible no contribuye al flujo luminoso.

El Flujo Luminoso de una fuente, es la energía radiada que recibe el ojo humano según su curva de
sensibilidad y que transforma en luz durante un segundo.

Su unidad de medida en el Sistema Internacional de Unidades es el lumen y se define a partir de la


unidad básica del Sistema Internacional (SI), la candela (cd), como:

1 lumen = 1 cd • estereorradián

 El estereorradián es la unidad derivada del SI que mide ángulos sólidos.


 Se define como el ángulo sólido sobre la superficie de una esfera correspondiente a un
casquete cuya área equivale al cuadrado del radio de la esfera, su símbolo
es “sr”.
Un vatio de energía radiante de longitud de onda de 555 nm en el aire equivale a 683 lúmenes
aproximadamente.

Unidad = Lumen = lm

Los manantiales luminosos transforman la energía, esta energía no se puede aprovechar


totalmente para la producción de luz visible. Existen pérdidas de energía en forma de calor.

MEDIDA DEL FLUJO LUMINOSO.-

La medida del flujo luminoso se realiza en el laboratorio por medio de un foto-elemento ajustado
según la curva de sensibilidad fotópica del ojo a las radiaciones monocromáticas, incorporado a
una esfera hueca, a la que se le da el nombre de Esfera de Ulbricht , y en cuyo interior se coloca la
fuente a medir. Los fabricantes dan el flujo de las lámparas en lúmenes para la potencia nominal.

RENDIMIENTO LUMINOSO o COEFICIENTE DE EFICACIA LUMINOSA.-


Formula: ( N = lm/w )
Es el cociente que indica el Flujo (lm), que emite una fuente de luz, por cada unidad de

potencia eléctrica (w) consumida para su obtención.

INTENSIDAD LUMINOSA: Su símbolo es “ I “


La Intensidad Luminosa de una fuente de luz en una determinada dirección es igual a la relación
entre el flujo luminoso contenido en un ángulo sólido cualquiera cuyo eje coincida con la dirección
considerada y el valor de dicho ángulo sólido expresado en estéreo radianes.

Unidad = candela = cd = 1 lm / 1 sr
El estereorradián se define como el ángulo sólido que
corresponde a un casquete esférico cuya superficie es igual al
cuadrado del radio de la esfera.

ILUMINANCIA. ( E )

La Iluminancia en un punto de una superficie es el cociente del


flujo luminoso incidente en un elemento de la superficie que comprende el punto y el área
de este elemento.

Unidad = lux = 1 lm / 1 mt2

Para medir la Iluminacia se utiliza el “luxómetro”.

FACTOR DE MANTENIMIENTO.- ( M )
Es la razón entre la Iluminancia Media en el plano de trabajo después de un
determinado período de uso de una instalación y la Iluminancia Media obtenida al
empezar a funcionar la misma como nueva.
M = (Em)1 / (Em)o

LUMINANCIA .- ( L )
La Luminancia de una superficie en una dirección determinada es la relación entre
la Intensidad Luminosa en dicha dirección y la Superficie aparente.
L = I / S cos α

UNIFORMIDAD.- ( U )
El criterio de uniformidad desde:
- El aspecto de Rendimiento Visual es la razón entre la Luminancia Mínima y
la Luminancia Promedio.
Uo = Lmin / Lmed ........ Razón Global de Uniformidad += 0.4.
- Bajo el criterio de Comodidad Visual se expresa por la razón entre la
Luminancia Mínima y la Luminancia Máxima.
U = Lmin / Lmax ......... Razón Longitudinal de Uniformidad

También podría gustarte